Gabinetes de almacenamiento Dell™ PowerVault™ MD1200 y MD1220 Manual del propietario de hardware Modelo reglamentario: Serie E03J y Serie E04J Tipo reglamentario: E03J001 y E04J001
Notas, precauciones y avisos NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. AVISO: un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ____________________ La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2009 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Información relativa al gabinete . . . . . . . . 7 Indicadores y funciones del panel anterior . . . . . . . . 7 . . . . . . . . 9 Indicadores y funciones del bisel anterior Patrones de los indicadores de la unidad de disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 . . . . 13 . . . . . . . . 14 Componentes e indicadores del panel posterior Módulo de administración de gabinete . Conmutación por error del gabinete cuando se han instalado dos módulos EMM. . . . . . .
. . . 28 . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Administración del gabinete de almacenamiento Descarga de firmware . 3 Instalación de los componentes del gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 . . . . . . . . . . . . . . 29 . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Extracción del bisel anterior . . . . . . . . . . . . 29 Instalación del bisel anterior . . . . . . . . . . . . 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Herramientas recomendadas Bisel anterior (opcional) .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Extracción del panel de control . . . . . . . . . . 44 Instalación del panel de control . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 . . . . . . . . . . . 47 Panel de control Plano posterior. Extracción del plano posterior Instalación del plano posterior . 4 . . . . . . . . . . Solución de problemas del gabinete . Seguridad para el usuario y el gabinete . . . 51 . . . . . . . .
Solución de problemas en caso de que se dañe el gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Obtención de ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo ponerse en contacto con Dell . Glosario Índice 6 Contenido . . . . 58 59 . . . . . . . . . . 59 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Información relativa al gabinete Indicadores y funciones del panel anterior Ilustración 1-1. Indicadores y funciones del pantel anterior—Dell™ PowerVault™ MD1200 1 2 3 4 5 6 Ilustración 1-2.
Elemento Indicador, botón o conector 1 Icono LED de estado del gabinete Descripción El LED de estado del gabinete se ilumina cuando el gabinete está encendido. Se ilumina en azul durante una operación normal y cuando el servidor host está identificando el gabinete. Parpadea en azul cuando el servidor host está identificando el gabinete o cuando el botón de identificación del sistema está pulsado. Se ilumina en ámbar cuando el gabinete está encendido o ha sido restablecido.
Elemento Indicador, botón o conector 5 Unidades de disco duro Icono Descripción PowerVault MD120: hasta un máximo de 12 unidades de disco duro de intercambio directo SAS de 3,5 pulgadas. PowerVault MD1220: hasta un máximo de 24 unidades de disco duro de intercambio directo SAS de 2,5 pulgadas. 6 Conmutador de modo de alojamiento El gabinete está configurado en modo unificado cuando ha sido colocado en la parte superior.
Elemento Indicador, botón o conector 1 Icono LED de estado del gabinete Descripción El LED de estado del gabinete se ilumina cuando el gabinete está encendido. Se ilumina en azul durante una operación normal y cuando el servidor host está identificando el gabinete. Parpadea en azul cuando el servidor host está identificando el gabinete o cuando el botón de identificación del sistema está pulsado. Se ilumina en ámbar cuando el gabinete está encendido o ha sido restablecido.
Patrones de los indicadores de la unidad de disco duro Ilustración 1-4.
Patrón de los indicadores de estado de la Condición unidad (sólo RAID) Parpadea en verde dos veces por segundo Identificación de la unidad/preparación para la extracción. Apagado La unidad está lista para la inserción o la extracción. NOTA: el indicador de estado de la unidad permanece apagado hasta que se inicializan todas las unidades de disco duro una vez que el sistema recibe alimentación. Durante este tiempo, las unidades no están listas para la inserción ni la extracción.
Componentes e indicadores del panel posterior Ilustración 1-5. Componentes e indicadores del panel posterior 1 Elemento Indicador, botón o conector 1 2 2 Icono Módulo de fuente de PS 1 alimentación/ ventilador de refrigeración 3 4 5 Descripción Fuente de alimentación de 600 W. Para obtener más información, consulte “Códigos del indicador de alimentación” en la página 18.
Módulo de administración de gabinete Cada módulo EMM proporciona al gabinete las siguientes funciones de ruta de datos y administración de gabinete: • Supervisión y control de los elementos del entorno del gabinete (temperatura, ventiladores, fuentes de alimentación e indicadores LED del gabinete). • Control de acceso a las unidades de disco duro. • Comunicación de los atributos y el estado del gabinete al servidor host. NOTA: debe instalarse un módulo EMM como mínimo en el alojamiento.
Elemento Indicador, botón o conector Icono Descripción 3 Puerto SAS (entrada) ENTRADA Proporciona conexiones SAS para realizar la conexión de cables del sistema host o un gabinete de expansión de la cadena en orden ascendente (solamente en el modo unificado). 4 Estado de enlace en puerto Se ilumina en verde cuando todos los enlaces al puerto están conectados. Se ilumina en ámbar cuando uno o más enlaces al puerto no están conectados. El LED permanece apagado si el gabinete no está conectado.
Elemento Indicador, botón o conector 7 Icono LED de estado del módulo EMM Descripción Se ilumina en verde cuando el módulo EMM está funcionando correctamente. Se ilumina en ámbar cuando el gabinete no se inicia o no esta configurado correctamente. Se ilumina en verde (250 ms encendido * 250 ms apagado) cuando se está realizando una descarga de firmware. Se ilumina en verde (1000 ms encendido ** 1000 ms apagado) cuando se está llevando a cabo una actualización automática de un homólogo.
Conmutación por error del gabinete cuando se han instalado dos módulos EMM Si se han instalado dos módulos EMM, se ofrece cierto grado de conmutación por error. El control y la supervisión de los elementos del alojamiento pueden transferirse de un módulo EMM a otro en caso de producirse un error en un EMM. La conmutación por error ocurre cuando se pierde la comunicación entre un módulo EMM y su homólogo.
La alarma suena cada 10 segundos si: • Una fuente de alimentación ha fallado. • Un ventilador de refrigeración ha fallado. • Uno o más sensores de temperatura se encuentran en el intervalo de advertencia. • Un módulo EMM ha fallado. NOTA: la alarma se desactiva de manera predeterminada. Para activar la alarma, debe cambiar la configuración predeterminada en Server Administrator. Para obtener más información, consulte la documentación sobre Server Administrator en la dirección support.dell.
Elemento Tipo de LED 1 Icono Alimentación de CC Descripción El LED parpadea en verde cuando el voltaje de salida de CC se encuentra dentro del límite. Si este LED está apagado, eso indica que los voltajes de salida de CC no se encuentran dentro del límite. 2 Fallo de la fuente de alimentación/ ventilador de refrigeración El LED se ilumina en ámbar cuando el voltaje de salida de CC no se encuentra dentro del límite o se ha detectado un error en el ventilador.
• En los soportes multimedia suministrados con el sistema se incluyen documentación y herramientas para configurar y administrar el sistema, incluidas las del sistema operativo, el software de administración del sistema, las actualizaciones del sistema y los componentes del sistema que haya adquirido con el sistema. NOTA: compruebe si hay actualizaciones en support.dell.
Funcionamiento del gabinete para almacenamiento Antes de comenzar Antes de conectar el gabinete para almacenamiento, asegúrese de que dispone de lo siguiente: • Cables de alimentación • Cables SAS • Kit de rieles • Soporte multimedia Dell Systems Management Tools and Documentation (Documentación y herramientas de administración de sistemas Dell) • Documentación – Guía de introducción – Instrucciones de instalación del estante – Instrucciones de seguridad Conexión de cables del gabinete Se dis
• En una configuración de modo dividido, el gabinete está conectado a dos tarjetas controladoras diferentes. Las tarjetas controladoras pueden encontrarse en el mismo servidor o en dos diferentes. El bus del gabinete está dividido lógicamente en dos, en donde la primera mitad del gabinete está gestionada por una controladora, y la segunda mitad del gabinete está gestionada por la segunda controladora.
NOTA: los conectores en ambos extremos del cable SAS están adaptados a todos los tipos universales. Puede conectar cualquier extremo del cable al módulo EMM o a la controladora RAID. NOTA: para extraer el cable SAS, debe tirar de la lengüeta de tiro para soltar el cable del conector del módulo EMM y del sistema host. Vea la Ilustración 2-1. Ilustración 2-1.
• Si va a configurar el gabinete en el modo dividido, conecte el cable SAS de la primera controladora host al puerto de entrada del EMM principal y el cable SAS de la segunda controladora host o puerto al puerto de entrada del EMM secundario. Vea la Ilustración 2-4. NOTA: en el modo dividido, puede realizar la conexión de los cables del gabinete para que funcione en una configuración de dos hosts o en una configuración de un solo host. Ilustración 2-2.
Ilustración 2-3.
Ilustración 2-4. Diagrama de la conexión de cables EMM en modo dividido configuración de dos host controladora host controladora host configuración de un único host controladora host controladora host 4 Por medio del interruptor de modo del gabinete, seleccione el modo operativo.
7 Encienda el sistema host. 8 Compruebe los indicadores LED de las partes anterior y posterior del gabinete de almacenamiento. Si cualquiera de los LED está en ámbar, consulte el apartado “Solución de problemas del gabinete” en la página 51. Cambio del modo de funcionamiento del gabinete Si decide cambiar el modo de funcionamiento del gabinete después de la configuración inicial, debe: 1 Realizar una copia de seguridad de todos los datos contenidos en el gabinete y almacenarlos en un lugar seguro.
Administración del gabinete de almacenamiento Se puede configurar el almacenamiento en disco dentro del gabinete utilizando la utilidad de configuración del BIOS o el Server Administrator. Para obtener un nivel óptimo de administración y prestación de servicios del gabinete, se recomienda utilizar Server Administrator. NOTA: únicamente Server Administrator 6.2 o posterior admite la notificación de los eventos activos, la configuración en línea y el estado del gabinete.
Instalación de los componentes del gabinete Herramientas recomendadas Para llevar a cabo los procedimientos descritos en esta sección, puede que necesite los elementos siguientes: • Llave para la cerradura del sistema • Destornillador Phillips del n.º 2 • Muñequera de conexión a tierra Bisel anterior (opcional) Extracción del bisel anterior 1 Desbloquee el bisel anterior mediante la llave del sistema (si está bloqueado). 2 Levante el seguro de liberación situado junto a la cerradura.
Ilustración 3-1. Extracción e instalación del bisel anterior 1 2 3 4 1 Bisel 2 Cerradura 3 Seguro de liberación 4 Lengüeta con bisagras Instalación del bisel anterior 1 Enganche el extremo derecho del bisel en el chasis. 2 Encaje el extremo libre del bisel en el sistema. 3 Fije el bisel mediante la cerradura. Vea la Ilustración 3-1.
Unidades de disco duro SEGURIDAD: Modelos AMT, E03J y E04J Los modelos AMT, E03J y E04J deben instalarse únicamente en lugares de acceso limitado según se define en cl 1.2.7.3 de IEC 60950-1:2005. Dependiendo de su configuración, el gabinete puede llegar a admitir hasta 24 unidades de disco duro SAS de 2,5 pulgadas o hasta 12 unidades de disco duro SAS de 3,5 pulgadas en compartimentos de unidad internos.
Ilustración 3-2. Extracción e instalación de una unidad de relleno de 3,5 pulgadas. 1 1 Unidad de relleno Ilustración 3-3. 32 2 Lengüeta de liberación Extracción e instalación de una unidad de relleno de 2,5 pulgadas.
Instalación de una unidad de relleno 1 Extraiga el bisel anterior si está instalado. consulte el apartado “Extracción del bisel anterior” en la página 29. 2 Inserte la unidad de relleno en el compartimiento para unidades hasta que esté completamente asentada. 3 Cierre la manija para bloquear el relleno en su sitio. 4 Si procede, vuelva a colocar el bisel anterior. Consulte el apartado “Instalación del bisel anterior” en la página 30.
5 Inserte una unidad de relleno en el compartimiento para unidades vacío. Consulte el apartado “Instalación de una unidad de relleno” en la página 33. 6 Si procede, vuelva a colocar el bisel anterior. Consulte el apartado “Instalación del bisel anterior” en la página 30. Ilustración 3-4.
PRECAUCIÓN: cuando instale una unidad de disco duro, asegúrese de que las unidades adyacentes estén completamente instaladas. Si inserta un portaunidades de disco duro e intenta bloquear su manija junto a un portaunidades instalado parcialmente, el muelle de protección de este último puede dañarse y quedar inservible. 1 Si procede, extraiga el bisel anterior. Consulte el apartado “Extracción del bisel anterior” en la página 29. 2 Si procede, extraiga la unidad de relleno del compartimento.
Ilustración 3-5.
Ilustración 3-6.
Instalación de una unidad de disco duro en un portaunidades 1 Inserte la unidad de disco duro en el portaunidades de disco duro con el extremo del conector de la unidad hacia atrás. Vea la Ilustración 3-5. 2 Alinee los orificios para tornillos de la unidad de disco duro con el conjunto posterior de orificios del portaunidades de disco duro.
6 Conecte todos los cables de alimentación al gabinete. 7 Encienda el gabinete y el servidor host. Ilustración 3-7. Extracción e instalación de un EMM de relleno 1 1 Seguro de liberación 2 2 EMM de relleno Instalación de un EMM de relleno Para instalar un EMM de relleno, alinee el relleno con el compartimento EMM e introduzca el relleno en el chasis hasta que se oiga un clic.
PRECAUCIÓN: si extrae un EMM de un gabinete que funciona en modo dividido mientras está conectado a un servidor host, se perderá la conexión a los discos físicos que están conectados al EMM extraído. 1 Desconecte los cables conectados al EMM. 2 Empuje la lengüeta de liberación hacia abajo y saque la palanca de liberación del chasis. Vea la Ilustración 3-8. 3 Sujete la palanca de liberación y saque el módulo del chasis. NOTA: para evitar dañar los contactos EMI sensibles del EMM, no apile los EMM.
Instalación de un EMM PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente los técnicos de servicio autorizados. Usted deberá llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado.
Extracción de un módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración NOTA: si extrae un módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración que funciona correctamente, la velocidad del ventilador del otro módulo aumentará significativamente para proporcionar una refrigeración adecuada. La velocidad del ventilador disminuirá gradualmente cuando se instale el nuevo módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración.
Ilustración 3-9. Extracción e instalación del módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración T OU T OU 1 2 3 1 Fuente de alimentación 2 3 Manija de la fuente de alimentación Lengüeta de liberación Instalación de un módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración 1 Deslice el módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración en el chasis hasta dejarlo completamente colocado y que la lengüeta de liberación también quede colocada. Vea la Ilustración 3-9.
3 Sujete el cable de alimentación utilizando la tira de velcro. Vea la Ilustración 3-10. Ilustración 3-10. Fijación del cable de alimentación 1 1 Tira de velcro PRECAUCIÓN: al conectar el cable de alimentación, fíjelo con la tira de velcro.
3 Extraiga las unidades de disco duro de: – las ranuras 0 a 2 en PowerVault MD1200 – las ranuras 0 a 5 en PowerVault MD1220 consulte el apartado “Extracción de una unidad de disco duro” en la página 33. NOTA: marque cada unidad de disco duro con su posición de ranura según las vaya extrayendo. 4 Deslice el panel de control hasta sacarlo del chasis después de: – empujar la lengüeta de liberación hacia la parte anterior del gabinete en PowerVault MD1200. Vea la Ilustración 3-11.
Ilustración 3-12. Extracción e instalación del panel de control—PowerVault MD1220 2 1 1 Panel de control 2 Pata de liberación Instalación del panel de control 1 Alinee el panel de control con la ranura del gabinete. 2 Deslice el panel de control hacia el gabinete hasta que: – La lengüeta de liberación quede colocada en PowerVault MD1200. Vea la Ilustración 3-11. – La pata de liberación quede colocada en PowerVault MD1220. Vea la Ilustración 3-12.
Plano posterior AVISO: siempre que necesite levantar el sistema, pida la ayuda de otros. Con el fin de evitar lesiones personales, no intente levantar el gabinete usted solo. PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica.
10 Afloje los tornillos cautivos que fijan el plano posterior al chasis. Vea la Ilustración 3-14 para PowerVault MD1200 y la Ilustración 3-15 para PowerVault MD1220. 11 Quite los tornillos que fijan el plano posterior y sáquelo del gabinete. Vea la Ilustración 3-14 para PowerVault MD1200 y la Ilustración 3-15 para PowerVault MD1220. Ilustración 3-13.
Ilustración 3-14. Extracción e instalación del plano posterior—PowerVault MD1200 1 2 3 1 Tornillos (5) 3 Tornillo cautivo Ilustración 3-15.
Instalación del plano posterior 1 Alinee los orificios del plano posterior con los orificios del gabinete. 2 Apriete el tornillo cautivo que fija el plano posterior al chasis. Vea la Ilustración 3-14 para PowerVault MD1200 o la Ilustración 3-15 para PowerVault MD1220. 3 Vuelva a colocar los tornillos que fijan el plano posterior al chasis. Vea la Ilustración 3-14 para PowerVault MD1200 o la Ilustración 3-15 para PowerVault MD1220.
Solución de problemas del gabinete Seguridad para el usuario y el gabinete PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado.
Solución de problemas de las conexiones externas • Compruebe que los cables estén conectados en los puertos correctos antes de solucionar cualquier problema en los dispositivos externos. Vea la Ilustración 1-5 para averiguar la ubicación de los conectores del panel posterior del gabinete. • Asegúrese de que todos los cables estén bien enchufados en los conectores externos del gabinete.
• Si el indicador de error de la fuente de alimentación está encendido, consulte el apartado “Obtención de ayuda” en la página 59. PRECAUCIÓN: los módulos de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración son de intercambio directo. Si bien el gabinete puede funcionar con una única fuente de alimentación, es preciso instalar los dos módulos para garantizar una refrigeración adecuada.
• El flujo de aire externo está obstruido. • Se ha extraído o producido un error en el módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración. Consulte el apartado “Solución de problemas del módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración” en la página 52. Si el problema no se resuelve, consulte el apartado “Obtención de ayuda” en la página 59.
• Si el LED de estado del módulo EMM está parpadeando en ámbar (5 veces por secuencia), actualice el firmware a la última versión compatible en los dos EMM. Para obtener más información sobre cómo descargar la última versión del firmware, consulte el apartado “Descarga de firmware” en la página 28. • Si los LED de estado de enlace no están en verde: a b c d e Apague el servidor. Reajuste los cables del gabinete de almacenamiento y el servidor.
5 Verifique que el LED de estado del enlace del puerto de EMM y que el LED de estado de EMM emitan una luz verde fija para cada puerto que esté conectado a un cable. Si los indicadores LED no están en verde fijo, consulte el apartado “Módulo de administración de gabinete” en la página 14. 6 Asegúrese de que todos los cables estén conectados correctamente según el modo de gabinete que haya seleccionado.
Solución de problemas en caso de que se moje el gabinete PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado.
Solución de problemas en caso de que se dañe el gabinete PRECAUCIÓN: muchas de las reparaciones deben realizarlas únicamente los técnicos de servicio autorizados. El usuario debe llevar a cabo únicamente las tareas de solución de problemas y las reparaciones sencillas autorizadas en la documentación del producto o indicadas por el personal de servicio y asistencia en línea o telefónica. La garantía no cubre los daños ocasionados por reparaciones que Dell no haya autorizado.
Obtención de ayuda Cómo ponerse en contacto con Dell Los clientes de los Estados Unidos pueden llamar al 800-WWW-DELL (800-999-3355). NOTA: si no dispone de una conexión a Internet activa, puede encontrar información de contacto en la factura de compra, en el albarán o en el catálogo de productos de Dell. Dell proporciona varias opciones de servicio y asistencia en línea o telefónica.
Obtención de ayuda
Glosario A: amperio. ACPI: sigla de “advanced configuration and power interface” (interfaz avanzada de configuración y energía). Interfaz estándar que permite al sistema operativo controlar la configuración y la administración de energía. adaptador de vídeo: circuitos lógicos que, en combinación con el monitor, proporcionan las funciones de vídeo del sistema. El adaptador de vídeo puede estar integrado en la placa base o puede ser una tarjeta de expansión que se conecta a una ranura de expansión.
C: Celsius. CA: sigla de “corriente alterna”. caché: área de almacenamiento rápido que conserva una copia de los datos o instrucciones para una recuperación rápida de los datos. CC: sigla de “corriente continua”. cm: centímetro. COMn: nombres de dispositivo para los puertos serie del sistema. conector para tarjetas de expansión: conector de la placa base o de la tarjeta vertical que sirve para conectar una tarjeta de expansión.
DIMM: sigla de “dual in-line memory module” (módulo de memoria dual en línea). Consulte también módulo de memoria. dirección de memoria: ubicación específica, generalmente expresada mediante un número hexadecimal, de la RAM del sistema. dirección MAC: dirección de MAC (Media Access Control address [control de acceso a medios]). Número de hardware exclusivo de un sistema en una red. DNS: sigla de “domain name system” (sistema de nombres de dominio).
Fibre Channel: interfaz de red de alta velocidad que se utiliza principalmente con dispositivos de almacenamiento conectados a una red. FSB: sigla de “front-side bus” (bus anterior). El FSB es la ruta de datos y la interfaz física existente entre el procesador y la memoria principal (RAM). FTP: sigla de “file transfer protocol” (protocolo de transferencia de archivos). G: gravedad. g: gramo. GB: gigabyte. Un gigabyte equivale a 1.024 megabytes o a 1.073.741.824 bytes.
k: prefijo “kilo”, que indica 1.000 unidades. Kb: kilobit. Un kilobit equivale a 1.024 bits. KB: kilobyte. Un kilobyte equivale a 1.024 bytes. Kbps: kilobits por segundo. KBps: kilobytes por segundo. kg: kilogramo. Un kilogramo equivale a 1.000 gramos. kHz: kilohercio. KVM: sigla de “keyboard/video/mouse” (teclado/vídeo/ratón). KVM se refiere a un conmutador que permite seleccionar el sistema del que se mostrarán las imágenes y para el que se utilizarán el teclado y el ratón.
memoria: área del sistema donde se almacenan los datos básicos del sistema. Un sistema puede tener varios tipos de memoria, como memoria integrada (ROM y RAM) y módulos de memoria adicionales (módulos DIMM). memoria de vídeo: la mayoría de los adaptadores de vídeo VGA y SVGA incluyen chips de memoria además de la RAM del sistema.
paridad: información redundante asociada a un bloque de datos. partición: se puede dividir una unidad de disco duro en varias secciones físicas denominadas particiones mediante el comando fdisk. Cada partición puede contener varias unidades lógicas. Se debe formatear cada unidad lógica con el comando format. PCI: sigla de “peripheral component interconnect” (interconexión de componentes periféricos). Estándar para la implementación de un bus local.
PXE: sigla de “preboot eXecution environment” (entorno de ejecución de preinicio). Modo de iniciar un sistema mediante una LAN sin una unidad de disco duro ni un disco flexible de inicio. RAC: sigla de “remote access controller” (controladora de acceso remoto). RAID: sigla de “redundant array of independent disks” (matriz redundante de discos independientes). Método de redundancia de datos. Algunas de las implementaciones basadas en RAID más habituales son RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 10 y RAID 50.
SDRAM: sigla de “synchronous dynamic random-access memory” (memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona). SMART: sigla de “self-monitoring analysis and reporting technology” (tecnología de informes de análisis de autosupervisión). Permite que las unidades de disco duro informen de errores y fallos al BIOS del sistema y posteriormente muestren un mensaje de error en la pantalla. SMP: sigla de “symmetric multiprocessing” (multiprocesamiento simétrico).
utilidad: programa utilizado para administrar los recursos del sistema, como por ejemplo la memoria, las unidades de disco o las impresoras. V: voltio. V CA: voltio de corriente alterna. V CC: voltio de corriente continua. VGA: sigla de “video graphics array” (matriz de gráficos de vídeo). VGA y SVGA son estándares de vídeo para adaptadores de vídeo que presentan una resolución y una visualización de color mejores que los estándares anteriores.
Índice A E administrar gabinete de almacenamiento, 28 extraer bisel frontal, 29 EMM, 39 EMM de relleno, 38 módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración, 42 panel de control MD1200, 44 plano posterior, 47 unidad de disco duro, 33 unidad de disco duro de un portaunidades, 35 unidad de relleno, 31 alarmas, 17 alimentación, indicadores, 7 apagado térmico, 17 asistencia ponerse en contacto con Dell, 59 B bisel frontal extraer, 29 instalar, 30 F C conexión de cables modo dividido, 22 modo un
I indicadores alimentación, 7 instalar bisel frontal, 30 EMM, 41 EMM de relleno, 39 módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración, 43 panel de control MD1200, 46 plano posterior, 50 unidad de disco duro, 34 unidad de relleno, 33 unidades de disco duro, 34 M modo de gabinete cambiar, 27 conexión de cables, 21 dividido, 21 unificado, 21 plano posterior extraer, 47 instalar, 50 ponerse en contacto con Dell, 59 portaunidades unidad de disco duro, 35 S seguridad, 51 solución de problemas, 51 co