Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Generalidades del sistema Utilización del programa Configuración del sistema Especificaciones técnicas Puertos y conectores Utilización de la redirección de consola Glosario NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a utilizar su equipo de una mejor manera. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema.
Regresar a la página de contenido Generalidades del sistema Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Orientación del sistema Indicadores de estado del sistema Características del panel anterior Características del panel posterior Características del sistema Sistemas operativos admitidos Dispositivos de protección de energía Otros documentos que puede necesitar Obtención de asistencia técnica El sistema NAS Dell™ PowerVault™ 770N NAS dispone de capacidades optimizadas para ser
necesita atención. Un código de precaución señala que hay un problema con los microprocesadores, el suministro de energía, los ventiladores del sistema o del suministro de energía, la temperatura del sistema, las unidades de disco duro, la memoria del sistema, las tarjetas de expansión o el controlador SCSI integrado. Cuando el bisel está apagado, los indicadores de estado del sistema en el mismo (consulte la Figura 1-3) asumen las mismas funciones del indicador de estado del sistema del bisel.
Tabla 1-2. Características del panel anterior Componente Descripción botón de encendido Enciende y apaga la alimentación del sistema. Si apaga el sistema usando el botón de encendido, el sistema puede realizar un apagado ordenado antes de que se apague la alimentación. El botón se activa en el programa Configuración del sistema. Cuando está desactivado, el botón sólo puede encender la alimentación del sistema.
Indicador de alimentación El sistema tiene indicadores en el panel anterior y los suministros de energía que señalan el estado de la alimentación del sistema (consulte la Figura 1-3). Códigos del indicador del botón de encendido El botón de encendido controla la entrada de alimentación hacia los suministros de energía del sistema. El indicador del botón de encendido puede proporcionar información sobre el estado de la alimentación. La Tabla 1-3 lista los códigos del indicador del botón de encendido.
Indicador Código indicador Encendido Verde indica que el suministro de energía está operativo. Falla Rojo indica un problema con el suministro de energía (como una falla del ventilador o un error de voltaje). Energía presente Verde indica que hay energía en el suministro de energía y que el sistema está conectado a una fuente de energía.
NOTA: El indicador de ocupado de la unidad señala si la unidad de disco duro está activa en el bus SCSI o no. La unidad de disco duro controla este indicador. Características del panel posterior La Figura 1-6 muestra las características del panel posterior del sistema. Para obtener información específica sobre los conectores del panel posterior, consulte "Puertos y conectores." Figura 1-6.
Verde Ámbar parpadeante Se están enviando o recibiendo datos de la red. Indicadores (opcionales) del conector Ethernet de acceso remoto incorporado Los indicadores del conector Ethernet de acceso remoto incorporado situados en el panel posterior proporcionan información sobre el estado del vínculo y de la actividad de la red del conector Ethernet de acceso remoto incorporado (vea la Figura 1-8). La Tabla 1-7 lista los códigos de los indicadores del conector Ethernet de acceso remoto incorporado.
Seis ranuras PCI/PCI-X de 64 bits y una ranura PCI de 32 bits. Las ranuras aceptan tarjetas de longitud completa diseñadas para 133 MHz, 100 MHz, 66 MHz ó 33 MHz. Un subsistema de vídeo integrado compatible con VGA con un controlador de vídeo ATI RAGE XL. Este subsistema de vídeo contiene 8 MB de memoria de vídeo SDRAM (no actualizable). La resolución máxima es de 1600 x 1200 x 16,7 millones de colores (no entrelazados). Un adaptador host SCSI Ultra320 integrado de canal doble.
reemplazar los componentes del sistema. La Guía del administrador del sistema, proporciona información sobre la configuración del sistema, el funcionamiento y la administración del sistema. La documentación del software de administración de sistemas describe las características, los requisitos, la instalación y la operación básica del software. La documentación del sistema operativo describe cómo instalar (si es necesario), configurar y usar el software del sistema operativo.
Regresar a la página de contenido Utilización del programa Configuración del sistema Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Ejecución del programa Configuración del sistema Opciones de Configuración del sistema Utilización de la función de contraseña del sistema Uso de la función de contraseña de configuración Desactivación de una contraseña olvidada Cada vez que enciende el sistema, el sistema compara la configuración de hardware instalada en el sistema con el hardware listado en
del mismo. Responder a ciertos mensajes de error Si un mensaje de error aparece en la pantalla de su monitor mientras el equipo se inicia, tome nota del mensaje. Antes de ejecutar el programa Configuración del sistema, consulte las secciones "Códigos de sonido del sistema" y "Mensajes del sistema" en la Guía de instalación y solución de problemas para obtener una explicación del mensaje y sugerencias para corregir los errores.
Las siguientes opciones y campos de información aparecen en la pantalla principal del programa System Setup (Configuración del sistema): System Time (Hora del sistema): Restablece la hora del reloj interno del sistema. System Date (Fecha del sistema): Restablece la fecha en el calendario interno del sistema. Diskette Drive A (Unidad de disco A): Muestra una pantalla que le permite seleccionar el tipo de unidad de disco del sistema.
PCI-X Slot Information (Información sobre la ranura PCI-X): Muestra un menú que incluye cuatro campos seleccionables: PCIX Bus 1 PCIX Bus 2, PCIX Bus 3, y PCIX Bus 4. Si selecciona cualquiera de estos campos, aparece la información correspondiente al bus PCI-X que seleccionó: Si la ranura o las ranuras PCI-X del bus están ocupadas. Si las ranuras PCI-X están ocupadas, se muestra la frecuencia operativa de la ranura. Si las ranuras no están ocupadas, se muestra la frecuencia operativa máxima de la ranura.
IDE CD-ROM Controller (Controlador de CD-ROM IDE): Configura el controlador IDE integrado. Cuando está establecido en Auto (Automático), cada canal del controlador IDE integrado está activado si los dispositivos IDE están conectados al canal y no se ha detectado ningún controlador IDE externo. De lo contrario, el canal está desactivado. Diskette Controller (Controlador de disco): Activa o desactiva el controlador de la unidad de disco del sistema.
manera en que restringe el acceso al sistema mediante la función de contraseña del sistema. NOTA: Consulte "Uso de la función de contraseña de configuración" para obtener instrucciones para asignar una contraseña de configuración y para usar o cambiar una contraseña de configuración existente. Consulte "Desactivación de una contraseña olvidada" para obtener instrucciones sobre la manera de desactivar una contraseña de configuración olvidada.
Utilización de la función de contraseña del sistema AVISO: Las funciones de contraseña proporcionan un nivel básico de seguridad para los datos almacenados en su equipo. Si requiere más seguridad para sus datos, es su responsabilidad adquirir y utilizar medios adicionales de protección, como programas para ciframiento de datos. NOTA: Dell le recomienda dejar la contraseña del sistema en la configuración Not Enabled (Desactivada) (predeterminada).
correctas. Algunas combinaciones de teclas no son válidas. Si usted introduce alguna de ellas, el altavoz emitirá un sonido. Para borrar un carácter mientras introduce su contraseña, oprima la tecla o la tecla de flecha hacia la izquierda. NOTA: Para salir del campo sin asignar una contraseña del sistema, oprima para ir a otro campo, u oprima en cualquier momento antes de completar el paso 5. 4. Oprima . 5.
Si se le pide que introduzca su contraseña de configuración, es posible que necesite ponerse en contacto con el administrador de red que tenga la contraseña de configuración. 2. Ejecute el programa Configuración del sistema oprimiendo la tecla durante la POST. 3. Seleccione el campo de la pantalla Seguridad del sistema para verificar que la opción Estado de la contraseña esté establecida en Desbloqueada. 4. Cuando se le pida, teclee la contraseña del sistema. 5.
sistema (sin embargo, no puede desactivar ni cambiar una contraseña del sistema existente). NOTA: Puede usar la opción Estado de la contraseña junto con la opción Contraseña de configuración para proteger la contraseña del sistema contra cambios no autorizados. Eliminación o modificación de una contraseña de configuración existente 1. Ejecute el programa Configuración del sistema y seleccione la opción Seguridad del sistema. 2.
Regresar a la página de contenido Especificaciones técnicas Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Bus de expansión Microprocesador Dimensiones físicas Unidades Puertos y conectores Vídeo Ambiente Alimentación Memoria del sistema Microprocesador Tipo de microprocesador uno o dos microprocesadores Xeon™ de Intel® Velocidad del bus del lado anterior (externo) al menos 400 MHz Caché interna Caché de 512 KB Coprocesador matemático interna al microprocesador Bus de expan
Puertos y conectores De acceso externo: Serie dos conectores de 9 patas USB dos conectores de 4 patas NIC un conector RJ45 para NIC 10/100/1000 integrados Ethernet de acceso remoto incorporado un conector RJ45 para tarjeta de acceso remoto incorporada (controlador Ethernet de 10/100 megabits) utilizada para administrar el sistema de manera remota Vídeo un conector de 15 patas Teclado del tipo PS/2 Conector mini DIN de 6 patas Mouse compatible con PS/2 Conector mini DIN de 6 patas Vídeo Tipo de
Peso 40,9 kg (90 lb), configuración máxima Ambiente Temperatura En funcionamiento 10º C a 35º C (50º F a 95º F) Almacenamiento –40º a 65ºC (–40º a 149ºF) Humedad relativa: En funcionamiento 20% a 80% (sin condensación) con un gradación máxima de humedad de 10% por hora Almacenamiento 5% a 95% (sin condensación) con un gradación máxima de humedad de 10% por hora Vibración máxima: En funcionamiento 0,25 G de 3 a 200 Hz durante 15 minutos Almacenamiento 0,5 G de 3 a 200 Hz durante 15 minutos Choq
Regresar a la página de contenido Puertos y conectores Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Puertos serie y puerto paralelo Conectores para el teclado y el mouse Conector de vídeo Conectores USB Conector NIC integrado Conector Ethernet de acceso remoto incorporado (opcional) Los puertos y conectores de E/S del sistema son las puertas de enlace a través de las cuales el equipo se comunica con los dispositivos externos, como el teclado, el mouse y el monitor.
Los puertos serie integrados usan conectores D subminiatura de 9 patas en el panel posterior. Estos puertos admiten dispositivos tales como módem externos, impresoras, graficadoras y mouse que requieren transmisión de datos en serie (la transmisión de datos un bit a la vez a través de una línea). La mayoría de los programas de software usan el término COM (para comunicaciones) más un número para designar un puerto serie (por ejemplo, COM1 ó COM2).
Si reconfigura su hardware, es posible que necesite información sobre los números de patas y las señales del conector del puerto paralelo. La Figura B-3 ilustra los números de patas del conector para el puerto paralelo y la Tabla B-2 define las asignaciones de patas y las señales de interfaz para el conector del puerto paralelo. Figura B-3. Números de patas de el conector de puerto paralelo Tabla B-2.
Tanto los nuevos puertos COM como los puertos COM reasignados comparten la misma configuración de línea de IRQ, de la manera siguiente: COM1, COM3: IRQ4 (configuración compartida) COM2, COM4: IRQ3 (configuración compartida) Estos puertos COM tienen la configuración de direcciones de E/S siguientes: COM1: COM2: COM3: COM4: 3F8h 2F8h 3E8h 2E8h Por ejemplo, si añade una tarjeta de módem interna con un puerto configurado como COM1, el sistema considerará al puerto COM1 lógico como la dirección en la tarjeta d
Pata Señal 1 KBDATA E/S Datos del teclado 2 NC - Sin conexión 3 GND - Tierra de señal 4 FVcc - Voltaje de alimentación con fusibles 5 KBCLK E/S Reloj del teclado 6 NC - Sin conexión - Tierra del chasis Cubierta - E/S Definición Conector para mouse La siguiente es información sobre las patas del conector para mouse. La Figura B-5 ilustra los números de patas del conector para mouse. La Tabla B-4 define las asignaciones de patas y las señales de interfaz del conector para mouse.
Tabla B-5.
2 DATA- E/S DATA 3 DATA+ E/S DATA 4 GND Tierra de señal - Conector NIC integrado El sistema dispone de un NIC de 10/100/1000 Mbps (consulte la Figura B-8). Los conectores de NIC de 10/100/1000 Mbps proporcionan una comunicación más rápida entre los servidores y las estaciones de trabajo y una utilización más eficiente de los recursos del host, liberando más recursos del sistema para otras aplicaciones. El NIC es compatible con los estándares de Ethernet 10 Base-T, 100 Base-TX y 1000 Base-T.
Regresar a la página de contenido
Regresar a la página de contenido Utilización de la redirección de consola Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario Requisitos mínimos de hardware y de conexión Requisitos de software Configuración de la redirección de consola en el sistema Configuración de la redirección de consola en el sistema cliente Reinicio del sistema Configuración de teclas especiales La redirección de consola le permite dar mantenimiento a un sistema desde una ubicación remota mediante la re-dirección de l
La redirección de consola se configura mediante el programa Configuración del sistema (consulte "Utilización del programa Configuración del sistema" para obtener instrucciones). La opción Console Redirection (Redirección de consola) muestra una pantalla que le permite configurar la redirección de consola. El submenú permite activar o desactivar la función, seleccionar el tipo de terminal remota y activar o desactivar la redirección después del inicio. Las opciones disponibles se enumeran en la Tabla C-1.
9. Establezca Flow control (Control de flujo) en Hardware. 10. Haga clic en Aceptar. Configuración de los valores de la terminal Después de configurar los puertos, configure los valores de la terminal llevando a cabo los siguientes pasos: 1. En HyperTerminal, haga clic en File (Archivo), en Properties (Propiedades) y seleccione la ficha Settings (Configuración). 2.
de función. La Tabla C-2 y la Tabla C-3 enumeran las secuencias de escape de VT100/220 que se deben enviar para representar una tecla o comando especial. NOTA: Cuando defina macros en HyperTerminal, usted debe oprimir antes que para indicar que está enviando una secuencia de escape y que no está saliendo del cuadro de diálogo. Si no tiene estos valores, significa que debe actualizar su software de emulación de terminal. Tabla C-2.
Flecha derecha [ c Flecha izquierda [ d F1 op F2 oq F3 or F4 os F5 ot F6 ou F7 ov F8 ow F9 ox F10 oy F11 oz F12 oa Una vez que haya creado estos macros, al oprimir en el teclado mientras ejecuta el software de emulación de terminal, se envía op al servidor.
Regresar a la página de contenido Glosario Sistemas NAS Dell™ PowerVault™ 770N Guía del usuario La siguiente lista define o identifica términos técnicos, abreviaturas y siglas utilizados en la documentación del sistema. A Abreviatura de amperio(s). ACPI Abreviatura de "Advanced Configuration and Power Interface" (Configuración avanzada e interfaz de alimentación). adaptador de vídeo Los circuitos lógicos que, en combinación con el monitor, proporcionan las capacidades de vídeo del sistema.
archivo "readme" Archivo de texto incluido con un paquete de software o producto de hardware que contiene información que complementa o actualiza la documentación del software o hardware. Normalmente, los archivos "readme" proporcionan información de instalación, describen mejoras o correcciones de nuevos productos que no se han documentado todavía e indican problemas conocidos u otros factores que debe tener presentes al utilizar el software o hardware. archivo system.
Abreviatura de British thermal unit (unidad térmica británica). bus Ruta de acceso de información entre los componentes de un sistema. El sistema contiene un bus de expansión que permite al microprocesador comunicarse con todos los controladores de los diversos dispositivos periféricos conectados al sistema. El sistema también contiene un bus de direcciones y un bus de datos para realizar las comunicaciones entre el microprocesador y la RAM.
Comando que requiere que oprima varias teclas al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede reiniciar el sistema oprimiendo la combinación de teclas . COMn Los nombres de dispositivos para los primeros cuatro puertos serie del equipo son COM1, COM2, COM3 y COM4. La interrupción predeterminada para COM1 y COM3 es IRQ4, y la interrupción predeterminada para COM2 y COM4 es IRQ3.
coprocesador Chip que libera el microprocesador del sistema de la realización de tareas específicas de procesamiento. Por ejemplo, un coprocesador matemático maneja elprocesamiento numérico. Un coprocesador de gráficos maneja la presentación del vídeo. coprocesador de gráficos Consulte coprocesador. Coprocesador matemático Consulte coprocesador. CPU Abreviatura de central processing unit (unidad de procesamiento central). Consulte microprocesador.
dispositivo periférico Dispositivo interno o externo, como una impresora, una unidad de disco o un teclado, conectado a un sistema. DMA Abreviatura de direct memory access (acceso directo a la memoria). Canal DMA permite que ciertos tipos de transferencia de datos entre la memoria RAM y un dispositivo se realicen sin intervención del microprocesador. DMI Abreviatura de Desktop Management Interface (Interfaz de administración de escritorio). La DMI permite administrar el software y el hardware del sistema.
Abreviatura de "embedded remote access" (acceso remoto incorporado). El ERA le permite llevar a cabo la administración remota o "fuera de banda" del servidor en su servidor de red usando un controlador de acceso remoto. ESD Abreviatura de electrostatic discharge (descarga electrostática). E/S Abreviatura de entrada/salida. Un teclado es un dispositivo de entrada y una impresora es un dispositivo de salida. En general, la actividad de E/S puede distinguirse de la actividad computacional.
g Abreviatura de gramo(s). GB Abreviatura de gigabyte(s). Un gigabyte equivale a 1.024 megabytes ó 1.073.741.824 bytes. grupo En lo que respecta a DMI, un grupo es una estructura de datos que define información común o atributos, sobre un componente administrable. h Abreviatura de hexadecimal. Sistema de numeración en base 16, generalmente utilizado en la programación para identificar las direcciones en la RAM del sistema y las direcciones de memoria de E/S de los dispositivos.
KB/s Abreviatura de kilobyte(s) por segundo. Kbit(s) Abreviatura de kilobit(s), es decir, 1.024 bits. Kbit(s)/s Kilobit(s) por segundo. kg Abreviatura de kilogramo(s),1.000 gramos. khz Abreviatura de kilohercios, 1.000 hercios. LAN Sigla de local area network (red de área local). Un sistema LAN generalmente está confinado en un solo edificio o varios edificios adyacentes, con todo el equipo enlazado mediante cables dedicados específicamente a la red. lb Abreviatura de libra(s).
Abreviatura de megabit. MB Abreviatura de megabyte(s). El término megabyte significa 1.048.576 bytes. Sin embargo, cuando se hace referencia al almacenamiento en unidades de disco duro, el término frecuentemente se redondea para significar 1.000.000 bytes. MB/s Abreviatura de megabytes por segundo. Mbps Abreviatura de megabits por segundo. MBR Abreviatura de master boot record (registro maestro de inicio). Memoria Sistema que puede contener varias formas de memoria, como RAM, ROM y memoria de vídeo.
memoria del sistema El término memoria del sistema es un sinónimo de RAM. memoria expandida Una técnica para tener acceso a la memoria RAM superior a 1 MB. Para activar la memoria expandida en el sistema, debe utilizar un EMM. Debe configurar su equipo para admitir la memoria expandida únicamente si ejecuta programas de aplicación que utilicen (o requieran) memoria expandida. memoria extendida La memoria RAM superior a 1 MB.
microprocesador 8086. modo de texto Un modo de vídeo puede definirse como x columnas por y filas de caracteres. Modo de vídeo Los adaptadores de vídeo admiten modos múltiples de vídeo de textos y gráficos. El software orientado a caracteres funciona en modos de texto que pueden definirse en términos de x columnas por y renglones de caracteres.
no entrelazada Una técnica para reducir el parpadeo de la pantalla actualizando consecutivamente cada línea horizontal en la pantalla. ns Nanosegundo(s), un milmillonésimo de segundo. NTFS Abreviatura de la opción NT File System (sistema de archivos NT) en el sistema operativo Windows NT®. número de etiqueta de servicio Una etiqueta de código de barras en el sistema que lo identifica al llamar a Dell para obtener asistencia técnica o a clientes.
RAM Los controladores para dispositivos periféricos estándar, como el teclado Diversos chips de ROM Los sinónimos utilizados frecuentemente para la placa base son placa madre y tarjeta de lógica. POST Siglas de power-on self-test (autoprueba de encendido). Antes de que se cargue el sistema operativo cuando usted encienda el sistema, la POST prueba varios componentes del sistema como la RAM, las unidades de disco y el teclado.
La resolución de vídeo, por ejemplo 800 x 600, se expresa como el número de pixeles horizontales por el número de pixeles verticales. Para que un programa funcione con una resolución de gráficos específica, usted debe instalar los controladores de vídeo adecuados y su monitor debe admitir dicha resolución. ROM Siglas de read-only memory (memoria de sólo lectura). El sistema contiene en código en la ROM algunos programas que son esenciales para su funcionamiento.
Un sistema NAS normalmente es un sistema o un componente para la comunicación dedicada, de alto rendimiento y de alta velocidad. Los sistemas NAS disponen de sus propios sistemas operativos, hardware integrado y software optimizados para funcionar de manera independiente y satisfacer sus necesidades de almacenamiento específicas. Los sistemas NAS son fundamentalmente tipos de servidores plug-and-play cuya función principal es la de satisfacer sus necesidades de almacenamiento.
dispositivo periférico. Ejemplos de tarjetas adaptadoras incluyen tarjetas para redes, tarjetas de sonido y adaptadores SCSI. temperatura ambiental La temperatura del área o de la habitación donde se encuentra el equipo. También se le denomina temperatura de la habitación. terminación Algunos dispositivos (tales como el último dispositivo de cada extremo de un cable SCSI) deben ser finalizados para evitar reflejos y señales espurias en el cable.
VCC Abreviatura de voltio(s) de corriente continua. VCCI Abreviatura de Voluntary Control Council for Interference (Consejo de control voluntario de interferencia). VESA Siglas de Video Electronics Standards Association (Asociación para normalización de la electrónica de vídeo). VGA Abreviatura de video graphics array (arreglo de gráficos de vídeo). VGA y SVGA son estándares de vídeo para adaptadores de vídeo con una resolución y capacidades de muestra de colores mayores a las de las normas anteriores.