Users Guide

Figura 25. Ejemplo de duplicación de discos (RAID 1)
Niveles de RAID concatenados
El término concatenación se utiliza para describir la forma en que se construyen los niveles de RAID 10, 50 y 60 a partir de varios conjuntos
de niveles RAID básicos o simples. Por ejemplo, el nivel RAID 10 tiene varios conjuntos de matrices RAID 1, donde cada conjunto RAID 1 se
considera una concatenación. Los datos luego se fragmentan (RAID 0) a través de las concatenaciones RAID 1 para crear un disco virtual
RAID 10. De igual forma, los niveles RAID 50 y RAID 60 combinan varios conjuntos de RAID 5 o RAID 6 respectivamente con el fraccionado.
Datos de paridad
Los datos de paridad son datos redundantes que se generan para proporcionar tolerancia a errores dentro de ciertos niveles RAID. En caso
de que se produzca un error de disco, la controladora puede utilizar los datos de paridad para regenerar los datos del usuario. Los datos de
paridad están presentes en RAID 5, 6, 50 y 60.
Los datos de paridad se distribuyen por todos los discos físicos del sistema. Si falla un solo un disco físico, se puede volver a crear desde la
paridad y los datos en los discos físicos restantes. El nivel RAID 5 combina la paridad distribuida con el fraccionado de discos. La paridad
proporciona redundancia cuando falla un disco físico sin duplicar el contenido de los discos físicos completos.
El nivel RAID 6 combina la paridad distribuida doble con el fraccionado de discos. Este nivel de paridad permite que se produzcan errores en
dos discos sin que se duplique el contenido de los discos físicos completos.
Figura 26. Ejemplo de paridad distribuida (RAID 5)
NOTA
: La paridad se distribuye por varios discos físicos del grupo de discos.
Apéndice: descripción de RAID 119