Sistemas Dell™ PowerEdge™ T100 Manual del propietario del hardware w w w. d e l l . c o m | s u p p o r t . d e l l .
Notas, avisos y precauciones NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, e informa de cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: Un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ____________________ La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2008 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Información sobre el sistema Otra información útil . . . . . . . . . . 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Acceso a las características del sistema durante el inicio . . . . . . . . . . . . . . Componentes e indicadores del panel frontal . . . . . 16 . . . . . . . . 17 Códigos de los indicadores de la NIC . . . . . . . 17 . . . . . . 18 . . . . . . . . . 19 . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 Uso del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acceso al programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 . . . . . . . . . 35 Respuesta a los mensajes de error . . . . . . . . . 36 Uso del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Opciones del programa de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . Pantalla principal . . . . . . . . 37 . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Embellecedor frontal de la unidad . . . . . . . . . . . 56 57 Extracción del embellecedor frontal de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Colocación del embellecedor frontal de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Extracción de la tapa del embellecedor frontal de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . Colocación de la tapa del embellecedor frontal de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . .
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 . . . . . . 86 Kits de actualización de módulo de memoria Pautas para la instalación de módulos de memoria . . . . . . . . . . . . . . . Direccionamiento de memoria con configuraciones de 8 GB (sólo para sistemas operativos Microsoft® Windows®) . . . 87 Extracción de un módulo de memoria . . . . . . . 88 Instalación de un módulo de memoria . . . . . . . 89 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Microprocesador .
Ensamblaje del panel de E/S (sólo para el servicio técnico). Extracción del ensamblaje del panel de E/S . . . . 110 Colocación del ensamblaje del panel de E/S. . . . 111 . . . . . . . 113 Extracción de la placa base . . . . . . . . . . . . 113 Instalación de la placa base . . . . . . . . . . . . 115 Placa base (sólo para el servicio técnico) 4 110 . . . . . . . . . . . . . Solución de problemas del sistema Seguridad para el usuario y el sistema . Rutina de inicio . . . 117 . . . . . .
Solución de problemas de la batería del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Solución de problemas de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Solución de problemas de refrigeración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 . . . . . . . . 132 . . . . . . . . . 134 Solución de problemas de la memoria del sistema . . . . . . . . . . . . . . . Solución de problemas de la unidad de disquete . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5 Ejecución de los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso de Dell PowerEdge Diagnostics . . . . . . . . . . 147 Características de los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . Opciones de prueba de diagnóstico del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 . . . . . . . . . .
7 Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo ponerse en contacto con Dell . Glosario Índice 10 Contenido 159 . . . . . . . . . 159 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información sobre el sistema En esta sección se describen las características físicas, de la interfaz de software y del firmware que proporcionan y aseguran el funcionamiento esencial del sistema. Los conectores físicos de los paneles frontales y posteriores del sistema proporcionan una conectividad práctica y capacidad de expansión del sistema.
• En la documentación de los componentes adquiridos por separado se incluye información para configurar e instalar las opciones correspondientes. • Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen los cambios realizados en el sistema, en el software o en la documentación. NOTA: Compruebe si hay actualizaciones en support.dell.com y, si las hay, léalas antes de proceder a la instalación, puesto que a menudo sustituyen la información contenida en otros documentos.
Tabla 1-1. Pulsación de tecla Pulsaciones de tecla para acceder a las características del sistema Descripción Se muestra la opción para algunas tarjetas de expansión de la controladora SAS. Abre la utilidad de configuración SAS, que incluye las opciones de configuración RAID. Para obtener más información, consulte la guía del usuario del adaptador SAS.
Ilustración 1-1. Componentes e indicadores del panel frontal 1 6 5 4 3 2 Tabla 1-2. Componentes del panel frontal N.º Componente 1 Conectores USB (2) 14 Icono Información sobre el sistema Descripción Conectan dispositivos compatibles con USB 2.0 al sistema.
Tabla 1-2. Componentes del panel frontal (continuación) N.º Componente 2 Botón de encendido Icono Descripción El botón de encendido controla la salida de la fuente de alimentación de CC al sistema. NOTA: Si apaga el sistema mediante el botón de encendido mientras se ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema lleva a cabo un apagado ordenado antes de que se apague la alimentación.
Componentes e indicadores del panel posterior En la ilustración 1-2 se muestran los controles, los indicadores y los conectores ubicados en el panel posterior del sistema. Ilustración 1-2.
Conexión de dispositivos externos Al conectar dispositivos externos al sistema, siga estas pautas: • La mayoría de los dispositivos deben conectarse a un conector específico y los controladores de dispositivo deben instalarse para que el dispositivo funcione correctamente. Los controladores de dispositivo suelen incluirse con el software del sistema operativo o con el dispositivo.
Tabla 1-3. Códigos de los indicadores de la NIC Tipo de indicador Código del indicador Descripción Actividad Apagado Cuando tanto este indicador como el indicador de enlace están apagados, significa que la NIC no está conectada a la red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35. Luz parpadeante Indica que se están enviando o recibiendo datos a través de la red.
Indicadores luminosos de diagnóstico Los cuatro indicadores luminosos de diagnóstico situados en el panel frontal del sistema muestran códigos de error durante el inicio del sistema. En la tabla 1-5 se enumeran las causas y las posibles acciones correctivas asociadas con estos códigos. Un círculo resaltado indica que el indicador luminoso está encendido, mientras que un círculo sin resaltar indica que el indicador luminoso está apagado.
Tabla 1-5. Código Códigos de los indicadores de diagnóstico Causas Acción correctiva Se ha producido un error Consulte “Solución de problemas de memoria. de la memoria del sistema” en la página 132. Se ha producido un Consulte “Solución de problemas posible error en la tarjeta de tarjetas de expansión” en la de expansión. página 142. Se ha producido un posible error de vídeo. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Tabla 1-5. Código Códigos de los indicadores de diagnóstico Causas Acción correctiva Se ha producido un posible error de configuración de recursos del sistema. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. Se ha producido un error Asegúrese de que la unidad de de otro tipo. disquete, la unidad óptica y la unidad de disco duro estén bien conectadas. Consulte “Solución de problemas del sistema” en la página 117 para obtener información sobre la unidad pertinente instalada en el sistema.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema Mensaje Causas Acciones correctivas Attempting to update Remote Configuration. Please wait... La configuración remota está en curso. Espere a que finalice el proceso. BIOS Update Attempt Se ha producido un error al Vuelva a realizar la Failed! intentar actualizar el BIOS actualización del BIOS. remoto. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. Caution! NVRAM_CLR El puente NVRAM_CLR jumper is installed está instalado. on system board.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas Decreasing available memory Es posible que uno o varios módulos de memoria sean defectuosos o estén instalados incorrectamente. Vuelva a instalar los módulos de memoria y, si es necesario, sustitúyalos. Consulte “Memoria” en la página 86. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132. Diskette read failure El disquete es defectuoso o Sustituya el disquete.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas Error 8602: Auxiliary device failure. Verify that mouse and keyboard are securely attached to correct connectors. El cable del ratón o del Sustituya el ratón. teclado está desconectado o Si el problema persiste, se ha conectado sustituya el teclado. incorrectamente, o bien el ratón o el teclado son defectuosos.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas Memory address line failure at dirección, read valor expecting valor Los módulos de memoria son defectuosos o se han instalado incorrectamente, o bien la placa base es defectuosa. Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correctamente. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas No boot device available El sistema no puede encontrar la unidad de disco duro o de disquete. Si la unidad de disquete es el dispositivo de inicio, asegúrese de que haya un disquete de inicio en la unidad. Si la unidad de disco duro es el dispositivo de inicio, asegúrese de que la unidad de disco duro esté instalada, insertada correctamente y particionada como dispositivo de inicio.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas No boot sector on hard-disk drive Puede que la información de configuración del sistema del programa de configuración del sistema sea incorrecta. Abra el programa de configuración del sistema y verifique la información de configuración del sistema referente a la unidad de disco duro. Consulte “Opciones del programa de configuración del sistema” en la página 37.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas Option ROM Checksum Se ha detectado un error de Error suma de comprobación del BIOS (ROM opcional) de un dispositivo PCI durante la duplicación. Asegúrese de que todos los cables pertinentes estén conectados firmemente a las tarjetas de expansión. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de tarjetas de expansión” en la página 142.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas PCIe Training Error: Slot n La tarjeta PCIe es defectuosa o se ha instalado incorrectamente en el número de ranura especificado. Vuelva a colocar la tarjeta PCIe en el número de ranura especificado. Consulte “Tarjetas de expansión” en la página 80. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Remote Configuration update attempt failed El sistema no ha podido Vuelva a intentar la implementar la petición de configuración remota. configuración remota. SATA port A/B/C/D La unidad es defectuosa. hard disk drive Error de parámetros. configuration error SATA port A/B/C/D hard disk drive failure La unidad es defectuosa. Error en la llamada INT13 de la unidad.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Acciones correctivas Shutdown failure Se ha producido un error en Asegúrese de que todos los la prueba de apagado. módulos de memoria estén instalados correctamente. Consulte “Solución de problemas de la memoria del sistema” en la página 132. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. The amount of system memory has changed. El módulo de memoria es defectuoso.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Time-of-day not set Los valores de hora o fecha - please run SETUP son incorrectos, o bien la program batería del sistema es defectuosa. Acciones correctivas Compruebe los valores de hora y fecha. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35. Si el problema persiste, consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 128. Timer chip counter 2 failed La placa base es defectuosa.
Tabla 1-6. Mensajes del sistema (continuación) Mensaje Causas Write fault El disquete, la unidad de Sustituya el disquete. disquete o la unidad de Asegúrese de que los cables disco duro son defectuosos. de la unidad de disquete y de la unidad de disco duro estén bien conectados. Consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122 o “Solución de problemas de una unidad de disco duro” en la página 138 para obtener información sobre las unidades pertinentes instaladas en el sistema.
Mensajes de diagnóstico Cuando ejecute los diagnósticos del sistema, puede aparecer un mensaje de error. Los mensajes de error de diagnóstico no se tratan en esta sección. Anote el mensaje en una copia de la lista de verificación de diagnósticos que aparece en “Obtención de ayuda” en la página 159 y siga las instrucciones descritas en dicha sección para obtener asistencia técnica. Mensajes de alerta El software de administración de sistemas genera mensajes de alerta para el sistema.
Uso del programa de configuración del sistema Una vez que haya configurado el sistema, ejecute el programa de configuración del sistema para familiarizarse con la configuración y los valores opcionales. Anote la información para utilizarla posteriormente.
Respuesta a los mensajes de error Puede abrir el programa de configuración del sistema al responder a determinados mensajes de error. Si aparece un mensaje de error mientras se inicia el sistema, anótelo. Antes de acceder al programa de configuración del sistema, consulte “Mensajes del sistema” en la página 21 para obtener una explicación del mensaje y sugerencias para corregir errores. NOTA: Tras instalar una ampliación de memoria, es normal que el sistema envíe un mensaje la primera vez que se inicia.
Opciones del programa de configuración del sistema Pantalla principal Cuando se abre el programa de configuración del sistema, aparece la pantalla principal de dicho programa (vea la ilustración 2-1). Ilustración 2-1. Pantalla principal del programa de configuración del sistema En la tabla 2-2 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla principal del programa de configuración del sistema.
Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema Opción Descripción System Time Restablece la hora del reloj interno del sistema. System Date Restablece la fecha del calendario interno del sistema. Memory Information Consulte “Pantalla de información de la memoria” en la página 39. CPU Information Consulte “Pantalla de información de la CPU” en la página 40. SATA Configuration Consulte “Pantalla de configuración de SATA” en la página 41.
Tabla 2-2. Opciones del programa de configuración del sistema (continuación) Opción Descripción System Security Muestra una pantalla que permite configurar las funciones de contraseña de configuración y del sistema. Para obtener más información, consulte “Uso de la contraseña del sistema” en la página 47 y “Uso de la contraseña de configuración” en la página 51. System Event Log Permite mostrar o borrar el registro de eventos del sistema.
Pantalla de información de la CPU En la tabla 2-4 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla CPU Information (Información de la CPU). Tabla 2-4. Pantalla de información de la CPU Opción Descripción 64-bit Especifica si el procesador instalado admite extensiones Intel® de 64 bits. Core Speed Muestra la frecuencia de reloj del procesador. Bus Speed Muestra la velocidad del bus del procesador.
Tabla 2-4. Pantalla de información de la CPU (continuación) Opción Descripción Demand-Based Power Management (valor predeterminado: Enabled) Si se establece en Enabled (Activada), las tablas de estado del rendimiento de la CPU se notifican al sistema operativo. Si se establece en Disabled (Desactivada), las tablas de estado del rendimiento no se notifican al sistema operativo. Si el procesador no admite la administración de energía basada en la demanda, este campo es de sólo lectura.
Pantalla de dispositivos integrados En la tabla 2-6 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados). Tabla 2-6. Opciones de la pantalla de dispositivos integrados Opción Descripción Diskette Controller Activa la controladora de disquete.
Pantalla de redirección de consola En la tabla 2-7 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla Console Redirection (Redirección de consola). Tabla 2-7. Opciones de la pantalla de redirección de consola Opción Descripción Console Redirection (valor predeterminado: Off) Establece la función de redirección de consola en Off (Desactivar) o Serial Port 1 (Puerto serie 1).
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema Opción Descripción System Password Muestra el estado actual de la función de seguridad por contraseña del sistema y permite asignar y confirmar una nueva contraseña del sistema. NOTA: Consulte “Uso de la contraseña del sistema” en la página 47 para obtener instrucciones sobre cómo asignar una contraseña del sistema y cómo utilizar o cambiar una contraseña del sistema existente.
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación) Opción Descripción TPM Security (valor predeterminado: Off) Define las notificaciones del TPM en el sistema. NOTA: El TPM es un microchip integrado en la placa base que pueden utilizarlo tanto sistemas operativos como programas. Puede crear, almacenar y proteger claves criptográficas. Visite la página support.dell.com para obtener documentación adicional sobre el TPM.
Tabla 2-8. Opciones de la pantalla de seguridad del sistema (continuación) Opción Descripción TPM Clear (valor predeterminado: No) AVISO: Si se elimina el TPM, se perderán todas las claves de cifrado del TPM. Esta opción impedirá que se inicie el sistema operativo y provocará la pérdida de datos si no es posible restablecer las claves de cifrado. Realice una copia de seguridad de las claves del TPM antes de activar esta opción. Si se establece en Yes (Sí), se elimina todo el contenido del TPM.
Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración AVISO: Las funciones de contraseña ofrecen un nivel básico de seguridad para los datos del sistema. Si los datos requieren más seguridad, utilice otros métodos de protección, tales como programas de cifrado de datos.
Asignación de una contraseña del sistema Antes de asignar una contraseña del sistema, abra el programa de configuración del sistema y compruebe la opción System Password (Contraseña del sistema). Cuando una contraseña del sistema está asignada, la opción System Password (Contraseña del sistema) tiene el valor Enabled (Activada). Si el valor que se muestra para Password Status (Estado de la contraseña) es Unlocked (Desbloqueado), puede cambiar la contraseña del sistema.
4 Pulse . 5 Para confirmar la contraseña, escríbala otra vez y pulse . El valor mostrado para System Password (Contraseña del sistema) cambiará a Enabled (Activada). Cierre el programa de configuración del sistema y comience a utilizar el sistema. 6 Reinicie el sistema en este momento para que se aplique la protección por contraseña o bien continúe trabajando. NOTA: La protección por contraseña no se aplicará hasta que reinicie el sistema.
Si se introduce una contraseña del sistema incorrecta, el sistema muestra un mensaje y le solicita que vuelva a introducir la contraseña. Dispone de tres intentos para introducir la contraseña correcta. Después del tercer intento incorrecto, el sistema mostrará un mensaje de error que notifica el número de intentos incorrectos y que el sistema se detendrá y se apagará. Este mensaje le advierte que una persona no autorizada intenta utilizar el sistema.
Uso de la contraseña de configuración Asignación de una contraseña de configuración Puede asignar (o modificar) una contraseña de configuración únicamente cuando la opción Setup Password (Contraseña de configuración) tenga el valor Not Enabled (No activada). Para asignar una contraseña de configuración, resalte la opción Setup Password (Contraseña de configuración) y pulse la tecla <+> o <–>. El sistema le pedirá que introduzca y confirme la contraseña.
Funcionamiento con una contraseña de configuración activada Si la opción Setup Password (Contraseña de configuración) está establecida en Enabled (Activada), deberá introducir la contraseña de configuración correcta para poder modificar la mayoría de las opciones del programa de configuración del sistema. Al iniciar el programa de configuración del sistema, éste le solicita que introduzca una contraseña.
Instalación de los componentes del sistema En esta sección se describe cómo instalar los componentes del sistema siguientes: • Embellecedor frontal de la unidad • Unidad de disquete • Unidades óptica y de cinta • Unidades de disco duro • Tarjetas de expansión • Tarjeta controladora SAS • Memoria • Microprocesador • Ventiladores de refrigeración • Batería del sistema • Fuente de alimentación • Interruptor de intrusión en el chasis • Embellecedor • Panel de E/S • Placa base Herra
Interior del sistema En la ilustración 3-1, la cubierta del sistema está abierta para ofrecer una vista del interior del sistema. Ilustración 3-1.
La placa base admite un procesador, cuatro tarjetas de expansión y cuatro módulos de memoria. Los compartimientos para unidades de disco duro proporcionan espacio para hasta dos unidades de disco duro SAS o SATA. Los compartimientos para unidades de la parte frontal del sistema proporcionan espacio para una unidad óptica, una unidad de cinta opcional o una segunda unidad óptica y una unidad de disquete opcional. Las unidades de disco duro SAS necesitan una tarjeta de expansión de la controladora.
Cierre del sistema 1 Asegúrese de que todos los cables internos están conectados y fuera del paso. 2 Asegúrese de no dejar ninguna herramienta o pieza en el interior del sistema. 3 Vuelva a instalar la cubierta del sistema: a Inserte el borde inferior de la cubierta en la parte inferior del chasis del sistema. Vea la ilustración 3-2. b Presione la cubierta hasta que la lengüeta de liberación se asiente en su lugar.
Ilustración 3-2. Apertura y cierre del sistema 1 1 Lengüeta de liberación Embellecedor frontal de la unidad El embellecedor frontal de la unidad es la cubierta para las unidades de 5,25 pulgadas y de disquete opcionales. Para extraer o instalar una unidad, primero debe extraer el embellecedor frontal de la unidad. PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Extracción del embellecedor frontal de la unidad 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. NOTA: La placa deslizante sujeta y libera el embellecedor frontal de la unidad y ayuda a fijar las unidades. 3 Deslice la palanca de la placa deslizante en la dirección que indica la flecha hasta que libere el embellecedor frontal de la unidad de sus bisagras laterales. Vea la ilustración 3-3.
Ilustración 3-3. Extracción y colocación del embellecedor frontal de la unidad 1 2 1 Placa deslizante 2 Embellecedor frontal de la unidad Extracción de la tapa del embellecedor frontal de la unidad Si instala una unidad en los compartimientos para unidades de 3,5 pulgadas o 5,25 pulgadas, primero debe extraer la tapa correspondiente del embellecedor frontal de la unidad. Empuje suavemente la tapa desde la parte frontal del embellecedor.
Ilustración 3-4. de la unidad Extracción y colocación de la tapa del embellecedor frontal 1 2 4 3 1 Embellecedor frontal de la unidad 2 Lengüeta de fijación 3 Tapa del embellecedor de la unidad 4 Tornillos para una unidad de 5,25 pulgadas opcional (3) Extracción e inserción de las tapas para unidad de relleno Según la configuración del sistema, es posible instalar una tapa para unidad de relleno en lugar de una unidad óptica o de disquete.
Ilustración 3-5. Extracción y colocación de la tapa para unidad de relleno 3 2 1 1 Lengüeta 2 3 Tornillo de alineamiento de la unidad de relleno Tapa para unidad de relleno Unidad de disquete El compartimiento para unidades de 3,5 pulgadas admite una unidad de disquete estándar opcional. Extracción de la unidad de disquete PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
3 Extraiga el embellecedor frontal de la unidad. Consulte “Extracción del embellecedor frontal de la unidad” en la página 58. 4 Desconecte el cable de alimentación y el cable de datos de la unidad de disquete. Vea la ilustración 3-6. 5 Deslice la palanca de la placa deslizante en la dirección que indica la flecha. Vea la ilustración 3-6. 6 Sujete la palanca en su posición y tire lentamente de la unidad para sacarla del compartimiento. Ilustración 3-6.
7 Si va a extraer la unidad de forma permanente, coloque la tapa de la unidad de 3,5 pulgadas en el embellecedor frontal de la unidad. Consulte “Colocación de la tapa del embellecedor frontal de la unidad” en la página 59. Si va a instalar una unidad de disquete, consulte “Instalación de una unidad de disquete” en la página 63. 8 Vuelva a colocar el embellecedor frontal de la unidad. Consulte “Colocación del embellecedor frontal de la unidad” en la página 58. 9 Cierre el sistema.
Ilustración 3-7. Instalación de los tornillos de pivote en la unidad de disquete 1 1 Tornillos (4) 9 Desde la parte frontal del chasis, introduzca la unidad en el compartimiento correspondiente deslizándola hasta que los tornillos de pivote encajen en las ranuras y queden asentados firmemente en la placa deslizante. 10 Conecte el cable de alimentación a la unidad. Vea la ilustración 3-6. 11 Conecte el cable de datos de la unidad al conector de la unidad de disquete (FLOPPY) de la placa base.
Ilustración 3-8. Cableado de la unidad de disquete opcional a la unidad de disco duro 8 9 1 7 2 3 4 5 6 1 Placa base 2 Conector de la unidad de disquete 3 Cable plano de la unidad de disquete 4 Lengüeta de la cubierta del disipador de calor (2) 5 Cable de conversión de alimentación SATA 6 Embellecedor frontal de la unidad 7 Cable plano de la unidad de disquete 8 Seguro para cable 9 Cables de la unidad de disco duro SATA (2) 12 Vuelva a colocar el embellecedor frontal de la unidad.
15 Abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que la controladora de la unidad está activada. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35. 16 (Opcional) Pruebe la unidad ejecutando los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 147. Unidades óptica y de cinta En el compartimiento superior para unidades de 5,25 pulgadas sólo se puede instalar una unidad óptica.
Ilustración 3-9.
Ilustración 3-10. Extracción e instalación de una unidad óptica (conexión SATA) 1 2 3 4 1 Placa deslizante 2 Tornillo de pivote de la unidad óptica 3 Unidad óptica 4 Ranuras para tornillos del compartimiento para unidades 7 Si va a instalar otra unidad en el compartimiento, consulte “Instalación de una unidad óptica o de cinta” en la página 69. 8 Si va a extraer la unidad de forma permanente, instale una tapa en el embellecedor frontal de la unidad.
Instalación de una unidad óptica o de cinta PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Desembale la unidad y prepárela para la instalación. Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad.
4 Extraiga el embellecedor frontal de la unidad. Consulte “Extracción del embellecedor frontal de la unidad” en la página 58. 5 Si ya hay instalada otra unidad, extráigala (consulte “Extracción de una unidad óptica o de cinta” en la página 66) y quite los tres tornillos de pivote que se fijarán a la nueva unidad (vea la ilustración 3-11). 6 Si el compartimiento para unidades está vacío, extraiga la tapa del embellecedor frontal de la unidad.
Ilustración 3-12.
Ilustración 3-13. Cableado de una controladora SATA a la unidad de disco óptico 5 6 1 4 3 2 1 Placa base 2 Embellecedor frontal de la unidad 3 Unidad de disco óptico 4 Cable de alimentación SATA 5 Seguro para cable 6 Cable de disco óptico SATA 10 Conecte el cable de datos. Si va a instalar una unidad de cinta SCSI, conecte el cable de interfaz SCSI suministrado con el kit de la unidad de la tarjeta controladora SCSI a la unidad. Vea la ilustración 3-12.
14 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 15 (Opcional) Pruebe la unidad ejecutando los diagnósticos del sistema. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 147. Unidades de disco duro NOTA: La configuración de la unidad del sistema debe contener unidades de disco duro que sean todas SATA o todas SAS.
Extracción de una unidad de disco duro PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Ilustración 3-14. Extracción e instalación de una unidad de disco duro en el portaunidades 1 2 1 Cable de alimentación de la unidad de disco duro 2 Unidad de disco duro en el compartimiento para unidades de disco duro principal NOTA: Si no tiene intención de reemplazar la unidad, se recomienda extraerla del soporte de guía (vea la ilustración 3-15) e insertar de nuevo el soporte de guía vacío en el compartimiento para unidad.
Instalación de una unidad de disco duro PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Desembale la unidad de disco duro de repuesto y prepárela para la instalación. 2 Consulte la documentación de la unidad de disco duro para comprobar que dicha unidad está configurada para su sistema.
Ilustración 3-15. Instalación de una unidad de disco duro en un soporte para unidad 1 2 1 Unidad de disco duro 2 Soporte de la unidad de disco duro AVISO: Las unidades SATA y SAS no se pueden combinar en el sistema. Las unidades deben ser unidades de disco duro SATA o unidades de disco duro SAS. NOTA: La tarjeta controladora SAS debe instalarse en la ranura PCIe 1 o PCIe 2. Vea la ilustración 6-2. 8 Conecte el cable de alimentación a la unidad de disco duro.
• Para la conexión a una tarjeta de expansión de la controladora SAS (unidades de disco duro SAS o SATA), conecte el cable de datos de la tarjeta controladora SAS y el cable de alimentación como se muestra en la ilustración 3-17. Consulte “Tarjeta de expansión de la controladora SAS” en la página 84 para obtener instrucciones sobre la instalación de la tarjeta y el tendido de los cables. Ilustración 3-16.
Ilustración 3-17. Conexión de una unidad de disco duro SAS o SATA a una tarjeta de expansión de la controladora SAS 1 2 3 4 5 6 1 Cable de alimentación a la unidad de disco duro (hembra) 2 Cable de alimentación a la unidad de disco duro (macho) 3 Unidades de disco duro SAS o SATA (2) 4 Cable de datos a la unidad de disco duro 5 Cable de datos a la tarjeta controladora SAS 6 Tarjeta controladora SAS 10 Asegúrese de que todos los conectores están cableados y encajados correctamente.
12 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Para obtener instrucciones sobre cómo instalar el software necesario para el funcionamiento de la unidad, consulte la documentación incluida con ésta. 13 Pulse para abrir el programa de configuración del sistema (consulte “Acceso al programa de configuración del sistema” en la página 35) y asegúrese de que la controladora de la unidad está activada.
Extracción de una tarjeta de expansión PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Ilustración 3-18. Extracción e instalación de una tarjeta de expansión 1 2 3 4 1 Tarjeta de expansión 2 Guía de alineamiento 3 Puerta de retención de la tarjeta 4 Lengüeta de liberación 7 Cierre la puerta de retención de la tarjeta para fijar las demás tarjetas al sistema. Vea la ilustración 3-18. 8 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 9 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados.
Instalación de una tarjeta de expansión PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
8 Conecte los cables que deban conectarse a la tarjeta. Para obtener información sobre las conexiones de cables de la tarjeta, consulte la documentación incluida con la tarjeta. 9 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 10 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 11 Instale los controladores de dispositivo necesarios para la tarjeta como se describe en la documentación de la tarjeta.
Ilustración 3-19.
Memoria Los cuatro conectores para módulos de memoria de la placa base admiten módulos de memoria duales o no duales DDR II ECC sin búfer a 667 MHz y 800 MHz de 512 MB a 8 GB. En la ilustración 6-2 se muestra la ubicación de los cuatro conectores para módulos de memoria. NOTA: Al instalar memoria, procure utilizar las ranuras adecuadas de acuerdo con las pautas de instalación que se enumeran en la tabla 3-2.
Tabla 3-2.
Los componentes siguientes requieren espacio de direcciones: • ROM del sistema • Controladoras de interrupción programables avanzadas (APIC) • Dispositivos PCI integrados, como NIC, y controladoras SCSI • Tarjetas de expansión PCI Al iniciarse el sistema, el BIOS identifica los componentes que requieren espacio de direcciones. El BIOS calcula de forma dinámica la cantidad de espacio de direcciones reservado que se necesita.
Instalación de un módulo de memoria PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Ilustración 3-20. Instalación y extracción de un módulo de memoria 1 4 3 2 1 Módulo de memoria 2 Guía de alineamiento 3 Conector 4 Expulsores del zócalo del módulo de memoria (2) 6 Tire de los ganchos de fijación hacia arriba para bloquear el módulo en su posición. Si inserta el módulo correctamente, los ganchos de fijación encajan en las hendiduras de ambos extremos del módulo.
8 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. El sistema detecta que la memoria nueva no concuerda con la información de configuración existente y genera el mensaje siguiente: The amount of system memory has changed. Strike the F1 key to continue, F2 to run the setup utility. (La cantidad de memoria del sistema ha cambiado. Pulse la tecla F1 para continuar y la tecla F2 para ejecutar la utilidad de configuración.
Microprocesador Puede actualizar el procesador del sistema para beneficiarse de las opciones futuras de velocidad y funcionalidad. El procesador y su memoria caché interna asociada se encuentran en un paquete LGA (matriz de contactos en rejilla) que se instala en un zócalo ZIF de la placa base. Extracción del procesador PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Ilustración 3-21. Instalación y extracción del disipador de calor 1 2 3 4 1 Ensamblaje del disipador de calor y la cubierta 2 Soporte del pivote 3 Tornillos cautivos (2) 4 Cable de disquete 6 Libere la palanca de liberación del zócalo antes de abrir el protector del procesador. Vea la ilustración 3-22. 7 Gire el protector del procesador hacia arriba y retírelo del paso.
Ilustración 3-22. Instalación y extracción de un procesador 2 3 1 4 6 5 1 Muesca del procesador (2) 2 Procesador 3 Palanca de liberación del zócalo 4 Zócalo ZIF 5 Protector del procesador 6 Saliente del zócalo (2) Sustitución del procesador 1 Desembale el nuevo procesador. 2 Alinee el procesador con los salientes del zócalo ZIF. Vea la ilustración 3-22. 3 Instale el procesador en el zócalo.
c Cierre el protector del procesador. Vea la ilustración 3-22. d Una vez que el procesador esté totalmente asentado en el zócalo, baje la palanca de liberación del zócalo hasta que encaje en su lugar, con lo que se fijará el procesador. Vea la ilustración 3-22. 4 Quite la pasta térmica de la parte inferior del disipador de calor. AVISO: No olvide aplicar de nuevo pasta térmica.
Extracción de los ventiladores de refrigeración PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Ilustración 3-23.
Ilustración 3-24.
Sustitución de los ventiladores de refrigeración PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema.
Ilustración 3-25. Cableado del ventilador de refrigeración del disipador de calor 1 2 3 4 5 6 1 Cubierta del ventilador del disipador de calor 2 Ranura para cable 3 Lengüeta 4 Cable del conector del ventilador 5 Ventilador del disipador de calor 6 Embellecedor frontal de la unidad 5 Vuelva a colocar el ensamblaje del disipador de calor y la cubierta (consulte “Extracción del procesador” en la página 92). 6 Vuelva a conectar el cable de alimentación del ventilador a la placa base.
Batería del sistema Una batería de tipo botón mantiene la configuración del sistema y la información de fecha y hora. La batería puede durar varios años. Para determinar si necesita sustituir la batería, consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 128. El sistema puede funcionar sin batería; sin embargo, sin ella, la información de configuración se borra si el sistema se apaga o se desconecta de la toma eléctrica.
Ilustración 3-26. Extracción e instalación de la batería del sistema 2 1 3 1 Zócalo de la batería 3 Lengüeta 2 Batería del sistema Instalación de la batería del sistema 1 Coloque la nueva batería en el zócalo correspondiente, como se muestra en la ilustración 3-26. NOTA: El lado de la batería con la etiqueta “+” (signo más) debe quedar orientado hacia el lado abierto del zócalo de la batería. 2 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56.
7 Para probar la nueva batería instalada, consulte “Solución de problemas de la batería del sistema” en la página 128. 8 Al cabo de una hora, vuelva a conectar el sistema a una fuente de energía y enciéndalo. 9 Abra el programa de configuración del sistema. Si la hora y la fecha siguen siendo incorrectas, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. 10 Deseche la batería antigua según proceda. Para obtener más información, consulte la Guía de información del producto.
4 Extraiga el ensamblaje del disipador de calor y la cubierta. Afloje los dos tornillos cautivos que sujetan el ensamblaje del disipador de calor y la cubierta. Estos tornillos cautivos se encuentran junto al alojamiento del ventilador de refrigeración del procesador. Vea la ilustración 3-21. 5 Incline el ensamblaje del disipador de calor y la cubierta para separarlo del alojamiento del ventilador y tire de él hacia arriba para extraerlo.
Ilustración 3-27. Extracción de la fuente de alimentación 1 2 3 1 Lengüeta de liberación de la fuente de alimentación 2 4 Fuente de alimentación 3 Tornillos (4) 4 Seguro para cable Instalación de la fuente de alimentación 1 Fije el seguro para cable a la nueva fuente de alimentación. 2 Alinee los orificios de montaje de la fuente de alimentación con los orificios de montaje del panel posterior.
5 Vuelva a conectar los cables del panel de E/S y SATA (si los hay) al gancho de cableado del lateral de la fuente de alimentación. 6 Según la configuración del sistema, conecte los cables de alimentación siguientes: • Conector PWR_CONN de la placa base • Conector 12V de la placa base • Unidades de disco duro • Unidad de disquete • Unidad de copia de seguridad en cinta • Unidades ópticas 7 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56.
Ilustración 3-28. Extracción e instalación del interruptor de intrusión en el chasis 1 2 3 1 Interruptor de intrusión en el chasis 3 Conector INTRUSION SWITCH 2 Muesca del soporte de fijación Instalación del interruptor de intrusión en el chasis 1 Alinee el interruptor de intrusión en el chasis con la muesca del soporte de fijación. Vea la ilustración 3-28. 2 Deslice el interruptor dentro de la muesca del soporte de fijación.
Embellecedor (sólo para el servicio técnico) Extracción del embellecedor PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Ilustración 3-29. Extracción del embellecedor 1 4 3 1 Ranura de alineamiento 2 2 Tornillos de liberación del embellecedor (2) 3 Embellecedor 4 Lengüeta de alineamiento Colocación del embellecedor 1 Alinee el embellecedor con la estructura del chasis y deslícelo hasta que encaje en su posición. 2 Fije las lengüetas de alineamiento en las ranuras correspondientes. 3 Inserte los dos tornillos de liberación del embellecedor para fijar el embellecedor al chasis del sistema. Vea la ilustración 3-29.
Ensamblaje del panel de E/S (sólo para el servicio técnico) PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. Extracción del ensamblaje del panel de E/S 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 2 Abra el sistema.
Ilustración 3-30. Extracción e instalación del ensamblaje del panel de E/S 1 2 3 4 5 1 Tornillo del panel de E/S 2 Ensamblaje del panel de E/S 3 Tope de alineamiento del chasis 4 Ranura de fijación del panel de E/S 5 Lengüeta de retención del chasis Colocación del ensamblaje del panel de E/S PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
2 Vuelva a colocar el tornillo para fijar el ensamblaje del panel de E/S. Vea la ilustración 3-30. 3 Pase el cable plano del panel de E/S por los ganchos situados debajo de la unidad de disquete opcional de 3,5 pulgadas y en el lateral de la cubierta de la fuente de alimentación y conecte dicho cable al nuevo conector del panel de E/S. Vea la ilustración 3-31. Ilustración 3-31.
4 Vuelva a colocar el ventilador de refrigeración del procesador grande. Consulte “Sustitución de los ventiladores de refrigeración” en la página 99. 5 Vuelva a colocar el ensamblaje del disipador de calor y la cubierta. Consulte “Sustitución del procesador” en la página 94. NOTA: Para evitar daños en el procesador, limpie el disipador de calor para eliminar posibles restos de pasta térmica y, a continuación, aplique pasta térmica nueva al procesador antes de instalar el disipador de calor.
• Los cables de datos de la unidad de disco duro SATA de los conectores SATA • El cable del interruptor de intrusión del conector INTRUSION SWITCH 4 Extraiga todas las tarjetas de expansión y desconecte todos los cables. Consulte “Extracción de una tarjeta de expansión” en la página 81. 5 Extraiga todos los módulos de memoria. Consulte “Memoria” en la página 86. NOTA: Anote las ubicaciones de los zócalos de módulos de memoria para poder instalarlos correctamente más adelante.
Instalación de la placa base 1 Después de extraer la placa base antigua, introduzca la nueva placa base en el chasis, alineando sus puertos de E/S con las aberturas del conector de E/S situadas en el panel posterior del chasis. 2 Con un destornillador Phillips del n.º 2, instale los seis tornillos que fijan la placa base al chasis. Vea la ilustración 6-2. 3 Con un destornillador Phillips del n.º 2, fije la articulación del disipador de calor del procesador a la placa base. Vea la ilustración 6-2.
Instalación de los componentes del sistema
Solución de problemas del sistema Seguridad para el usuario y el sistema Para realizar determinados procedimientos que se describen en este documento, debe extraer la cubierta del sistema y manipular el interior de éste. Mientras manipula el interior del sistema, no intente repararlo, a excepción de lo que se indica en esta guía y en otras partes de la documentación del sistema.
Indicaciones de la rutina de inicio (continuación) Tabla 4-1. Indicación Acción El indicador de actividad de la unidad Consulte “Solución de problemas de una de disco duro unidad de disco duro” en la página 138. Un chirrido continuo y desconocido al Consulte “Obtención de ayuda” en la acceder a una unidad página 159. Comprobación del equipo En esta sección se presentan procedimientos de solución de problemas para los dispositivos externos conectados al sistema, como el monitor, el teclado o el ratón.
Acción 1 Compruebe las conexiones de alimentación y del sistema al monitor. 2 Determine si el sistema dispone de una tarjeta de expansión con un conector de salida de vídeo. En esta configuración del sistema, el cable del monitor se debe conectar normalmente al conector de la tarjeta de expansión, no al conector de vídeo integrado del sistema.
Si el problema no se resuelve, continúe con el paso siguiente. Si el problema se resuelve, reinicie el sistema, abra el programa de configuración del sistema y compruebe si los puertos USB que no funcionan están activados. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159 si los puertos están activados pero no funcionan. 3 Cambie el teclado o el ratón defectuosos por uno que funcione. Si el problema se resuelve, sustituya el teclado o el ratón defectuosos.
a Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la fuente de energía. b Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. c Localice el puente NVRAM_CLR en la placa base (vea la ilustración 6-1) y coloque el puente en la posición activada. d Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. e Vuelva a conectar el sistema y los periféricos a la alimentación y reinícielos. Si el ratón y el teclado funcionan, continúe con el paso siguiente.
3 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 147. Si las pruebas se ejecutan correctamente pero el problema persiste, consulte “Solución de problemas de los dispositivos USB” en la página 122. Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie Problema • El dispositivo conectado al puerto serie no funciona correctamente. Acción 1 Apague el sistema y todos los periféricos que estén conectados al puerto serie.
Acción 1 Si sólo un dispositivo USB tiene un problema, realice el procedimiento siguiente. Si hay problemas con varios dispositivos USB, vaya al paso 2. a Apague el dispositivo USB, desconecte el cable USB del sistema brevemente y vuelva a conectar el cable. b Reinicie el sistema, abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que todos los puertos USB estén activados. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35.
a Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la fuente de energía. b Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. c Localice el puente NVRAM_CLR en la placa base (vea la ilustración 6-1) y coloque el puente en la posición activada. d Cierre el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. e Vuelva a conectar el sistema y los periféricos a la alimentación y reinícielos.
• Si el indicador de enlace no se enciende, compruebe todas las conexiones de los cables. • Si el indicador de actividad no se enciende, es posible que falten los archivos de los controladores de red o que estén dañados. Si procede, retire y vuelva a instalar los controladores. Consulte la documentación de la NIC. • Si es posible, cambie el valor de negociación automática. • Utilice otro conector del concentrador o conmutador.
Solución de problemas en caso de que se moje el sistema Problema • Se ha derramado líquido sobre el sistema. • Hay demasiada humedad. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica.
Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema Problema • El sistema se ha caído o se ha dañado. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55.
Solución de problemas de la batería del sistema Problema • Un mensaje del sistema indica que hay un problema en la batería. • El programa de configuración del sistema pierde la información de configuración del sistema. • La fecha y la hora del sistema no corresponden a la fecha y hora actuales. NOTA: Si el sistema se mantiene apagado durante periodos prolongados (semanas o meses), la NVRAM puede perder la información de configuración del sistema. Esta situación se debe a que la batería es defectuosa.
Solución de problemas de la fuente de alimentación Problema • El indicador de fallo de la fuente de alimentación emite una luz ámbar parpadeante. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada.
7 Instale una fuente de alimentación nueva. Consulte “Instalación de la fuente de alimentación” en la página 105. Si el problema persiste, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. Solución de problemas de refrigeración del sistema Problema • El software de administración de sistemas emite un mensaje de error relativo al ventilador.
Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Ejecute la prueba de diagnóstico adecuada. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 147. 2 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 3 Abra el sistema.
Solución de problemas de la memoria del sistema Problema • El módulo de memoria es defectuoso. • La placa base es defectuosa. • El código del indicador de diagnóstico indica que hay un problema en la memoria del sistema. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema.
4 Abra el programa de configuración del sistema y compruebe la configuración de la memoria del sistema. Consulte “Uso del programa de configuración del sistema” en la página 35. Si la memoria instalada no coincide con la cantidad de memoria que se muestra en el programa de configuración del sistema, continúe con el paso siguiente. Si la configuración de la memoria y la memoria instalada no indican problemas, vaya al paso 12.
14 Si una prueba de diagnóstico o mensaje de error indica que un módulo de memoria específico es defectuoso, cambie o sustituya dicho módulo. Si no, cambiar el módulo de memoria del primer zócalo del módulo DIMM por otro del mismo tipo y capacidad también es una buena solución. Consulte “Instalación de un módulo de memoria” en la página 89. 15 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56.
5 Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. 6 Asegúrese de que el cable de interfaz de la unidad de disquete esté firmemente conectado a dicha unidad y a la placa base. 7 Asegúrese de que el cable de alimentación esté bien conectado a la unidad. 8 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 9 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados.
22 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada para comprobar si la unidad de disquete funciona correctamente. 23 Repita del paso 17 al paso 22 hasta que todas las tarjetas de expansión se hayan vuelto a instalar o una de éstas provoque que fallen las pruebas. Si el problema no se resuelve, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. Solución de problemas de una unidad óptica Problema • El sistema no puede leer datos de un CD o un DVD insertado en una unidad óptica.
10 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Si el problema no se resuelve, consulte “Obtención de ayuda” en la página 159. Solución de problemas de una unidad de cinta SCSI externa Problema • La unidad de cinta es defectuosa. • El cartucho de cinta es defectuoso. • Falta el software de copia de seguridad en cinta o el controlador de dispositivo de unidad de cinta, o bien están dañados. • La controladora SCSI es defectuosa.
7 Abra o retire el embellecedor. Consulte “Extracción del embellecedor” en la página 108. 8 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 9 Abra el sistema.
Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. AVISO: Este procedimiento de solución de problemas puede borrar los datos almacenados en la unidad de disco duro. Antes de continuar, realice una copia de seguridad de todos los archivos de la unidad de disco duro.
6 Compruebe las conexiones de los cables dentro del sistema: a Apague el sistema, incluidos todos los periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. b Abra el sistema. Consulte “Apertura del sistema” en la página 55. c Compruebe que las conexiones de los cables entre las unidades de disco duro y la controladora de unidad sean correctas, independientemente de que sean a los conectores SATA de la placa base, una tarjeta de expansión SAS o una controladora RAID SAS.
Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema. 1 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Uso de Dell PowerEdge Diagnostics” en la página 147. 2 Abra el programa de configuración del sistema y asegúrese de que la controladora SAS o RAID SAS esté activada.
9 Compruebe que las conexiones de los cables entre las unidades de disco duro y la controladora SAS sean correctas. Consulte “Unidades de disco duro” en la página 73. Asegúrese de que los cables estén firmemente conectados a la controladora SAS y a las unidades de disco duro. 10 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 11 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados.
5 Asegúrese de que todas las tarjetas de expansión estén asentadas firmemente en el conector. Consulte “Instalación de una tarjeta de expansión” en la página 83. 6 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 7 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Si el problema persiste, vaya al paso siguiente. 8 Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 9 Abra el sistema.
Solución de problemas del microprocesador Problema • Un mensaje de error indica que hay un problema en el procesador. • El código del indicador de diagnóstico indica la existencia de un problema en el procesador o la placa base. • No se ha instalado ningún disipador de calor para el procesador. Acción PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
10 Sustituya el procesador. Consulte “Sustitución del procesador” en la página 94. 11 Cierre el sistema. Consulte “Cierre del sistema” en la página 56. 12 Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 13 Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte “Ejecución de los diagnósticos del sistema” en la página 147. Si el problema persiste, la placa base es defectuosa. Consulte “Obtención de ayuda” en la página 159.
Solución de problemas del sistema
Ejecución de los diagnósticos del sistema Si tiene algún problema con el sistema, ejecute los diagnósticos antes de llamar para solicitar asistencia técnica. El propósito de los diagnósticos es probar el hardware del sistema sin la ayuda de equipo adicional y sin riesgo de perder datos. Si no puede corregir el problema, el personal de servicio y asistencia puede utilizar los resultados de las pruebas de diagnóstico para ayudarle a resolver el problema.
• Ver, imprimir o guardar los resultados de las pruebas • Suspender temporalmente las pruebas si se detecta un error o terminarlas cuando se llega a un límite de errores definido por el usuario • Ver mensajes de ayuda que describen brevemente cada prueba y sus parámetros • Ver mensajes de estado que indican si las pruebas se han completado correctamente • Ver mensajes de error que informan de los problemas que se han encontrado durante las pruebas Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del siste
Cuando inicie los diagnósticos del sistema, aparecerá un mensaje en el que se indica que los diagnósticos se están inicializando. A continuación, aparece el menú Diagnostics (Diagnósticos). Este menú permite ejecutar todas las pruebas de diagnósticos, o pruebas específicas, o bien salir de los diagnósticos del sistema. NOTA: Antes de continuar leyendo esta sección, inicie los diagnósticos del sistema para que pueda ver la utilidad en la pantalla.
Selección de dispositivos para las pruebas En el lado izquierdo de la ventana Customize (Personalizar) se enumeran los dispositivos que pueden probarse. Los dispositivos se agrupan por tipo de dispositivo o por módulo, según la opción que se seleccione. Haga clic en el signo (+) situado junto a un dispositivo o módulo para ver sus componentes. Haga clic en el signo (+) de cualquier componente para ver las pruebas disponibles.
Visualización de información y resultados Las fichas de la ventana Customize (Personalizar) proporcionan información sobre la prueba y los resultados de ésta. Dispone de las fichas siguientes: • Results (Resultados): muestra la prueba ejecutada y los resultados. • Errors (Errores): muestra los errores que se han producido durante la prueba. • Help (Ayuda): muestra información sobre el dispositivo, componente o prueba seleccionados en ese momento.
Ejecución de los diagnósticos del sistema
Puentes y conectores En esta sección se proporciona información específica sobre los puentes del sistema y se describen los conectores de las distintas placas del sistema. Puentes de la placa base PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema.
Tabla 6-1. Configuración de los puentes de la placa base Puente Valor PWRD_EN Descripción (Predet.) La función de contraseña está activada. La función de contraseña está desactivada. NVRAM_CLR (Predet.) Los valores de configuración de la NVRAM se conservan cuando se inicia el sistema. Los valores de configuración de la NVRAM se borran la próxima vez que se inicia el sistema.
Ilustración 6-2. 1 Conectores de la placa base 2 3 5 6 4 7 8 9 10 11 12 13 14 15 28 27 26 25 16 17 24 23 Tabla 6-2. 22 21 20 19 18 Conectores de la placa base N.
Tabla 6-2. Conectores de la placa base (continuación) N.
Desactivación de una contraseña olvidada El puente de contraseña situado en la placa base permite activar o desactivar las funciones de contraseña del sistema y borrar las contraseñas que se están utilizando actualmente. PRECAUCIÓN: Los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de iniciar este procedimiento, revise las instrucciones de seguridad incluidas con el sistema.
Puentes y conectores
Obtención de ayuda Cómo ponerse en contacto con Dell Los clientes de los Estados Unidos pueden llamar a 800-WWW-DELL (800-999-3355). NOTA: Si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en la factura de compra, en el albarán o en el catálogo de productos de Dell. Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica.
Obtención de ayuda
Glosario En esta sección se definen e identifican los términos técnicos y las abreviaciones que se utilizan en la documentación del sistema. A: amperio. ACPI: sigla de “advanced configuration and power interface” (interfaz avanzada de configuración y energía). Interfaz estándar que permite al sistema operativo controlar la configuración y la administración de energía. adaptador de vídeo: circuitos lógicos que, en combinación con el monitor, proporcionan las funciones de vídeo del sistema.
ASCII: sigla de “american standard code for information interchange” (código estándar americano de intercambio de información). batería de reserva: batería que conserva la información de configuración, fecha y hora del sistema en una sección especial de memoria cuando se apaga el sistema. BIOS: sigla de “basic input/output system” (sistema básico de entrada/salida). El BIOS del sistema contiene programas almacenados en un chip de memoria flash.
CMOS: sigla de “complementary metal-oxide semiconductor” (semiconductor complementario de metal-óxido). código de sonido: mensaje de diagnóstico en forma de patrón de sonidos que se emite a través del altavoz del sistema. Por ejemplo, un sonido, seguido por un segundo sonido y, a continuación, por una secuencia de tres sonidos es el código de sonido 1-1-3. COM: nombres de dispositivo para los puertos serie del sistema.
coprocesador: chip que libera al procesador del sistema de determinadas tareas de procesamiento. Por ejemplo, un coprocesador matemático gestiona el procesamiento numérico. CPU: sigla de “central processing unit” (unidad central de proceso). Consulte procesador. DDR: sigla de “double-data rate” (velocidad doble de datos). Tecnología de los módulos de memoria que puede llegar a duplicar el rendimiento. DHCP: sigla de “dynamic host configuration protocol” (protocolo de configuración dinámica de host).
DRAM: sigla de “dynamic random-access memory” (memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona). La memoria RAM de un sistema suele estar formada por chips de DRAM. duplicación integrada: duplicación física simultánea de dos unidades proporcionada por el hardware del sistema. Consulte también duplicación. duplicación: tipo de redundancia de datos que utiliza un conjunto de unidades físicas para almacenar datos y uno o más conjuntos de unidades adicionales para almacenar copias duplicadas de los datos.
FAT: sigla de “file allocation table” (tabla de asignación de archivos). Se trata de la estructura del sistema de archivos que utiliza MS-DOS para organizar y realizar un seguimiento del almacenamiento de archivos. Los sistemas operativos Microsoft® Windows® pueden usar opcionalmente una estructura de sistema de archivos FAT. formatear: preparar una unidad de disco duro o un disquete para el almacenamiento de archivos. Un formateo incondicional elimina todos los datos almacenados en el disco.
IRQ: sigla de “interrupt request” (petición de interrupción). Una señal que indica que un dispositivo periférico está a punto de enviar o recibir datos se transmite al procesador mediante una línea IRQ. Cada conexión del dispositivo periférico debe tener un número IRQ asignado. Dos dispositivos pueden compartir la misma asignación de IRQ, pero no pueden utilizarse simultáneamente. k: prefijo “kilo”, que indica 1 000 unidades. Kb: kilobit. Un kilobit equivale a 1 024 bits. KB: kilobyte.
MB: megabyte. Un megabyte equivale a 1 048 576 bytes. No obstante, cuando se hace referencia a la capacidad de la unidad de disco duro, normalmente se redondea a 1 000 000 bytes. Mbps: megabits por segundo. MBps: megabytes por segundo. MBR: sigla de “master boot record” (registro maestro de inicio). memoria convencional: primeros 640 KB de RAM. La memoria convencional se encuentra en todos los sistemas.
ms: milisegundo. MS-DOS®: sigla de Microsoft Disk Operating System. NAS: sigla de “network attached storage” (almacenamiento conectado a red). NAS es uno de los conceptos que se utilizan para implementar un almacenamiento compartido en una red. Los sistemas NAS disponen de sus propios sistemas operativos y de hardware y software integrados que están optimizados para satisfacer las necesidades de almacenamiento específicas. NIC: sigla de “network interface controller” (controladora de interfaz de red).
placa base: como placa de circuito principal, la placa base suele incluir la mayoría de los componentes fundamentales del sistema, como el procesador, la RAM, las controladoras de dispositivos periféricos y diversos chips de ROM. POST: sigla de “power-on self-test” (autoprueba de encendido). Antes de que se cargue el sistema operativo cuando se enciende el sistema, la POST comprueba varios componentes del sistema, como por ejemplo la RAM y las unidades de disco duro.
RAM: sigla de “random-access memory” (memoria de acceso aleatorio). Se trata del área principal de almacenamiento temporal del sistema para datos e instrucciones de programas. Toda la información almacenada en la memoria RAM se pierde cuando se apaga el sistema. RAS: sigla de “remote access service” (servicio de acceso remoto). Este servicio permite que los usuarios ejecuten el sistema operativo Windows para acceder de manera remota a una red desde su sistema mediante un módem.
SDRAM: sigla de “synchronous dynamic random-access memory” (memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona). sistema sin monitor o teclado: sistema o dispositivo que funciona sin tener conectado un teclado, un ratón o un monitor. Habitualmente, los sistemas sin monitor o teclado se gestionan a través de una red mediante un explorador de Internet. SMART: sigla de “self-monitoring analysis and reporting technology” (tecnología de informes de análisis de autosupervisión).
USB: sigla de “universal serial bus” (bus serie universal). Un conector USB proporciona un solo punto de conexión para varios dispositivos compatibles con USB, como por ejemplo ratones y teclados. Los dispositivos USB pueden conectarse y desconectarse mientras el sistema se ejecuta. utilidad: programa utilizado para administrar los recursos del sistema, como por ejemplo la memoria, las unidades de disco o las impresoras. UTP: sigla de “unshielded twisted pair” (par trenzado no apantallado).
Glosario
Índice A comprobar el equipo, 118 abrir el sistema, 55 conectar dispositivos externos, 17 advertencia, mensajes, 33 alerta, mensajes, 34 asignar contraseñas, 48 asistencia ponerse en contacto con Dell, 159 B batería extraer, 101 instalar, 101 solución de problemas, 128 batería del sistema extraer, 101 C cerrar el sistema, 56 conectores, 154 NIC, 16 panel frontal, 13 panel posterior, 16 puerto serie, 16 USB, 13, 16 vídeo, 16 contraseña desactivar, 157 contraseña de configuración asignar, 51 cambiar, 5
D Dell ponerse en contacto, 159 diagnósticos cuándo deben utilizarse, 148 opciones de prueba, 149 opciones de prueba avanzadas, 149 DIMM zócalos, 86 dispositivo USB conectores (panel frontal), 13 conectores (panel posterior), 16 solución de problemas, 122 dispositivos externos conectar, 17 E embellecedor extraer, 108 instalar, 109 sustituir, 109 embellecedor (frontal de la unidad) colocar, 58 extraer, 58 tapa, 59 error, mensajes, 36 extraer batería del sistema, 101 embellecedor, 108 embellecedor frontal d
H herramientas recomendadas, 53 I indicadores NIC, 17 panel frontal, 13 panel posterior, 16 inicio acceder a los componentes del sistema, 12 instalar batería del sistema, 101 embellecedor, 109 fuente de alimentación, 105 interruptor de intrusión en el chasis, 107 memoria, 89 panel de E/S, 111 placa base, 115 procesador, 94 tarjetas de expansión, 83 unidad de 3,5 pulgadas, 61 unidad de 5,25 pulgadas, 69 unidad de CD/DVD, 69 unidad de cinta, 69 unidad de disco duro, 76 unidad de disquete, 63 unidad óptica, 6
N NIC conectores, 16 indicadores, 17 solución de problemas, 124 números de teléfono, 159 P panel de E/S instalar, 111 sustituir, 111 pantalla de dispositivos integrados, 42 pantalla de información de la CPU, 40 pantalla de redirección de consola, 43 pantalla de seguridad del sistema, 43 procesador extraer, 92 instalar, 94 solución de problemas, 144 sustituir, 94 programa de configuración del sistema acceder, 35 pantalla de dispositivos integrados, 42 pantalla de información de la CPU, 40 pantalla de redir
S seguridad, 117 seguro para cable, 105 sistema abrir, 55 cerrar, 56 sistema mojado solución de problemas, 126 sistema, mensajes, 21 sistemas dañados solución de problemas, 127 solución de problemas batería del sistema, 128 conexiones externas, 118 dispositivo USB, 122 fuente de alimentación, 129 memoria, 132 microprocesador, 144 NIC, 124 ratón, 119 refrigeración del sistema, 130 rutina de inicio, 117 sistema dañado, 127 sistema mojado, 126 tarjeta controladora SAS, 140 tarjetas de expansión, 142 teclado, 1
U unidad extraer, 66 unidad de 3,5 pulgadas extraer, 61 instalar, 61 unidad de 5,25 pulgadas extraer, 69 instalar, 69 unidad de CD/DVD extraer, 66 instalar, 69 solución de problemas, 136 unidad de cinta extraer, 66 instalar, 69 solución de problemas, 137 unidad de disco duro extraer, 74 instalar, 76 solución de problemas, 138 unidad de disco duro SAS. Consulte unidad de disco duro. unidad de disco duro SATA. Consulte unidad de disco duro.