Sistemas Dell™ PowerEdge™ R300 Manual del propietario del hardware w w w. d e l l . c o m | s u p p o r t . d e l l .
Notas, avisos y precauciones NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, e informa de cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ____________________ La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2007 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Información sobre el sistema Otra información útil . . . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Acceso a las características del sistema durante el inicio . . . . . . . . . . . . . . Componentes e indicadores del panel frontal Códigos de los indicadores de la unidad de disco duro . 12 . . . . . 14 . . . . . . . . . . . . 18 Componentes e indicadores del panel posterior . . . . 20 Conexión de dispositivos externos . . . . . . . .
2 Uso del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acceso al programa de configuración del sistema . . 51 Respuesta a los mensajes de error . . . . . . . . 52 Uso del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Opciones del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla principal . . . . . . . . 53 . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 . . . . . .
3 Instalación de los componentes del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 . . . . . . . . . . . . . . 74 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Herramientas recomendadas Interior del sistema Embellecedor frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Extracción del embellecedor frontal . . . . . . . . 79 Colocación del embellecedor frontal . . . . . . . 79 . . . . . . . . . . . . . . 80 . . . . . . . . . . . . . . . . 80 . . . . . . . . . . . . . . . . .
Unidad óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 . . . . . . . . . . 92 Extracción de la unidad óptica del sistema Instalación de la unidad óptica Instalación de la unidad óptica en la bandeja de la unidad óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Extracción de la unidad óptica de la bandeja de la unidad óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 . . . . . . . . 96 Módulos de ventilador de refrigeración Extracción del ensamblaje del ventilador . . . . .
Tarjetas verticales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Extracción de la tarjeta vertical . . . . . . . . . . 113 Instalación de la tarjeta vertical . . . . . . . . . . 115 . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Placa de plano posterior Extracción de la placa de plano posterior . . . . . 116 Instalación de la placa de plano posterior . . . . 118 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Memoria del sistema Pautas para la instalación de módulos de memoria . . . . . . . . . . . . . . .
Placa base (procedimiento exclusivo para el servicio técnico) . . . . . . . 4 . . . . . . . . . Extracción del ensamblaje de la placa base . . . . 135 Instalación del ensamblaje de la placa base . . . 138 Solución de problemas del sistema Seguridad para el usuario y el sistema Rutina de inicio . . . 141 . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Comprobación del equipo . . . . . . . . . . . . . . . .
Solución de problemas de refrigeración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 . . . . . . . . . 155 . . . . . . . . . . . . . . 157 Solución de problemas de los ventiladores Solución de problemas de la memoria del sistema . . . . . . . . . . . . . . Solución de problemas de una memoria USB interna Solución de problemas de la unidad de disquete . . . 158 . . . . . 160 Solución de problemas de una unidad de cinta SCSI . . . . . . . . . . . . . .
Ejecución de los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . 175 . . . . . 176 Opciones de prueba de diagnóstico del sistema Uso de las opciones de prueba personalizada . . . . 176 . . . . . . 176 Selección de dispositivos para las pruebas Selección de opciones de diagnóstico Visualización de información y resultados . 6 Puentes y conectores Puentes de la placa base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información sobre el sistema En esta sección se describen las características físicas, de la interfaz de software y del firmware que proporcionan y aseguran el funcionamiento esencial del sistema. Los conectores físicos de los paneles frontales y posteriores del sistema proporcionan una conectividad práctica y capacidad de expansión del sistema.
• En la documentación del software de administración de sistemas se describen las funciones, los requisitos, la instalación y el funcionamiento básico del software. • En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar (si es necesario), configurar y utilizar el software del sistema operativo. • En la documentación de los componentes adquiridos por separado se incluye información para configurar e instalar las opciones correspondientes.
Tabla 1-1. Pulsaciones de tecla para acceder a las características del sistema Pulsación de tecla Descripción Abre el programa de configuración del sistema. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 51. Abre la partición de utilidades que permite ejecutar los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 174. Abre la pantalla de selección de modo de inicio, que permite seleccionar un dispositivo de inicio.
Componentes e indicadores del panel frontal En la ilustración 1-1 se muestran los controles, indicadores, conectores y funciones del panel frontal del sistema que hay detrás del embellecedor opcional. Para retirar el embellecedor, presione el seguro situado en su extremo izquierdo. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. En la tabla 1-2 encontrará las descripciones de los componentes. Ilustración 1-1.
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal Nº Componente 1 Indicador de encendido, botón de encendido Icono Descripción El botón de encendido permite encender y apagar el sistema. AVISO: Si apaga el sistema mediante el botón de encendido mientras se ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema puede realizar un apagado ordenado antes de que se apague la alimentación.
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal (continuación) Nº Componente Icono Descripción 2 Botón NMI Se utiliza para solucionar problemas de software y errores de controladores de dispositivo en determinados sistemas operativos. Para presionar este botón, puede utilizarse el extremo de un clip sujetapapeles. Utilice este botón sólo cuando el personal de asistencia cualificado o la documentación del sistema operativo se lo indiquen.
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal (continuación) Nº Componente Icono Descripción 6 Conectores USB (2) Conectan al sistema dispositivos compatibles con USB 2.0. 7 Conector de vídeo Conecta un monitor al sistema. 8 Unidad óptica (opcional) Una unidad opcional reducida SATA de DVDROM, de DVD-RW o combinada de CDRW/DVD (si está disponible). NOTA: Los dispositivos de DVD son sólo de datos.
Códigos de los indicadores de la unidad de disco duro Los portaunidades de disco duro tienen dos indicadores: el indicador de actividad de la unidad y el indicador de estado de la unidad. Vea la ilustración 1-2. En las configuraciones RAID, el indicador de estado de la unidad se ilumina para indicar el estado. En las configuraciones sin RAID, sólo se ilumina el indicador de actividad de la unidad; el indicador de estado de la unidad está apagado. Ilustración 1-2.
En la tabla 1-3 se muestran los patrones de los indicadores de la unidad para las unidades de disco duro RAID. A medida que se producen eventos en el sistema, van apareciendo patrones distintos. Por ejemplo, si falla una unidad de disco duro, aparece el patrón “Error de la unidad”. Una vez que haya seleccionado la unidad que va a extraer, aparece el patrón “Unidad en preparación para extracción”, seguido del patrón “Unidad lista para la inserción o extracción”.
Componentes e indicadores del panel posterior En la ilustración 1-3 se muestran los controles, los indicadores y los conectores ubicados en el panel posterior del sistema. Ilustración 1-3.
Conexión de dispositivos externos Al conectar dispositivos externos al sistema, siga estas pautas: • La mayoría de los dispositivos deben conectarse a un conector específico y los controladores de dispositivo deben instalarse para que el dispositivo funcione correctamente. Los controladores de dispositivo suelen incluirse con el software del sistema operativo o con el dispositivo.
Ilustración 1-4. Indicadores de la fuente de alimentación redundante 1 2 3 1 Estado de la fuente de alimentación (salida de CC operativa) 3 Estado de la línea de CA (entrada de CA operativa) 2 Fallo de la fuente de alimentación Códigos de los indicadores de la NIC Cada NIC del panel posterior tiene un indicador que proporciona información sobre la actividad de la red y el estado del enlace. Vea la ilustración 1-5. En la tabla 1-5 se enumeran los códigos de los indicadores de la NIC.
Tabla 1-5. Códigos de los indicadores de la NIC Indicador Código del indicador Los indicadores de actividad y de enlace están apagados. La NIC no está conectada a la red. El indicador de enlace emite una luz verde. La NIC está conectada a un enlace asociado válido en la red. El indicador de actividad emite una luz amarilla parpadeante. Se están enviando o recibiendo datos a través de la red.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD Código Texto Causas Acciones correctivas N/D Cadena de 62 caracteres que el usuario puede definir en el programa de configuración del sistema. Este mensaje es meramente informativo. E1000 FAILSAFE, Call Support Compruebe si se han producido errores críticos en el registro de eventos del sistema. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. E1114 Temp Ambient La temperatura ambiente del sistema supera el intervalo aceptable.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1211 ROMB Batt Falta la batería RAID, está dañada o no puede recargarse debido a problemas térmicos. Vuelva a colocar el conector de la batería RAID. Consulte “Solución de problemas de una controladora SAS o RAID SAS” en la página 167 y “Solución de problemas de refrigeración del sistema” en la página 153.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1313 Fan Redundancy El sistema ya no dispone de redundancia de ventiladores. Si otro ventilador falla habrá riesgo de sobrecalentamiento del sistema. Compruebe la pantalla LCD del panel de control para ver mensajes de desplazamiento adicionales. Consulte “Solución de problemas de refrigeración del sistema” en la página 153.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1414 CPU # Thermtrip La temperatura del microprocesador especificado se encuentra fuera del intervalo de temperaturas aceptable, y se ha interrumpido su funcionamiento. Consulte “Solución de problemas de refrigeración del sistema” en la página 153. Si el problema persiste, compruebe que los disipadores de calor del microprocesador estén instalados correctamente.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas E141C CPU Mismatch Los procesadores tienen una Asegúrese de que los configuración no admitida procesadores coinciden y por Dell. se adaptan al tipo descrito en las especificaciones técnicas del microprocesador que se encuentran en la Guía de introducción del sistema. E141F CPU Protocol El BIOS del sistema ha notificado un error de protocolo del procesador. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1618 PS # Predictive El voltaje de la fuente de alimentación se encuentra fuera del intervalo aceptable, o la fuente de alimentación especificada es defectuosa o se ha instalado incorrectamente. Consulte “Solución de problemas de las fuentes de alimentación” en la página 152.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1711 PCI PERR B## D## F## El BIOS del sistema ha notificado un error de paridad PCI en un componente que se encuentra en el espacio de configuración PCI en el bus, dispositivo y función especificados. Extraiga y vuelva a colocar las tarjetas de expansión PCIe. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 169.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E171F PCIE Fatal Err B## D## F## El BIOS del sistema ha notificado un error grave PCIe en un componente que se encuentra en el espacio de configuración PCIe en el bus, dispositivo y función especificados. Extraiga y vuelva a colocar las tarjetas de expansión PCIe. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 169.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E1A12 PCI Rsr Config Se ha configurado incorrec- Vuelva a instalar las tamente una o todas las tar- tarjetas verticales que jetas verticales PCIe, lo que faltan. impide que el sistema se encienda. E1A12 PCI Rsr Missing Falta una o todas las tarjetas Compruebe que todas las verticales PCIe, lo que conexiones estén bien impide que el sistema se fijadas y colocadas. encienda.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E2010 No Memory No hay memoria instalada en el sistema. Instale la memoria. Consulte “Instalación de módulos de memoria” en la página 120. E2011 Mem Config Err Se ha detectado la memoria, pero no se puede configurar. Se ha detectado un error durante la configuración de la memoria. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 155.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E201B Kybd Controller Error de la controladora del teclado. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. E201C SMI Init Error de inicialización en la Consulte “Obtención de interrupción de administra- ayuda” en la página 189. ción del sistema (SMI). E201D Shutdown Test Error de la prueba de apagado del BIOS. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas E2022 POST Fail Error general tras el vídeo. Compruebe la pantalla para ver si hay mensajes de error específicos. E2110 MBE DIMM # & # Uno de los módulos DIMM del conjunto denotado por “# & #” ha experimentado un error de varios bits (MBE) de memoria. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 155.
Tabla 1-6. Mensajes de estado de la pantalla LCD (continuación) Código Texto Causas Acciones correctivas I1912 SEL Full El registro de eventos del Borre el registro elimisistema está lleno y no nando entradas de evenpuede registrar más eventos. tos. El usuario remoto de la RAC Mensaje meramente informativo. (La pantalla LCD ha apagado el vídeo. se ilumina con una luz de fondo azul o ámbar.) I1915 Video Off El usuario remoto de la RAC Mensaje meramente apagará el vídeo tras xx informativo. segundos.
Solución de los problemas descritos por los mensajes de estado de la pantalla LCD El código y el texto que aparecen en la pantalla LCD a menudo pueden especificar una condición de error muy precisa que se remedia fácilmente. Por ejemplo, si aparece el código E1418 CPU_1_Presence, indicará que no hay ningún microprocesador instalado en el zócalo 1. Por el contrario, es posible que pueda determinar el problema si se producen varios errores relacionados.
Mensajes del sistema Los mensajes del sistema aparecen en la pantalla para notificar la posible existencia de un problema en el sistema. En la tabla 1-3 se enumeran los mensajes del sistema que pueden aparecer, así como la causa probable y la acción correctiva para cada mensaje.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Alert! Unsupported memory, incomplete sets, or unmatched sets. The following memory is disabled: Se han detectado módulos DIMM no admitidos o no coincidentes. Si hay más de un DIMM, los módulos DIMM se deben instalar en pares que coincidan. Para obtener información sobre la configuración de la memoria, consulte “Pautas para la instalación de módulos de memoria” en la página 119.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Diskette drive 0 seek failure. El disquete es defectuoso Consulte “Solución de o se ha insertado incorrec- problemas de la unidad de tamente, los valores de disquete” en la página 158. configuración del programa de configuración del sistema son incorrectos o bien el cable de interfaz para unidad de disquete/cinta o el cable de alimentación están sueltos. Sustituya el disquete. Diskette read failure.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Error 8602 – Auxiliary Device Failure El conector del cable del ratón está suelto o se ha conectado incorrectamente, o el ratón es defectuoso. Compruebe la conexión del cable del ratón al sistema. Si el problema persiste, pruebe con otro ratón o consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Verify that mouse and keyboard are securely attached to correct connectors.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Keyboard data line failure El conector del cable del teclado está suelto o se ha conectado incorrectamente; el teclado o la controladora del ratón o del teclado son defectuosos. Compruebe la conexión del teclado al sistema. Si el problema persiste, pruebe con otro teclado o consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Keyboard fuse has failed Se ha detectado una sobrecorriente en el conector del teclado.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas No boot device available Falta un subsistema de unidad óptica, una unidad de disco duro o un subsistema de unidad de disco duro, o son defectuosos, o bien no se ha instalado ninguna memoria USB de inicio. Utilice una memoria USB, un CD o una unidad de disco duro de inicio.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas PCI BIOS failed to install Se ha detectado un error de suma de comprobación del BIOS (ROM opcional) de un dispositivo PCIe durante la replicación. Vuelva a colocar las tarjetas de expansión. Asegúrese de que todos los cables pertinentes están conectados firmemente a las tarjetas de expansión. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 169.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Read fault El sistema operativo no puede leer los datos de la unidad de disco duro o del dispositivo USB, el sistema no pudo encontrar un determinado sector en el disco o el sector solicitado es defectuoso. Sustituya el medio o dispositivo USB. Asegúrese de que los cables de la unidad de disco duro o USB estén bien conectados.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Sector not found La unidad de disco duro, el dispositivo USB o el medio USB son defectuosos. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 146, “Solución de problemas de una memoria USB interna” en la página 157 y “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 162. Shutdown failure Se ha producido un error en la prueba de apagado.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Time-of-day not set Los valores de hora o - please run SETUP fecha son incorrectos, o program bien la batería del sistema es defectuosa. Compruebe los valores de hora y fecha. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 51. Si el problema persiste, sustituya la batería del sistema. Consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 151.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Unsupported DIMM detected in the RAID DIMM slot! El módulo DIMM instalado en la ranura para DIMM RAID no es compatible. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 155. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Unsupported RAID key detected. La llave RAID instalada Mensaje meramente en el sistema no se admite informativo. en este sistema.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Warning! Detected mode change from SCSI to RAID on channel x of the embedded RAID subsystem. Se ha cambiado la confi- Consulte “Uso del programa guración del subsistema de configuración del RAID integrado en el pro- sistema” en la página 52. grama de configuración del sistema. Warning! Detected mode change from RAID to SCSI on channel x of the embedded RAID subsystem.
Tabla 1-7. Mensajes del sistema (continuación) mensaje Causas Acciones correctivas Write fault El dispositivo USB, el medio USB, el conjunto de unidad óptica, la unidad de disco duro o el subsistema de unidad de disco duro son defectuosos. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 146, “Solución de problemas de una memoria USB interna” en la página 157 y “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 162.
Uso del programa de configuración del sistema Una vez que haya configurado el sistema, ejecute el programa de configuración del sistema para familiarizarse con la configuración y los valores opcionales. Anote la información para utilizarla posteriormente.
Respuesta a los mensajes de error Puede abrir el programa de configuración del sistema al responder a determinados mensajes de error. Si aparece un mensaje de error mientras se inicia el sistema, anótelo. Antes de acceder al programa de configuración del sistema, consulte “Mensajes del sistema” en la página 38 para obtener una explicación del mensaje y sugerencias para corregir errores. NOTA: Tras instalar una ampliación de memoria, es normal que el sistema envíe un mensaje la primera vez que se inicia.
Opciones del programa de configuración del sistema Pantalla principal Cuando se abre el programa de configuración del sistema, aparece la pantalla principal de dicho programa (vea la ilustración 2-1). Ilustración 2-1. Pantalla principal del programa de configuración del sistema En la tabla 2-2 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla principal del programa de configuración del sistema.
NOTA: Los valores predeterminados del programa de configuración del sistema se enumeran en las opciones correspondientes si procede. Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema Opción Descripción System Time Establece la hora del reloj interno del sistema. System Date Establece la fecha del calendario interno del sistema. Memory Information Muestra una pantalla para ver información de la memoria y para configurar determinadas funciones de la memoria. Vea la tabla 2-3.
Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema (continuación) Opción Descripción Boot Sequence Retry (valor predeterminado: Disabled) Activa o desactiva la función Boot Sequence Retry (Reintento de la secuencia de inicio). Cuando esta opción está activada (Enabled), el sistema reintenta la secuencia de inicio tras un tiempo de espera de 30 segundos si el intento de inicio anterior ha fallado.
Pantalla de información de la memoria En la tabla 2-3 se muestran las descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla Memory Information (Información de la memoria). Tabla 2-3. Pantalla de información de la memoria Opción Descripción System Memory Size Muestra el tamaño de la memoria del sistema. System Memory Type Muestra el tipo de memoria del sistema. System Memory Speed Muestra la velocidad de la memoria del sistema.
Tabla 2-4. Pantalla de información de la CPU (continuación) Opción Descripción Adjacent Cache Line Prefetch (valor predeterminado: Enabled) Activa o desactiva el uso óptimo del acceso secuencial a la memoria. Desactive esta opción para las aplicaciones que requieran un uso frecuente del acceso aleatorio a la memoria. Hardware Prefetcher (valor predeterminado: Enabled) Activa o desactiva el prefetcher de hardware.
Pantalla de configuración de SATA En la tabla 2-5 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla SATA Configuration (Configuración de SATA). NOTA: Si hay una tarjeta SAS instalada en el sistema, la pantalla SATA Configuration (Configuración de SATA) cambia. El campo SATA controller (Controladora SATA) mostrará el valor ATA Mode (Modo ATA), que no se podrá seleccionar.
Pantalla de dispositivos integrados En la tabla 2-6 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados). Tabla 2-6. Opciones de la pantalla de dispositivos integrados Opción Descripción Internal USB Port (valor predeterminado: On) Activa o desactiva el puerto USB interno del sistema.
Tabla 2-6. Opciones de la pantalla de dispositivos integrados (continuación) Opción Descripción System Interrupt Assignment (Standard) Controla la asignación de interrupciones de los dispositivos PCI del sistema. Cuando el valor es Distributed (Distribuido), se conmutará el enrutamiento de interrupciones para minimizar el uso compartido de IRQ.
Pantalla de seguridad del sistema En la tabla 2-8 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla System Security (Seguridad del sistema). NOTA: Los sistemas comercializados en China no están equipados con TPM. Pase por alto las opciones de TPM enumeradas en la pantalla de seguridad del sistema. Tabla 2-8.
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación) Opción Descripción Password Status Si se establece la opción Setup Password (Contraseña de configuración) en Enabled (Activada), se impide que se cambie o se desactive la contraseña del sistema durante el inicio del sistema.
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación) Opción Descripción TPM Security (valor predeterminado: Off) Define las notificaciones del módulo de plataforma segura (TPM) en el sistema. NOTA: Visite la página support.dell.com para obtener documentación adicional sobre la tecnología TPM. Si se establece en Off (Desactivar) (valor predeterminado), no se notifica la presencia del TPM al sistema operativo.
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación) Opción Descripción TPM Clear (valor predeterminado: No) AVISO: Si se elimina el TPM, se perderán todas las claves de cifrado del TPM. Esta opción impedirá que se inicie el sistema operativo y provocará la pérdida de datos si no es posible restablecer las claves de cifrado. Realice una copia de seguridad de las claves del TPM antes de activar esta opción. Si se establece en Yes (Sí), se elimina todo el contenido del TPM.
Pantalla de salida Después de pulsar para salir del programa de configuración del sistema, la pantalla Exit (Salir) muestra las opciones siguientes: • Save Changes and Exit (Guardar los cambios y salir) • Discard Changes and Exit (Descartar los cambios y salir) • Return to Setup (Volver a la configuración) Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración AVISO: Las funciones de contraseña ofrecen un nivel básico de seguridad para los datos del sistema.
Uso de la contraseña del sistema Una vez que se ha asignado una contraseña del sistema, sólo los usuarios que la conozcan podrán utilizar todas las funciones. Cuando la opción System Password (Contraseña del sistema) tiene el valor Enabled (Activada), el sistema solicita la contraseña del sistema después de iniciarse.
En la asignación de contraseñas no se distingue entre mayúsculas y minúsculas. Sin embargo, algunas combinaciones de teclas no son válidas. Si utiliza una de estas combinaciones, el sistema emitirá un sonido. Para borrar un carácter mientras introduce la contraseña, pulse la tecla de retroceso o la tecla de flecha izquierda. NOTA: Para salir del campo sin asignar una contraseña del sistema, pulse para pasar a otro campo, o pulse en cualquier momento antes de completar el paso 5.
Para desactivar la seguridad por contraseña: 1 Encienda o reinicie el sistema; para ello, pulse . 2 Escriba la contraseña y pulse . Cuando la opción Password Status (Estado de la contraseña) está establecida en Locked (Bloqueado), siempre que encienda el sistema o que lo reinicie mediante las teclas , deberá escribir la contraseña y pulsar cuando se lo solicite el sistema.
5 Confirme que aparezca Not Enabled (No activada) en la opción System Password (Contraseña del sistema). Si la opción System Password (Contraseña del sistema) muestra el valor Not Enabled (No activada), se ha eliminado la contraseña del sistema. Si aparece Enabled (Activada) en la opción System Password (Contraseña del sistema), pulse la combinación de teclas para reiniciar el sistema y, a continuación, repita los pasos del 2 al 5.
Funcionamiento con una contraseña de configuración activada Si la opción Setup Password (Contraseña de configuración) está establecida en Enabled (Activada), deberá introducir la contraseña de configuración correcta para poder modificar la mayoría de las opciones del programa de configuración del sistema. Al iniciar el programa de configuración del sistema, éste le solicita que introduzca una contraseña.
Desactivación de una contraseña olvidada Consulte “Desactivación de una contraseña olvidada” en la página 186. Configuración de la controladora de administración de la placa base La controladora de administración de la placa base (BMC) permite configurar, supervisar y recuperar sistemas de forma remota. La BMC presenta las características siguientes: • Utiliza la NIC integrada del sistema. • Activa el registro de errores y el sistema de alertas SNMP.
Uso del programa de configuración del sistema
Instalación de los componentes del sistema En esta sección se describe cómo instalar los componentes del sistema siguientes: • Embellecedor frontal • Cubierta de la placa base • Unidades de disco duro • Unidad óptica • Módulos de ventilador de refrigeración • Fuentes de alimentación • Conector de memoria USB interna • Tarjeta RAC • Tarjetas de expansión • Tarjetas verticales • Placa de plano posterior • Memoria del sistema • Procesador • Batería del sistema • Ensamblaje del pane
Herramientas recomendadas Para llevar a cabo los procedimientos descritos en esta sección, puede necesitar los elementos siguientes: • Llave para la cerradura del sistema • Destornilladores Phillips número 1 y 2 • Destornillador Torx T-10 • Muñequera de conexión a tierra Interior del sistema PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Ilustración 3-1.
3 Cubierta de la placa base 4 Fuentes de alimentación redundantes (opcionales) 5 Tarjeta vertical izquierda 6 Tarjeta controladora secundaria SAS externa 7 Módulo de memoria y batería de la tarjeta controladora secundaria RAID SAS externa 8 Tarjeta vertical central 9 Tarjeta controladora secundaria RAID SAS interna 10 Conector para tarjetas SAS 11 Tarjeta RAC 12 Módulos de memoria (6) 13 CPU/disipador de calor 14 Compartimientos para módulos de dos ventiladores 1 y 2 (4 ventiladores)
La placa base contiene los circuitos de control del sistema y otros componentes electrónicos. El procesador y la memoria están instalados directamente en la placa base. Con una tarjeta vertical, el sistema puede albergar dos tarjetas de expansión. Los compartimientos para periféricos proporcionan espacio para dos unidades de disco duro como máximo y una unidad óptica opcional. La placa base y las unidades reciben alimentación a través de una fuente de alimentación sin redundancia.
Embellecedor frontal Una cerradura en el embellecedor restringe el acceso al botón de encendido, a la unidad óptica y a las unidades de disco duro. La pantalla LCD del panel de control, situada en el panel frontal y visible a través del embellecedor frontal, muestra el estado del sistema. Vea la ilustración 3-2. Ilustración 3-2.
Extracción del embellecedor frontal 1 Desbloquee el embellecedor mediante la llave del sistema. 2 Presione la lengüeta en el extremo izquierdo del embellecedor. 3 Separe del sistema el extremo izquierdo del embellecedor para liberar el extremo derecho del embellecedor. 4 Separe el embellecedor del sistema. Vea la ilustración 3-3. Ilustración 3-3.
Apertura y cierre del sistema PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Ilustración 3-4.
Cubierta de la placa base La cubierta de la placa base cubre el procesador, el disipador de calor, los módulos de memoria y la batería del sistema, y suministra flujo de aire a estos componentes. El flujo de aire se obtiene de los módulos de ventilador de refrigeración, situados justo detrás de la cubierta de la placa base.
Ilustración 3-5. Instalación y extracción de la cubierta de la placa base 1 2 3 4 1 Cubierta de la placa base 2 Lengüetas (3) 3 Conector del cable SAS 4 Ranuras de lengüeta (3) NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna.
3 Conecte el cable SAS al conector de la tarjeta de expansión y pase el cable a través de la ranura situada entre la cubierta y la pared lateral del chasis. Vea la ilustración 3-5. 4 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. Unidades de disco duro En este apartado se describe cómo instalar y configurar unidades de disco duro SAS o SATA en los compartimientos para unidades de disco duro internas del sistema.
Extracción de una unidad de relleno AVISO: Para mantener una refrigeración adecuada del sistema, todos los compartimientos para unidades de disco duro vacíos deben tener instaladas unidades de relleno. Si extrae del sistema un portaunidades de disco duro y no lo vuelve a instalar, debe sustituirlo por una unidad de relleno. La extracción de una unidad de disco duro de relleno es ligeramente distinta a la de un portaunidades de disco duro de 3,5 pulgadas: 1 Extraiga el embellecedor frontal, si lo hay.
Extracción de una unidad de disco duro de acoplamiento activo 1 Extraiga el embellecedor frontal, si lo hay. Consulte “Extracción del embellecedor frontal” en la página 79. 2 Desde el software de administración de RAID, prepare la unidad para su extracción y espere hasta que los indicadores de la unidad de disco duro del portaunidades indiquen que puede extraerse la unidad de forma segura.
Ilustración 3-6. Instalación de una unidad de disco duro de acoplamiento activo 1 2 3 1 Unidad de disco duro 2 3 Asa de liberación del portaunidades Portaunidades 3 Instale la unidad de disco duro de acoplamiento activo. a Abra el asa del portaunidades de disco duro. b Inserte el portaunidades de disco duro en el compartimiento para unidades hasta que el portaunidades entre en contacto con el plano posterior. c Cierre el asa para bloquear la unidad en su sitio.
Colocación de un portaunidades de disco duro Con este sistema se utilizan dos versiones de portaunidades de disco duro. La versión para las unidades de disco duro SATA dispone de un único conjunto de orificios de montaje (cuatro) en los rieles laterales. La segunda versión, denominada portaunidades de disco duro SAS/SATAu, dispone de cuatro orificios de montaje adicionales para permitir las posiciones de montaje “SAS” y “SATAu”.
3 Inserte los cuatro tornillos para fijar la unidad de disco duro al portaunidades de disco duro. Vea la ilustración 3-7. NOTA: El procedimiento de instalación de una unidad de disco duro cableada que no es de acoplamiento activo no se muestra en la ilustración siguiente. Si el sistema se suministra con una unidad de disco duro cableada, realice los pasos de instalación que se describen a continuación.
Ilustración 3-7.
NOTA: El procedimiento de instalación de un portaunidades de disco duro cableado para una unidad de disco duro que no es de acoplamiento activo no se muestra en la ilustración ni en las instrucciones siguientes. Si el sistema se suministra con una unidad de disco duro cableada, realice los pasos de instalación que se describen a continuación. e Coloque el soporte del portaunidades de disco duro directamente encima de la unidad de disco duro e incline el soporte para asentarlo en la unidad de disco duro.
Instalación de la unidad óptica 1 Alinee la bandeja de la unidad óptica con la abertura correspondiente del panel frontal. Vea la ilustración 3-8. 2 Inserte la bandeja de la unidad hasta que se asiente en su lugar. 3 Conecte el cable de la unidad óptica a la parte posterior de la bandeja de la unidad. 4 Si todavía no lo ha hecho, conecte los cables de alimentación y de interfaz de la unidad óptica a los conectores de la placa base. a Conecte el cable de alimentación al conector CD_PWR de la ODD SATA.
Ilustración 3-8. Extracción e instalación de la unidad óptica opcional 3 2 1 4 5 1 Unidad óptica 2 Cable de interfaz de la unidad óptica 3 Cable de alimentación 4 Lengüeta de liberación de la unidad óptica 5 Bandeja de la unidad óptica NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna.
Instalación de la unidad óptica en la bandeja de la unidad óptica PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Extracción de la unidad óptica de la bandeja de la unidad óptica Tire hacia fuera de la lengüeta situada en la parte posterior del portaunidades en el lateral izquierdo y, al mismo tiempo, tire hacia arriba del lado izquierdo de la unidad óptica para separarla de la bandeja. Vea la ilustración 3-9. Ilustración 3-9.
Módulos de ventilador de refrigeración El ensamblaje del ventilador contiene cuatro ventiladores de dos motores que proporcionan refrigeración al procesador y a los módulos de memoria, así como dos ventiladores de dos motores para las fuentes de alimentación redundantes. Extracción del ensamblaje del ventilador PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Ilustración 3-10.
NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna. El cable 12C se asienta en un gancho de guía para cables situado justo debajo del conector del panel de control. Instalación del ensamblaje del ventilador 1 Alinee los orificios del ensamblaje del ventilador con los dos postes de fijación del ensamblaje del ventilador del chasis.
Ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación El módulo de dos ventiladores de la fuente de alimentación proporciona refrigeración a las fuentes de alimentación. AVISO: Si el sistema incluye una controladora SAS que puede conectarse a un sistema de almacenamiento externo, se requiere el ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación. Si se extrae el ensamblaje del ventilador o se desactiva el ventilador, el sistema puede sobrecalentarse y apagarse de forma inesperada.
Ilustración 3-11. Instalación y extracción del ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación 1 2 3 1 Ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación 3 Conector FAN_MOD de la placa de distribución de alimentación 2 Conector y cables del ventilador NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna.
Instalación del ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación 1 Conecte el cable de alimentación del ventilador al conector FAN_MOD de la placa de distribución de alimentación. En la ilustración 3-11 puede ver la ubicación del conector. 2 Pase el cable del ventilador a través de la ranura de la partición de la cubierta. 3 Cierre la cubierta de la placa de distribución de alimentación; para ello, gírela hacia abajo hasta se asiente encima de la placa. 4 Cierre el sistema.
2 Desconecte el cable de alimentación de la fuente de energía. 3 Desconecte el cable de alimentación de la fuente de alimentación y quite las tiras de velcro que agrupan y fijan los cables del sistema. NOTA: En el caso de fuentes de alimentación sin redundancia, extraiga el soporte de retención del cable de alimentación que fija los cables del sistema. Para obtener más información, consulte la Guía de introducción suministrada con el sistema.
Colocación de una fuente de alimentación 1 Introduzca la nueva fuente de alimentación en el chasis. Vea la ilustración 3-12. 2 Presione el asa hacia abajo hasta que esté al mismo nivel que la placa frontal de la fuente de alimentación y la lengüeta de bloqueo naranja encaje. Vea la ilustración 3-12. 3 Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación. a Fije y agrupe los cables del sistema mediante las tiras de velcro suministradas con el sistema.
Memoria USB interna El sistema proporciona un conector USB interno que se encuentra en la placa de control frontal para su utilización junto con la memoria flash USB. La memoria USB se puede utilizar como dispositivo de inicio, llave de seguridad o dispositivo de almacenamiento masivo. Para utilizar el conector USB interno, debe estar activada la opción Internal USB Port (Puerto USB interno) en la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados) del programa de configuración del sistema.
Ilustración 3-13. Instalación de una memoria USB interna 1 2 1 Placa de control frontal 3 Memoria USB 3 2 Conector USB interno NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna. El cable 12C se asienta en un gancho de guía para cables situado justo debajo del conector del panel de control.
Tarjeta RAC La controladora de acceso remoto (RAC) opcional proporciona un conjunto de funciones avanzadas que permiten administrar el servidor remotamente. Extracción de la tarjeta RAC PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Ilustración 3-14. Extracción e instalación de una tarjeta RAC 4 3 5 2 1 6 7 8 1 Conector de la placa base de la tarjeta RAC 2 Cable plano de la tarjeta RAC 3 Conector para tarjetas RAC 4 Tarjeta RAC 5 Compartimiento para tarjetas RAC 6 Separadores de retención 7 Orificios de los separadores (5) 8 Separadores de soporte 6 Tire de una de las lengüetas azules de un soporte de retención y extraiga con cuidado el borde de la tarjeta RAC del soporte.
8 Si no va a instalar ninguna tarjeta RAC, desconecte y extraiga los cables planos de la tarjeta RAC e inserte la pieza de relleno de plástico en el panel posterior del sistema. AVISO: Al desconectar los cables RAC de la placa base, apriete los extremos metálicos de los conectores del cable y extraiga con cuidado el conector del zócalo. No tire del cable para desconectar el conector. Si lo hace, puede dañar el cable. 9 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 80.
8 Alinee el borde frontal de la tarjeta RAC con los dos separadores de retención de plástico frontales y presione el lateral de la tarjeta hasta que se asiente completamente en los separadores. Vea la ilustración 3-14. Cuando la parte frontal de la tarjeta está bien encajada, el separador de plástico encaja sobre el borde de la tarjeta. 9 Conecte el cable plano a la placa base. En la ilustración 6-6 puede ver la ubicación de los conectores.
3 Deslice el dispositivo de retención deslizante de la tarjeta de expansión hasta la posición contraída o abierta. Vea la ilustración 3-15. 4 Extraiga el cubrerranuras de la ranura que utilizará. NOTA: Conserve el cubrerranuras por si debe extraer la tarjeta de expansión. Los cubrerranuras deben instalarse en las ranuras para tarjetas de expansión vacías a fin de cumplir la certificación FCC del sistema.
Extracción de una tarjeta de expansión PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1 Abra el sistema.
Ilustración 3-15. Instalación y extracción de tarjetas de expansión 3 1 1 Conector para tarjetas de expansión (tarjeta vertical izquierda) 3 Dispositivo de retención posterior de la tarjeta de expansión 2 2 Tarjeta de expansión NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna.
Tarjetas verticales La tarjeta vertical izquierda y la tarjeta vertical central incluyen una ranura para tarjeta de expansión cada una. El sistema está disponible con una tarjeta vertical PCIe x8 para ambas ranuras de la tarjeta vertical izquierda o central. La tarjeta vertical izquierda dispone de una ranura para tarjeta vertical PCI-X opcional. Ambas tarjetas verticales PCIe contienen una ranura de expansión PCIe con un conector x8 con capacidad x8.
Ilustración 3-16.
Instalación de la tarjeta vertical PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Placa de plano posterior Extracción de la placa de plano posterior PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1 Si procede, extraiga el embellecedor.
Ilustración 3-17. Extracción e instalación del plano posterior 3 2 4 1 5 1 Ranura de fijación del plano posterior 2 Cable de alimentación 3 Pestillo de liberación central del plano posterior 4 Plano posterior 5 Cable de interfaz SAS NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna.
Instalación de la placa de plano posterior PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Memoria del sistema Los seis zócalos de módulo de memoria se encuentran en el lado derecho de la placa base y pueden alojar de 512 MB a 24 GB de memoria DDR2 PC4200/5300 registrada a 533/667 MHz con ECC. En la ilustración 6-1 puede ver la ubicación de los zócalos de los módulos de memoria. Puede ampliar la memoria del sistema instalando combinaciones de módulos de memoria de 512 MB, 1 GB, 2 GB y 4 GB. Dell tiene a su disposición kits de ampliación de memoria.
Tabla 3-1.
5 Alinee el conector de borde del módulo de memoria con las guías de alineamiento del zócalo e inserte el módulo de memoria en el zócalo. NOTA: El zócalo de módulo de memoria tiene dos guías de alineamiento que permiten instalar el módulo de memoria en el zócalo en una sola dirección. 6 Vuelva a colocar la cubierta de la placa base y conecte el cable SAS al conector de la tarjeta de expansión instalada.
Ilustración 3-18. Instalación y extracción de un módulo de memoria 1 2 3 4 1 Módulo de memoria 2 Expulsores del zócalo del módulo de memoria (2) 3 Zócalo 4 Guías de alineamiento (2) Extracción de módulos de memoria PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
5 Vuelva a colocar la cubierta de la placa base y conecte el conector SAS a la tarjeta de expansión instalada. A continuación, pase el cable a través de la ranura situada entre la cubierta y la pared lateral del sistema. Vea la ilustración 3-5. 6 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. Procesador Puede actualizar el procesador para beneficiarse de las opciones de velocidad y funcionalidad que se incorporen más adelante.
Ilustración 3-19. Instalación y extracción del disipador de calor 2 1 1 Palancas de liberación (2) 2 Disipador de calor 8 Libere la palanca de liberación del zócalo antes de abrir el protector del procesador. 9 Gire el protector del procesador hacia arriba y retírelo del paso. 10 Levante el procesador para extraerlo del zócalo y deje la palanca de liberación hacia arriba para que el zócalo esté preparado para el nuevo procesador.
Ilustración 3-20. Instalación y extracción del procesador 3 2 1 4 6 5 1 Muesca del procesador (2) 2 Procesador 3 Palanca de liberación del zócalo 4 Zócalo ZIF 5 Protector del procesador 6 Saliente del zócalo (2) Instalación de un procesador 1 Desembale el nuevo procesador. 2 Alinee el procesador con los salientes del zócalo ZIF. Vea la ilustración 3-20. 3 Instale el procesador en el zócalo.
AVISO: No emplee fuerza para colocar el procesador. Cuando el procesador está colocado de forma correcta, se encaja fácilmente en el zócalo. c Cierre el protector del procesador. Vea la ilustración 3-20. d Una vez que el procesador esté totalmente asentado en el zócalo, baje la palanca de liberación del zócalo hasta que encaje en su lugar, con lo que se fijará el procesador. Vea la ilustración 3-20. 4 Instale el disipador de calor.
Batería del sistema La batería del sistema es una batería de tipo botón de 3,0 V. Sustitución de la batería del sistema PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
4 Localice el zócalo de la batería. Consulte “Conectores de la placa base” en la página 179. AVISO: Si levanta la batería de su zócalo haciendo palanca con un objeto sin filo, procure no tocar la placa base con el objeto. Asegúrese de que introduce el objeto entre la batería y el zócalo antes de intentar hacer palanca para extraer la batería. De lo contrario, puede dañar la placa base al extraer el zócalo haciendo palanca o al romper las pistas de circuito de dicha placa.
12 Salga del programa de configuración del sistema. 13 Para probar la batería que acaba de instalar, apague el sistema y desconéctelo de la toma eléctrica durante al menos una hora. 14 Al cabo de una hora, vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo. 15 Abra el programa de configuración del sistema y si la hora y la fecha siguen siendo incorrectas, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189 para obtener instrucciones sobre cómo solicitar asistencia técnica.
Ilustración 3-22.
5 Desconecte el cable de memoria USB interna y, si procede, el cable 12C de plano posterior de la unidad de disco duro. Consulte “Instalación de la memoria USB interna opcional” en la página 104 y “Extracción de la placa de plano posterior” en la página 116. 6 Desconecte el cable del módulo de visualización de la placa del panel de control. Vea la ilustración 3-22. 7 Extraiga los tres tornillos que fijan la placa del panel de control al chasis del sistema y retire la placa. Vea la ilustración 3-22.
Placa de distribución de alimentación La placa de distribución de alimentación se encuentra en el sistema justo detrás de los módulos de ventilador de la fuente de alimentación. Este componente proporciona refrigeración adicional a las fuentes de alimentación a través de la cubierta de distribución de alimentación que dirige flujo de aire a las fuentes de alimentación. Vea la ilustración 3-23.
Ilustración 3-23.
Sustitución de la placa de distribución de alimentación PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
Placa base (procedimiento exclusivo para el servicio técnico) La placa base y la bandeja de la placa base se extraen e instalan como un único ensamblaje. Extracción del ensamblaje de la placa base PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
8 Desconecte los cables de interfaz de la unidad de disco duro: Desconecte los cables SATA de las unidades de disco duro y las unidades ópticas (si procede) de los conectores SATA_A, SATA_B y SATA_C. 9 Desconecte los dos ensamblajes del módulo de ventilador (1 y 2, 3 y 4) de los conectores FAN_MOD1 y FAN_MOD2 de la placa base. 10 Extraiga todas las tarjetas de expansión instaladas en la tarjeta vertical. Consulte “Extracción de una tarjeta de expansión” en la página 111. 11 Extraiga las tarjetas verticales.
Ilustración 3-24. Instalación y extracción de la placa base 1 2 3 1 Fiador 2 3 Bandeja de la placa base Placa base NOTA: En la ilustración anterior, el cable 12C se representa conectado por encima del cableado del panel de control. Este cable se debería pasar por debajo del cable del panel de control y del conector de memoria USB interna. El cable 12C se asienta en un gancho de guía para cables situado justo debajo del conector del panel de control.
Instalación del ensamblaje de la placa base PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
13 Instale el procesador y el disipador de calor. Consulte “Sustitución del procesador” en la página 123. 14 Instale los módulos de memoria. Consulte “Instalación de módulos de memoria” en la página 120. NOTA: Instale los módulos de memoria como se indica en el paso 4 del procedimiento descrito en “Extracción del ensamblaje de la placa base” en la página 135. 15 Conecte el cable de interfaz del panel de control al conector CTRL_PNL de la placa base.
Instalación de los componentes del sistema
Solución de problemas del sistema Seguridad para el usuario y el sistema Para realizar determinados procedimientos que se describen en este documento, debe extraer la cubierta del sistema y manipular el interior del mismo. Mientras manipula el interior del sistema, no intente repararlo, a excepción de lo que se indica en esta guía y en otras partes de la documentación del sistema.
Tabla 4-1. Indicaciones de la rutina de inicio (continuación) Indicación Acción El indicador de actividad de la unidad Consulte “Solución de problemas de la de disquete USB unidad de disquete” en la página 158. El indicador de actividad de la unidad Consulte “Solución de problemas de una de CD USB unidad óptica” en la página 160. El indicador de actividad de la unidad Consulte “Solución de problemas de una de disco duro unidad de disco duro” en la página 162.
Solución de problemas del subsistema de vídeo Problema • El monitor no funciona correctamente. • La memoria de vídeo es defectuosa. Acción 1 Compruebe las conexiones de alimentación y del sistema al monitor. 2 Determine si el sistema dispone de una tarjeta de expansión con un conector de salida de vídeo. En esta configuración del sistema, el cable del monitor se debe conectar normalmente al conector de la tarjeta de expansión, no al conector de vídeo integrado del sistema.
3 Cambie el teclado defectuoso por uno que funcione. Si el problema se resuelve, sustituya el teclado defectuoso. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. 4 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 173. Si el problema no se resuelve, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Solución de problemas del ratón Problema • Un mensaje del sistema indica que hay un problema en el ratón. • El ratón no funciona correctamente.
Solución de problemas de E/S serie Problema • Un mensaje de error indica que hay un problema en un puerto serie. • El dispositivo conectado a un puerto serie no funciona correctamente. Acción 1 Abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que el puerto serie esté activado y configurado correctamente para la aplicación. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 51.
4 Encienda el sistema y el dispositivo serie. Si el problema se resuelve, sustituya el dispositivo serie. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Solución de problemas de los dispositivos USB Problema • Un mensaje del sistema indica que hay un problema en un dispositivo USB. • Uno o varios dispositivos USB no funcionan correctamente.
3 Reinicie el sistema y vuelva a conectar los dispositivos USB. Si se resuelve el problema, es posible que se haya producido por una sobrecorriente en uno de los dispositivos USB. Si el problema persiste, intente aislar el dispositivo defectuoso; para ello pruebe distintas configuraciones USB. Si el problema no se resuelve, continúe con el paso siguiente. 4 Restablezca el BIOS del sistema a la configuración predeterminada; para ello, configure el puente NVRAM_CLR interno del sistema.
j Abra el programa de configuración del sistema y vuelva a introducir cualquier configuración personalizada del BIOS que se haya restablecido. Asegúrese de dejar activados todos los puertos USB. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 51. Solución de problemas de una NIC Problema • La NIC no puede comunicarse con la red. Acción 1 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada.
5 Asegúrese de que las NIC, los concentradores y los conmutadores de la red estén definidos en la misma velocidad de transmisión de datos. Consulte la documentación del equipo de red. 6 Asegúrese de que todos los cables de red sean del tipo adecuado y no superen la longitud máxima. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Solución de problemas en caso de que se moje el sistema Problema • Se ha derramado líquido sobre el sistema. • Hay demasiada humedad.
7 Si el sistema se inicia correctamente, apáguelo y vuelva a instalar todas las tarjetas de expansión que ha extraído. Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 109. 8 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 173. Si las pruebas fallan, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema Problema • El sistema se ha caído o se ha dañado.
4 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 5 Ejecute las pruebas de la placa base incluidas en los diagnósticos del sistema. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 173. Si las pruebas fallan, consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. Solución de problemas de la batería del sistema Problema • Un mensaje del sistema indica que hay un problema en la batería.
Solución de problemas de las fuentes de alimentación Problema • Los indicadores de estado del sistema emiten una luz ámbar. • Los indicadores de fallo de la fuente de alimentación emiten una luz ámbar. • La pantalla LCD de estado del panel frontal indica un problema en las fuentes de alimentación. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
5 Asegúrese de que la fuente de alimentación esté instalada correctamente; para ello, extráigala y vuelva a instalarla. Consulte “Colocación de una fuente de alimentación” en la página 103. NOTA: Después de instalar una fuente de alimentación, espere unos segundos hasta que el sistema la reconozca y determine si funciona correctamente. El indicador de alimentación se iluminará en color verde para indicar que la fuente de alimentación funciona correctamente.
Solución de problemas de los ventiladores Problema • El software de administración de sistemas emite un mensaje de error relativo al ventilador. • La pantalla LCD del panel frontal indica un problema en el ventilador. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Solución de problemas de la memoria del sistema Problema • El módulo de memoria es defectuoso. • La placa base es defectuosa. • La pantalla LCD de estado del panel frontal indica un problema en la memoria del sistema. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
4 Abra el programa de configuración del sistema y compruebe la configuración de la memoria del sistema. Consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 51. Si la memoria instalada no coincide con la cantidad de memoria que se muestra en el programa de configuración del sistema, continúe con el paso siguiente. Si la configuración de la memoria y la memoria instalada no indican problemas, vaya al paso 12.
14 Si una prueba de diagnóstico o mensaje de error indica que un módulo de memoria específico es defectuoso, cambie o sustituya dicho módulo. Si no, cambiar el módulo de memoria del primer zócalo del módulo DIMM por otro del mismo tipo y capacidad también es una buena solución. Consulte “Instalación de módulos de memoria” en la página 120. 15 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80.
5 Cierre el sistema. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. 6 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Si el problema no se resuelve, continúe con el paso siguiente. 7 Repita el paso 2 y el paso 3. 8 Inserte una memoria USB distinta que funcione correctamente. 9 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80.
6 Asegúrese de que el cable de alimentación esté bien conectado a la unidad. 7 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 8 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 9 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada para comprobar si la unidad de disquete funciona correctamente. Si el problema persiste, continúe con los pasos siguientes.
Solución de problemas de una unidad óptica Problema • El sistema no puede leer datos de un CD o un DVD insertado en una unidad óptica. • El indicador de la unidad óptica no parpadea durante el inicio. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Solución de problemas de una unidad de cinta SCSI Problema • La unidad de cinta es defectuosa. • El cartucho de cinta es defectuoso. • Falta el software de copia de seguridad en cinta o el controlador de dispositivo de unidad de cinta, o bien están dañados. • La controladora SCSI es defectuosa. Acción 1 Extraiga el cartucho de cinta que estaba utilizando cuando se produjo el problema y reemplácelo por un cartucho de cinta que funcione.
7 Apague el sistema y los dispositivos periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica y los dispositivos periféricos. PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas.
6 Compruebe las conexiones de los cables dentro del sistema: a Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. b Abra el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. c Compruebe que las conexiones de los cables entre las unidades de disco duro y la controladora de unidad sean correctas, independientemente de que sean a los conectores SATA de la placa base, una tarjeta de expansión SAS o una controladora RAID SAS.
AVISO: Este procedimiento de solución de problemas puede borrar los datos almacenados en la unidad de disco duro. Antes de continuar, realice una copia de seguridad de todos los archivos de la unidad de disco duro. 1 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 173. Según los resultados de la prueba de diagnóstico, continúe con los pasos necesarios que se describen a continuación. 2 Extraiga el embellecedor frontal de la unidad.
8 Si dispone de una controladora SAS sin RAID, extraiga la unidad de disco duro y cambie la ubicación del compartimiento para unidades por otra unidad de disco duro que funcione correctamente. Si el problema se resuelve, vuelva a instalar la unidad de disco duro en el compartimiento original. Consulte “Instalación de una unidad de disco duro de acoplamiento activo” en la página 86.
Solución de problemas de una controladora SAS o RAID SAS NOTA: Cuando deba solucionar problemas relacionados con una controladora SAS o RAID SAS, consulte también la documentación del sistema operativo y de la controladora. Problema • Un mensaje de error indica que hay un problema en la controladora SAS o RAID SAS. • La controladora SAS o RAID SAS no funciona o funciona incorrectamente.
5 Apague el sistema y los dispositivos periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica y los dispositivos periféricos. 6 Abra el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 7 Asegúrese de que la tarjeta controladora esté bien encajada en el conector de la placa base. Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 109.
Solución de problemas de tarjetas de expansión NOTA: Para solucionar los problemas de una tarjeta de expansión, consulte también la documentación del sistema operativo y de dicha tarjeta. Problema • Un mensaje de error indica que hay un problema con una tarjeta de expansión. • La tarjeta de expansión no funciona o funciona incorrectamente.
8 Abra el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 9 Extraiga todas las tarjetas de expansión del sistema. Consulte “Sustitución del procesador” en la página 123. NOTA: Si el sistema operativo se está ejecutando desde una tarjeta controladora de disco (como una tarjeta controladora SAS), no la extraiga. 10 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80.
Solución de problemas de los microprocesadores Problema • Un mensaje de error indica que hay un problema en el procesador. • La pantalla LCD de estado del panel frontal indica un problema en los procesadores o en la placa base. • No hay un disipador de calor instalado para cada procesador. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
10 Extraiga el procesador 2. Consulte “Sustitución del procesador” en la página 123. Para localizar el procesador 2, vea la ilustración 6-1. Si sólo hay un procesador instalado, vuelva a colocarlo. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 189. 11 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 12 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 13 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada.
Ejecución de los diagnósticos del sistema Si tiene algún problema con el sistema, ejecute los diagnósticos antes de llamar para solicitar asistencia técnica. El propósito de los diagnósticos es probar el hardware del sistema sin la ayuda de equipo adicional y sin riesgo de perder datos. Si no puede corregir el problema, el personal de servicio y asistencia puede utilizar los resultados de las pruebas de diagnóstico para ayudarle a resolver el problema.
• Ver, imprimir o guardar los resultados de las pruebas • Suspender temporalmente las pruebas si se detecta un error o terminarlas cuando se llega a un límite de errores definido por el usuario • Ver mensajes de ayuda que describen brevemente cada prueba y sus parámetros • Ver mensajes de estado que indican si las pruebas se han completado correctamente • Ver mensajes de error que informan de los problemas que se han encontrado durante las pruebas Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del siste
Cuando inicie los diagnósticos del sistema, aparecerá un mensaje en el que se indica que los diagnósticos se están inicializando. A continuación, aparece el menú Diagnostics (Diagnósticos). Este menú permite ejecutar todas las pruebas de diagnósticos, o pruebas específicas, o bien salir de los diagnósticos del sistema. NOTA: Antes de continuar leyendo esta sección, inicie los diagnósticos del sistema para que pueda ver la utilidad en la pantalla.
Uso de las opciones de prueba personalizada Al seleccionar Custom Test (Prueba personalizada) en la ventana Main Menu (Menú principal), aparece la ventana Customize (Personalizar), que permite seleccionar los dispositivos que van a probarse y las opciones específicas para las pruebas, además de ver los resultados de dichas pruebas. Selección de dispositivos para las pruebas En el lado izquierdo de la ventana Customize (Personalizar) se enumeran los dispositivos que pueden probarse.
Visualización de información y resultados Las fichas de la ventana Customize (Personalizar) proporcionan información sobre la prueba y los resultados de ésta. Dispone de las fichas siguientes: • Results (Resultados): muestra la prueba ejecutada y los resultados. • Errors (Errores): muestra los errores que se han producido durante la prueba. • Help (Ayuda): muestra información sobre el dispositivo, componente o prueba seleccionados en ese momento.
Ejecución de los diagnósticos del sistema
Puentes y conectores En esta sección se proporciona información específica sobre los puentes del sistema y se describen los conectores de las distintas placas del sistema. Puentes de la placa base En la ilustración 6-1 se muestra la ubicación de los puentes de configuración de la placa base. En la tabla 6-1 se enumeran los valores de configuración de los puentes. Tabla 6-1. Configuración de los puentes de la placa base Puente PWRD_EN Valor Descripción (Predet.) La función de contraseña está activada.
Ilustración 6-1.
Tabla 6-2.
Tabla 6-2.
Conectores del ensamblaje del panel de control En la ilustración 6-3 se muestra la configuración de los conectores del ensamblaje del panel de control de E/S. Ilustración 6-3.
Conectores de la placa de plano posterior SAS/SATA En la ilustración 6-4 se muestra la ubicación de los conectores de la unidad de disco duro en la placa de plano posterior SAS/SATA. Ilustración 6-4.
Ilustración 6-5. Conector de tarjeta de expansión para tarjeta controladora secundaria RAID SAS 2 1 Tarjeta SAS 5e 1 Conectores de puerto externo Ilustración 6-6.
Ilustración 6-7. SAS Conector de tarjeta de expansión para tarjeta controladora secundaria 1 2 Tarjeta 1 Conectores del cable de la tarjeta SAS6ir 2 Conector de la tarjeta vertical central Desactivación de una contraseña olvidada Las funciones de seguridad del software del sistema incluyen una contraseña del sistema y una contraseña de configuración, que se describen detalladamente en “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 52.
1 Apague el sistema y los dispositivos periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica y los dispositivos periféricos. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80. 3 Extraiga el conector del puente de contraseña. Vea la ilustración 6-1 para localizar el puente de contraseña en la placa base. 4 Cierre el sistema. Consulte “Apertura y cierre del sistema” en la página 80.
Puentes y conectores
Obtención de ayuda Cómo ponerse en contacto con Dell Los clientes de los Estados Unidos pueden llamar al 800-WWW-DELL (800999-3355). NOTA: Si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en la factura de compra, albarán o catálogo del producto de Dell. Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica. Puesto que la disponibilidad varía en función del país y del producto, es posible que no pueda disponer de algunos servicios en su área.
Obtención de ayuda
Glosario En esta sección se definen e identifican los términos técnicos y las abreviaciones que se utilizan en la documentación del sistema. A: amperio. ACPI: sigla de “advanced configuration and power interface” (interfaz avanzada de configuración y energía). Interfaz estándar que permite al sistema operativo controlar la configuración y la administración de energía. adaptador de vídeo: circuitos lógicos que, en combinación con el monitor, proporcionan las funciones de vídeo del sistema.
ASCII: sigla de “american standard code for information interchange” (código estándar americano de intercambio de información). batería de reserva: batería que conserva la información de configuración, fecha y hora del sistema en una sección especial de memoria cuando se apaga el sistema. BIOS: sigla de “basic input/output system” (sistema básico de entrada/salida). El BIOS del sistema contiene programas almacenados en un chip de memoria flash.
cm: centímetro. CMOS: sigla de “complementary metal-oxide semiconductor” (semiconductor complementario de metal-óxido). código de sonido: mensaje de diagnóstico en forma de patrón de sonidos que se emite a través del altavoz del sistema. Por ejemplo, un sonido, seguido por un segundo sonido y, a continuación, por una secuencia de tres sonidos es el código de sonido 1-1-3. COM n: nombres de dispositivo para los puertos serie del sistema.
coprocesador: chip que libera al procesador del sistema de determinadas tareas de procesamiento. Por ejemplo, un coprocesador matemático gestiona el procesamiento numérico. CPU: sigla de “central processing unit” (unidad central de proceso). Consulte procesador. DDR: sigla de “double-data rate” (velocidad doble de datos). Tecnología de los módulos de memoria que puede duplicar el rendimiento. DHCP: sigla de “dynamic host configuration protocol” (protocolo de configuración dinámica de host).
DRAC: sigla de “Dell Remote Access Controller” (controladora de acceso remoto de Dell). DRAM: sigla de “dynamic random-access memory” (memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona). La memoria RAM de un sistema suele estar formada por chips de DRAM. duplicación: tipo de redundancia de datos que utiliza un conjunto de unidades físicas para almacenar datos y uno o más conjuntos de unidades adicionales para almacenar copias duplicadas de los datos. El software proporciona la función de duplicación.
F: Fahrenheit. FAT: sigla de “file allocation table” (tabla de asignación de archivos). Se trata de la estructura del sistema de archivos que utiliza MS-DOS para organizar y realizar un seguimiento del almacenamiento de archivos. Los sistemas operativos Microsoft® Windows® pueden usar opcionalmente una estructura de sistema de archivos FAT. formatear: preparar una unidad de disco duro o un disquete para el almacenamiento de archivos. Un formateo incondicional elimina todos los datos almacenados en el disco.
IRQ: sigla de “interrupt request” (petición de interrupción). Una señal que indica que un dispositivo periférico está a punto de enviar o recibir datos se transmite al procesador mediante una línea IRQ. Cada conexión del dispositivo periférico debe tener un número IRQ asignado. Dos dispositivos pueden compartir la misma asignación de IRQ, pero no pueden utilizarse simultáneamente. k: prefijo “kilo”, que indica 1 000 unidades. Kb: kilobit. Un kilobit equivale a 1 024 bits. KB: kilobyte.
MB: megabyte. Un megabyte equivale a 1 048 576 bytes. No obstante, cuando se hace referencia a la capacidad de la unidad de disco duro, normalmente se redondea a 1 000 000 bytes. Mbps: megabits por segundo. MBps: megabytes por segundo. MBR: sigla de “master boot record” (registro maestro de inicio). memoria: área del sistema donde se almacenan los datos básicos del sistema. Un sistema puede tener varios tipos de memoria, como memoria integrada (ROM y RAM) y módulos de memoria adicionales (módulos DIMM).
módulo de memoria: pequeña placa de circuito que contiene chips de DRAM y se conecta a la placa base. ms: milisegundo. MS-DOS®: sigla de Microsoft Disk Operating System. NAS: sigla de “network attached storage” (almacenamiento conectado a red). NAS es uno de los conceptos que se utilizan para implementar un almacenamiento compartido en una red.
píxel: un punto en una pantalla de vídeo. Los píxeles se organizan en filas y columnas para crear una imagen. Una resolución de vídeo (por ejemplo, 640 x 480) se expresa como el número de píxeles horizontales por el número de píxeles verticales. placa base: como placa de circuito principal, la placa base suele incluir la mayoría de los componentes fundamentales del sistema, como el procesador, la RAM, las controladoras de dispositivos periféricos y diversos chips de ROM.
RAID: sigla de “redundant array of independent disks” (matriz redundante de discos independientes). Método de redundancia de datos. Algunas de las implementaciones basadas en RAID más habituales son RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 10 y RAID 50. Consulte también protección por disco de paridad, duplicación y configuración por bandas. RAM: sigla de “random-access memory” (memoria de acceso aleatorio). Se trata del área principal de almacenamiento temporal del sistema para datos e instrucciones de programas.
SCSI: sigla de “small computer system interface” (interfaz de ordenador pequeño). Se trata de una interfaz de bus de E/S con velocidades de transmisión de datos más rápidas que los puertos estándar. SDRAM: sigla de “synchronous dynamic random-access memory” (memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona). sistema sin monitor o teclado: sistema o dispositivo que funciona sin tener conectado un teclado, un ratón o un monitor.
UNIX: sigla de “Universal Internet Exchange” (intercambio universal entre redes). UNIX, precursor de Linux, es un sistema operativo escrito en el lenguaje de programación C. USB: sigla de “universal serial bus” (bus serie universal). Un conector USB proporciona un solo punto de conexión para varios dispositivos compatibles con USB, como por ejemplo ratones y teclados. Los dispositivos USB pueden conectarse y desconectarse mientras el sistema se ejecuta.
Glosario
Índice A abrir el sistema, 80 acoplamiento activo unidades de disco duro, 84 advertencia, mensajes, 50 colocar embellecedor, 79 componentes panel frontal, 14 panel posterior, 20 alerta, mensajes, 50 componentes del sistema acceder, 12 alimentación, indicadores, 21 comprobar el equipo, 142 asistencia ponerse en contacto con Dell, 189 conectar dispositivos externos, 21 conector de memoria USB, 104 B batería extraer o sustituir, 127 solución de problemas, 151 sustituir, 127 batería del sistema sustitui
cubierta de refrigeración extraer, 82 instalar, 83 D Dell ponerse en contacto, 189 diagnóstico cuándo debe utilizarse, 174 opciones de prueba, 175 dispositivo USB solución de problemas, 146 dispositivos externos conectar, 21 E ensamblaje del panel de control extraer, 129 instalar, 131 ensamblaje del ventilador (fuente de alimentación) extraer, 99 instalar, 101 ensamblaje del ventilador (procesador) extraer, 96 instalar, 98 206 Índice error, mensajes, 52 extraer cubierta de refrigeración, 82 ensamblaje
G M garantía, 11 memoria extraer, 122 instalar, 120 pautas para la instalación, 119 solución de problemas, 155 I indicadores alimentación, 21 NIC, 22 panel frontal, 14 panel posterior, 20 unidad de disco duro, 18 inicio acceder a los componentes del sistema, 12 instalar cubierta de refrigeración, 83 ensamblaje del panel de control, 131 ensamblaje del ventilador de la fuente de alimentación, 101 ensamblaje del ventilador del procesador, 98 memoria USB, 104 módulos de memoria, 120 placa base, 138 placa de
placa base conectores, 179 extraer, 135 instalar, 138 puentes, 179 proteger el sistema, 61, 67 placa de plano posterior, 116 extraer, 116 instalar, 118 R placa de plano posterior SAS/SATA conectores, 184 ponerse en contacto con Dell, 189 portaunidades unidad de disco duro, 88 puentes placa base, 179 ratón solución de problemas, 144 recomendadas, herramientas, 74 refrigeración del sistema solución de problemas, 153 relleno unidad de disco duro, 85 POST acceder a los componentes del sistema, 12 S pro
solución de problemas (continuación) NIC, 148 ratón, 144 refrigeración del sistema, 153 rutina de inicio, 141 sistema dañado, 150 sistema mojado, 149 tarjeta controladora SAS, 167 tarjeta SD, 157 tarjetas de expansión, 169 teclado, 143 unidad de CD/DVD, 160 unidad de cinta, 161 unidad de disco duro, 162 unidad de disquete, 158 ventiladores de refrigeración, 154 vídeo, 143 sustituir batería del sistema, 127 fuente de alimentación, 103 procesador, 123 T tarjeta controladora RAID.
unidad de disquete solución de problemas, 158 unidad de relleno extraer, 85 instalar, 85 unidad óptica extraer, 91 extraer de la bandeja, 95 instalar, 92, 94 unidades CD, 91 ópticas, 91 unidades de disco duro, 84 USB conector interno para memoria USB, 104 210 Índice V ventiladores de refrigeración solución de problemas, 154 vídeo solución de problemas, 143 vista de la placa base, 75