Users Guide
Regresaralapáginadecontenido
Glosario
SistemasDell™PowerEdge™850Guíadelusuario
Enestasecciónsedefinenoidentificantérminostécnicos,abreviaturasysiglasutilizadosenladocumentacióndelsistema.
A — Amperio.
ACPI — Interfazavanzadadeconfiguraciónyenergía.Interfazestándarquepermitealsistemaoperativocontrolarlaconfiguraciónylaadministraciónde
energía.
adaptadordevídeo — Circuitoslógicosque,encombinaciónconelmonitor,proporcionanlasfuncionesdevídeodelsistema.Unadaptadordevídeopuede
estarintegradoenlaplacabaseopuedeserunatarjetadeexpansiónqueseinsertaenunaranuradeexpansión.
adaptador host — Unadaptadorhostimplementalacomunicaciónentreelbusdelsistemaylacontroladoradeundispositivoperiférico.Lossubsistemas
decontroladorasdelaunidaddediscoduroincluyencircuitosintegradosdeladaptadorhost.ParaañadirunbusdeexpansiónSCSIalsistema,debe
instalar o conectar el adaptador host adecuado.
ANSI — InstitutoAmericanodeEstándaresNacionales.PrincipalorganizacióndedesarrollodeestándaresdetecnologíadelosEstadosUnidos.
aplicación — Programadiseñadoparaayudaralusuarioarealizardeterminadastareas.Lasaplicacionesseejecutandesdeelsistemaoperativo.
archivodesólolectura — Archivo que no puede modificarse ni eliminarse.
archivoLéame — Archivodetexto,normalmentesuministradoconelsoftwareoelhardware,quecontieneinformacióncomplementariaodeactualización
deladocumentacióndelproducto.
archivo system.ini — Archivo de inicio para el sistema operativo Windows. Al iniciarse, Windows consulta el archivo system.ini para determinar una gran
variedad de opciones para el entorno operativo Windows. Entre otras cosas, el archivo system.iniregistraquécontroladoresdevídeo,ratónyteclado
estáninstaladosparaWindows.
archivo win.ini — Archivo de inicio para el sistema operativo Windows. Al iniciarse, Windows consulta el archivo win.ini para determinar una gran variedad
de opciones para el entorno operativo Windows. Generalmente, el archivo win.initambiénincluyeseccionesconvaloresopcionalesparaprogramasde
aplicacióndeWindowsinstaladosenlaunidaddediscoduro.
ASCII — Códigoestándaramericanodeintercambiodeinformación.
bateríadereserva — Bateríaqueconservalainformacióndeconfiguración,fechayhoradelsistemaenunasecciónespecialdememoriacuandoseapaga
el sistema.
BIOS — Sistemabásicodeentrada/salida.ElBIOSdelsistemacontieneprogramasalmacenadosenunchipdememoriaflash.ElBIOScontrolalosiguiente:
l Comunicacionesentreelprocesadorylosdispositivosperiféricos
l Funciones varias, como mensajes del sistema
bit — Unidadmáspequeñadeinformaciónqueelsistemapuedeinterpretar.
BMC — Controladoradeadministracióndelaplacabase.
BTU — Unidadtérmicabritánica.
bus — Rutadeinformaciónentreloscomponentesdeunsistema.Elsistemacontieneunbusdeexpansiónquepermitealprocesadorcomunicarseconlas
controladorasdelosdispositivosperiféricosconectadosalsistema.Elsistematambiéncontieneunbusdedireccionesyunbusdedatosparalas
comunicaciones entre el procesador y la RAM.
busdeexpansión — Elsistemacontieneunbusdeexpansiónquepermitealprocesadorcomunicarseconcontroladorasparadispositivosperiféricos,como
las NIC.
bus local — Enunsistemaconcapacidaddeexpansióndebuslocal,puedendesignarseciertosdispositivosperiféricos(comoloscircuitosdeladaptadorde
vídeo)paraquefuncionenmuchomásrápidamentedecomoloharíanconunbusdeexpansiónconvencional.Véasetambiénbus.
C — Celsius.
CA — Corriente alterna.
caché — Áreadealmacenamientorápidoqueconservaunacopiadedatosoinstruccionesparaunarecuperaciónrápidadelosdatos.Cuandounprograma
solicitaaunaunidaddediscodurodatosqueestánenlamemoriacaché,elgestordelacachédediscopermiterecuperarlosdatosdelaRAMmás
rápidamentequedelaunidaddediscoduro.
cachéinternadelprocesador — Memoriacachédedatoseinstruccionesintegradaenelprocesador.
CC — Corriente continua.
CD — Discocompacto.LasunidadesdeCDutilizantecnologíaópticaparaleerdatosdelosCD.
cm — Centímetro.
CMOS — Semiconductor complementario de metal-óxido.
códigodesonido — Mensajedediagnósticoenformadepatróndesonidosqueseemiteatravésdelaltavozdelsistema.Porejemplo,unsonido,seguido
deunsegundosonidoy,acontinuación,unatransmisiónenbloquedetressonidosseconsiderauncódigodesonido1-1-3.
COMn — Nombresdedispositivoparalospuertosseriedelsistema.
combinacióndeteclas — Comandocuyaactivaciónrequierequesepulsenvariasteclasalavez(porejemplo,<Ctrl><Alt><Supr>).
componente — ReferidoaunainterfazDMI,loscomponentesincluyensistemasoperativos,ordenadores,tarjetasdeexpansiónydispositivosperiféricos
compatibles con DMI. Cada componente consta de grupos y atributos que se definen como relevantes para dicho componente.
conectorparatarjetasdeexpansión — Conectordelaplacabaseodelatarjetaverticalquesirveparaconectarunatarjetadeexpansión.
configuraciónporbandas — Laconfiguracióndediscosporbandasgrabalosdatosentresomásdiscosdeunamatrizperosóloutilizaunapartedel
espacio de cada disco. La cantidad de espacio que usa una "banda" es la misma en todos los discos. Un disco virtual puede utilizar varias bandas del mismo
conjuntodediscosdeunamatriz.Véasetambiénprotecciónpordiscodeparidad, duplicación y RAID.
controlador de dispositivo — Programaquepermitequeelsistemaoperativouotroprogramaestablezcaunainterfazcorrectaconundispositivo
periférico.Algunoscontroladoresdedispositivo,comoloscontroladoresdered,debencargarsedesdeelarchivoconfig.sys o como programas residentes
en la memoria (normalmente, desde el archivo autoexec.bat).Otrosdebencargarsecuandoseiniciaelprogramaparaelquefuerondiseñados.
controladordevídeo — Programaquepermitealosprogramasdeaplicacióndemododegráficosyalossistemasoperativosfuncionarconlaresolución
seleccionadayconelnúmerodeseadodecolores.Esposiblequeloscontroladoresdevídeodebancorresponderseconeladaptadordevídeoinstaladoen
el sistema.