Owners Manual
Table Of Contents
- Dell PowerEdge R220 Manual del propietario
- Información sobre el sistema
- Uso de System Setup (Configuración del sistema) y Boot Manager (Administrador de inicio)
- Selección del modo de inicio del sistema
- Acceso a System Setup (Configuración del sistema)
- Respuesta a los mensajes de error
- Uso de las teclas de navegación de la configuración del sistema
- Opciones de configuración del sistema
- Características de las contraseñas del sistema y de configuración
- Acceso al Administrador de arranque de UEFI
- Administración integrada del sistema
- Utilidad iDRAC Settings (Configuración de iDRAC)
- Instalación y extracción de los componentes del sistema
- Herramientas recomendadas
- Embellecedor frontal (opcional)
- Apertura y cierre del sistema
- Interior del sistema
- Conmutador de intrusión del chasis
- Unidad óptica (opcional)
- Unidades de disco duro
- Extracción de un compartimento para unidades de disco duro de 3,5 pulgadas
- Instalación de un compartimento para unidades de disco duro de 3,5 pulgadas
- Extracción de una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas del compartimento para unidades de disco duro
- Instalación de una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas en el compartimento para unidades de disco duro
- Extracción de un compartimento para unidades de disco duro de 2,5 pulgadas
- Instalación de un compartimento para unidades de disco duro de 2,5 pulgadas
- Extracción de una unidad de disco duro de 2,5 pulgadas del compartimento para unidades de disco duro
- Instalación de una unidad de disco duro de 2,5 pulgadas en un compartimento para unidades de disco duro
- módulo LED
- Placa del panel de control
- Ventiladores de refrigeración
- Cubierta de refrigeración
- Memoria del sistema
- Memoria USB interna (opcional)
- Tarjetas de expansión y soportes verticales de tarjetas de expansión
- Tarjeta iDRAC7 Enterprise (opcional)
- Pila del sistema
- Procesador
- Unidad de fuente de alimentación
- Placa base
- Solución de problemas del sistema
- Seguridad para el usuario y el sistema
- Solución de problemas de error de inicio del sistema
- Solución de problemas de las conexiones externas
- Solución de problemas del subsistema de vídeo
- Solución de problemas de los dispositivos USB
- Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie
- Solución de problemas de una NIC
- Solución de problemas en caso de que se moje el sistema
- Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema
- Solución de problemas de la pila del sistema
- Solución de problemas del sistema de alimentación
- Solución de problemas de refrigeración
- Solución de problemas de los ventiladores de refrigeración
- Solución de problemas de la memoria del sistema
- Solución de problemas de una memoria USB interna
- Solución de problemas de una tarjeta SD
- Troubleshooting an optical drive
- Solución de problemas de una unidad de disco duro
- Solución de problemas de tarjetas de expansión
- Solución de problemas del procesador
- Uso de los diagnósticos del sistema
- Puentes y conectores
- Especificaciones técnicas
- Mensajes del sistema
- Obtención de ayuda

Pantalla SATA Settings (Configuración de SATA)
Elemento del
menú
Descripción
SATA incorporado Permite establecer el SATA incorporado en los modos Off (desactivado), ATA, AHCI
o RAID. De manera predeterminada, Embedded SATA está establecido en el AHCI
Mode (Modo AHCI).
Port A (Puerto A) Auto (Automático) activa la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al
puerto SATA A. De manera predeterminada, el Puerto A está configurado en Auto.
Port B (Puerto B) Auto (Automático) activa la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado al
puerto SATA B. De manera predeterminada, el Puerto B está configurado en Auto.
eSATA Auto (Automático) habilita la compatibilidad en BIOS para el dispositivo conectado
al puerto eSATA. De forma predeterminada, el puerto eSATA se establece en Auto
(Automático).
NOTA: Los puertos A y B se utilizan para las unidades de disco duro, un puerto eSATA se utiliza para
unidades de disco duro externas y para la unidad óptica (CD/DVD).
Pantalla Boot Settings (Configuración de inicio)
Elemento del
menú
Descripción
Boot Mode (Modo
de inicio)
Permite establecer el modo de inicio del sistema.
PRECAUCIÓN: El cambio de modo de inicio puede impedir que el sistema se
inicie si el sistema operativo no se ha instalado en el mismo modo de inicio.
Si el sistema operativo admite UEFI, puede utilizar esta opción. Estableciendo este
campo en BIOS se permitirá la compatibilidad con sistemas operativos que no sean
de UEFI. De manera predeterminada, la opción Boot Mode (Modo de inicio) está
establecida en BIOS.
NOTA: Si establece este campo en UEFI se deshabilitará el menú BIOS Boot
Settings (Configuración de inicio de BIOS). Si establece este campo en BIOS se
deshabilitará el menú UEFI Boot Settings (Configuración de inicio de UEFI).
Boot Sequence
Retry (Reintento
de secuencia de
inicio)
Permite habilitar o deshabilitar la función de reintento de secuencia de inicio. Si
este campo está habilitado y el sistema no se inicia, el sistema intentará de nuevo
la secuencia de inicio tras 30 segundos. De manera predeterminada, la opción
Boot Sequence Retry (Reintento de secuencia de inicio) está establecida en
Disabled (Deshabilitado).
BIOS Boot Settings
(Configuración de
inicio del BIOS)
Permite activar o desactivar las opciones de inicio del BIOS.
NOTA: Esta opción sólo estará habilitada si el modo de inicio es BIOS.
Configuración de
inicio de UEFI
Le permite habilitar o deshabilitar las opciones UEFI Boot (Inicio de UEFI). Estas
opciones incluyen IPv4 PXE y IPv6 PXE. De manera predeterminada, el UEFI PXE
boot protocol (Protocolo PXE UEFI) está establecido en IPv4.
19