Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Información sobre el sistema Uso del programa de configuración del sistema Instalación de los componentes del sistema Ejecución de los diagnósticos del sistema Solución de problemas del sistema Puentes y conectores Obtención de ayuda Glosario Notas, avisos y precauciones NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador.
Regresar a la página de contenido Información sobre el sistema Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Otra información útil Mensajes del sistema Acceso a las características del sistema durante el inicio Códigos de sonido del sistema Componentes e indicadores del panel frontal Mensajes de advertencia Componentes e indicadores del panel posterior Mensajes de diagnóstico Códigos de los indicadores de diagnóstico Mensajes de alerta Códigos de los indicadores de la unida
Se muestra una opción sólo si se ha activado el soporte para PXE a través del programa de configuración del sistema (consulte Pantalla de dispositivos integrados). Esta pulsación de tecla permite configurar las opciones de NIC para el inicio PXE. Para obtener más información, consulte la documentación de la NIC integrada. Si dispone de Dell Remote Access Controller (DRAC) opcional, esta pulsación de tecla le permite acceder a los valores de configuración de DRAC seleccionados.
En la figura 1-2 se muestran los conectores ubicados en el panel posterior del sistema. Ilustración 1-2.
red o que está desactivada en el programa de configuración del sistema. Consulte Uso del programa de configuración del sistema. Luz encendida (verde) Indica que el enlace está activo. Códigos de los indicadores de diagnóstico Hay cuatro indicadores luminosos de diagnóstico situados detrás del embellecedor en el panel de control de E/S. Para acceder a los indicadores luminosos, consulte Apertura del sistema. Estos indicadores luminosos muestran códigos de error durante el inicio del sistema.
Códigos de los indicadores de la unidad de disco duro Si hay instalado un plano posterior SAS opcional en el sistema, los dos indicadores en cada uno de los portaunidades de disco duro proporcionarán información sobre el estado de las unidades de disco duro. Vea la figura 1-4 y la tabla 1-5. El firmware de plano posterior SAS controla el indicador de encendido/fallo de la unidad. Ilustración 1-4.
configuración del sistema. Attempting to update Remote Configuration. Please wait... La configuración remota está en curso. Espere a que finalice el proceso. BIOS Update Attempt Failed Se ha producido un error en la actualización remota del BIOS. Vuelva a realizar la actualización. Caution! NVRAM_CLR jumper is installed on system board. El puente NVRAM_CLR está instalado. Extraiga el puente NVRAM_CLR. Consulte Puentes y conectores para ver la ubicación del puente.
Memory write/read failure at dirección, read valor expecting valor Memory tests terminated by keystroke Se ha pulsado la barra espaciadora durante la POST para cancelar la prueba de memoria. No pulse la barra espaciadora durante la prueba de memoria. Compruebe que la RAC esté instalada en la ranura de expansión adecuada (SLOT_5). Si hay una RAC instalada en otra ranura, extráigala.
Shutdown failure Se ha producido un error en la prueba de apagado. Asegúrese de que todos los módulos de memoria estén instalados correctamente. Consulte Solución de problemas de la memoria del sistema. Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda. The amount of system memory has changed El módulo de memoria es defectuoso. Consulte Solución de problemas de la memoria del sistema. Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.
3-2-2 Error de la carga del vector de interrupción 3-2-4 Error de la prueba de la controladora del teclado 3-3-1 Error de CMOS 3-3-2 Error de verificación de la configuración del sistema 3-3-3 Ninguna controladora del teclado detectada 3-3-4 Error de la prueba de la memoria de vídeo 3-4-1 Error de inicialización de la pantalla 3-4-2 Error de la prueba de barrido de la pantalla 3-4-3 Error en la búsqueda de la ROM de vídeo 4-2-1 Sin pulsos del temporizador 4-2-2 Error de la prueba de apa
Regresar a la página de contenido Ejecución de los diagnósticos del sistema Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Uso de Dell PowerVault Diagnostics Características de los diagnósticos del sistema Cuándo deben utilizarse los diagnósticos del sistema Ejecución de los diagnósticos del sistema Opciones de prueba de diagnóstico del sistema Uso de las opciones de prueba personalizada Si tiene algún problema con el sistema, ejecute los diagnósticos antes de llamar para solicitar as
Desde un medio de inicio extraíble Puede crear una partición de diagnóstico de inicio en un CD grabable, una unidad flash USB o disquetes mediante los CD incluidos con el sistema o mediante la utilidad de diagnóstico, que puede descargar de support.dell.com. 1. Inserte un CD grabable, una unidad flash USB o un disquete grabable en el sistema. 2. Ejecute el paquete autoextraíble de la utilidad de diagnóstico desde el CD de diagnóstico incluido con el sistema o el archivo que haya descargado de support.
l Log output file pathname (Ruta del archivo de salida de registro): permite especificar el lugar en que debe guardarse el archivo de registro de la prueba.
Regresar a la página de contenido Glosario Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware En esta sección se definen e identifican los términos técnicos, abreviaturas, siglas, etc. que se utilizan en la documentación del sistema. A: amperio. ACPI: sigla de "advanced configuration and power interface" (interfaz avanzada de configuración y energía). Interfaz estándar que permite al sistema operativo controlar la configuración y la administración de energía.
COMn: nombres de dispositivo para los puertos serie del sistema. componente: referido a una interfaz DMI, los componentes son, entre otros, sistemas operativos, ordenadores, tarjetas de expansión y dispositivos periféricos compatibles con DMI. Cada componente está formado por grupos y atributos definidos como relevantes para dicho componente. conector para tarjetas de expansión: conector de la placa base o de la tarjeta vertical que sirve para conectar una tarjeta de expansión.
ESD: sigla de "electrostatic discharge" (descarga electrostática). ESM: sigla de "embedded server management" (administración de servidor incorporado). etiqueta de inventario: código individual asignado a un sistema, generalmente por el administrador, con fines de seguridad o seguimiento. etiqueta de servicio: etiqueta de código de barras ubicada en el sistema que permite identificarlo cuando se llama a Dell para solicitar asistencia técnica.
a través de distribuidores como por ejemplo Red Hat Software. LVD: sigla de "low voltage differential" (diferencial de bajo voltaje). m: metro. mA: miliamperio. mAh: miliamperios por hora. Mb: megabit. Un megabit equivale a 1 048 576 bits. MB: megabyte. Un megabyte equivale a 1 048 576 bytes. No obstante, cuando se hace referencia a la capacidad de la unidad de disco duro, normalmente se redondea a 1 000 000 bytes. Mbps: megabits por segundo. MBps: megabytes por segundo.
PGA: sigla de "pin grid array" (matriz de patas en rejilla). Tipo de zócalo del procesador que permite extraer el chip procesador. píxel: un punto en una pantalla de vídeo. Los píxeles se organizan en filas y columnas para crear una imagen. Una resolución de vídeo (por ejemplo, 640 x 480) se expresa como el número de píxeles horizontales por el número de píxeles verticales.
SNMP: sigla de "simple network management protocol" (protocolo simple de administración de red). Interfaz estándar que permite que un administrador de red supervise y administre estaciones de trabajo de forma remota. SVGA: sigla de "super video graphics array" (supermatriz de gráficos de vídeo). VGA y SVGA son estándares de vídeo para adaptadores de vídeo que cuentan con una mayor resolución y visualización de color que los estándares anteriores.
Regresar a la página de contenido Obtención de ayuda Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Cómo obtener asistencia Formación y certificación Dell para empresas Problemas con el pedido Información sobre productos Devolución de artículos para reparación bajo garantía o abono Antes de llamar Cómo ponerse en contacto con Dell Cómo obtener asistencia En caso de que tenga algún problema en el ordenador, puede llevar a cabo los pasos siguientes para diagnosticar el problema y soluc
apsupport@dell.com (sólo para países asiáticos y del Pacífico) l Direcciones de correo electrónico de marketing y ventas de Dell apmarketing@dell.com (sólo para países asiáticos y del Pacífico) sales_canada@dell.com (sólo para Canadá) l Protocolo de transferencia de archivos (FTP) anónimo ftp.dell.com Regístrese como usuario: anonymous (anónimo) y utilice su dirección de correo electrónico como contraseña.
Antes de llamar NOTA: cuando llame, tenga a mano su código de servicio rápido. Este código contribuirá a que el sistema de asistencia telefónica automatizada de Dell gestione de manera más eficiente su llamada. No olvide rellenar la lista de verificación de diagnósticos (consulte Lista de verificación de diagnósticos). Si es posible, encienda el ordenador antes de llamar a Dell para solicitar asistencia y haga la llamada desde un teléfono que esté cerca de éste.
Código de país: 49 Código de ciudad: 69 Servicio a clientes particulares y pequeñas empresas 0180-5-224400 Servicio al cliente para segmentos globales 069 9792-7320 Servicio al cliente para cuentas preferentes 069 9792-7320 Servicio al cliente para grandes cuentas 069 9792-7320 Servicio al cliente para cuentas públicas 069 9792-7320 Centralita Asistencia en línea Anguila 069 9792-7000 support.dell.com/ai Dirección de correo electrónico la-techsupport@dell.
Asistencia en línea la-techsupport@dell.com Bahamas Asistencia técnica sin cargo: 1-866-874-3038 Servicio al cliente y ventas sin cargo: 1-866-296-9683 www.dell.com/bb Asistencia en línea la-techsupport@dell.com Barbados Asistencia técnica Servicio al cliente y ventas Asistencia en línea 1-800-534-3349 1-800-534-3142 support.euro.dell.
Pequeñas empresas sin cargo: 1-800-387-5752 Medianas y grandes empresas, administraciones públicas sin cargo: 1-800-387-5755 Repuestos y servicio extendido 1 866 440 3355 www.dell.com/cl Asistencia en línea la-techsupport@dell.
Código de país: 45 Centralita: relacional 3287 1200 Fax de centralita: relacional 3287 1201 Centralita: particulares y pequeñas empresas 3287 5000 Fax de centralita: particulares y pequeñas empresas 3287 5001 www.dell.com/dm Asistencia en línea la-techsupport@dell.com Dominica sin cargo: 1-866-278-6821 Asistencia técnica, servicio al cliente, ventas o (512) 723-0010 www.dell.com/ec Asistencia en línea la-techsupport@dell.
Código internacional: 00 Ventas Código de país: 33 Fax Fax (llamadas desde fuera de Francia) Códigos de ciudad: (1) (4) 0825 004 700 0825 004 701 04 99 75 40 01 Corporativo Asistencia técnica Servicio al cliente 0825 004 719 0825 338 339 Centralita 01 55 94 71 00 Ventas 01 55 94 71 00 Fax 01 55 94 71 01 www.dell.com/gd Asistencia en línea Granada la-techsupport@dell.
Correo electrónico India Números de teléfono eec_ap@dell.com 080-25068033 o código STD de ciudad + 60003355 o sin cargo: 1-800-425-9045 Sólo asistencia para XPS Correo electrónico Números de teléfono Indiaxps_AP@dell.com 080-25068066 o sin cargo: 1-800-425-2066 Servicio al cliente India_care_HSB@dell.com Particulares y pequeñas empresas sin cargo: 1800-4254051 India_care_REL@dell.
la-techsupport@dell.
50-81-8800 Central o bien 001-800-111-3355 o bien 001-866-851-1754 support.dell.com.ag Asistencia en línea Montserrat la-techsupport@dell.com Asistencia técnica, servicio al cliente, ventas sin cargo: 1-866-278-6822 www.dell.com/ni Asistencia en línea la-techsupport@dell.
Servicio al cliente, ventas o bien 001-866-422-7964 (Clarocom y Movistar) o 001-800-507-1786 (TC) www.dell.com/py Asistencia en línea la-techsupport@dell.com Paraguay Marque el 008-11-800 e indique al operador que (sólo Asunción) Asistencia técnica, servicio al cliente, ventas marque el 866-686-9848 o EE.UU. (512) 723-0020 www.dell.com/pe Asistencia en línea la-techsupport@dell.com Perú Asistencia técnica Servicio al cliente y ventas 0800-50-869 0800-50-669 support.euro.dell.
NOTA: sólo se debe llamar a los números de teléfono facilitados en esta sección desde Singapur o Malasia. Asistencia en línea support.ap.dell.
Regresar a la página de contenido Instalación de los componentes del sistema Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Herramientas recomendadas Ventiladores de refrigeración Interior del sistema Fuente de alimentación Apertura del sistema Tarjetas de expansión Tapas para unidad del panel frontal Memoria Cierre del sistema Microprocesador Conexión de unidades Instalación de una tarjeta RAC Unidad de disquete Batería del sistema Unidades ópticas o de cinta Panel de
1 Ventilador frontal 2 Canastilla para unidades 3 Tarjetas de expansión (opcionales) 4 Cubierta de refrigeración 5 Fuente de alimentación 6 Compartimientos para unidades de 5,25 pulgadas (2) 7 Interruptor de intrusión en el chasis La placa base admite un único procesador, cinco tarjetas de expansión y cuatro módulos de memoria. La canastilla para unidades de disco duro proporciona espacio para hasta cuatro unidades de disco duro SAS o SATA.
PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1.
Ilustración 3-4. Extracción de las tapas para unidad del panel frontal 1 Tapa para unidad del chasis 2 Tapa para unidad del embellecedor Instalación de las tapas para unidad del panel frontal PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Conexión de unidades Cables de interfaz La mayoría de los conectores de interfaz están codificados para garantizar una inserción correcta. Esto garantiza que el conductor 1 del cable se conectará a la pata 1 de los conectores en ambos extremos. Al desconectar un cable de interfaz, sujételo por su conector y no directamente por el cable para evitar dañarlo.
1. Desembale la unidad y prepárela para la instalación. Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad. 2. Inserte la unidad de disquete en el compartimiento para unidades de acceso externo. 3. Coloque los dos tornillos que fijan la unidad de disquete al compartimiento para unidades. Vea la figura 3-5. 4. Conecte el cable de alimentación y el cable de interfaz a la unidad de disquete. Vea la figura 3-5. 5. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 6.
NOTA: si va a instalar una unidad de cinta SCSI, debe instalar una tarjeta controladora Ultra 3 SCSI. La tarjeta controladora SAS opcional no admite una unidad de cinta SCSI. 2. Apague el sistema, incluidos los dispositivos periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. 3. Abra el sistema. Consulte Apertura del sistema. 4. Extraiga las tapas del panel frontal del compartimiento externo para unidades vacío. Consulte Extracción de las tapas para unidad del panel frontal. 5.
1 Dispositivo IDE 2 Dispositivo SCSI opcional 3 Unidades de disco duro (hasta cuatro) 4 Tarjeta controladora SCSI 5 Cable SCSI 6 Cable de interfaz IDE 10. Asegúrese de que todos los cables estén conectados firmemente y colocados de forma que no queden enganchados en la cubierta del ordenador ni bloqueen el flujo de aire del interior del sistema. 11. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 12. Coloque el sistema en posición vertical. 13.
Configuración de la unidad de inicio La unidad o el dispositivo desde el que se inicia el sistema está determinado por la secuencia de inicio especificada en el programa de configuración del sistema (consulte Uso del programa de configuración del sistema).
Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento para unidades NOTA: la función de acoplamiento activo sólo se admite cuando se ha instalado el plano posterior SAS. Para obtener más información, consulte Unidades de disco duro SATA de acoplamiento activo con el plano posterior SAS. 1. Desembale la unidad (y la tarjeta controladora, si procede) y prepárela para la instalación. Para obtener instrucciones, consulte la documentación incluida con la unidad. 2. 3.
1 Unidad de disco duro SATA (hasta cuatro) 2 Cable de interfaz SATA 3 Tarjeta controladora SAS 6. Asegúrese de que todos los cables estén conectados firmemente y colocados de forma que no queden enganchados en la cubierta del ordenador ni bloqueen el flujo de aire del interior del sistema. 7. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 8. Coloque el sistema en posición vertical. 9. Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 10.
1 Asa del portaunidades de disco duro 2 Portaunidades con palanca de liberación Instalación de una unidad de disco duro en el portaunidades con palanca de liberación 1. Apague el sistema, incluidos los dispositivos periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. 2. Extraiga el embellecedor. Consulte Extracción del embellecedor. 3. Abra el asa del portaunidades de disco duro. Vea la figura 3-11.
1. Apague el sistema, incluidos los dispositivos periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. 2. Abra el sistema. Consulte Apertura del sistema. 3. Extraiga todas las unidades de disco duro presentes en el compartimiento para unidades de disco duro. Consulte Extracción de una unidad de disco duro del compartimiento para unidades. 4. Instale el plano posterior SAS: a. b.
1 Plano posterior SAS 2 Unidad de disco duro SATA (hasta cuatro) 3 Cable de interfaz SAS 4 Tarjeta controladora SAS Extracción de una unidad de disco duro SAS o SATA de acoplamiento activo AVISO: no todos los sistemas operativos admiten la instalación de unidades de acoplamiento activo. Consulte la documentación del sistema operativo para confirmar que admite este componente. 1. Extraiga el embellecedor. Consulte Extracción del embellecedor. 2.
1 Lengüeta de liberación de la cubierta 2 Lengüetas de anclaje (2) 3 Cubierta de refrigeración Instalación de la cubierta de refrigeración 1. Asegúrese de no dejar ninguna herramienta o pieza suelta en el interior del sistema. 2. Alinee las lengüetas de anclaje de la cubierta de refrigeración con las muescas del chasis del sistema. 3. Recoloque los cables SAS o SATA y de alimentación de modo que no obstruyan los módulos de memoria ni interfieran con la instalación de la cubierta de refrigeración. 4.
1 Soporte de guía de la tarjeta de expansión 3 Cable de alimentación del ventilador 2 Orificio de canalización del cable 4. 4 Lengüetas de liberación (2) Presione las dos lengüetas de liberación de la parte superior del ensamblaje del ventilador y levántelo para extraerlo del sistema. Vea la figura 3-15.
Ilustración 3-16. Extracción del ventilador posterior del sistema 1 Lengüeta de liberación 3 Conector BACK_FAN 2 Conector del cable del ventilador 4 Ventilador posterior del sistema Instalación del ventilador posterior del sistema PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
l Conectores PWR_CONN y 12 V de la placa base l Unidades de disco duro l Unidad de disquete (si procede) l Unidad óptica (si procede) l Unidad de copia de seguridad en cinta (si procede) 4. Extraiga la cubierta de refrigeración. Consulte Extracción de la cubierta de refrigeración. 5. Quite los cuatro tornillos que fijan la fuente de alimentación al panel posterior. Vea la figura 3-17. Ilustración 3-17. Extracción de la fuente de alimentación 1 Fuente de alimentación 2 Tornillos (4) 6.
Tarjetas de expansión El sistema admite hasta cinco tarjetas de expansión de longitud completa que se instalan en los conectores de una tarjeta vertical.
10. Instale los controladores de dispositivo necesarios para la tarjeta tal como se describe en la documentación de la tarjeta. Ilustración 3-19. Extracción e instalación de una tarjeta de expansión 1 Tornillo 3 Conector de borde de tarjeta 2 Tarjeta de expansión 4 Conector de tarjeta de expansión Extracción de una tarjeta de expansión PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
1 Muescas del chasis 2 Batería/compartimiento de batería 2. Extraiga la batería y el compartimiento de batería del chasis del sistema. Vea la figura 3-20. 3. Inserte la nueva batería en el compartimiento de la batería; debe asegurarse de que la batería está alineada y totalmente encajada en las ranuras. 4. Conecte el cable de la batería a la tarjeta controladora SAS.
Instalación de módulos de memoria PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1.
1. Apague el sistema, incluidos los dispositivos periféricos conectados, y desconéctelo de la toma eléctrica. 2. Abra el sistema. Consulte Apertura del sistema. 3. Localice los zócalos de módulo de memoria. Consulte Conectores de la placa base. 4. Presione hacia abajo y hacia fuera los expulsores de cada extremo del zócalo hasta que el módulo de memoria se expulse del zócalo. Vea la figura 3-21. 5. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 6. Coloque el sistema en posición vertical.
1 Disipador de calor 2 Ganchos de fijación (2) 5. Presione la palanca de liberación del zócalo del procesador; a continuación, tire de la palanca hasta la posición totalmente abierta. Vea la figura 3-23. 6. Abra la cubierta del procesador. Vea la figura 3-23. 7. Levante el procesador verticalmente para extraerlo del zócalo. Deje la cubierta del procesador y la palanca de liberación en la posición abierta de modo que el zócalo esté listo para alojar el nuevo procesador. Vea la figura 3-23.
AVISO: debe colocar el procesador correctamente en el zócalo para evitar que el procesador y la placa base resulten dañados cuando encienda el ordenador. No toque ni doble las patas del zócalo. 4. Inserte el procesador ligeramente en el zócalo de forma que quede nivelado. Cuando el procesador esté en la posición correcta, presione con cuidado hasta asentarlo en el zócalo. 5. Cierre la cubierta del procesador. 6.
3. Instale la tarjeta RAC en la ranura de expansión PCI SLOT_5. Consulte Instalación de una tarjeta de expansión para obtener información sobre la instalación de la tarjeta. 4. Conecte el cable de la tarjeta RAC al conector RAC_CONN de la placa base. Consulte Conectores de la placa base. 5. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 6. Coloque el sistema en posición vertical. 7. Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 8.
9. Abra el programa de configuración del sistema para confirmar que la batería funciona correctamente. 10. En la pantalla principal, seleccione System Time (Hora del sistema) para introducir la hora y la fecha correctas. 11. Vuelva a introducir la información de configuración del sistema que no se muestre en las pantallas del programa de configuración del sistema y, a continuación, salga de dicho programa. 12.
Instalación del ensamblaje del panel de control 1. Introduzca el cable del ensamblaje del panel de control y el interruptor de intrusión en el chasis por la parte frontal del sistema. 2. Pase el interruptor de intrusión en el chasis por la abertura situada sobre la ranura del panel de control. 3. Enchufe el conector del cable del ensamblaje del panel de control en el conector FRONT_PANEL de la placa base e introduzca el cable en su soporte de guía. 4.
11. Extraiga el ventilador posterior. Consulte Extracción del ventilador posterior del sistema en la sección "Instalación de los componentes del sistema". 12. Extraiga todas las tarjetas de expansión PCI de las ranuras de expansión. Consulte Extracción de una tarjeta de expansión. 13. Tire hacia arriba del fiador de la placa base y deslice la placa base unos 2,5 cm hacia la parte frontal del chasis. Vea la figura 3-26. 14. Levante cuidadosamente la placa base y extráigala del sistema.
12. Vuelva a conectar los cables de interfaz SAS o SATA a la placa base o a la tarjeta controladora de la unidad de disco duro opcional. Asegúrese de conectar los cables de interfaz según sus ubicaciones originales. 13. Vuelva a conectar los cables de alimentación a las unidades de disco duro del compartimiento para unidades o al plano posterior SAS opcional. 14. Vuelva a colocar la cubierta de refrigeración. Consulte Instalación de la cubierta de refrigeración. 15.
Regresar a la página de contenido Puentes y conectores Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Puentes de la placa base Conectores de la placa base Desactivación de una contraseña olvidada En esta sección se proporciona información específica sobre los puentes del sistema y se describen los conectores de las distintas placas del sistema.
Conectores de la placa base Para obtener la ubicación y una descripción de los conectores de la placa base, vea la figura 6-2 y la tabla 6-2. Ilustración 6-2. Conectores de la placa base Tabla 6-2. Conectores de la placa base N.
27 NVRAM_CLR Conector puente NVRAM. 28 BP_I2C Conector para la controladora de administración de la placa base (BMC) del cable de interfaz I2C para el plano posterior SCSI opcional Desactivación de una contraseña olvidada Las funciones de seguridad del software del sistema incluyen una contraseña del sistema y una contraseña de configuración, que se describen detalladamente en Uso del programa de configuración del sistema.
Regresar a la página de contenido Uso del programa de configuración del sistema Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Acceso al programa de configuración del sistema Opciones del programa de configuración del sistema Contraseña del sistema y contraseña de configuración Una vez que haya configurado el sistema, ejecute el programa de configuración del sistema para familiarizarse con la configuración y los valores opcionales. Anote la información para utilizarla posteriormente.
Cuando se abre el programa de configuración del sistema, aparece la pantalla principal de dicho programa (vea la figura 2-1). Ilustración 2-1. Pantalla principal del programa de configuración del sistema En la tabla 2-2 se muestran las opciones y descripciones de los campos de información que aparecen en la pantalla principal del programa de configuración del sistema. NOTA: las opciones del programa de configuración del sistema cambian en función de la configuración del sistema.
PCI IRQ Assignment Muestra una pantalla que permite cambiar la IRQ asignada a todos los dispositivos integrados del bus PCI y todas las tarjetas de expansión instaladas que precisen una IRQ. Console Redirection Muestra una pantalla para configurar la comunicación serie, el conector serie externo, la velocidad de transmisión a prueba de errores, el tipo de terminal remoto y la redirección tras el inicio.
Diskette Controller Activa o desactiva la controladora de la unidad de disquete del sistema. Cuando se selecciona la opción Auto (Automático), el sistema apaga la controladora si es necesario para acomodar una tarjeta controladora instalada en una ranura de expansión. También puede configurar la unidad como de Read-Only (Sólo lectura) o como Off (Desactivada). Cuando se utiliza la configuración Read-Only (Sólo lectura), no se podrá utilizar la unidad para grabar en un disco.
l l Si apaga el sistema mediante el botón de encendido y el sistema ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, el sistema puede realizar un cierre ordenado antes de apagarse. Si el sistema no ejecuta un sistema operativo compatible con ACPI, se apagará inmediatamente después de presionar el botón de encendido. Este botón se activa en el programa de configuración del sistema. Si está desactivado, sólo puede encender la alimentación del sistema.
NOTA: para salir del campo sin asignar una contraseña del sistema, pulse para pasar a otro campo, o pulse en cualquier momento antes de completar el paso 5. 4. Pulse . 5. Para confirmar la contraseña, escríbala otra vez y pulse . El valor mostrado para System Password (Contraseña del sistema) cambiará a Enabled (Activada). Cierre el programa de configuración del sistema y comience a utilizar el sistema. 6.
Asignación de una contraseña de configuración Puede asignar (o modificar) una contraseña de configuración únicamente cuando la opción Setup Password (Contraseña de configuración) tenga el valor Not Enabled (No activada). Para asignar una contraseña de configuración, resalte la opción Setup Password (Contraseña de configuración) y pulse la tecla <+> o <–>. El sistema le pedirá que introduzca y confirme la contraseña. Si algún carácter no es válido para su uso en contraseñas, el sistema emite un sonido.
Regresar a la página de contenido Solución de problemas del sistema Sistemas Dell™ PowerVault™ 100 – Manual del propietario del hardware Seguridad para el usuario y el sistema Solución de problemas de refrigeración del sistema Rutina de inicio Solución de problemas de la memoria del sistema Comprobación del equipo Solución de problemas de la unidad de disquete Solución de problemas del teclado Solución de problemas de una unidad óptica Solución de problemas de E/S serie Solución de problemas de un
Línea IRQ Asignación IRQ0 Temporizador del sistema IRQ1 Controladora del teclado IRQ2 Controladora de interrupción 1 para activar de la IRQ8 a la IRQ15 IRQ3 Disponible IRQ4 Puerto serie 1 (COM1 y COM3) IRQ5 Controladora de acceso remoto IRQ6 Controladora de la unidad de disquete IRQ7 Disponible IRQ8 Reloj en tiempo real IRQ9 Funciones ACPI (para la administración de energía) IRQ10 Disponible IRQ11 Disponible IRQ12 Puerto del ratón PS/2 a no ser que se haya desactivado el ratón media
Si el problema se resuelve, sustituya el teclado defectuoso. Consulte Obtención de ayuda. 4. Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada. Consulte Uso de Dell PowerVault Diagnostics. Si el problema no se resuelve, consulte Obtención de ayuda. Solución de problemas del ratón Problema l Un mensaje del sistema indica que hay un problema en el ratón. l El ratón no funciona correctamente. Acción 1. Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada.
l El dispositivo conectado al puerto serie no funciona correctamente. Acción 1. Apague el sistema y todos los periféricos que estén conectados al puerto serie. 2. Cambie el cable de interfaz serie por uno que funcione y, a continuación, encienda el sistema y el dispositivo serie. Si el problema se resuelve, sustituya el cable de interfaz. Consulte Obtención de ayuda. 3. Apague el sistema y el dispositivo serie y cambie el dispositivo por uno equivalente. 4.
2. Compruebe el indicador correspondiente en el conector de NIC. Consulte Códigos de los indicadores de la NIC. l Si el indicador de enlace no se enciende, compruebe todas las conexiones de los cables. l Si el indicador de actividad no se enciende, es posible que falten los archivos de los controladores de red o que estén dañados. Si procede, retire y vuelva a instalar los controladores. Consulte la documentación de la NIC. l Si es posible, cambie el valor de negociación automática.
Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema Problema l El sistema se ha caído o se ha dañado. Acción PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Solución de problemas de las fuentes de alimentación Problema l Los indicadores de estado del sistema emiten una luz ámbar. l Los indicadores de error de la fuente de alimentación emiten una luz ámbar. Acción PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema.
Acción PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1. Ejecute la prueba de diagnóstico adecuada.
sistema. Si la cantidad de memoria instalada no coincide con la configuración de la memoria del sistema, realice los pasos siguientes: a. Apague el sistema y los periféricos conectados, y desconecte el sistema de la toma eléctrica. b. Abra el sistema. Consulte Apertura del sistema. NOTA: existen varias configuraciones para los módulos de memoria; consulte Pautas generales para la instalación de módulos de memoria. c. Cambie el módulo de memoria del zócalo 1 por otro que tenga la misma capacidad.
15. 16. Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada para comprobar si la unidad de disquete funciona correctamente. Si las pruebas se ejecutan correctamente, es posible que una tarjeta de expansión esté en conflicto con la lógica de la unidad de disquete o que esta tarjeta sea defectuosa. Continúe con el paso siguiente. Si las pruebas fallan, consulte Obtención de ayuda. 17.
Problema l La unidad de cinta es defectuosa. l El cartucho de cinta es defectuoso. l Falta el software de copia de seguridad en cinta o el controlador de dispositivo de unidad de cinta, o bien están dañados. l La controladora SCSI es defectuosa. Acción 1. Extraiga el cartucho de cinta que estaba utilizando cuando se produjo el problema y reemplácelo por un cartucho de cinta que funcione. 2.
Según los resultados de la prueba de diagnóstico, continúe con los pasos necesarios que se describen a continuación. 2. Si el sistema dispone de una controladora RAID SAS, realice los pasos siguientes. a. Reinicie el sistema y pulse para abrir el programa de la utilidad de configuración del adaptador host. Consulte la documentación suministrada con el adaptador host para obtener información sobre la utilidad de configuración. b.
7. Asegúrese de que el cable de alimentación esté bien conectado a la unidad. 8. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 9. Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. 10. Si el problema persiste, vaya al paso siguiente. 11. Formatee y particione la unidad de disco duro. Consulte la documentación del sistema operativo. 12. Si es posible, restaure los archivos en la unidad.
Solución de problemas de una controladora RAID SAS NOTA: cuando deba solucionar problemas relacionados con una controladora RAID SAS, consulte también la documentación del sistema operativo y de la controladora. Problema l Un mensaje de error indica que hay un problema en la controladora RAID SAS. l La controladora RAID SAS no funciona o funciona incorrectamente.
Acción PRECAUCIÓN: los técnicos de servicio especializados son las únicas personas autorizadas para retirar las cubiertas y acceder a los componentes internos del sistema. Antes de realizar cualquier procedimiento, consulte la Guía de información del producto para obtener información completa sobre las precauciones de seguridad, la manipulación de las piezas internas del ordenador y la protección contra descargas electrostáticas. 1. Ejecute la prueba de diagnóstico en línea adecuada.
2. Apague el sistema y los periféricos conectados y desconecte el sistema de la toma eléctrica. 3. Abra el sistema. Consulte Apertura del sistema. 4. Asegúrese de que el procesador y el disipador de calor estén instalados correctamente. Consulte Instalación de un procesador. 5. Cierre el sistema. Consulte Cierre del sistema. 6. Vuelva a conectar el sistema a la toma eléctrica y enciéndalo junto con los periféricos que tenga conectados. Si el problema persiste, consulte Obtención de ayuda.