Dell™ PowerVault™ Modular Disk Storage Manager - Guía CLI w w w. d e l l . c o m | s u p p o r t . d e l l .
Notas y avisos NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. AVISO: un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le informa de cómo evitar el problema. ____________________ La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2008 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Acerca de la interfaz de línea de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo utilizar la interfaz de línea de comandos Notas sobre el uso Comandos de la CLI . . . . 19 . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 . . . . . . . . . . . . . . . . 20 . . . . . . . . 22 . . . . . . . . . . . 29 . . . . . . . . . . . . . 30 Estado de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Ejemplos de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 Configuración de una matriz de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración de una matriz de almacenamiento . . . 52 Determinación de lo que hay en la matriz de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Guardar una configuración en un archivo . . . . . 56 Uso del comando de creación de discos virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 . . . . . . . . 61 . . . . . . . . . . . 64 Uso del comando de configuración automática . . . . . . . . . . .
Preparación de los servidores host para la creación de un disco virtual de instantánea inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Creación del disco virtual de instantánea inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 . . . . . 77 Creación de un disco virtual de instantánea con discos físicos asignados por el software . . . 78 Creación de un disco virtual de instantánea especificando un número de discos físicos . . . . 80 Parámetros definidos por el usuario . . . . . . . .
Preparación de los servidores host para la creación de una copia de disco virtual . . Copia del disco virtual . . . . 92 . . . . . . . . . . . . . . . 93 Visualización de las propiedades de la copia de disco virtual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 . . . . . . 96 . . . . . . . . . . . . 97 Cambio de la configuración de la copia de disco virtual . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sincronización de los relojes del módulo de controladora RAID . . . . . . . . . . . . . . . 108 . . . . . . . . . . . 108 . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Localización de discos físicos Ajuste del rendimiento Supervisión del rendimiento Solución de problemas y diagnóstico 110 . . . . . . . . . . . . . 111 . . . . . . . . . 111 Desfragmentación de un grupo de discos . Recopilación de datos del disco físico . . . . . . 111 . . . . . . . . . . . 112 . . . . . . . . . . . . .
Comandos de módulo de controladora RAID . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comando de sesión . . . . . . . 124 . . . . . . . . . . . . . . . . 124 . . . . . . . . . . . 124 . . . . . . . . . . . . . 124 Comando de mostrar cadena Comandos de instantánea . . . . . 125 . . . . . . . . . . . . . 127 Comandos de matriz de almacenamiento Comandos de disco virtual Comandos de copia de disco virtual . . . . . . . . 127 Comandos enumerados alfabéticamente . . . . . . . .
Create Disk Group (Crear grupo de discos) Información adicional . . . . 135 . . . . . . . . . . . . . . . 136 Create Host (Crear host) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 . . . . . . 139 Create Host Group (Crear grupo de hosts) Create Host Port (Crear puerto de host) 137 Create iSCSI Initiator (Crear iniciador iSCSI) . . . 140 Create RAID Virtual Disk (Crear disco virtual RAID) (selección automática de disco físico) . . . 141 . . 143 . . . 146 . . . . 148 . . . . . 153 . . . .
Download Storage Array Firmware/NVSRAM (Descargar firmware/NVSRAM de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . Download Storage Array NVSRAM (Descargar NVSRAM de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . . . 165 . . . . . . . 166 Download Storage Array Physical Disk Firmware (Descargar firmware de los discos físicos de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Enable RAID Controller Module (Activar módulo de controladora RAID) . . . . . . . . . . .
Reset Storage Array SAS PHY Baseline (Restablecer línea de base SAS PHY de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . Reset Storage Array Virtual Disk Distribution (Restablecer distribución de discos virtuales de la matriz de almacenamiento) . . . . . . Revive Disk Group (Reactivar grupo de discos) . . . . . . . . . . . . . . . . 181 . . . . . . . . 181 Revive Physical Disk (Reactivar disco físico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Save Storage Array Support Data (Guardar datos de compatibilidad de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . Información adicional 190 . . . . . . . . . . . . . . . 192 . . . . . 193 . . . . . . . . . . 194 Set Disk Group (Definir grupo de discos) Set Enclosure Attribute (Definir atributo del alojamiento) . . . . Set Enclosure Identification (Definir identificación del alojamiento) . . . . . . . . . . . Set Foreign Physical Disk to Native (Definir disco físico ajeno como nativo) . . . . .
Set Storage Array Enclosure Positions (Definir posiciones de los alojamientos de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . Set Storage Array ICMP Response (Definir respuesta ICMP de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 215 Set Storage Array iSNS Server IPv4 Address (Definir dirección IPv4 del servidor iSNS de la matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . .
Show Physical Disk Download Progress (Mostrar progreso de la descarga del disco físico) . . . . . . . . . . . . . . . . Show RAID Controller Module (Mostrar módulo de controladora RAID) . . . . . . . . . . 231 . . . . . . 231 Show RAID Controller Module NVSRAM (Mostrar NVSRAM del módulo de controladora RAID) . . . . . . . . . . . . Show Storage Array (Mostrar matriz de almacenamiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 . . . . . .
Show Virtual Disk Copy Source Candidates (Mostrar candidatos de origen de la copia de disco virtual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Show Virtual Disk Copy Target Candidates (Mostrar candidatos de destino de la copia de disco virtual) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243 Show Disk Group Import Dependencies (Mostrar dependencias de importación del disco virtual) . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Stop Disk Group Blink (Detener luz parpadeante del grupo de discos) . Stop Enclosure Blink (Detener luz parpadeante del alojamiento) . . . . . . . . . . 252 . . . . . . . . . 253 . . . . 253 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 Stop iSCSI Session (Detener sesión iSCSI) Sintaxis Stop Physical Disk Blink (Detener luz parpadeante del disco físico) . . . . . . . . . .
Acerca de la interfaz de línea de comandos Esta guía va dirigida a los administradores del sistema, desarrolladores e ingenieros que necesitan utilizar la interfaz de línea de comandos (CLI) y los comandos y archivos de secuencias de comandos asociados a dicha herramienta. Algunos comandos de la CLI realizan funciones a las que también se puede acceder desde Modular Disk (MD) Storage Manager, que es la interfaz gráfica de usuario (GUI) para la matriz de almacenamiento.
La interfaz de línea de comandos proporciona acceso directo a una utilidad de motor de secuencias de comandos del software Modular Disk Storage Manager (MD Storage Manager) de Dell™ PowerVault™. El motor de secuencias de comandos lee los comandos, o ejecuta un archivo de secuencias de comandos, desde la línea de comandos y realiza las operaciones indicadas por los comandos.
Cómo utilizar la interfaz de línea de comandos Con los comandos de la CLI, puede acceder al motor de secuencias de comandos, especificar qué matriz de almacenamiento recibe las secuencias de comandos y definir los parámetros del entorno de funcionamiento.
Si se escribe SMcli sin ningún parámetro o con un parámetro incorrecto, el motor de secuencias de comandos devolverá información de uso. NOTA: el comando SMcli se instala en el directorio de cliente de la ruta seleccionada durante la instalación de la estación de administración del software MD Storage Manager. NOTA: el comando SMcli debe ser un componente de la ruta de comandos del entorno del sistema.
SMcli host-name-or-IP-address [host-name-or-IPaddress] [-c "command; {command2};"] [-n storage-array-name | -w WWID] [-o outputfile][-p password][-e][-S] SMcli host-name-or-IP-address [host-name-or-IP-address] [-f scriptfile] [-n storage-array-name | -w WWID] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] SMcli (-n storage-array-name | -w WWID) [-c "command; {command2};"] [-o outputfile][-p password][-e][-S] SMcli (-n storage-array-name | -w WWID) [-f scriptfile] [-o outputfile] [-p password] [-e] [-S] SMcli (-n s
SMcli -m host-name-or-IP-address -F email-address [-g contactInfoFile][-S] SMcli -A [host-name-or-IP-address [host-name-or-IP-address]] [-S] SMcli -X (-n storage-array-name | -w WWID | -h host-name) SMcli -? Parámetros de línea de comandos Tabla 1-2. Parámetros de línea de comandos Parámetro Definición nombre-host-odirección-IP Especifique el nombre de host o la dirección IP (protocolo Internet) de una matriz de almacenamiento administrada en banda (IPv4 o IPv6) o fuera de banda (sólo IPv4).
Tabla 1-2. Parámetros de línea de comandos (continuación) Parámetro Definición -a Se utiliza para añadir un destino de excepción de SNMP o un destino de alerta de dirección de correo electrónico. • Al añadir un destino de excepción de SNMP, la comunidad SNMP se define automáticamente con el nombre de comunidad de la excepción, y el host es la dirección IP o el nombre de host DNS (servidor de nombres de dominio) del sistema al que debe enviarse la excepción.
Parámetros de línea de comandos (continuación) Tabla 1-2. Parámetro Definición -f (minúscula) Se utiliza para especificar un nombre de archivo que contiene secuencias de comandos destinadas a ejecutarse en la matriz de almacenamiento especificada. Este parámetro se parece al parámetro -c en que el objetivo de ambos es ejecutar secuencias de comandos. El parámetro -c permite ejecutar secuencias de comandos individuales. El parámetro -f permite ejecutar secuencias de comandos contenidas en un archivo.
Tabla 1-2. Parámetros de línea de comandos (continuación) Parámetro Definición -I Se utiliza para especificar el tipo de información que se incluirá en las notificaciones de alerta por correo electrónico. Éstos son algunos ejemplos de argumentos de información válidos: • eventOnly — sólo se incluye información de eventos en el mensaje de correo electrónico. • profile — se incluye información de eventos y de perfiles de matriz en el mensaje de correo electrónico.
Parámetros de línea de comandos (continuación) Tabla 1-2. Parámetro Definición -o Se utiliza con el parámetro -c o -f para especificar un nombre de archivo para todo el texto de salida resultado de ejecutar las secuencias de comandos. -p Se utiliza para especificar la contraseña de la matriz de almacenamiento en la que se ejecutarán los comandos. La contraseña no es necesaria en las circunstancias siguientes: • No se ha definido una contraseña en la matriz de almacenamiento.
Tabla 1-2. Parámetros de línea de comandos (continuación) Parámetro Definición -q Se utiliza para especificar la frecuencia con que debe incluirse información adicional de perfiles o paquetes de asistencia en las notificaciones de alerta por correo electrónico. Para cada evento crítico siempre se genera una notificación de alerta por correo electrónico que contiene como mínimo la información básica del evento. Si establece el parámetro -I en eventOnly, el único argumento válido para -q es everyEvent.
Parámetros de línea de comandos (continuación) Tabla 1-2. Parámetro Definición -S (mayúscula) Se utiliza para suprimir los mensajes informativos que aparecen cuando se ejecutan secuencias de comandos para describir el progreso de los comandos. La supresión de los mensajes informativos también se denomina modo silencioso.
Tabla 1-2. Parámetros de línea de comandos (continuación) Parámetro Definición -? Utilice este parámetro para mostrar la información de uso de los comandos de la CLI. Consideraciones sobre el formato Las comillas (" ") utilizadas como parte de un nombre o etiqueta requieren una consideración especial cuando se ejecutan comandos y secuencias de comandos de la CLI en un sistema operativo Microsoft® Windows®.
Informes de errores detallados Los datos de errores recopilados a partir de un error detectado por la CLI se escriben en un archivo. Los informes de errores detallados en la CLI funcionan del modo siguiente: • Si la CLI debe terminar de forma anómala o cancelar la ejecución de la secuencia de comandos, los datos del error se recopilan y guardan antes de que la CLI realice la cancelación. • La CLI guarda automáticamente los datos del error escribiéndolos en un archivo con un nombre estándar.
Estado de salida Después de ejecutar un comando o una secuencia de comandos de la CLI, se muestra el estado para indicar si la operación definida por el comando se ha efectuado correctamente. Los valores del estado se muestran en la tabla 1-3. Tabla 1-3. Estado de salida Valor del estado Significado 0 El comando ha finalizado sin errores. 1 El comando ha finalizado con un error. También se muestra información sobre el error. 2 El archivo de secuencias de comandos no existe.
Tabla 1-3. Estado de salida (continuación) Valor del estado Significado 18 No se ha encontrado el identificador de ámbito mundial (WWID) en el archivo de configuración. 19 No se ha encontrado el WWID en la dirección. 20 Se ha especificado una dirección IP desconocida. 21 El archivo de configuración del supervisor de eventos está dañado. 22 La matriz de almacenamiento no ha podido comunicarse con el supervisor de eventos.
Ejemplos de uso En los ejemplos siguientes se muestra cómo introducir comandos de la CLI en una línea de comandos. Se indican la sintaxis, el formato y, en algunos casos, las secuencias de comandos. Los ejemplos corresponden a los sistemas operativos Windows y Linux. El uso del parámetro -c varía según el sistema operativo. En sistemas operativos Windows, incluya entre comillas (" ") la secuencia de comandos que sigue al parámetro -c.
En Linux: SMcli finance1 finance2 -c ‘set session password= "TestArray"; delete virtualDisk ["Stocks_<_Bonds"]; create virtualDisk physicalDiskCount[3] raidLevel=5 capacity=10 GB userLabel="Finance"; show storageArray healthStatus;’ En este ejemplo se muestra cómo ejecutar comandos de un archivo de secuencias de comandos llamado scriptfile.scr (archivocomandos.scr) en una matriz de almacenamiento llamada Example (Ejemplo). El parámetro -e ejecuta el archivo sin comprobar la sintaxis.
Acerca de las secuencias de comandos Puede utilizar las secuencias de comandos para configurar y administrar una matriz de almacenamiento. Las secuencias de comandos son distintas de los comandos de la interfaz de línea de comandos (CLI); sin embargo, las secuencias de comandos se introducen mediante la interfaz de línea de comandos. Puede introducir secuencias de comandos individuales, o bien ejecutar un archivo de secuencias de comandos.
Operaciones de configuración y administración (continuación) Tabla 2-1.
Un objeto datos-operando puede identificarse de cuatro maneras: • Los tipos de objeto y calificadores de objeto • El parámetro all • Paréntesis • Una lista de identificadores NOTA: Puede utilizar cualquier combinación de caracteres alfanuméricos, guiones y guiones bajos para los nombres, y los nombres de comandos pueden tener un máximo de 30 caracteres. Si se sobrepasa este límite máximo de caracteres, sustituya los corchetes ([ ]) por paréntesis angulares (< >).
Tipos de objeto e identificadores (continuación) Tabla 2-2.
Tabla 2-3. Formato general de las secuencias de comandos Sintaxis del comando Descripción activate objeto {datos-instrucción} Configura el entorno de modo que pueda producirse una operación o bien lleva a cabo la operación si el entorno ya está correctamente configurado. autoConfigure matrizAlmacenamiento {datos-instrucción} Crea automáticamente una configuración basada en los parámetros especificados en el comando.
Tabla 2-3. Formato general de las secuencias de comandos (continuación) Sintaxis del comando Descripción recreate objeto {datos-instrucción} Reinicia una operación de instantánea mediante un disco virtual de instantánea existente. Puede cambiar los atributos antes de que se reinicie la operación. remove objeto {datos-instrucción} Elimina una relación entre objetos. repair objeto {datos-instrucción} Repara errores encontrados por el comando check.
Elementos de sintaxis recurrente Los elementos de sintaxis recurrente son una categoría general de variables y parámetros que puede utilizar en una o varias secuencias de comandos. La sintaxis recurrente se utiliza en las definiciones generales de las secuencias de comandos que se enumeran en “Secuencias de comandos” en la página 117. En la tabla 2-4 se muestran la sintaxis recurrente y los valores que puede utilizar con dicha sintaxis. Tabla 2-4.
Tabla 2-4.
Tabla 2-4.
Tabla 2-4. Elementos de sintaxis recurrente (continuación) Sintaxis recurrente Valor de sintaxis instance-based-repository-spec repositoryRAIDLevel=nivel-RAIDrepositorio repositoryPhysicalDisks=(lista-especdisco físico) [enclosureLossProtect=boolean] repositoryDiskGroup=virtual-diskgroup-number [freeCapacityArea=integer-literal] Especifique repositoryRAIDLevel con repositoryPhysicalDisks. No especifique el nivel de RAID ni los discos físicos con un grupo de discos.
Tabla 2-4. Elementos de sintaxis recurrente (continuación) Sintaxis recurrente Valor de sintaxis WWID string-literal En el caso de los identificadores hostPort, se trata de un número hexadecimal de 16 dígitos sin ningún delimitador de guión.
Tabla 2-4. Elementos de sintaxis recurrente (continuación) Sintaxis recurrente Valor de sintaxis autoconfigure-vols-attr-value-pair physicalDiskType=tipo-disco físico| raidLevel=nivel-RAID | diskGroupWidth=entero-literal | diskGroupCount=entero-literal | virtualDisksPerGroupCount=enteroliteral| hotSpareCount=entero-literal | segmentSize=espec-tamaño-segmento NOTA: el parámetro physicalDiskType no es necesario si sólo hay un tipo de disco físico en la matriz de almacenamiento.
Tabla 2-5. Intervalo de valores para elementos de sintaxis recurrente Sintaxis recurrente Valores de sintaxis IPV4Priority De 0 a 7 IPV4VlanID De 1 a 4094 IPV6Priority De 0 a 7 IPV6VlanID De 1 a 4094 IPV6HopLimit De 0 a 255 (el valor predeterminado es 64) IPV6NdDetectDuplicateAddress De 0 a 256 IPV6NdReachableTime De 0 a 65535 (el valor predeterminado es 30.
Pautas para el uso La lista siguiente proporciona una serie de pautas para escribir secuencias de comandos en la línea de comandos: • Los comandos deben acabar con punto y coma (;). • Puede introducir más de un comando en una línea, pero debe separar cada comando mediante punto y coma (;). • Debe separar cada comando base y sus parámetros principales y secundarios asociados mediante un espacio. • El motor de secuencias de comandos distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Adición de comentarios a un archivo de secuencias de comandos Puede añadir comentarios a un archivo de secuencias de comandos de tres maneras distintas. 1 El motor de secuencias de comandos interpreta como un comentario cualquier texto escrito después de dos barras inclinadas (/ /) hasta que se alcanza un carácter de final de línea.
Acerca de las secuencias de comandos
Configuración de una matriz de almacenamiento En este capítulo se explica cómo ejecutar secuencias de comandos desde la línea de comandos con el objeto de crear un disco virtual a partir de un grupo de discos físicos y cómo configurar una matriz de almacenamiento RAID (matriz redundante de discos independientes). Se da por supuesto que se conocen los conceptos y la terminología básicos acerca de RAID.
Este capítulo incluye también ejemplos del uso de la CLI y de secuencias de comandos. La sintaxis de comandos utilizada en los ejemplos es para un host que ejecuta un sistema operativo Microsoft® Windows®. Como parte de los ejemplos, se muestra el indicador de línea de comandos completo C:\ y la ruta de DOS de los comandos. La construcción del indicador de línea de comandos y de la ruta puede variar en función del sistema operativo.
Determinación de lo que hay en la matriz de almacenamiento Aun cuando cree una configuración en una matriz de almacenamiento previamente sin configurar, deberá determinar las funciones de hardware y software que se deben incluir en la matriz de almacenamiento. Si configura una matriz de almacenamiento con una configuración ya existente, debe asegurarse de que la nueva configuración no altera sin querer la configuración existente, a menos que vaya a volver a configurar la matriz de almacenamiento entera.
El comando show storageArray profile devuelve información detallada sobre la matriz de almacenamiento. Esta información se presenta en varias pantallas. Puede que para ver toda la información tenga que aumentar el tamaño del búfer de pantalla. Dado que esta información es tan detallada, puede guardar la salida en un archivo. Para ello, escriba el comando como se muestra en el ejemplo siguiente: client>smcli 123.45.67.89 -c "show storageArray profile;" -o c:\folder\storageArrayprofile.
• show controller (“Comandos de módulo de controladora RAID” en la página 124) • show physicalDisks (“Show Physical Disk (Mostrar disco físico)” en la página 228) • show physicalDiskchannels stats (“Show Physical Disk Channel Statistics (Mostrar estadísticas del canal del disco físico)” en la página 230) • show storageArray hostTopology (“Show Storage Array Host Topology (Mostrar topología de host de la matriz de almacenamiento)” en la página 237) • show storageArray lunmappings (“Show Storage Array LUN Ma
Para ver descripciones de los comandos show, junto con ejemplos de la información que devuelve cada comando, consulte el apartado “Secuencias de comandos” en la página 117. Otros comandos pueden ayudarle a obtener información sobre la matriz de almacenamiento. Para ver una lista de los comandos, consulte el apartado “Comandos enumerados según su función” en la página 120. Estos comandos se organizan según las actividades de la matriz de almacenamiento que admiten.
Uso del comando de creación de discos virtuales El comando create virtualDisk permite crear nuevos discos virtuales en la matriz de almacenamiento de tres maneras: • Crea un nuevo disco virtual y al mismo tiempo se crea un nuevo grupo de discos al que usted asigna los discos físicos. • Crea un nuevo disco virtual y al mismo tiempo se crea un nuevo grupo de discos al que el software de MD Storage Manager asigna los discos físicos. • Crea un nuevo disco virtual en un grupo de discos existente.
El parámetro capacity define el tamaño del disco virtual. No es necesario asignar toda la capacidad de los discos físicos al disco virtual. El espacio que quede sin utilizar se puede asignar más tarde a otro disco virtual. El parámetro owner define el módulo de controladora RAID al que desea asignar el disco virtual. Si no especifica un módulo de controladora RAID, el firmware del módulo de controladora RAID determina el propietario del disco virtual.
create virtualDisk physicalDiskCount= numberOfPhysicalDisks raidLevel=(0 | 1 | 5 | 6) userLabel="virtualDiskName" [physicalDiskType= (SAS | SATA)] [capacity=virtualDiskCapacity | owner=(0 | 1) | segmentSize=segmentSizeValue] [enclosureLossProtect=(TRUE | FALSE)]) NOTA: Los parámetros physicalDiskType, capacity, owner, segmentSize y enclosureLossProtect son opcionales. Puede utilizar uno de los parámetros opcionales, o todos ellos, si lo considera necesario para ayudarle a definir su configuración.
NOTA: Los parámetros freeCapacityArea, capacity, owner y segmentSize son opcionales. Aunque puede utilizar uno de estos parámetros opcionales, o todos ellos, según crea conveniente, para ayudarle a definir la configuración, no se considera necesario. El parámetro diskGroup es el número del grupo de discos en el que desea crear un nuevo disco virtual. Si no conoce los números de los grupos de discos de la matriz de almacenamiento, puede utilizar el comando show allVirtualDisks summary.
Método enclosureLossProtect= TRUE enclosureLossProtect=FALSE El usuario asigna los discos físicos. Si selecciona más de un disco físico de cualquier alojamiento, la matriz de almacenamiento devuelve un error. La matriz de almacenamiento realiza la operación, pero el grupo de discos que se crea no tiene protección contra pérdida de alojamiento. El firmware del módulo de controladora RAID asigna los discos físicos.
Después de definir estos parámetros, MD Storage Manager crea automáticamente los grupos de discos, discos virtuales y repuestos activos. A medida que se crean grupos de discos y discos virtuales, los módulos de controladora RAID les asignan un número. Después de que MD Storage Manager crea la configuración inicial, puede utilizar el comando set virtualDisk para definir etiquetas de discos virtuales. Antes de ejecutar el comando autoConfigure storageArray, ejecute el comando show storageArray autoConfigure.
• El parámetro virtualDisksPerGroupCount define el número de discos virtuales que se desean en cada grupo de discos. • El parámetro hotSpareCount define el número de repuestos activos que se desean en cada grupo de discos. • El parámetro segmentSize define la cantidad de datos en kilobytes que el módulo de controladora RAID escribe en un único disco físico de un disco virtual antes de escribir datos en el siguiente disco físico. Las unidades más pequeñas de almacenamiento son bloques de datos.
Ejemplo del comando de configuración automática client>smcli 123.45.67.89 -c "autoConfigure storageArray physicalDiskType=SAS raidLevel=5 diskGroupWidth=8 diskGroupCount=3 virtualDisksPerGroupCount=4 hotSpareCount=2 segmentSize=8;" En este ejemplo, el comando crea una configuración de matriz de almacenamiento que utiliza discos físicos SAS establecidos en el nivel de RAID 5. Se crean tres grupos de discos. Cada uno está formado por ocho discos físicos configurados en cuatro discos virtuales.
Definición de la contraseña de la matriz de almacenamiento El comando set storageArray permite definir una contraseña para una matriz de almacenamiento. El formato general del comando tiene la sintaxis siguiente: set storageArray password="password" El parámetro password define la contraseña de la matriz de almacenamiento. Las contraseñas proporcionan una mayor seguridad a la matriz de almacenamiento y reducen la posibilidad de implementar comandos destructivos.
En el ejemplo siguiente se muestra cómo establecer las configuraciones de dirección IP del servidor de correo y del remitente para las alertas SMTP: SMcli -m 123.45.67.89 -F MyStorageArrayEvent@MyCompany.com O bien SMcli -m MyCompany.com -F MyStorageArrayEvent@MyCompany.com A continuación se muestra un ejemplo de un comando para establecer el destino de la alerta de correo electrónico y especificar que sólo se envíe la información de eventos: SMcli -a email:MyCompanySupport@MyCompany.com 123.45.67.
El parámetro defaultHostType define cómo se comunican los módulos de controladora RAID con el sistema operativo en hosts no definidos conectados a la matriz de almacenamiento. Este parámetro sólo define el tipo de host de las actividades de E/S de los datos de la matriz de almacenamiento; no define el tipo de host de la estación de administración. El sistema operativo puede ser Windows o Linux.
prioridad de modificación de los discos virtuales, el rendimiento de lectura/escritura puede verse mermado.
mayor. Si un repuesto activo es más pequeño que el disco físico con errores, no se podrá utilizar para reconstruir los datos del disco defectuoso. Sólo hay disponibles repuestos activos para los niveles 1 ó 5 de RAID. Para asignar o quitar la asignación de repuestos activos globales, utilice el comando set physicalDisk. Para utilizar este comando, debe realizar los pasos siguientes: 1 Identifique la ubicación de los discos físicos por la Id. de alojamiento y de ranura.
Configuración de una matriz de almacenamiento
Uso de la función de instantánea En este capítulo se describe el funcionamiento de la función de instantánea, se muestran las secuencias de comandos de instantánea y se explica cómo utilizar comandos para crear discos virtuales de instantánea. Encontrará información adicional sobre la función de instantánea y definiciones relacionadas en la ayuda en línea y en las publicaciones Guía de instalación, MD Storage Manager - Guía del usuario y Manual del propietario.
• Utilizar las mismas características de disponibilidad del disco virtual de origen, como la protección de RAID (matriz redundante de discos independientes) y la sustitución tras error de ruta de acceso redundante. • Asignar el disco virtual de instantánea y hacerlo accesible para cualquier host de una red de área de almacenamiento. Si desea que los hosts secundarios dispongan de acceso de lectura y escritura a los datos de instantánea, asigne la instantánea a los hosts.
Uso de los servidores host para la creación de un disco virtual de instantánea inicial AVISO: Antes de utilizar la función avanzada de discos virtuales de instantánea en una configuración en clúster de Microsoft ® Windows®, debe asignar primero el disco virtual de instantánea al nodo del clúster propietario del disco virtual de origen. Con esto se garantiza que los nodos del clúster reconocen correctamente el disco virtual de instantánea.
Creación de un disco virtual de instantánea El comando create snapshotVirtualDisk ofrece tres métodos para definir los discos físicos del disco virtual de repositorio de instantánea: • Definir cada disco físico para el disco virtual de repositorio de instantánea según la Id. de alojamiento y la Id. de ranura. • Definir un grupo de discos en el que resida el disco virtual de repositorio de instantánea. Opcionalmente, definir la capacidad del disco virtual de repositorio.
Activación de la función de disco virtual de instantánea El primer paso para crear un disco virtual de instantánea es comprobar que la función está activada en la matriz de almacenamiento. Para activar la función, se requiere una clave de función. El comando para activar el archivo de claves de función es: enable storageArray feature file="filename" donde el parámetro file (archivo) es la ruta completa y el nombre de archivo de un archivo de claves de función válido.
Antes de crear un disco virtual de instantánea, el servidor debe encontrarse en el estado correcto. Para garantizar que el servidor host está preparado adecuadamente para crear un disco virtual de instantánea, puede utilizar una aplicación con este fin o bien realizar los pasos siguientes: 1 Detenga toda la actividad de E/S en el disco virtual de origen. 2 Vacíe la caché del disco virtual de origen en el sistema Windows.
Creación del disco virtual de instantánea inicial Tras preparar primero los servidores host tal como se especifica en el procedimiento anterior, utilice los ejemplos siguientes para crear una instantánea de disco virtual. La sintaxis siguiente es el formato general del comando para crear un disco virtual de instantánea: create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= "sourceVirtualDiskName" [repositoryRAIDLevel=(0 | 1 | 5) (repositoryPhysicalDisks= (enclosureID0,slotID0 ...
Consulte del paso 1 al 4 en la sección anterior, “Preparación de los servidores host para la creación de un disco virtual de instantánea inicial” en la página 75. En el ejemplo siguiente se muestra la versión del archivo de secuencias de comandos del comando: create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= "Mars_Spirit_4" repositoryRAIDLevel=5 repositoryPhysicalDisks=(1,1 1,2 1,3 1,4 1,5); Una versión mínima de este comando podría parecerse al ejemplo siguiente: client>smcli 123.45.67.
create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= "sourceVirtualDiskName" [repositoryDiskGroup= diskGroupNumber freeCapacityArea= freeCapacityIndexNumber userLabel= "snapshotVirtualDiskName" warningThresholdPercent=percentValue repositoryPercentOfSource=percentValue repositoryUserLabel="repositoryName" repositoryFullPolicy=(failSourceWrites | failSnapShot)] [enclosureLossProtect=(TRUE | FALSE)] NOTA: Utilice uno de los parámetros opcionales, o todos ellos, si lo considera necesario para definir su configuración
Creación de un disco virtual de instantánea especificando un número de discos físicos Con esta versión del comando create snapshotVirtualDisk, debe especificar el número de discos físicos y el nivel de RAID para el disco virtual de repositorio de instantánea. Esta versión del comando create snapshotVirtualDisk crea un nuevo grupo de discos.
create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= "Mars_Spirit_4" repositoryRAIDLevel=5 repositoryPhysicalDiskCount=3; Parámetros definidos por el usuario Los parámetros del comando create snapshotVirtualDisk permiten definir el disco virtual de instantánea que se adapta a los requisitos de su matriz de almacenamiento. En la tabla 4-2 se muestran los parámetros y las descripciones de sus funciones. Tabla 4-2.
Parámetros de disco virtual de instantánea (continuación) Tabla 4-2. Parámetro Descripción repositoryUserLabel Especifica el nombre que se asignará al disco virtual de repositorio de instantánea. Si no se elige ningún nombre para el disco virtual de repositorio de instantánea, los módulos de controladora RAID crean un nombre predeterminado a partir del nombre del disco virtual de origen.
En el ejemplo siguiente del comando create snapshotVirtualDisk se incluyen parámetros definidos por el usuario: client>smcli 123.45.67.89 -c "create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= \"Mars_Spirit_4\" repositoryRAIDLevel=5 repositoryPhysicalDiskCount=5 physicalDiskType= SAS userLabel=\"Mars_Spirit_4_snap1\" repositoryUserLabel=\"Mars_Spirit_4_rep1\" warningThresholdPercent=75 repositoryPercentOfSource=40 repositoryFullPolicy=failSnapShot;" En el ejemplo siguiente se muestra la versión del archivo de se
una técnica para asignar nombres a los discos virtuales de instantánea y a los discos virtuales de repositorio consiste en añadir un sufijo con guión al nombre original del disco virtual de origen. El sufijo permite distinguir entre el disco virtual de instantánea y el disco virtual de repositorio.
En el ejemplo siguiente se muestra el comando para cambiar el nombre de un disco virtual de instantánea: client>smcli 123.45.67.89 -c "set virtualDisk [\"Mars_Spirit_4-1\"] userLabel=\"Mars_Odyssey_32\";" En el ejemplo siguiente se muestra la versión del archivo de secuencias de comandos del comando: set virtualDisk ["Mars_Spirit_4-1"] userLabel= "Mars_Odyssey_3-2"; Los cambios realizados en el porcentaje del umbral de advertencia y en la política de capacidad del repositorio pueden aplicarse a uno o a vari
Detención y eliminación de un disco virtual de instantánea Cuando se crea un disco virtual de instantánea, comienza a ejecutarse inmediatamente la copia con escritura. Mientras un disco virtual de instantánea está activado, el rendimiento de la matriz de almacenamiento se ve afectado por las operaciones de copia con escritura en el disco virtual de repositorio de instantánea asociado.
• Los parámetros del disco virtual de instantánea y del disco virtual de repositorio de instantánea siguen siendo los mismos que los del disco virtual de instantánea y del disco virtual de repositorio de instantánea desactivados previamente. También puede cambiar los parámetros userLabel, warningThresholdPercent y repositoryFullPolicy al reiniciar el disco virtual de instantánea. • Los nombres originales del disco virtual de repositorio de instantánea se conservan.
3 Elimine las letras de unidad del disco virtual de origen y del disco virtual de instantánea (si está montado) en Windows o desmonte las unidades virtuales en Linux para garantizar una copia estable de la unidad para la instantánea. Si no se realiza, se indicará que la operación de instantánea se ha completado correctamente, pero los datos de la instantánea no se habrán actualizado correctamente. 4 Siga las instrucciones adicionales del sistema operativo.
Uso de la función de copia de disco virtual En este capítulo se describe el funcionamiento de la función de copia de disco virtual, se muestran las secuencias de comandos de la copia de disco virtual y se explica el modo de utilizar los comandos para crear y ejecutar la copia de disco virtual.
En la tabla 5-1 se muestran los comandos de la copia de disco virtual y se describen sus funciones brevemente. Tabla 5-1. Comandos de copia de disco virtual Comando Descripción create virtualDiskCopy Crea una copia del disco virtual e inicia la operación de copia del disco virtual. disable storageArray feature=virtualDiskCopy Desactiva la operación actual de copia de disco virtual. enable storageArray feature Activa la función de copia de disco virtual.
En los pasos siguientes se muestra el proceso general de creación de una copia de disco virtual: 1 Active la función de copia de disco virtual. 2 Determine los candidatos para la copia de disco virtual. 3 Cree los discos virtuales de origen y de destino de la copia de disco virtual. Activación de la función de copia de disco virtual El primer paso para crear una copia de disco virtual es comprobar que la función está activada en la matriz de almacenamiento.
Creación de una copia de disco virtual AVISO: Una copia de disco virtual sobrescribe los datos del disco virtual de destino. Asegúrese de que ya no necesita los datos o que ha hecho una copia de seguridad de los datos del disco virtual de destino antes de iniciar una copia de disco virtual. Cuando se crea una copia de disco virtual, es necesario definir los discos virtuales que se van a utilizar como discos virtuales de origen y de destino.
3 Elimine las letras de unidad del disco virtual de origen y del disco virtual (si está montado) en Windows o desmonte las unidades virtuales en Linux para garantizar una copia estable de la unidad para el disco virtual. Si no se realiza, se indicará que la operación de copia se ha completado correctamente, pero los datos copiados no se habrán actualizado correctamente. 4 Siga las instrucciones adicionales del sistema operativo. De lo contrario, es posible que cree copias de discos virtuales inutilizables.
Consulte del paso 1 al 4 en la sección anterior, “Preparación de los servidores host para la creación de una copia de disco virtual” en la página 92. El comando create virtualDiskCopy podría parecerse al ejemplo siguiente: client>smcli 123.45.67.89 -c "create virtualDiskcopy source=\"Jaba_Hut\" target= \"Obi_1\" copyPriority=medium targetreadonlyenabled=true" En este ejemplo, el comando copia los datos del disco virtual de origen llamado Jaba_Hut al disco virtual de destino llamado Obi_1.
Visualización de las propiedades de la copia de disco virtual Mediante el comando show virtualDiskCopy, puede ver información sobre uno o varios discos virtuales de origen o de destino seleccionados.
Cambio de la configuración de la copia de disco virtual El comando set virtualDiskCopy permite cambiar la configuración de la propiedad de un par de copia de disco virtual. Con este comando puede cambiar los elementos siguientes: • Prioridad de copia • Permiso de lectura/escritura del disco virtual de destino La prioridad de copia tiene cinco valores relativos, que van desde el más alto al más bajo. La prioridad más alta admite la copia de disco virtual, pero la actividad de E/S podría verse afectada.
El formato general del comando tiene la sintaxis siguiente: set virtualDiskCopy target [targetName] [source [sourceName]] copyPriority=(highest | high | medium | low | lowest) targetReadOnlyEnabled=(TRUE | FALSE) NOTA: Aunque puede utilizar uno de estos parámetros, o ambos, según crea conveniente, para ayudarle a definir la configuración, no se considera necesario. En el ejemplo siguiente se muestra cómo cambiar los parámetros mediante el comando set virtualDiskCopy: client>smcli 123.45.67.
Preparación de los servidores host para una nueva copia de un disco virtual AVISO: Antes de crear una nueva copia de un disco virtual de origen, detenga toda la actividad de acceso a datos (E/S) o suspenda la transferencia de datos al disco virtual de origen y, si procede, al disco de destino para asegurarse de poder capturar una imagen exacta en un momento preciso del disco virtual de origen.
Nueva copia de un disco virtual Tras preparar primero los servidores host tal como se especifica en el procedimiento anterior, utilice los ejemplos siguientes para crear una copia de disco virtual.
Detención de una copia de disco virtual El comando stop virtualDiskCopy permite detener una copia de disco virtual con el estado In Progress (En curso), Pending (En espera) o Failed (Error). Después de detener una copia de disco virtual, puede utilizar el comando recopy virtualDiskCopy para crear una nueva copia de disco virtual mediante el par de copia de disco virtual original. Todos los hosts asignados tendrán acceso de escritura al disco virtual de origen.
A continuación se muestra un ejemplo de un comando para eliminar un par de copia de disco virtual: client>smcli 123.45.67.89 -c "remove virtualDiskCopy target [\"Obi_1\"];" En el ejemplo siguiente se muestra la versión del archivo de secuencias de comandos del comando: remove virtualDiskCopy target ["Obi_1"]; Interacción con otras funciones Es posible ejecutar la función de copia de disco virtual al tiempo que se ejecutan estas otras funciones: • Particionamiento de almacenamiento • Discos virtuales de
Después de crear una copia de disco virtual, el disco virtual de destino se vuelve automáticamente de sólo lectura para los hosts con el fin de garantizar la conservación de los datos. Los hosts que se han asignado a un disco virtual de destino carecen de acceso de escritura al disco virtual y todo intento de escribir en el disco virtual de destino de sólo lectura dará lugar a errores de E/S del host.
Mantenimiento de una matriz de almacenamiento El mantenimiento consta de una gran variedad de actividades. Su objetivo es mantener la matriz de almacenamiento siempre operativa y disponible para todos los hosts. En este capítulo se proporcionan descripciones de la interfaz de línea de comandos (CLI) y las secuencias de comandos que pueden utilizarse para llevar a cabo el mantenimiento de la matriz de almacenamiento.
Ejecución de una exploración de medios La exploración de medios proporciona un método para detectar errores en los medios de discos físicos antes de que se detecten durante su lectura o escritura normal. Los errores detectados se notifican en el registro de eventos principales (MEL). La exploración de medios ofrece una indicación temprana de errores potenciales en las unidades y reduce la posibilidad de que se produzcan errores en los medios durante las operaciones de host.
– Diferencias de coherencia: se han detectado errores de coherencia, y se fuerza un error de medio en la banda del bloque para que se detecte cuando vuelva a explorarse el disco físico. Si se corrige la coherencia, se elimina este error del medio forzado. El resultado de esta acción es que las 10 primeras diferencias de coherencia detectadas en un disco virtual se notifican en el MEL.
Ejecución de una comprobación de coherencia La comprobación de coherencia se realiza cuando se ejecuta una exploración de medios, siempre y cuando esta función esté habilitada en el disco virtual. Consulte el apartado “Ejecución de una exploración de medios” en la página 104 para ver una explicación sobre la configuración y la ejecución de exploraciones de medios. Durante una comprobación de coherencia, se exploran todos los bloques de datos de un disco virtual y se corrigen los datos dañados.
Activación de la transferencia de datos del módulo de controladora RAID En ocasiones, un módulo de controladora RAID puede volverse inactivo mientras se ejecuta un diagnóstico. En ese caso, el módulo de controladora RAID puede dejar de responder. Para reactivar un módulo de controladora RAID, ejecute el comando siguiente: enable controller [(0 | 1)] dataTransfer Restablecimiento de la edad de la batería NOTA: Un módulo de batería inteligente no requiere que se restablezca la edad de la batería.
Para borrar las reservas persistentes del disco virtual, ejecute el comando siguiente: clear (allVirtualDisks | virtualDisk[virtualDiskName] | virtualDisks [virtualDiskName1" ...
Tabla 6-1.
donde filename (nombrearchivo) es el nombre del archivo en el que desea guardar las estadísticas de rendimiento. Puede utilizar cualquier nombre de archivo admitido por el sistema operativo. El tipo de archivo predeterminado es .csv. La información de rendimiento se guarda en un archivo delimitado por comas.
Desfragmentación de un grupo de discos Al desfragmentar un grupo de discos, se consolida la capacidad libre del grupo de discos en un área contigua. La desfragmentación no cambia la forma en que se almacenan los datos en los discos virtuales. Por ejemplo, supongamos que tiene un grupo de discos con cinco discos virtuales.
Diagnóstico de un módulo de controladora RAID El parámetro testID del comando diagnose controller incorpora las opciones siguientes, que pueden utilizarse para verificar que un módulo de controladora RAID funciona correctamente: • 1— lee la prueba • 2— lleva a cabo una prueba de bucle de datos • 3— escribe la prueba La prueba de lectura inicia un comando read como se enviaría a través de una ruta de datos de E/S.
Los resultados de las pruebas synopsis contienen un mensaje de estado global genérico y un conjunto de resultados específicos de las pruebas. El resultado de cada prueba contiene la información siguiente: • Prueba (lectura/escritura/bucle de retorno de datos) • Puerto (lectura/escritura) • Nivel (interno/externo) • Estado (correcto/incorrecto) Cuando se inician diagnósticos y se completan las pruebas, se escriben eventos en el MEL.
AVISO: Coloque un módulo de controladora RAID en modo de servicio sólo si se lo indica el servicio de asistencia técnica. Utilice el modo de servicio cuando desee realizar una operación, por ejemplo, sustituir un módulo de controladora RAID. Cuando se coloca un módulo de controladora RAID en modo de servicio, deja de estar disponible para las operaciones de E/S.
Inicialización de un disco físico AVISO: Al inicializar un disco físico, se pierden todos los datos que contiene. Un disco físico debe reinicializarse después de haber movido los discos físicos que formaban parte de un grupo de discos de una matriz de almacenamiento a otra. Si no mueve el grupo entero de discos físicos, la información del disco virtual y el grupo de discos contenida en los discos físicos que mueva será incompleta.
Inicialización de un disco virtual AVISO: Cuando se inicializa un disco virtual, se eliminan todos los datos que contiene y toda la información relativa a él. Un disco virtual se inicializa automáticamente la primera vez que se crea. Si el disco virtual comienza a mostrar errores, es posible que deba reinicializarlo para corregir la condición de error. No es posible cancelar el proceso de inicialización una vez que ha comenzado.
Secuencias de comandos En este capítulo se describen las secuencias de comandos utilizadas para configurar, supervisar y mantener una matriz de almacenamiento. El capítulo se divide en cuatro secciones: • En “Reglas de formato de comandos” en la página 118 se enumeran las reglas de formato generales que se aplican a la sintaxis de comandos.
Reglas de formato de comandos En esta sección se describen las reglas generales para dar formato a una secuencia de comandos y la sintaxis de los comandos de las siguientes descripciones. Al final de la descripción de cada comando se incluyen notas explicativas sobre la sintaxis exclusiva de cada comando. • Las secuencias de comandos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Escriba el comando en letras minúsculas, mayúsculas o una mezcla de ambas.
• Cuando especifique las ubicaciones de discos físicos mediante valores de Id. de alojamiento y valores de Id. de ranura, separe los valores de Id. mediante una coma. Si introduce más de un conjunto de valores de Id., separe cada conjunto de valores mediante un espacio. Coloque el conjunto de valores entre paréntesis. Por ejemplo: (0,0 0,1 0,2 0,3 1,0 1,1 1,2 1,3) • Los términos en cursiva del comando indican un valor o información que debe proporcionar.
En Microsoft® Windows®, debe colocar una barra invertida (\) antes y después del nombre además de los otros delimitadores. Por ejemplo, el siguiente nombre se utiliza en un comando ejecutado en un sistema operativo Windows: [\"Engineering"\] En el caso de Linux, al utilizarse en un archivo de secuencias de comandos, el nombre aparece de la siguiente manera: ["Engineering"] Al introducir el identificador de ámbito mundial (WWID) de un puerto de host de HBA, en algunos casos se requieren comillas alrededor de
“Show Disk Group Import Dependencies (Mostrar dependencias de importación del disco)” en la página 244 “Start Disk Group Import/Export (Iniciar importación/exportación de disco)” en la página 251 Comandos de alojamiento “Download Enclosure Management Module Firmware (Descargar firmware del módulo de administración de alojamiento)” en la página 162 “Save Enclosure Log Data (Guardar datos de registro del alojamiento)” en la página 182 “Set Enclosure Attribute (Definir atributo del alojamiento)” en la página
Comandos iSCSI “Comandos iSCSI” en la página 122 “Delete iSCSI Initiator (Eliminar iniciador iSCSI)” en la página 157 “Reset matriz de almacenamiento iSCSI Baseline (Restablecer línea de base iSCSI de la matriz de almacenamiento)” en la página 180 “Save matriz de almacenamiento iSCSI Statistics (Guardar estadísticas iSCSI)” en la página 187 “Set Controller (Definir controladora)” en la página 190 “Set Host (Definir host)” en la página 196 “Set Host Port (Definir puerto de host)” en la página 198 “Set iSCSI
Comandos de disco físico “Set Foreign Physical Disk to Native (Definir disco físico ajeno como nativo)” en la página 196 “Clear Physical Disk Channel Statistics (Borrar estadísticas del canal del disco físico)” en la página 133 “Download Physical Disk Firmware (Descargar firmware del disco físico)” en la página 163 “Revive Physical Disk (Reactivar disco físico)” en la página 182 “Save Physical Disk Channel Fault Isolation Diagnostic Status (Guardar diagnóstico de aislamiento de errores de canal de disco fís
Comandos de módulo de controladora RAID “Diagnose RAID Controller Module (Diagnosticar módulo de controladora RAID)” en la página 159 “Enable RAID Controller Module (Activar módulo de controladora RAID)” en la página 167 “Reset RAID Controller Module (Restablecer módulo de controladora RAID)” en la página 178 “Save RAID Controller Module NVSRAM (Guardar NVSRAM del módulo de controladora RAID)” en la página 184 “Set Controller (Definir controladora)” en la página 190 “Set RAID Controller Module (Definir módu
Comandos de matriz de almacenamiento “Accept Storage Array Pending Topology (Aceptar topología pendiente de la matriz de almacenamiento)” en la página 128 “Activate Storage Array Firmware (Activar firmware de la matriz de almacenamiento)” en la página 129 “Autoconfigure Storage Array (Configurar automáticamente matriz de almacenamiento)” en la página 129 “Autoconfigure Storage Array Hot Spares (Configurar automáticamente repuestos activos de la matriz de almacenamiento)” en la página 131 “Clear Storage Arra
“Save Storage Array Performance Statistics (Guardar estadísticas de rendimiento de la matriz de almacenamiento)” en la página 188 “Save Storage Array SAS PHY Counts (Guardar recuentos SAS PHY de la matriz de almacenamiento)” en la página 188 “Save Storage Array State Capture (Guardar captura del estado de la matriz de almacenamiento)” en la página 189 “Save Storage Array Support Data (Guardar datos de compatibilidad de la matriz de almacenamiento)” en la página 189 “Set Storage Array (Definir matriz de alma
Comandos de disco virtual “Check Disk Consistency (Comprobar coherencia del disco)” en la página 132 “Clear Virtual Disk Reservations (Borrar reservas del disco virtual)” en la página 135 “Create RAID Virtual Disk (Crear disco virtual RAID) (selección automática de disco físico)” en la página 141 “Create RAID Virtual Disk (Crear disco virtual RAID) (selección de base de capacidad libre)” en la página 143 “Create RAID Virtual Disk (Crear disco virtual RAID) (selección manual de disco físico)” en la página 14
“Remove Virtual Disk Copy (Eliminar copia de disco virtual)” en la página 176 “Set Virtual Disk Copy (Definir copia de disco virtual)” en la página 225 “Show Virtual Disk Copy (Mostrar copia de disco virtual)” en la página 242 “Show Virtual Disk Copy Source Candidates (Mostrar candidatos de origen de la copia de disco virtual)” en la página 243 “Show Virtual Disk Copy Target Candidates (Mostrar candidatos de destino de la copia de disco virtual)” en la página 243 “Stop Virtual Disk Copy (Detener copia de di
Parámetros Parámetro Descripción allHosts Selecciona todos los hosts identificados por show storageArray pendingTopology. host o hosts Nombre del host que debe incluirse en la topología de la matriz de almacenamiento. Puede introducir más de un nombre de host. Debe colocar el nombre de host entre comillas (" ").
Sintaxis autoConfigure storageArray [physicalDiskType= (SAS | SATA) raidLevel=(0 | 1 | 5 | 6) diskGroupWidth=numberOfPhysicalDisks diskGroupCount=numberOfDiskGroups virtualDisksPerGroupCount= numberOfVirtualDisksPerGroup hotSpareCount= numberOfHotspares segmentSize=segmentSizeValue] Parámetros Parámetro Descripción physicalDiskType Tipo de disco físico que se utilizará para la matriz de almacenamiento.
Parámetro Descripción hotSpareCount Número de repuestos activos en la matriz de almacenamiento. Utilice valores enteros. Para obtener información sobre repuestos activos, consulte el apartado “Asignación de repuestos activos globales” en la página 68. segmentSize Cantidad de datos (en kilobytes) que el módulo de controladora RAID escribe en un único disco físico de un disco virtual antes de escribir datos en el siguiente disco físico. Los valores válidos son 8, 16, 32, 64, 128, 256 ó 512.
Check Disk Consistency (Comprobar coherencia del disco) Este comando comprueba la coherencia y errores de medios de un disco virtual y escribe los resultados de la comprobación en un archivo. Sintaxis check virtualDisk [virtualDiskName] consistency [consistencyErrorFile=filename] [mediaErrorFile= filename] [priority=(highest | high | medium | low | lowest)] [verbose=(TRUE|FALSE)] Parámetros Parámetro Descripción virtualDiskT Nombre del disco virtual específico cuya coherencia debe comprobarse.
Clear Physical Disk Channel Statistics (Borrar estadísticas del canal del disco físico) Este comando restablece las estadísticas de todos los canales del disco físico. Sintaxis clear allPhysicalDiskChannels stats Parámetros Ninguno. Clear Storage Array Configuration (Borrar configuración de la matriz de almacenamiento) Este comando borra toda la configuración de los módulos de controladora RAID de una matriz de almacenamiento.
Parámetro Descripción all Valor para eliminar toda la configuración de la matriz de almacenamiento, incluida la información de seguridad y de identidad. Al eliminar toda la información de configuración se devuelve la matriz de almacenamiento a su estado inicial. volumeGroups Valor para eliminar la configuración de disco virtual y la configuración de grupo de discos. El resto de la configuración permanece intacta.
Clear Virtual Disk Reservations (Borrar reservas del disco virtual) Este comando borra las reservas persistentes del disco virtual. Sintaxis clear (allVirtualDisks | virtualDisk [virtualDiskName] | virtualDisks [virtualDiskName1 ... virtualDiskNamen]) reservations Parámetros Parámetro Descripción allVirtualDisks Borra las reservas de todos los discos virtuales de la matriz de almacenamiento. virtualDisk o virtualDisks Nombre del disco virtual específico cuyas reservas se borran.
Parámetros Parámetro Descripción userLabel Nombre que desea utilizar para el nuevo grupo de discos. Especifique el nombre entre comillas (" "). physicalDisks Los discos físicos que desea asignar al disco virtual que desea crear. Especifique la Id. de bandeja y la Id. de ranura de cada disco físico que asigne al disco virtual. Los valores de la Id. de bandeja van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Especifique los valores de la Id. de bandeja y de ranura entre paréntesis.
Protección contra pérdida de alojamiento Para que la protección contra pérdida de alojamiento funcione, cada disco físico de un grupo de discos debe encontrarse en un alojamiento distinto. Si define el parámetro enclosureLossProtect como TRUE (VERDADERO) y ha seleccionado más de un disco físico de cualquier alojamiento, la matriz de almacenamiento devuelve un error.
Parámetros Parámetro Descripción userLabel Nombre para el host que está creando. Debe colocar el nombre de host entre comillas (" "). hostGroup Nombre del grupo de hosts en el que debe crear un nuevo host. Debe colocar el nombre del grupo de hosts entre comillas (" "). Si no existe un grupo de hosts, puede crear uno nuevo mediante el comando create hostGroup.
Sintaxis create hostGroup userLabel="hostGroupName" Parámetros Parámetro Descripción userLabel Nombre para el grupo de hosts que está creando. Debe colocar el nombre del grupo de hosts entre comillas (" "). NOTA: Puede utilizar cualquier combinación de caracteres alfanuméricos, guiones y guiones bajos para los nombres, y los nombres de comandos pueden tener un máximo de 30 caracteres. Si se sobrepasa este límite máximo de caracteres, sustituya los corchetes ([ ]) por paréntesis angulares (< >).
Parámetro Descripción Host Nombre del host para el que está definiendo un puerto de host de HBA. Debe colocar el nombre de host entre comillas (" "). NOTA: Un puerto de host de HBA es una conexión física ubicada en un adaptador host que reside dentro de un sistema host. Un puerto de host de HBA proporciona acceso de host a los discos virtuales de una matriz de almacenamiento.
NOTA: El protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP) es un protocolo que autentica al homólogo de una conexión. CHAP se basa en que los homólogos comparten un "secreto", que es una clave de seguridad parecida a una contraseña. Utilice chapSecret sólo para iniciadores que requieran la autenticación mutua.
Parámetro Descripción userLabel Nombre para el nuevo disco virtual. Debe colocar el nombre del nuevo disco virtual entre comillas (" "). physicalDiskType Especifica el tipo de disco físico que se utilizará en el disco virtual. No es posible combinar tipos de discos físicos en el disco virtual. Los tipos de disco físico válidos son SAS o SATA. capacity El tamaño del disco virtual que está añadiendo a la matriz de almacenamiento.
Parámetro Descripción segmentSize Cantidad de datos (en kilobytes) que el módulo de controladora RAID escribe en un único disco físico de un disco virtual antes de escribir datos en el siguiente disco físico. Los valores válidos son 8, 16, 32, 64, 128, 256 ó 512. Para obtener información sobre el parámetro segmentSize, consulte el apartado “Uso del comando de configuración automática” en la página 61.
Parámetros Parámetro Descripción diskGroup Número de secuencia del grupo de discos en el que se creará el nuevo disco virtual. Para determinar los números de secuencia de los grupos de discos de la matriz de almacenamiento, introduzca el comando show storageArray Profile. userLabel Nombre del nuevo disco virtual. Debe colocar el nombre del nuevo disco virtual entre comillas (" ").
Parámetro Descripción capacity Tamaño del disco virtual que está añadiendo a la matriz de almacenamiento. El tamaño viene definido en unidades de bytes, kilobytes, megabytes o gigabytes. NOTA: Si no especifica una capacidad, se utiliza toda la capacidad disponible en el área de capacidad libre del grupo de discos. Si no especifica unidades de capacidad, se utilizan bytes como unidades predeterminadas.
Parámetro Descripción segmentSize Cantidad de datos (en kilobytes) que el módulo de controladora RAID escribe en un único disco físico de un disco virtual antes de escribir datos en el siguiente disco físico. Los valores válidos son 8, 16, 32, 64, 128, 256 ó 512. Para obtener información sobre el parámetro segmentSize, consulte el apartado “Uso del comando de configuración automática” en la página 61.
Parámetro Descripción raidLevel Nivel de RAID del grupo de discos que contiene el disco virtual. Los valores válidos son 0, 1, 5 ó 6. NOTA: Si define el parámetro raidLevel como RAID 1, el firmware del módulo de controladora RAID toma la lista de discos físicos y los empareja mediante el siguiente algoritmo: Disco físico de datos = X Disco físico de coherencia = N ⁄ 2 + X donde X va desde 1 a N ⁄ 2 y N es el número de discos físicos que figuran en la lista.
Parámetro Descripción owner Módulo de controladora RAID propietario del disco virtual. Los identificadores de módulo de controladora RAID válidos son 0 o 1, donde 0 es el módulo de controladora RAID situado a la izquierda y 1 el módulo de controladora RAID situado a la derecha (visto desde la parte posterior del alojamiento). Si no especifica un propietario, el firmware del módulo de controladora RAID determina el propietario.
NOTA: Consulte el apartado “Preparación de los servidores host para la creación de un disco virtual de instantánea inicial” en la página 75. AVISO: Antes de crear una nueva imagen en un momento preciso de un disco virtual de origen, detenga toda la actividad de acceso a datos (E/S) o suspenda la transferencia de datos al disco virtual de origen para asegurarse de poder capturar una imagen exacta en un momento preciso del disco virtual de origen.
Sintaxis (número de discos físicos definido por el usuario) create snapshotVirtualDisk sourceVirtualDisk= "sourceVirtualDiskName" [repositoryRAIDLevel= 0 | 1 | 5 | 6 repositoryPhysicalDiskCount= numberOfPhysicalDisks physicalDiskType=(SAS | SATA) userLabel= "snapshotVirtualDiskName" warningThresholdPercent=percentValue repositoryPercentOfSource=percentValue repositoryUserLabel="repositoryName" repositoryFullPolicy=(failSourceWrites | failSnapShot) enclosureLossProtect=(TRUE | FALSE)] Parámetros Parámetro
Parámetro Descripción repositoryDiskGroup Número de secuencia del grupo de discos en el que está ubicado el disco virtual de repositorio. freeCapacityArea El número de índice del espacio libre de un grupo de discos existentes que se utilizará para crear el disco virtual de repositorio de instantáneas. La capacidad libre se define como la capacidad libre entre los discos virtuales existentes de un grupo de discos.
Parámetro Descripción repositoryPercentOfSource El tamaño del disco virtual del repositorio como porcentaje del disco virtual de origen. Utilice valores enteros. Por ejemplo, el valor 40 significa 40 por ciento. El valor predeterminado es 20. repositoryUserLabel El nombre para el disco virtual del repositorio. Debe colocar el nombre del disco virtual del repositorio entre comillas (" ").
NOTA: Si no elige un nombre para el disco virtual de instantánea o bien para el disco virtual del repositorio, los módulos de controladora RAID crean un nombre predeterminado a partir del nombre del disco virtual de origen. Por ejemplo, si el nombre del disco virtual de origen es aaa y no se dispone de ningún disco virtual de instantánea, el nombre predeterminado del disco virtual de instantánea será aaa – 1.
Parámetros Parámetro Descripción source Nombre de un disco virtual existente que se utilizará como disco virtual de origen. Debe colocar el nombre del disco virtual de origen entre comillas (" "). NOTA: Puede utilizar cualquier combinación de caracteres alfanuméricos, guiones y guiones bajos para los nombres, y los nombres de comandos pueden tener un máximo de 30 caracteres. Si se sobrepasa este límite máximo de caracteres, sustituya los corchetes ([ ]) por paréntesis angulares (< >).
Parámetro Descripción copyPriority Especifica la prioridad que tiene una copia de disco virtual en lo relativo a la actividad de E/S del host. Las entradas válidas son máxima, alta, media, baja o mínima. NOTA: CopyPriority define el volumen de recursos del sistema utilizados para copiar los datos entre el disco virtual de origen y el disco virtual de destino de un par de copia de disco virtual.
Delete Host (Eliminar host) Este comando elimina un host. Sintaxis delete host [hostName] Parámetros Parámetro Descripción Host Nombre del host que debe eliminarse. Debe colocar el nombre del host entre corchetes ([ ]). Si el nombre de host contiene caracteres especiales, debe colocar el nombre del host entre comillas (" "). NOTA: un host es un sistema conectado a la matriz de almacenamiento que accede a los discos virtuales de dicha matriz a través de los puertos de host de HBA.
Delete Host Port (Eliminar puerto de host) Este comando elimina la identificación de un puerto de host de HBA. La identificación es un valor de software que representa el puerto de host de HBA físico al módulo de controladora RAID. Al eliminar la identificación, el módulo de controladora RAID ya no reconoce las instrucciones ni los datos procedentes del puerto de host de HBA.
Parámetros Parámetros Descripción ID-iSCSI Identificador del iniciador iSCSI que desea eliminar. Especifique el nombre entre comillas (" "). nombre Nombre del iniciador iSCSI que desea eliminar. Especifique el nombre entre comillas (" "). Ejemplo -c "delete iscsiInitiator [\"job29002\"];" Delete Virtual Disk (Eliminar disco virtual) Este comando elimina uno o más discos virtuales estándar o discos virtuales de instantánea y repositorio de instantáneas.
Diagnose RAID Controller Module (Diagnosticar módulo de controladora RAID) Este comando ejecuta pruebas de diagnóstico en el módulo de controladora RAID.
Parámetro Descripción loopbackPhysicalDiskChannel Canal del disco físico en el que se ejecutan las pruebas de diagnóstico. Puede elegir ejecutar el diagnóstico en todos los canales o seleccionar un canal específico en el que ejecutar el diagnóstico. Los valores válidos del canal del disco físico son 1 o 2. NOTA: Cuando se ejecuta una prueba de bucle de datos, se puede especificar un archivo que contenga un patrón de datos. Si no especifica un archivo, el firmware proporciona un patrón predeterminado.
Parámetro Descripción NOTA: Las líneas discretas son líneas de control y de estado conectadas entre dos módulos de controladora RAID de una controladora RAID. La prueba de líneas discretas permite a cada controladora RAID verificar que pueden observarse transiciones de señales de control en las entradas de control del módulo de controladora RAID alternativo. La prueba de líneas discretas se ejecuta automáticamente después de cada ciclo de encendido o de cada reinicio del módulo de controladora RAID.
Disable Storage Array Feature (Desactivar función de la matriz de almacenamiento) Este comando desactiva una función de la matriz de almacenamiento. Ejecute el comando show storageArray para visualizar una lista de los identificadores de todas las funciones activadas en la matriz de almacenamiento. Sintaxis disable storageArray feature=(snapshot | virtualDiskCopy) Parámetros Ninguno.
Parámetros Parámetro Descripción enclosure Identifica el alojamiento en el que se cargará el nuevo firmware. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Debe especificar el valor de la Id. de alojamiento entre corchetes ([ ]). NOTA: Puede utilizar los parámetros siguientes: (1) el parámetro allEnclosures, que descarga el nuevo firmware en todos los EMM de la matriz de almacenamiento y (2) el parámetro enclosure, que descarga el nuevo firmware en un EMM específico.
3 No realizar ningún cambio en la configuración de la matriz de almacenamiento durante la descarga del firmware de disco físico. Si intenta realizar cambios en la configuración, puede ocasionar un error en la descarga de firmware y provocar que los discos físicos seleccionados queden inutilizables. Puede utilizar este comando para probar el firmware en un disco físico antes de instalarlo en todos los discos físicos de una matriz de almacenamiento.
Download Storage Array Firmware/NVSRAM (Descargar firmware/NVSRAM de la matriz de almacenamiento) Este comando descarga firmware y, opcionalmente, valores de NVSRAM para el módulo de controladora RAID de la matriz de almacenamiento. Si desea descargar únicamente valores de NVSRAM, utilice el comando downLoad storageArray NVSRAM.
Parámetro Descripción activateNow Activa las imágenes de firmware y NVSRAM. El valor predeterminado es TRUE (VERDADERO). Si define activateNow como FALSE (FALSO), debe utilizar el comando activate storageArray firmware para activar los valores de firmware y NVSRAM en otro momento. Download Storage Array NVSRAM (Descargar NVSRAM de la matriz de almacenamiento) Este comando descarga valores de NVSRAM para el módulo de controladora RAID de la matriz de almacenamiento.
Parámetros Parámetro Descripción file Ruta y nombre del archivo que contiene la imagen de firmware. Debe colocar la ruta y el nombre del archivo de la imagen de firmware entre comillas (" "). NOTA: Al ejecutar este comando, puede descargar más de un archivo de imagen de firmware en los discos físicos de una matriz de almacenamiento. El número de archivos de imagen de firmware que puede descargar depende de la matriz de almacenamiento.
Parámetros Parámetro Descripción controller Módulo de controladora RAID que desea reactivar. Los identificadores de módulo de controladora RAID válidos son 0 o 1, donde 0 es el módulo de controladora RAID situado a la izquierda y 1 el módulo de controladora RAID situado a la derecha (visto desde la parte posterior del alojamiento). Debe colocar el identificador del módulo de controladora RAID entre corchetes ([ ]).
Recopy Virtual Disk Copy (Volver a crear copia de disco virtual) Este comando reinicia una operación de copia de disco virtual mediante un par de copia de disco virtual existente. NOTA: Consulte el apartado “Preparación de los servidores host para una nueva copia de un disco virtual” en la página 98.
Parámetro Descripción copyPriority Especifica la prioridad que tiene la copia de disco virtual en lo relativo a la actividad de E/S del host. Las entradas válidas son máxima, alta, media, baja o mínima. NOTA: CopyPriority define el volumen de recursos del sistema utilizados para copiar los datos entre el disco virtual de origen y el disco virtual de destino de un par de copia de disco virtual.
Parámetros Parámetro Descripción physicalDisk o physicalDisks Especifica los discos físicos que se deben asignar al disco virtual que desea crear. Especifique la Id. de bandeja y la Id. de ranura de cada disco físico que asigne al disco virtual. Los valores de la Id. de bandeja van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe especificar los valores de la Id. de bandeja y de la Id. de ranura entre corchetes ([ ]).
Parámetro Descripción owner Módulo de controladora RAID propietario del disco virtual. Los identificadores de módulo de controladora RAID válidos son 0 ó 1, donde 0 es el módulo de controladora RAID en la ranura 0 y 1 es el módulo de controladora RAID en la ranura 1. Si no especifica un propietario, el firmware del módulo de controladora RAID determina el propietario.
Cuando se escribe un valor para el tamaño del segmento, este valor se compara con los valores admitidos que proporciona el módulo de controladora RAID en tiempo de ejecución. Si el valor que ha especificado no es válido, el módulo de controladora RAID devuelve una lista de valores válidos. El uso de un único disco físico para una sola petición deja libres los demás discos físicos para que reciban otras peticiones simultáneas.
AVISO: Antes de crear una nueva imagen en un momento preciso de un disco virtual de origen, detenga toda la actividad de acceso a datos (E/S) o suspenda la transferencia de datos al disco virtual de origen para asegurarse de poder capturar una imagen exacta en un momento preciso del disco virtual de origen. Cierre todas las aplicaciones, incluido Windows® Internet Explorer®, para cerciorarse de que la actividad de E/S se ha detenido completamente.
Parámetro Descripción warningThresholdPercent Porcentaje de capacidad del repositorio al que recibe un aviso de que el repositorio está casi lleno. Utilice valores enteros. Por ejemplo, un valor de 70 significa 70 por ciento. El valor predeterminado es 50 por ciento. NOTA: Si no se especifica warningThresholdPercent, se utiliza el valor definido previamente. repositoryFullPolicy Especifica cómo debe continuar el procesamiento de la instantánea cuando el repositorio está lleno.
NOTA: El proveedor de servicios de copia simultánea virtual (VSS) de Microsoft permite volver a crear varias instantáneas de forma simultánea. Remove Virtual Disk Copy (Eliminar copia de disco virtual) Este comando elimina un par de copia del disco virtual. Sintaxis remove virtualDiskCopy target [targetName] [source [sourceName]] Parámetros Parámetro Descripción Destino Nombre del disco virtual de destino que debe eliminarse. Debe colocar el nombre del disco virtual de destino entre corchetes ([ ]).
Parámetros Parámetro Descripción allVirtualDisks Elimina la asignación de LUN de todos los discos virtuales. virtualDisk o virtualDisks Nombre del disco virtual específico que se eliminará de la asignación de LUN. Puede introducir más de un nombre de disco virtual. Debe colocar el nombre del disco virtual entre comillas (" ") y corchetes ([ ]). El nombre del disco virtual y las comillas deben encontrarse dentro de los corchetes. accessVirtualDisk Elimina el disco virtual de acceso.
Parámetros Parámetro Descripción virtualDisk Nombre del disco virtual específico cuya coherencia se repara. Debe colocar el nombre del disco virtual entre corchetes ([ ]). Si el nombre del disco virtual contiene caracteres especiales, también debe colocarlo entre comillas (" "). consistencyErrorFile Nombre del archivo que contiene la información sobre errores de coherencia que utiliza para reparar los errores. Debe colocar el nombre del archivo entre comillas (" ").
Parámetros Parámetro Descripción controller Módulo de controladora RAID que se va a restablecer. Los identificadores de módulo de controladora RAID válidos son 0 o 1, donde 0 el módulo de controladora RAID situado a la izquierda y 1 es el módulo de controladora RAID situado a la derecha (visto desde la parte posterior del alojamiento). Debe colocar el identificador del módulo de controladora RAID entre corchetes ([ ]).
NOTA: Si no especifica un módulo de controladora RAID, se restablece la edad de la batería de la matriz de almacenamiento o de ambas baterías del módulo de controladora RAID. Si especifica un módulo de controladora RAID, únicamente se restablece la edad de la batería del módulo de controladora RAID. Reset matriz de almacenamiento iSCSI Baseline (Restablecer línea de base iSCSI de la matriz de almacenamiento) Este comando restablece la línea de base iSCI de la Matriz de almacenamiento a 0.
Ejemplo -c "delete host [\"job2900\"];" Reset Storage Array Virtual Disk Distribution (Restablecer distribución de discos virtuales de la matriz de almacenamiento) Este comando reasigna (mueve) todos los discos virtuales a su módulo de controladora RAID preferido. Sintaxis reset storageArray virtualDiskDistribution Parámetros Ninguno. AVISO: Asegúrese de que el controlador multirruta esté en funcionamiento antes de utilizar este comando; de lo contrario, no se podrá acceder al disco virtual.
Parámetros Parámetro Descripción diskGroup Número del grupo de discos que se va a definir con estado óptimo. Debe colocar el número del grupo de discos entre corchetes ([ ]) Revive Physical Disk (Reactivar disco físico) Este comando fuerza al disco físico especificado a configurarse con estado óptimo. AVISO: El uso correcto de este comando depende de la configuración de los datos de todos los discos físicos del grupo de discos.
Parámetros Parámetro Descripción logFile Nombre del archivo en el que se guardarán los datos de registro del EMM. Debe colocar el nombre del archivo entre comillas (" ").
Save Physical Disk Log (Guardar registro del disco físico) Este comando guarda los datos de detección del registro en un archivo. La matriz de almacenamiento mantiene los datos de detección del registro de cada disco físico. Sintaxis save allPhysicalDisks logFile="filename" Parámetros Parámetro Descripción logFile Nombre del archivo en el que se escribirán los datos de detección del registro. Debe colocar el nombre del archivo entre comillas (" ").
Save Storage Array Configuration (Guardar configuración de la matriz de almacenamiento) Este comando crea un archivo de secuencias de comandos que se utilizará para crear la configuración actual del disco virtual de la matriz de almacenamiento.
Parámetro Descripción hostTopology Guarda la topología de host en el archivo. Para guardar la topología de host, defina este parámetro como TRUE (VERDADERO). Para evitar guardar la topología de host, defina este parámetro como FALSE (FALSO). El valor predeterminado es FALSE (FALSO). lunMappings Guarda la asignación de LUN en el archivo. Para guardar la asignación de LUN, defina este parámetro como TRUE (VERDADERO). Para evitar guardar la asignación de LUN, defina este parámetro como FALSE (FALSO).
Parámetro Descripción count Especifica el número de eventos o eventos críticos que se guardarán en un archivo. Si no introduce un valor para el contador, se guardarán todos los eventos o eventos críticos en el archivo. Si introduce un valor para el contador, únicamente se guardarán en el archivo dicho número de eventos o eventos críticos (comenzando por el último evento introducido). Utilice valores enteros.
NOTA: Si no ha restablecido las estadísticas de línea de base iSCSI desde el principio de la jornada del módulo de controladora RAID, la hora del principio de la jornada es la hora de línea de base predeterminada. NOTA: Este comando no añade automáticamente una extensión de archivo al archivo nuevo. Debe especificar la extensión de archivo al introducir el nombre de archivo. Ejemplo -c "save storageArray iscsiStatistics [raw] file = \"testfile\";" Save Storage Array Performance Statistics (Guardar estadís
Parámetros Parámetro Descripción file Nombre del archivo en el que se guardarán los contadores SAS PHY de la matriz de almacenamiento. Debe colocar el nombre del archivo entre comillas (" "). Save Storage Array State Capture (Guardar captura del estado de la matriz de almacenamiento) Este comando guarda la captura del estado en un archivo. Sintaxis save storageArray stateCapture file="filename" Parámetros Parámetro Descripción file Nombre del archivo en el que se guardará la captura de estado.
Set Controller (Definir controladora) Este comando define los atributos de los módulos de controladora RAID.
Parámetro Descripción globalNVSRAMByte Este parámetro modifica una parte de la NVSRAM del módulo de controladora RAID. Especifique la región que debe modificarse mediante el desplazamiento del byte inicial en la región, y el tamaño y el valor de los datos nuevos que deben almacenarse en la NVSRAM. hostNVSRAMByte Este parámetro actualiza la NVSRAM para la región de host específica.
Información adicional La opción maxFramePayload se comparte entre IPv4 e IPv6. La parte correspondiente a la carga de una trama Ethernet estándar se establece en 1500 y de una trama Ethernet gigante en 9000. Al utilizar tramas gigantes, todos los dispositivos incluidos en la ruta de red deben poder gestionar el tamaño de trama más grande. Debe definir los parámetros enableIPv4 o enableIPv6 como TRUE (VERDADERO) para asegurarse de que se aplica la configuración específica de IPv4 o IPv6.
Ejemplos -c "set controller [0] iscsiHostPort[0] IPV6LocalAddress= FE80:0000:0000:0000:0214:22FF:FEFF:EFA9 enableIPV6= TRUE;" -c "set controller [0] iscsiHostPort[0] IPV6ConfigurationMethod=auto enableIPV6=TRUE;" -c "set controller [0] availability=online;" -c "set controller [0] ethernetPort[1] IPV4Address= 192.168.0.101;" -c "set controller [0] iscsiHostPort[1] IPV4SubnetMask=255.255.255.0 enableIPV4;" -c "set controller [0] iscsiHostPort[1] IPV4GatewayIP=192.168.0.
Parámetro Descripción addPhysicalDisks Identifica el disco físico que se incluirá en el grupo de discos mediante la ubicación de la bandeja y de la ranura. Los valores de la Id. de bandeja van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe colocar los valores de la Id. de bandeja y de la Id. de ranura entre paréntesis. raidLevel Nivel de RAID del grupo de discos. Los valores de RAID válidos son 0, 1, 5 o 6. owner Módulo de controladora RAID propietario del grupo de discos.
Parámetros Parámetro Descripción enclosure Identifica el alojamiento específico del que se va a definir un atributo. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Debe colocar el valor de la Id. de alojamiento entre corchetes ([ ]). chassisName Nombre o número de chasis para el nuevo alojamiento. Los nombres de chasis pueden ser cualquier combinación de caracteres alfanuméricos con una longitud máxima de 32 caracteres. Los caracteres alfabéticos pueden estar en mayúsculas o minúsculas.
Set Foreign Physical Disk to Native (Definir disco físico ajeno como nativo) Este comando incorpora los discos físicos ajenos que no se han importado en la configuración de la matriz de almacenamiento por los medios normales. Esta operación sólo se utiliza para la recuperación de emergencia. Utilice esta instrucción únicamente cuando uno o varios discos físicos se hayan añadido una vez finalizado el proceso de adopción de la configuración.
Parámetros Parámetro Descripción Host Nombre del host que desea asignar a un grupo de hosts. Especifique el nombre de host entre corchetes ([ ]). Si el nombre de host contiene caracteres especiales, también debe incluirlo entre comillas (" "). hostGroup Grupo de hosts al que desea asignar el host. En la tabla siguiente se define cómo se ejecuta el comando si el host tiene o no asignaciones individuales de disco virtual a LUN. Especifique el nombre de grupo de hosts entre comillas (" ").
NOTA: Puede utilizar cualquier combinación de caracteres alfanuméricos, guiones y guiones bajos para los nombres, y los nombres de comandos pueden tener un máximo de 30 caracteres. Si se sobrepasa este límite máximo de caracteres, sustituya los corchetes ([ ]) por paréntesis angulares (< >). Ejemplos -c "set host [job2900] hostGroup=none userLabel= \"job2900\" hostType=0;" -c "set host [\"pe2900\"] userLabel=\"pe2901\";" Set Host Group (Definir grupo de hosts) Este comando cambia el nombre de un grupo de
Sintaxis set hostPort [portLabel] host=“hostName” userLabel=“newPortLabel” Parámetros Parámetro Descripción hostPort Nombre del puerto de host de HBA cuyo tipo de host desea cambiar o para el que desea crear un nombre nuevo. Especifique el nombre de puerto de host de HBA entre corchetes ([ ]). Si la etiqueta de puerto de host de HBA contiene caracteres especiales, debe incluirla entre comillas (" "). Host Nombre del host al que se conecta el puerto de host de HBA.
Parámetro Descripción userLabel Nombre nuevo que desea utilizar para el iniciador iSCSI. Host Nombre del nuevo host al que se conecta el puerto de host de HBA. Especifique el nombre de host entre comillas (" "). chapSecret Contraseña que desea utilizar para autenticar una conexión homóloga. NOTA: El protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP) es un protocolo que autentica al homólogo de una conexión.
Parámetros Parámetro Descripción authenticationMethod Forma de autenticar la sesión iSCSI. chapSecret Contraseña que desea utilizar para autenticar una conexión homóloga. isnsRegistration Permite indicar el destino iSCSI en el servidor iSNS. Defina este parámetro como TRUE (VERDADERO) para que aparezca en la lista. targetAlias Nombre que desea utilizar para el destino. NOTA: El protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP) es un protocolo que autentica al homólogo de una conexión.
Set Physical Disk Channel Status (Definir estado del canal del disco físico) Este comando define cómo trabaja el canal del disco físico. Sintaxis set physicalDiskChannel [( 1 | 2 )] status= (optimal | degraded) Parámetros Parámetro Descripción physicalDiskChannel Número de identificador del canal del disco físico cuyo estado debe definirse. Los valores válidos del canal del disco físico son 1 ó 2. Debe colocar el número de canal del disco físico entre corchetes ([ ]). estado Condición del canal.
Parámetros Parámetro Descripción physicalDisk o physicalDisks Identifica el alojamiento y la ranura en los que reside el disco físico. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe colocar los valores de la Id. de alojamiento y de la Id. de ranura entre corchetes ([ ]). hotSpare Asigna el disco físico como repuesto activo. Para asignar el disco físico como repuesto activo, defina este parámetro como TRUE (VERDADERO).
Sintaxis set controller [(0 | 1)] availability=(online | offline | serviceMode) | ethernetPort [(1 | 2)]= ethernetPortOptions | globalNVSRAMByte [nvsramOffset]= (nvsramByteSetting | nvsramBitSetting) | hostNVSRAMByte [hostType, nvsramOffset]=(nvsramByteSetting | nvsramBitSetting) | iscsiHostPort [(1 | 2)]=iscsiHostPortOptions rloginEnabled=(TRUE | FALSE) | serviceAllowedIndicator=(on | off) Parámetros Parámetro Descripción controller Módulo de controladora RAID cuyas propiedades desea definir.
Parámetro Descripción globalNVSRAMByte Parte de la NVSRAM del módulo de controladora RAID. Especifique la región que debe modificarse mediante el desplazamiento del byte inicial en la región, y el tamaño y el valor de los datos nuevos que deben almacenarse en la NVSRAM. hostNVSRAMByte NVSRAM para la región de host específica. El valor especifica el índice de host para el host específico, el desplazamiento inicial dentro de la región, el número de bytes y los valores que deben escribirse.
Datos de instrucción de elemento de sintaxis Para el parámetro ethernetPort están disponibles las siguientes opciones. enableIPv4=(TRUE | FALSE) | enableIPv6=(TRUE | FALSE) | Opciones de ethernetPort IPv6LocalAddress=(0-FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF):(0FFFF):(0FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF) | IPv6RoutableAddress=(0-FFFF):(0-FFFF):(0FFFF):(0-FFFF):(0FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF) | IPv6RouterAddress=(0-FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF):(0FFFF):(0FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF):(0-FFFF) | IPv4Address=(0-255).(0-255).(0-255).
Opciones de iscsiHostPort Para el parámetro iscsiHostPort están disponibles las siguientes opciones: IPv4Address=(0-255).(0-255).(0-255).
IPv6Priority=[0-7] | IPv4SubnetMask=(0-255).(0-255).(0-255).(0-255) | IPv4VlanId=[1-4094] | IPv6VlanId=[1-4094] | maxFramePayload=[frameSize] | tcpListeningPort=[3260, 49152-65536] | Información adicional Al utilizar este comando, puede especificar uno o más parámetros. No es necesario utilizarlos todos. Si se define el parámetro availability como serviceMode, el módulo de controladora RAID alternativo pasa a ser el propietario de todos los discos virtuales.
El valor predeterminado del parámetro IPv6NdReachableTime es 30000 milisegundos. El valor predeterminado del parámetro IPv6NdRetransmitTime es 1000 milisegundos. El valor predeterminado del parámetro IPv6NdTimeOut es 30000 milisegundos. El valor de puerto predeterminado del parámetro tcpListeningPort es 3260. Set Session (Definir sesión) Este comando define el modo en que desea que se ejecute la sesión actual del motor de secuencias de comandos.
Parámetro Descripción contraseña Especifica la contraseña de la matriz de almacenamiento. Deben ir incluidas entre comillas (" "). NOTA: Las contraseñas se almacenan en cada matriz de almacenamiento en un dominio de administración. Si no se ha definido una contraseña con anterioridad, no es necesario que introduzca una. La contraseña puede ser cualquier combinación de caracteres alfanuméricos con un máximo de 30 caracteres.
Set Snapshot Virtual Disk (Definir disco virtual de instantánea) Este comando define las propiedades de un disco virtual de instantánea y permite cambiar su nombre. Sintaxis set (virtualDisk [virtualDiskName] | virtualDisks [virtualDiskName1 ...
Parámetro Descripción repositoryFullPolicy Especifica el método deseado de procesamiento de la instantánea en caso de que el repositorio esté lleno. Puede elegir entre que las escrituras fallen en el disco virtual de origen (failSourceWrites) o en el disco virtual de instantánea (failSnapShot). El valor predeterminado es failSnapShot. NOTA: Puede definir este parámetro tanto para el disco virtual del repositorio como para el disco virtual de instantánea.
Parámetros Parámetro Descripción cacheBlockSize Especifica el tamaño de bloque de caché utilizado por el módulo de controladora RAID para administrar la caché. Los valores válidos son 4 (4 KB) o 16 (16 KB), y el valor predeterminado es 4. NOTA: Este parámetro suele dejarse con el valor predeterminado. Dicho valor se ha definido en función del rendimiento óptimo para todos los entornos.
Parámetro Descripción contraseña Especifica la contraseña de la matriz de almacenamiento. Deben ir incluidas entre comillas (" "). NOTA: Las contraseñas se almacenan en cada matriz de almacenamiento. La contraseña puede ser cualquier combinación de caracteres alfanuméricos con un máximo de 30 caracteres. userLabel Especifica un nombre para la matriz de almacenamiento. Debe colocar el nombre de la matriz de almacenamiento entre comillas (" ").
NOTA: Este comando define la posición de un alojamiento en una matriz de almacenamiento mediante la posición de la Id. de alojamiento en la lista enclosurePositions. Por ejemplo, si un alojamiento RAID tiene definida la Id. como 84 y los alojamientos de expansión tienen definidas las Id. como 1 y 12, la secuencia enclosurePositions (84 1 12) sitúa el alojamiento RAID en primera posición, el alojamiento de expansión 1 en segunda posición y el alojamiento de expansión 12 en tercera posición.
Set Storage Array iSNS Server IPv4 Address (Definir dirección IPv4 del servidor iSNS de la matriz de almacenamiento) Este comando establece el método de configuración y la dirección de un servicio de nombres de almacenamiento de Internet (iSNS) IPv4. Sintaxis set storageArray isnsIPV4ConfigurationMethod = [static | dhcp] isnsIPV4Address = ipv4-address Parámetros Parámetro Descripción isnsIPV4Configuration Method Método que desea utilizar para definir la configuración del servidor iSNS.
Set Storage Array iSNS Server IPv6 Address (Definir dirección IPv6 del servidor iSNS de la matriz de almacenamiento) Este comando establece la dirección de un servicio de nombres de almacenamiento de Internet (iSNS) IPv6.
Parámetro Parámetro Descripción isnsListeningPort Dirección IP que desea utilizar para el puerto de escucha del servidor iSNS. El intervalo de valores para el puerto de escucha es de 49152 a 65535. El valor predeterminado es 3205. NOTA: Un puerto de escucha reside en el servidor de base de datos y es responsable de escuchar (supervisar) las peticiones de conexión de cliente entrantes y administrar el tráfico hacia el servidor.
Ejemplo -c "start storageArray isnsServerRefresh ;" Set Storage Array Learn Cycle (Definir ciclo de aprendizaje de matriz de almacenamiento) Este comando define el ciclo de aprendizaje de la unidad de reserva de la batería, que permite que el software MD Storage Manager prediga la duración de batería restante. Los ciclos de aprendizaje se ejecutan a intervalos definidos y almacenan los resultados para los análisis de software.
Set Storage Array Time (Definir hora de la matriz de almacenamiento) Este comando define los relojes de ambos módulos de controladora RAID de una matriz de almacenamiento mediante la sincronización de los relojes de los módulos de controladora RAID con el reloj del host desde el que ejecuta este comando. Sintaxis set storageArray time Parámetros Ninguno.
NOTA: Una sesión de detección sin nombre es una sesión de detección que se establece sin especificar una Id. de destino en la petición de inicio de sesión. En las sesiones de detección sin nombre, la Id. de destino y la Id. de grupo de portales de destino no están disponibles para los destinos. Set Virtual Disk (Definir disco virtual) Este comando define las propiedades de un disco virtual.
Sintaxis aplicable a la asignación de discos virtuales set (virtualDisk ["virtualDiskName"] | virtualDisk | accessVirtualDisk) logicalUnitNumber=LUN (host="hostName" | hostGroup=("hostGroupName") Parámetros Parámetro Descripción allVirtualDisks Especifica las propiedades de todos los discos virtuales de la matriz de almacenamiento. virtualDisk o virtualDisks (nombre) Especifica el nombre del disco virtual cuyas propiedades deben definirse.
Parámetro Descripción modificationPriority Especifica la prioridad de modificaciones del disco virtual mientras la matriz de almacenamiento se encuentra operativa. Las entradas válidas son máxima, alta, media, baja o mínima. NOTA: El parámetro ModificationPriority define la cantidad de recursos del sistema que se utilizan al modificar las propiedades del disco virtual.
Parámetro Descripción addCapacity Aumenta el tamaño de almacenamiento (capacidad) del disco virtual cuyas propiedades va a definir. El tamaño viene definido en unidades de bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes o terabytes. Las unidades predeterminadas son los bytes. La ampliación de la capacidad del disco virtual aumenta el tamaño de la unidad lógica expuesta por la controladora RAID.
Parámetro Descripción accessVirtualDisk Especifica el número de unidad lógica para el disco virtual de acceso. El número de unidad lógica es la única propiedad que puede definir para el disco virtual de acceso. NOTA: Si especifica el parámetro accessVirtualDisk, la única propiedad que puede definir es logicalUnitNumber. logicalUnitNumber Define asignaciones específicas de disco virtual a LUN a un host individual o asigna el host a un grupo de hosts.
Parámetros Parámetro Descripción Destino Especifica el nombre del disco virtual de destino cuyas propiedades deben definirse. Debe colocar el nombre del disco virtual de destino entre corchetes ([ ]). Si el nombre del disco virtual de destino contiene caracteres especiales, también debe colocarlo entre comillas (" "). source Especifica el nombre del disco virtual de origen cuyas propiedades deben definirse. Debe colocar el nombre del disco virtual de origen entre corchetes ([ ]).
Parámetros Parámetro Descripción nombreIniciadoriSCSI Nombre del iniciador iSCSI cuya información de sesión desea obtener. Especifique el nombre de iniciador iSCSI entre corchetes ([ ]). nombreDestinoiSCSI Nombre del destino iSCSI cuya información de sesión desea obtener. Especifique el nombre de destino iSCSI entre corchetes ([ ]). NOTA: Si se introduce este comando sin definir ningún argumento, el comando devolverá información sobre todas las sesiones iSCSI que estén en ejecución.
Parámetros Parámetro Descripción diskGroup Número del grupo de discos cuya información debe visualizarse. Debe colocar el número del grupo de discos entre corchetes ([ ]). Show Host Ports (Mostrar puertos de host) Para todos los puertos de host de HBA conectados a una matriz de almacenamiento, este comando devuelve la información siguiente: • • • Identificador de puerto de host de HBA Nombre del puerto de host de HBA Tipo de host de HBA Sintaxis show allHostPorts Parámetros Ninguno.
• Información sobre el canal del disco físico: – Ubicación de alojamientos y ubicación de ranuras – Canal preferido – Canal redundante • Cobertura de repuestos activos • Detalles de cada disco físico Según el tamaño de la matriz de almacenamiento, esta información puede ocupar varias páginas. Cuando se emite el comando show storageArray profile también se devuelve información del disco físico.
Parámetro Descripción physicalDisk o physicalDisks Identifica el alojamiento y la ranura en los que reside el disco físico. Puede introducir Id. de alojamiento e Id. de ranura para uno o varios discos físicos. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe colocar los valores de la Id. de alojamiento y de la Id. de ranura entre paréntesis. summary Devuelve el estado, la capacidad, velocidad de datos, Id.
Show Physical Disk Download Progress (Mostrar progreso de la descarga del disco físico) Este comando devuelve el estado de las descargas de firmware de los discos físicos a los que están destinados los comandos download physicalDisk firmware o download storageArray physicalDiskFirmware. Sintaxis show allPhysicalDisks downloadProgress Parámetros Ninguno. NOTA: Cuando se han completado correctamente todas las descargas de firmware, este comando devuelve el estado Successful (Correcto).
• Fecha de fabricación • Fecha y hora con las que se define el módulo de controladora RAID • Discos virtuales asociados (incluyendo propietario preferido) • Puerto Ethernet • Interfaz del disco físico Sintaxis show (allControllers | controller [(0 | 1)]) [summary] Parámetros Parámetro Descripción allControllers Devuelve información sobre los dos módulos de controladora RAID de la matriz de almacenamiento.
Sintaxis show (allControllers | controller [(0 | 1)]) NVSRAM [hostType=(hostTypeIndexLabel | host= "hostName")] Parámetros Parámetro Descripción allControllers Devuelve información sobre los dos módulos de controladora RAID de la matriz de almacenamiento. controller Devuelve información sobre un módulo de controladora RAID específico de la matriz de almacenamiento.
Sintaxis show storageArray profile batteryAge connections defaultHostType healthStatus hostTypeTable hotSpareCoverage features time virtualDiskDistribution summary Parámetros Parámetro Descripción profile Muestra todas las propiedades de los componentes lógicos y físicos que componen la matriz de almacenamiento. La información devuelta tarda varias pantallas en visualizarse. NOTA: El parámetro profile devuelve información detallada acerca de la matriz de almacenamiento.
Parámetro Descripción componentes Muestra una lista de identificadores de todas las funciones activadas de la matriz de almacenamiento. time Muestra la hora actual con la que se definen los dos módulos de controladora RAID de la matriz de almacenamiento. virtualDiskDistrib Muestra el propietario actual del módulo de controladora RAID ution de cada disco virtual de la matriz de almacenamiento. summary Devuelve una lista concisa de información sobre la configuración de la matriz de almacenamiento.
Parámetros Parámetro Descripción physicalDiskType Tipo de disco físico que se utilizará para la matriz de almacenamiento. Los tipos de disco físico válidos son SAS o SATA. El parámetro physicalDiskType no es necesario si sólo hay un tipo de disco físico en la matriz de almacenamiento. Este parámetro no es necesario si sólo hay un tipo de disco físico en la matriz de almacenamiento. raidLevel Nivel de RAID del grupo de discos que contiene los discos físicos en la matriz de almacenamiento.
Show Storage Array Host Topology (Mostrar topología de host de la matriz de almacenamiento) Este comando devuelve topología de partición de almacenamiento, etiquetas de tipo de host y el índice de tipo de host de la matriz de almacenamiento del host. Sintaxis show storageArray hostTopology Parámetros Ninguno.
Show Storage Array Negotiation Defaults (Mostrar valores predeterminados de negociación de la matriz de almacenamiento) Esta instrucción devuelve información sobre los valores de nivel de conexión sujetos a la negociación iniciador-destino. Sintaxis show storageArray iscsiNegotiationDefaults Parámetros Ninguno. NOTA: La información devuelta incluye los valores predeterminados del módulo de controladora RAID (que son el punto de partida de la negociación) y los valores activos actuales.
1 Etiqueta de usuario del disco virtual 2 LUN 3 Accesible por host o grupo de hosts 4 Fecha/Hora 5 Dirección de bloque lógico relacionada con el disco virtual Formato hexadecimal (0x nnnnnnnn) 6 Ubicación del disco físico Alojamiento t, ranura s 7 Dirección de bloque lógico relacionada con el disco físico Formato hexadecimal (0x nnnnnnnn) 8 Tipo de error Los datos se clasifican primero mediante la etiqueta de usuario del disco virtual y, en segundo lugar, mediante la dirección de bloque lógico (LBA).
Show Unconfigured iSCSI Initiators (Mostrar iniciadores iSCSI sin configurar) Este comando devuelve una lista de iniciadores que ha detectado la matriz de almacenamiento pero que todavía no están configurados en la topología de matriz de almacenamiento. Sintaxis show storageArray unconfiguredIscsiInitiators Parámetros Ninguno.
– Tamaño del segmento – Prioridad de modificación – Estado de la caché de lectura (activada, desactivada) – Estado de la caché de escritura (activada, desactivada) – Estado de la caché de escritura sin estado de las baterías (activada, desactivada) – Vaciado de la caché de escritura cada vez – Activar estado de exploración de medios en segundo plano (activado, desactivado) – Exploración de medios con estado de la comprobación de coherencia (activado, desactivado) • Discos virtuales de repos
Show Virtual Disk Action Progress (Mostrar progreso de acción del disco virtual) Para una operación de larga duración que se está ejecutando en un disco virtual, este comando devuelve información sobre la acción del disco virtual y la cantidad de la operación de larga duración completada. La cantidad de operación de larga duración completada se muestra en forma de porcentaje (por ejemplo, 25 significa que se ha completado el 25 por ciento de la operación de larga duración).
Sintaxis show virtualDiskCopy (allVirtualDisks | source ["sourceName"] | target ["targetName"]) Parámetros Parámetro Descripción allVirtualDisks Devuelve información sobre las operaciones de copia de disco virtual de todos los pares de copia de disco virtual. source Nombre del disco virtual de origen sobre el que debe recuperarse información. Debe colocar el nombre del disco virtual de origen entre comillas (" ") y corchetes ([ ]).
Sintaxis show virtualDiskCopy source ["sourceName"] targetCandidates Parámetros Parámetro Descripción source Nombre del disco virtual de origen para el que está intentando encontrar un disco virtual de destino candidato. Debe colocar el nombre del disco virtual de origen entre comillas (" ") y corchetes ([ ]). El nombre del disco virtual de origen y las comillas deben encontrarse dentro de los corchetes.
NOTA: El comando show diskGroup importDependencies se debe ejecutar antes del comando start diskGroup import. Show Virtual Disk Performance Statistics (Mostrar estadísticas de rendimiento del disco virtual) Este comando devuelve información sobre el rendimiento de los discos virtuales de una matriz de almacenamiento. Sintaxis show (allVirtualDisks | virtualDisk [virtualDiskName] | virtualDisks [virtualDiskName1 ...
Sintaxis show (allVirtualDisks | virtualDisk [virtualDiskName] | virtualDisks [virtualDiskName1 ... virtualDiskNamen] reservations Parámetros Parámetro Descripción allVirtualDisks Devuelve información sobre las reservas de todos los discos virtuales de la matriz de almacenamiento. virtualDisk o virtualDisks Nombre del disco virtual específico del que está recuperando la información sobre reservas. Puede introducir más de un nombre de disco virtual.
Start Disk Group Defragment (Iniciar desfragmentación del grupo de discos) Este comando inicia una operación de desfragmentación del grupo de discos especificado. NOTA: La desfragmentación de un grupo de discos inicia una operación de larga duración que usted no puede detener. Sintaxis start diskGroup [diskGroupNumber] defragment Parámetro Parámetro Descripción diskGroup Número del grupo de discos que debe desfragmentarse. Debe colocar el número del grupo de discos entre corchetes ([ ]).
Sintaxis start storageArray [iscsi-host-port] dhcpRefresh Parámetro Parámetro Descripción puerto-hostiSCSI Identificador del puerto de la matriz de almacenamiento en el que desea actualizar los parámetros de DHCP. Especifique el nombre de puerto de host iSCSI entre corchetes ([ ]). NOTA: Esta operación finaliza las conexiones iSCSI para el portal y lo desactiva temporalmente.
Parámetros Parámetro Descripción controller Letra identificadora del módulo de controladora RAID que desea probar. Los valores de identificador de módulo de controladora RAID válidos son 0 ó 1, donde 0 es el módulo de controladora RAID situado a la izquierda y 1 el módulo de controladora RAID situado a la derecha (visto desde la parte posterior del alojamiento). testDevices Identificadores de los dispositivos (módulos de controladora RAID, EMM o discos físicos) que desea probar.
Parámetros Parámetro Descripción physicalDisk Identifica el alojamiento y la ranura en los que reside el disco físico. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe especificar los valores de la Id. de alojamiento y de la Id. de ranura entre corchetes ([ ]). Start Physical Disk Initialize (Iniciar inicialización del disco físico) Este comando inicia la inicialización del disco físico.
Parámetros Parámetro Descripción physicalDisk Identifica el alojamiento y la ranura en los que reside el disco físico. Los valores de la Id. de alojamiento van de 0 a 99. Los valores de la Id. de ranura van de 0 a 31. Debe especificar los valores de la Id. de alojamiento y de la Id. de ranura entre corchetes ([ ]). Start Storage Array Blink (Iniciar parpadeo de la matriz de almacenamiento) Este comando identifica una matriz de almacenamiento activando el indicador LED de la matriz.
Sintaxis start diskGroup [diskGroupNumber] import Parámetro Parámetro Descripción diskGroupNumber Número del grupo de discos que desea importar. Especifique el número del grupo de discos entre corchetes ([ ]). NOTA: Los discos virtuales de nivel superior que están relacionados con funciones avanzadas (instantánea, duplicación de discos virtuales remotos, copia de discos virtuales, asignación de host a disco virtual y reservas persistentes) no se incluyen en la operación de importación.
Sintaxis stop diskGroup blink Parámetros Ninguno. Stop Enclosure Blink (Detener luz parpadeante del alojamiento) Este comando desactiva el indicador LED del alojamiento que se activó mediante el comando start enclosure blink. Sintaxis stop enclosure blink Parámetros Ninguno. Stop iSCSI Session (Detener sesión iSCSI) Este comando fuerza la finalización de una sesión iSCSI.
Parámetros Ninguno. Start Physical Disk Channel Fault Isolation Diagnostics (Iniciar diagnóstico de aislamiento de errores de canal de disco físico) Este comando detiene el diagnóstico de aislamiento de errores de canal de disco físico, lo que detiene el comando de aislamiento de errores start physicalDiskChannel antes de que finalice. Consulte el apartado “Start Physical Disk Channel Fault Isolation Diagnostics (Iniciar diagnóstico de aislamiento de errores de canal de disco físico)” en la página 248.
Stop Storage Array Blink (Detener parpadeo de la matriz de almacenamiento) Este comando desactiva el indicador LED de la matriz de almacenamiento que se activó mediante el comando start storageArray blink. Sintaxis stop storageArray blink Parámetros Ninguno.
Stop Virtual Disk Copy (Detener copia de disco virtual) Este comando detiene una operación de copia de disco virtual. Sintaxis stop virtualDiskCopy target [targetName] [source [sourceName]] Parámetros Parámetro Descripción Destino Nombre del disco virtual de destino para el que se detiene una operación de copia de disco virtual. Debe colocar el nombre del disco virtual de destino entre corchetes ([ ]).
Archivos de secuencias de comandos de muestra En este apéndice se proporcionan secuencias de comandos de muestra para la configuración de una matriz de almacenamiento. Estos ejemplos muestran cómo aparecen las secuencias de comandos en un archivo de secuencias de comandos completo. Puede copiar estas secuencias y modificarlas para crear una configuración única de su matriz de almacenamiento.
Ejemplo 1: Secuencia de comandos de configuración En este ejemplo se crea un nuevo disco virtual mediante el comando create virtualDisk en el espacio libre de un grupo de discos.
La primera línea del texto es el comando show string. Este comando muestra el texto delimitado por comillas (" ") en la pantalla de un monitor cuando se ejecuta el archivo de secuencias de comandos. En este ejemplo, el texto Crear Disco virtual 7 RAID 5 en Grupo de discos 1 existente actúa como título que describe los resultados esperados de la ejecución de este archivo de secuencias de comandos.
Los parámetros del comando set virtualDisk se muestran en líneas diferentes. No es necesario utilizar líneas diferentes para cada parámetro. Puede introducir más de un parámetro con el comando set virtualDisk dejando un espacio entre los parámetros. Sin embargo, si se utilizan líneas distintas es posible ver de forma más clara los parámetros que se están definiendo y los valores con los que se están definiendo.
El comando de este ejemplo, al igual que el comando create virtualDisk del ejemplo anterior, crea un nuevo disco virtual. La diferencia más significativa entre estos dos ejemplos es que en éste se muestra cómo definir discos físicos específicos para que se incluyan en el disco virtual. Para averiguar qué discos físicos están disponibles en una matriz de almacenamiento, ejecute el comando show storageArray profile.
Archivos de secuencias de comandos de muestra
Índice A activar clave de función de la matriz de almacenamiento, 168 copia de disco virtual, 75, 91 módulo de controladora RAID, 167 activar firmware de la matriz de almacenamiento, 129 ajustar el rendimiento, 108 almacenamiento, particionamiento, 101 alojamiento comandos, 121 añadir comentarios a una secuencia de comandos, 49 asignar repuestos activos globales, 68 B borrar área pendiente del firmware de la matriz de almacenamiento, 134 configuración de la matriz de almacenamiento, 133 estadísticas del ca
comprobación de redundancia, ejecutar, 106 consideraciones sobre el formato, 29 comprobar coherencia del disco virtual, 132 copia de disco virtual commando, 127 eliminar, 176 visualizar propiedades, 95 configuración secuencia de comandos ejemplo 1, 258 secuencia de comandos ejemplo 2, 260 configurar automáticamente matriz de almacenamiento, 129 automáticamente repuestos activos de la matriz de almacenamiento, 131 cambiar niveles de RAID, 110 cambiar tamaño del segmento, 110 crear disco virtual RAID, sel
definir contraseña de la matriz de almacenamiento, 65 copia de disco virtual, 225 disco físico ajeno como nativo, 196 disco virtual, 221 disco virtual de instantánea, 211 estado del canal del disco físico, 202 estado del disco físico, 203 grupo de hosts, 198 ID de alojamiento, 195 matriz de almacenamiento, 212 módulo de controladora RAID, 203 posiciones de los alojamientos de la matriz de almacenamiento, 214 relojes de controladora, 66 repuesto activo del disco físico, 202 sesión, 209 definir actualización
desfragmentar un grupo de discos, 111 detener copia de disco virtual, 100, 256 descarga del firmware de los discos físicos de la matriz de almacenamiento, 255 disco virtual de instantánea, 86 instantánea, 254 luz parpadeante del alojamiento, 253 luz parpadeante del disco físico, 253 luz parpadeante del grupo de discos, 252 parpadeo de la matriz de almacenamiento, 255 detener diagnóstico de aislamiento de errores de canal de disco físico, 254 detener sesión iSCSI, 253 determinar candidatos para la copia de d
E F ejecutar comprobación de redundancia, 106 exploración de medios, 104 firmware del módulo de administración de alojamiento descargar, 162 elementos de sintaxis valores ISCSI, 47 función de matriz de almacenamiento desactivar, 162 elementos de sintaxis recurrente, 41 eliminar asignación de LUN de disco virtual, 176 copia de disco virtual, 176 disco virtual, 158 disco virtual de instantánea, 86 grupo de discos, 155 grupo de hosts, 156 host, 156 iniciador iSCSI, 157 pares de copia, 100 puerto de host,
estadísticas de rendimiento de la matriz de almacenamiento, 188 eventos de la matriz de almacenamiento, 186 matriz de almacenamiento, 185-189 recuentos SAS PHY de la matriz de almacenamiento, 188 valores de NVSRAM del módulo de controladora RAID, 184 guardar estadísticas iSCSI de la matriz de almacenamiento, 187 H host comandos de topología, 121 crear host, 137 definir host, 196 eliminar, 156 mostrar topología de host de la matriz de almacenamiento, 237 I disco virtual, 116 iniciar desfragmentación del g
iSCSI comandos, 122 L localizar discos físicos, 108 M mantenimiento de rutina, 103 matriz de almacenamiento aceptar topología pendiente, 128 comandos, 125 comandos "download", 165-167 comandos "save", 185-189 comandos "set", 212-220 comandos "show", 233-239 detener luz parpadeante, 255 iniciar parpadeo, 251 mostrar asignaciones de LUN, 237 mostrar sectores ilegibles, 238 mostrar topología de host, 237 mostrar topología pendiente, 238 modificar la configuración, 64 módulo de controladora RAID activar, 167
topología de host de la matriz de almacenamiento, 237 mostrar dependencias de importación del disco virtual, 244 mostrar estadísticas de rendimiento del disco virtual, 245 mostrar iniciadores iSCSI sin configurar, 240 mostrar sesiones iSCSI actuales, 226 mostrar valores predeterminados de negociación de la matriz de almacenamiento, 238 N nivel de RAID, cambiar, 110 protección contra pérdida de alojamiento, 60 puerto de host crear, 139 definir, 198 eliminar, 157 mostrar, 228 R reactivar disco físico, 182
asignar repuestos activos globales, 68 reservas persistentes, eliminar, 107 restablecer distribución de discos virtuales de la matriz de almacenamiento, 181 fecha de instalación de la batería de la matriz de almacenamiento, 179 módulo de controladora RAID, 178 restablecer contadores SAS PHY de la matriz de almacenamiento, 180 restablecer línea de base SAS PHY de la matriz de almacenamiento, 180 restablecer un módulo de controladora RAID, 106 sincronizar los relojes del módulo de controladora RAID, 108 solu
Índice