Controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y HBA SAS de 6Gbps Guía del usuario
Notas, precauciones y avisos NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. AVISO: un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ________________________________________ La información contenida en esta publicación puede modificarse sin aviso. © 2009-2010 Dell Inc.
Contenido 1 PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . SEGURIDAD: General . . . . . . . . . 9 . . . . . . . . . . . . . . . . 9 SEGURIDAD: Manipulación del interior del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Protección contra descargas electrostáticas SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías 2 Descripción general Sistemas operativos admitidos Acerca de RAID . . . . . . . . . . .
Política caché de los discos físicos . Unidades no compatibles . 4 Instalación del hardware . . . . . . . . . . 24 . . . . . . . . . . . . . 24 Instalación de la controladora PERC H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps . . . . . . . . . . . Instalación de la tarjeta modular PERC H200 5 Instalación de controladores . . . . 25 . . . . . . 29 . . . . . . . 32 Creación del soporte de controladores . . . . . . Requisitos previos a la instalación . . . . . . . . .
6 BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps . . . . . . . . . . . . Mensajes de la POST . . . . . 43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 . . . . . . 43 . . . . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Mensajes de código de error del BIOS Inicio con varias controladoras Utilidad de configuración . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . . . . . 44 Inicio de la utilidad de configuración Funciones realizadas . Pantallas de configuración y administración de RAID . . . . . . .
7 Solución de problemas Orden de inicio del BIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Problemas relacionados con los discos físicos . . . . Mensajes de error de la utilidad de configuración . Mensajes de error del BIOS . 66 . . . . . . . . . . . . . . 67 . . . . . . . . . . Utilidad de actualización del paquete de firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . B Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C Notificaciones reglamentarias . . . . . . . . D Datos de contacto de la empresa (sólo para Taiwán) . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contenido
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad Aplique las pautas de seguridad que se describen a continuación para ayudar a garantizar su propia seguridad y proteger el sistema y el entorno de trabajo frente a posibles daños. AVISO: existe el peligro de que una batería nueva explote si no se instala correctamente. Sustituya la batería únicamente por una del mismo tipo o de un tipo equivalente recomendado por el fabricante. Ver “SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías” en la página 11.
SEGURIDAD: Manipulación del interior del sistema Antes de desmontar las cubiertas del sistema, realice los pasos siguientes en el orden indicado. PRECAUCIÓN: a menos que en la documentación de Dell se indique de forma expresa lo contrario, los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para extraer las cubiertas del sistema y acceder a los componentes internos del sistema.
Asimismo, puede realizar los pasos siguientes para evitar daños ocasionados por descargas electrostáticas: • Cuando desembale un componente sensible a la electricidad estática, no lo saque del embalaje antiestático hasta que vaya a instalarlo. No olvide descargar la electricidad estática de su cuerpo justo antes de abrir el embalaje antiestático. • Cuando transporte un componente sensible a la electricidad estática, primero colóquelo en un contenedor o embalaje antiestático.
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad
Descripción general La controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps forman parte de la tercera generación de controladoras RAID SCSI conectadas en serie (SAS) de Dell. Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y PERC H200 cumplen con la especificación 2.0 SAS T10, proporcionando un rendimiento de hasta 6 Gb/seg. y ofreciendo una mejora de rendimiento del hardware.
Ilustración 2-1. Arquitectura de hardware HBA SAS de 6Gbps 1 2 1 Conectores SAS externos 2 x4 2 Conector PCI-E Sistemas operativos admitidos Las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y PERC H200 son compatibles con los siguientes sistemas operativos: • Familia Microsoft® Windows Server® 2003 • Familia Microsoft Windows Server 2008, incluye virtualización Hyper-V • Microsoft Windows Server 2008 R2 • Versión 4.7, 4.8 y 5.
Acerca de RAID RAID es un grupo de varios discos físicos independientes que ofrecen un alto rendimiento o una mejor disponibilidad de los datos al incrementar el número de unidades que se usan para guardar datos y acceder a ellos. Un subsistema de discos RAID mejora el rendimiento de E/S y la disponibilidad de los datos. El sistema host percibe el grupo de discos físicos como una única unidad de almacenamiento. El rendimiento de los datos mejora porque es posible acceder a varios discos simultáneamente.
Por ejemplo, en un sistema de cuatro discos que únicamente utiliza RAID 0, el segmento 1 se graba en el disco 1, el segmento 2 se graba en el disco 2, y así sucesivamente. RAID 0 mejora el rendimiento porque permite acceder a varios discos físicos simultáneamente, pero no proporciona redundancia de datos. La Ilustración 2-2 muestra un ejemplo de RAID 0. Ilustración 2-2.
Ilustración 2-3. Ejemplo de RAID 1 Elemento de banda 1 Elemento de banda 2 Elemento de banda 3 Elemento de banda 4 Elemento de banda 1 duplicado Elemento de banda 2 duplicado Elemento de banda 3 duplicado Elemento de banda 4 duplicado RAID 10 RAID 10 requiere dos o más grupos de discos duplicados funcionando de manera conjunta. Varios grupos RAID 1 se combinan para formar una sola matriz. Los datos se establecen en bandas por todas las unidades duplicadas.
Descripción general
Funciones de la tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la controladora PERC H200 Esta sección proporciona las especificaciones de la Controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y de las tarjetas HBA SAS de 6Gbps. Tabla 3-1 compara las especificaciones del Adaptador PERC H200 y las tarjetas modulares PERC H200 y PERC H200 integradas. Tabla 3-1.
Tabla 3-1.
Tabla 3-1. Especificaciones de PERC H200 (continuación) Especificación Adaptador PERC H200 Tarjeta integrada PERC H200 Software de Servicios de Servicios de administración de almacenamiento almacenamiento almacenamiento Dell OpenManage™ OpenManage Tarjeta modular PERC H200 Servicios de almacenamiento OpenManage NOTA: El software de administración admitido depende de la plataforma específica.
Tabla 3-2 enumera las especificaciones de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps. Tabla 3-2.
Tabla 3-2. Especificaciones de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps Especificación HBA SAS de 6Gbps Compatibilidad con unidad de Sí cinta externa Actividad del puerto o LED de Sí estado RAID basada en hardware No Función de actividad del puerto LED para controladoras HBA SAS de 6Gbps solamente Las controladoras HBA SAS de 6Gbps están equipadas con actividad de puerto e indicadores LED de estado. Los indicadores LED le permiten determinar rápidamente el estado de un puerto SAS externo.
Política caché de los discos físicos La política caché predeterminada en un disco físico está Activada en unidades SATA y Desactivada en unidades SAS. Cuando el almacenamiento en caché del disco físico está Activado se mejora el rendimiento E/S del disco, por otro lado, la interrupción de la alimentación o un fallo en el equipo provocaría la pérdida de datos o la corrupción de los mismos. NOTA: se recomienda que utilice una fuente de alimentación de seguridad para todos los sistemas de producción de Dell.
Instalación del hardware Este capítulo describe cómo instalar la controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps. Instalación de la controladora PERC H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones sólo pueden realizarlas los técnicos de servicio autorizados.
6 Inserte la controladora suave pero firmemente hasta que esté bien encajada en la ranura PCI-E. Ver Ilustración 4-1. NOTA: la Ilustración 4-1 muestra la tarjeta HBA SAS de 6Gbps, aunque las instrucciones de instalación de esta sección son las mismas para la tarjeta H200 integrada, el adaptador H200 y la tarjeta HBA SAS de 6Gbps. NOTA: la tarjeta H200 integrada puede que tenga una ranura PCI dedicada.
7 Apriete el tornillo del soporte, si hay alguno, o bien utilice los ganchos de retención del sistema para fijar la controladora al chasis del sistema. 8 Para una tarjeta PERC H200, conecte los cables de los dispositivos finales o el plano posterior del sistema a la controladora. Ver Ilustración 4-2. Ilustración 4-2.
Ilustración 4-3. Conexión del cable para la tarjeta HBA SAS de 6Gbps 1 2 1 HBA SAS de 6Gbps 2 Cable desde el alojamiento externo 10 Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Consulte el Manual del propietario de hardware del sistema o la Guía del usuario para obtener más información sobre cómo cerrar el sistema. 11 Vuelva a conectar los cables de alimentación y de red y, a continuación, encienda el sistema. NOTA: asegúrese de no conectar un disco duro o unidad de cinta a la misma tarjeta PERC H200.
Instalación de la tarjeta modular PERC H200 NOTA: para obtener más información sobre la extracción e instalación de componentes del sistema Blade, consulte el del sistema o la Guía del usuario del sitio web de asistencia técnica de Dell en support.dell.com. La tarjeta controladora de almacenamiento se encuentra debajo de los compartimientos de disco duro del sistema de servidor Blade de Dell. Para extraer la tarjeta controladora de almacenamiento: 1 Extraiga el sistema Blade de Dell de su chasis.
Para instalar la nueva tarjeta controladora de almacenamiento: 1 Desembale la nueva tarjeta controladora de almacenamiento y compruebe si está dañada. NOTA: si la tarjeta está dañada, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Dell. 2 Coloque la tarjeta controladora de almacenamiento en la placa base. Alinee la tarjeta controladora de almacenamiento de modo que las lengüetas de la bandeja de la placa base encajen en las muescas de los bordes de la tarjeta controladora de almacenamiento.
Instalación de controladores La controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 y las tarjetas HBA SAS de 6Gbps requieren controladores de software para funcionar con los sistemas operativos Microsoft® Windows®, Red Hat® Enterprise Linux® y SUSE® Linux.
Instalación del controlador de Windows Esta sección documenta los procedimientos utilizados para instalar el controlador de Windows. Creación del soporte de controladores Para crear el soporte de controladores, realice los pasos siguientes: 1 Desde el sitio web de servicio de asistencia Dell Support en support.dell.com, vaya a la sección de descargas del sistema. 2 Busque y descargue el último controlador de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps o PERC H200 del sistema.
2 Seleccione el modelo y el sistema operativo. 3 Haga clic en Continue (Continuar). 4 Seleccione el controlador que desee en la lista de controladores que se muestra. Seleccione el archivo zip autoextraíble y haga clic en Run (Ejecutar). Copie el controlador en una unidad de disquete, un CD, un DVD o una unidad USB. Repita este paso para todos los controladores necesarios.
Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003 Para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo, realice los pasos siguientes. 1 Inicie el sistema utilizando el soporte de Windows Server 2003. 2 Cuando aparezca el mensaje Presione F6 si desea instalar un controlador de SCSI o RAID de otro fabricante, pulse la tecla inmediatamente.
Instalación del controlador durante la instalación de Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2 Para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo, realice los pasos siguientes. 1 Inicie el sistema utilizando el soporte de Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2. 2 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla hasta llegar a Where do you want to install 7/2008 (¿Dónde desea instalar 7/2008); a continuación, seleccione Cargar controlador.
7 Abra los Archivos de controlador y vaya a la ubicación correcta desde la pantalla Buscar los archivos de controlador. 8 Haga clic en Siguiente. 9 El asistente detecta e instala los controladores de dispositivo adecuados para la controladora RAID nueva. 10 Haga clic en Terminar para completar la instalación. 11 Reinicie el sistema si Windows se lo solicita. NOTA: el sistema operativo Windows Server 2008 R2 incluye un controlador de dispositivo para ofrecer soporte a las controladoras SAS.
4 Haga doble clic en Controladoras SCSI y RAID. NOTA: en Windows 2008, SAS aparece bajo Controladoras de almacenamiento. 5 Haga doble clic en la controladora RAID para la que desea actualizar el controlador. 6 Haga clic en la ficha Controlador y seleccione Actualizar controlador. Se presenta la pantalla Upgrade Device Driver Wizard (Asistente para la actualización del controlador del dispositivo). 7 Acceda a los archivos de controlador disponibles con la llave USB u otro soporte.
NOTA: Red Hat Enterprise Linux 5, SUSE Linux Enterprise Server 10 y SUSE Linux Enterprise Server 11 utilizan el controlador mpt2sas, mientras que Red Hat Enterprise Linux 4 utiliza el controlador mpt2sasbtm. Los ejemplos de esta sección hacen referencia al controlador mpt2sas solamente. Para Red Hat Enterprise Linux 4, sustituya mpt2sas por mpt2sasbtm.
• Método de dispositivo de disquete USB: utilice el comando dd para crear un disco de actualización del controlador. Utilice la imagen pertinente para crear el disco. a Ponga un disquete en un dispositivo de disquete USB y conecte el dispositivo a una ranura USB del sistema sometido a prueba. Utilice dmesg para averiguar a qué dispositivo está enumerado este disquete USB (por ejemplo, sdb, sdc, etc).
Instalación del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux mediante el disco DUD Para instalar Red Hat Enterprise Linux (versiones 4 y 5) y el controlador apropiado, realice los pasos siguientes: 1 Inicie de la forma habitual desde el soporte de instalación de Red Hat Enterprise Linux. 2 Cuando se solicite el comando, escriba: linux expert dd 3 Cuando el proceso de instalación le solicite controladores adicionales, introduzca el disquete o llave USB y pulse .
6 Haga clic en OK (Aceptar) Si desea realizar la instalación desde otro soporte de actualización del controlador, continúe con los pasos siguientes. 7 Aparece el mensaje PLEASE CHOOSE DRIVER UPDATE MEDIUM (Elija el soporte de actualización del controlador). 8 Seleccione el soporte de actualización del controlador pertinente. El sistema selecciona el controlador en el disco y lo instala.
2 Para comprobar si el controlador se ha instalado correctamente en el kernel nuevo, escriba lo siguiente: dkms status Verá un mensaje parecido al siguiente: , , : installed 3 Si se está utilizando el controlador de dispositivo anterior, es necesario reiniciar el sistema para que se aplique la actualización del controlador.
BIOS de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps El BIOS de las tarjetas HBA SAS de 6Gbps y de la Controladora RAID Dell™ PowerEdge™ (PERC) H200 cuentan con las siguientes funciones: • Compatibilidad con varias controladoras SAS • Herramienta de configuración RAID (solamente aplicable a la tarjeta PERC H200) • Imagen de recuperación del BIOS de la ROM (memoria de sólo lectura) • Mensajes de error de estado de la POST • Utilidad de configuración basada en texto y accesible desde la POST ()
Inicio con varias controladoras Cuando inicie un sistema con varias tarjetas PERC H200 y/o HBA SAS de 6 Gb, asegúrese de que el dispositivo de inicio esté conectado al adaptador al número más bajo de orden de inicio. La correcta especificación del orden de inicio en el BIOS de la controladora es importante para poder asegurar que el sistema se inicia correctamente.
Tabla 6-1. Funciones de la Utilidad de configuración Función Descripción Adapter List Enumera todas las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps del sistema. Global Properties Enumera las propiedades modificables y estáticas correspondientes a las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps del sistema. Adapter Properties Pantalla principal de la controladora seleccionada. Enumera las propiedades modificables y estáticas de las tarjetas PERC H200 y HBA SAS de 6Gbps seleccionadas.
Tabla 6-1. Funciones de la Utilidad de configuración (continuación) Función Descripción Activate Volume Permite importar un volumen externo. NOTA: en la parte inferior de cada pantalla se muestran sugerencias para navegar por la Utilidad de configuración. La utilidad también dispone de una ayuda en línea. NOTA: después de pulsar , pulse en el adaptador para administrarlo.
En la pantalla aparece información adicional sobre las opciones de tipo de disco. Create New Volume La pantalla Create New Volumen (Crear volumen nuevo) le permite seleccionar discos para un volumen nuevo. 1 Pulse para crear el volumen una vez que lo haya configurado. 2 Guarde los cambios cuando se le solicite. Una vez creado el volumen, la utilidad vuelve a la pantalla Adapter Properties (Propiedades del adaptador). En la tabla siguiente puede ver una descripción de las propiedades del volumen.
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación) Campo Descripción Volume Status Estado del volumen actual. Los estados pueden ser los siguientes: Optimal: todos los miembros del volumen están conectados y preparados. Degraded: uno o más miembros de un volumen RAID 1 o RAID 10 han fallado o están desconectados. Se puede devolver el volumen al estado óptimo sustituyendo el miembro que ha fallado o que está desconectado. Disabled: el volumen está desactivado.
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación) Campo Descripción RAID Disk Especifica si el disco forma parte o no de un volumen RAID (Sí o No). Este campo aparece atenuado en las condiciones siguientes: • El disco no cumple los requisitos mínimos para su uso en un volumen RAID. • El disco no es lo suficientemente grande para duplicar los datos existentes en el disco físico principal. • El disco forma parte de otro volumen.
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación) Campo Descripción Drive Status Ok: el disco está en línea y totalmente funcional. Missing: no se detecta el disco. Failed: no se puede acceder al disco o se ha producido un error. Initing: el disco se está inicializando. CfgOffln: el disco se ha desconectado a petición del host. UserFail: el disco se ha marcado como erróneo a petición del host. Offline: el disco se ha desconectado por alguna otra razón.
Tabla 6-2. Descripciones de los campos del volumen (continuación) Campo Descripción NOTA: las tarjetas PERC H200 admiten el funcionamiento del LED de estado de la unidad en los sistemas PowerEdge que incluyen dispositivos LED de estado de la unidad. Los LED de estado sólo se admiten en las unidades que están configuradas como miembros de un disco virtual o repuesto dinámico.
Tabla 6-3. Descripciones de los campos de Administrar volumen (continuación) Campo Descripción Size (GB) Tamaño forzado del volumen. NOTA: para facilitar el forzamiento en unidades de disco nuevas de mayor tamaño, debe forzarse el tamaño del disco con un factor de 128 MB. Además, para garantizar el cumplimiento del último estándar de formato de datos de disco, deben reservarse 512 MB de espacio para los metadatos de RAID en la unidad.
Ejecución de tareas de configuración Se pueden realizar las siguientes tareas de configuración mediante la tarjeta PERC H200: • Creación de un disco virtual RAID 0, RAID 1 ó RAID 10 • Visualización de las propiedades del disco virtual • Activación de un disco virtual • Migración y activación de un disco virtual • Sustitución tras error de repuesto dinámico • Sustitución y regeneración de un disco virtual degradado • Asignación de un dispositivo de inicio preferido La tarjeta PERC H200 admite u
4 Mueva el cursor a la columna RAID Disk (Disco RAID). Para añadir un disco al disco virtual, cambie No por Yes (Sí), pulsando <+>, <-> o la barra espaciadora. A medida que se añaden discos, el campo Virtual Disk Size (Tamaño del disco virtual) cambia para reflejar el tamaño del nuevo disco virtual. PRECAUCIÓN: cuando se crea un disco virtual, se pierden todos los datos.
Creación de un disco virtual RAID 1 Un disco virtual RAID 1 permite duplicar datos de un disco físico a otro disco. Los volúmenes RAID 1 ofrecen una mayor fiabilidad gracias a que combinan dos discos físicos en un único disco virtual de modo que cada disco contiene una copia duplicada de los datos del otro.
NOTA: RAID 1 proporciona protección en caso de error en un solo disco físico. Cuando falla un disco, se puede sustituir el disco físico y volver a duplicar los datos en el disco físico, con lo que se mantiene la integridad de los datos. 6 Una vez creado el disco virtual, se programará una inicialización en segundo plano en el disco virtual. NOTA: solamente se puede realizar una tarea en segundo plano en la tarjeta PERC H200.
Existen algunas limitaciones al crear un disco virtual RAID 10: • Todos los discos deben ser discos SAS, HDD SATA o SSD compatibles con Dell. • No se pueden combinar discos físicos SAS y SATA en el mismo disco virtual. • No se pueden utilizar discos HDD y SSD en el mismo disco virtual. • Tiene que haber un mínimo de 4 discos físicos y un máximo de 10 discos físicos en un disco virtual RAID 10. Se necesita seleccionar un número par de discos físicos para un volumen RAID 10.
Visualización de las propiedades del disco virtual Para ver las propiedades de los discos virtuales RAID 0, RAID 1 y RAID 10, realice los pasos siguientes: 1 Seleccione una controladora en la Adapter List (Lista de adaptadores) de la Utilidad de configuración. 2 Seleccione la opción RAID Properties (Propiedades de RAID). • Si no existe ningún disco virtual, se le solicitará que cree un disco virtual RAID 0, RAID 1 ó RAID 10.
NOTA: si se migra un disco virtual con unidades de repuesto dinámico definidas a una tarjeta PERC H200 que tiene un disco virtual nativo con repuestos dinámicos ya configurados, y el número total de repuestos dinámicos es mayor que el máximo admitido (2), se eliminarán las unidades de repuesto dinámico migradas. Tras un reinicio, dichas unidades se mostrarán como unidades básicas del sistema.
Sustitución tras error de repuesto dinámico Si un disco virtual RAID 1 ó RAID 10 pasa a tener un estado degradado, un repuesto dinámico compatible empieza automáticamente a regenerar el disco virtual degradado. El miembro “que falta” o “fallido” del disco virtual degradado se muestra como un repuesto dinámico global “que falta”. La unidad “que falta” o “fallido” debe reemplazarse por una unidad compatible con un disco virtual existente.
Asignación de un dispositivo de inicio preferido Cuando se instala un sistema operativo en la tarjeta PERC H200, se recomienda seleccionar el dispositivo de inicio preferido en la utilidad de configuración . En la pantalla topología SAS en , puede desplazarse hacia abajo para seleccionar el disco físico o disco virtual no configurado deseado y asignar ese dispositivo como el Preferred Boot Device (Dispositivo de inicio preferido) pulsando .
El mensaje es parecido a lo siguiente para una asignación de disco virtual: Current Boot Device set to volume at handle 79 (Dispositivo de inicio actual asignado al volumen con identificador 79) NOTA: ya que éste no es un Preferred Boot device (Dispositivo de inicio preferido), no se marca como Boot (Inicio) bajo Device Information (Información del dispositivo) en . Si faltase este dispositivo, se seleccionaría el siguiente dispositivo en la siguiente ranura disponible como Dispositivo de inicio.
Solución de problemas Para obtener ayuda para solucionar problemas de la controladora RAID Dell™ PowerEdge™ H200 o de las tarjetas HBS SAS de 6Gbps, puede consultar el apartado “Obtención de ayuda” en la página 75 o acceder al sitio web de asistencia de Dell en support.dell.com. Orden de inicio del BIOS Si desea iniciar desde la controladora, asegúrese de que está establecida correctamente en el orden de inicio del BIOS. Consulte la documentación del sistema para obtener más información.
Problemas generales NOTA: para obtener información adicional sobre la solución de problemas, consulte la SAS RAID Storage Manager User’s Guide (Guía del usuario del Administrador de almacenamiento RAID SAS) y la OpenManage Storage Services User’s Guide (Guía del usuario de los Servicios de almacenamiento OpenManage) en el sitio web de asistencia técnica de Dell en support.dell.com. Tabla 7-1.
Problemas relacionados con los discos físicos Tabla 7-2. Problemas con los discos físicos Problema Solución recomendada El sistema no se inicia desde la tarjeta PERC H200. Vaya a la Utilidad de configuración y compruebe el orden de inicio de la controladora y asegúrese también de que el Preferred Boot Device (Dispositivo de inicio preferido) deseado está establecido correctamente. NOTA: consulte la documentación del sistema para obtener información sobre la selección de los dispositivos de inicio.
Mensajes de error de la utilidad de configuración NOTA: estos mensajes de error se muestran dentro de la Utilidad de configuración. Reinicie el sistema y vuelva a intentarlo si se produce alguno de estos errores. NOTA: si se sigue mostrando el mensaje de error incluso después de seguir los pasos que se mencionan en Tabla 7-3 para solucionar el error, póngase en contacto con el servicio de asistencia Dell Support para la solución avanzada de problemas.
Tabla 7-3. Mensajes de error de la utilidad de configuración (continuación) Mensaje Significado Solución recomendada An error occurred while writing nonvolatile settings. Se ha producido un error al grabar una o más configuraciones en el firmware. Mensajes de error del BIOS Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS Mensaje Significado Press to Enable BIOS Cuando el BIOS está deshabilitado, tiene la opción de habilitarlo abriendo la Utilidad de configuración.
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado Volume (xx:yy:zzz) is Se indica el estado actual del disco virtual currently in state especificado cuando no es el óptimo. A continuación figuran los posibles estados: “STATE” • INACTIVE: el disco virtual está inactivo, posiblemente es externo, o puede presentar cualquiera de los estados que se mencionan a continuación. • DEGRADED: el disco virtual presenta un estado degradado y ha perdido redundancia.
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado MPT firmware fault Se ha producido un error del firmware MPT LSI Logic. Póngase en contacto con Dell. Adapter removed from boot order! No se ha encontrado una controladora que estaba en el orden de inicio anteriormente. Se ha retirado del sistema o bien se ha situado en una ranura distinta. Updating Adapter List! Se ha encontrado un nuevo adaptador del que no existe ningún registro. Se creará un registro.
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado MPT BIOS Fault xxh encountered at adapter PCI (xxh, xxh, xxh) Error 01: no se ha asignado ningún puerto E/S al adaptador. Error 02: se ha producido un error en el firmware MPT. Error 03: no se ha iniciado ninguna imagen para la descarga del firmware. Error04: error de suma de comprobación de inicio de la descarga del firmware. Error 05: error de hardware IOC. Error 06: error de comunicación de firmware MPT.
Tabla 7-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado MPT BIOS Fault xxh encountered at adapter PCI (xxh, xxh, xxh) Cuando xxh sea 02 ó 11, se puede presentar un valor de error hexadecimal de 4 dígitos con este mensaje. Asegúrese de tomar nota de este valor y ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica para obtener ayuda.
Solución de problemas
Actualización del firmware La actualización de la Controladora RAID Dell™ PowerEdge™ H200 o del paquete de firmware de la tarjeta HBA SAS de 6Gbps se consigue guardando el firmware en la memoria flash. Este proceso se puede llevar a cabo mientras se utiliza la controladora. Se debe reiniciar el sistema para que todos los cambios se lleven a cabo.
Apéndice A: Actualización del firmware
Obtención de ayuda PRECAUCIÓN: si necesita extraer la cubierta del equipo, primero desconecte el cable de alimentación del equipo y los cables de módem de las tomas eléctricas. Si necesita ayuda para resolver un problema técnico, realice los pasos siguientes: 1 Realice los procedimientos que se indican en la sección “Solución de problemas del sistema” del Manual del propietario de hardware. 2 Ejecute los diagnósticos del sistema y anote toda la información obtenida.
Asistencia técnica y servicio al cliente Para ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Dell, consulte el apartado “Antes de llamar” en la página 79 y busque la información de contacto correspondiente a su región, o vaya a support.dell.com. Servicios en línea Puede acceder al servicio de asistencia Dell Support en la página web support.dell.com.
• Direcciones de correo electrónico de marketing y ventas de Dell apmarketing@dell.com (solamente para países asiáticos y del Pacífico) sales_canada@dell.com (solamente para Canadá) • Protocolo de transferencia de archivos (FTP) anónimo ftp.dell.com/ Conéctese como usuario: anonymous y utilice su dirección de correo electrónico como contraseña. Servicio automatizado de estado de pedidos Para comprobar el estado de un pedido de cualquier producto Dell que haya solicitado, puede ir a support.dell.
Devolución de artículos para reparación bajo garantía o abono Prepare todos los artículos que vaya a devolver, ya sea para su reparación bajo garantía o para su abono, de la manera siguiente: 1 Llame a Dell para obtener un número de autorización para devolución de material y anótelo de manera clara y destacada en el exterior de la caja. Para obtener el número de teléfono al que debe llamar, consulte la información de contacto correspondiente a su región.
Antes de llamar NOTA: cuando llame, tenga a mano su Código de servicio rápido. El código contribuirá a que el sistema telefónico automatizado de asistencia de Dell gestione con mayor eficacia su llamada. NOTA: en el Manual del propietario de hardware del sistema encontrará los números de teléfono y los códigos necesarios para contactar con el servicio de asistencia Dell Support.
Apéndice B: Obtención de ayuda
Notificaciones reglamentarias Para obtener información adicional sobre normativas, visite la página de inicio sobre el cumplimiento de normativas en www.dell.com/regulatory_compliance.
Apéndice C: Notificaciones reglamentarias
Datos de contacto de la empresa (sólo para Taiwán) De conformidad con el Artículo 11 de Commodity Inspection Act, Dell proporciona la siguiente información de contacto de la empresa para la entidad homologada en Taiwán para los productos que se tratan en este documento: Dell B.V. Taiwan Branch 20/F, No. 218, Sec. 2, Tung Hwa S.
Apéndice D: Datos de contacto de la empresa (Solamente Taiwán)
Glosario En esta sección se definen e identifican los términos técnicos y las abreviaciones que se utilizan en este documento. A Adaptador Un adaptador permite que el sistema informático acceda a los dispositivos periféricos mediante la conversión del protocolo de un bus o interfaz al otro. Asimismo, puede proporcionar una función especializada. Los adaptadores pueden encontrarse en la placa base o pueden ser una tarjeta adicional. También son ejemplos de adaptadores los adaptadores de red y SCSI.
B BIOS Sigla de “Basic Input/Output System” (Sistema básico de entrada/salida). Sección del sistema operativo que proporciona la interfaz de nivel inferior a los dispositivos periféricos. BIOS también se refiere al sistema básico de entrada/salida de otros dispositivos “inteligentes”, como por ejemplo las controladoras RAID. C Configuración por bandas La división de datos en bandas graba los datos en todos los discos físicos de un disco virtual.
D Disco físico Un disco físico (también conocido como unidad de disco duro) consta de uno o más discos magnéticos rígidos que giran alrededor de un eje central, con electrónica y cabezales de lectura/escritura asociados. Se utiliza para guardar información (datos) en un espacio de memoria accesible de forma aleatoria y no volátil.
E Elemento de banda Un elemento de banda es la parte de una banda que reside en un disco físico. Enlace Una conexión entre dos dispositivos PCI Express recibe el nombre de enlace. F Firmware Software guardado en la memoria de sólo lectura (ROM) o en la memoria ROM programable (PROM). A menudo, el firmware es responsable del comportamiento de un sistema la primera vez que se enciende.
M Memoria flash A veces denominada simplemente “flash”, es un dispositivo de memoria no volátil, regrabable, sólido y compacto que conserva los datos cuando se apaga la alimentación. Ofrece un tiempo de acceso rápido, bajo consumo de energía e inmunidad relativa a vibraciones y descargas fuertes. Se trata de un tipo especial de memoria EEPROM que puede borrarse y reprogramarse en bloques en lugar de un byte cada vez.
POST Sigla de “Power-On Self-Test” (Autoprueba de encendido). Proceso que se ejecuta antes de que se cargue el sistema operativo, cuando se enciende el ordenador. Realiza pruebas en varios componentes del sistema, por ejemplo, en la memoria RAM, en los discos físicos y en el teclado. R RAID Siglas de “Redundant Array of Independent Disks” (Matriz redundante de discos independientes), (originalmente llamada Redundant colume of Inexpensive Disks [Matriz redundante de discos económicos]).
S SAS Sigla de “Serial-Attached SCSI” (SCSI de conexión serie). Interfaz de dispositivo serie de nivel empresarial y punto a punto que aplica el grupo de protocolos SCSI probado. En comparación con la interfaz SCSI paralela, la interfaz SAS proporciona un mejor rendimiento, un cableado más sencillo, conectores más pequeños, un número inferior de patas y unos requisitos de alimentación menores. SATA Sigla de “Serial Advanced Technology Attachment” (Dispositivo conector de tecnología avanzada serie).
SMART Sigla de “Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology” (Tecnología de informes de análisis de autosupervisión). Esta función supervisa el rendimiento interno de todos los motores, cabezales y electrónica de la unidad para detectar los fallos previsibles de la unidad. Asimismo, contribuye a supervisar la fiabilidad y el rendimiento de la unidad y protege los datos que contiene. Cuando se detectan problemas en una unidad, puede sustituirla o repararla sin perder los datos.
U utilidad de configuración del BIOS La utilidad de configuración del BIOS permite visualizar y configurar las propiedades de la controladora. Esta utilidad se encuentra en el BIOS de la controladora y su funcionamiento es independiente de los sistemas operativos. La utilidad de configuración del BIOS, también conocida como Ctrl-C, se basa en elementos denominados controles. Cada control realiza una función. W Windows Microsoft Windows es una gama de entornos operativos comerciales para ordenadores.
Glosario
Índice descarga electrostática.
Red Hat Enterprise Linux, 31 S SAS 6/iR características, 19 especificaciones, 19 información general, 13 instalación del adaptador SAS 6/iR, 25 solución de problemas, 63 solución de problemas, 63 mensajes de error de la utilidad de configuración, 66 mensajes de error del BIOS, 67 orden de inicio del BIOS, 63 problemas con los discos físicos, 65 U utilidad de configuración funciones realizadas, 44 información general, 44 iniciar, 44 W Windows, 31 controladores, 31 96 Índice