Owners Manual
Table Of Contents
- Manual del propietario del hardware
- Contenido
- Información sobre el sistema
- Cableado del alojamiento RAID
- Uso del alojamiento RAID
- Discos físicos, discos virtuales y grupos de discos
- Niveles de RAID admitidos
- Repuestos activos y regeneración
- Errores de medios y sectores ilegibles
- Funciones y operaciones de RAID
- Funciones avanzadas
- Redundancia de hardware y sustitución tras error
- Apagado térmico del alojamiento para RAID
- Actualización del firmware del alojamiento
- Instalación de los componentes del alojamiento
- Herramientas recomendadas
- Extracción y colocación del embellecedor frontal
- Extracción e instalación de discos físicos
- Extracción e instalación de un módulo de controladora RAID
- Extracción e instalación de una unidad de batería de reserva del módulo de controladora RAID
- Extracción e instalación del módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración
- Extracción e instalación del panel de control
- Extracción e instalación del plano medio
- Solución de problemas del alojamiento
- Seguridad para el usuario y el alojamiento
- Rutina de inicio
- Solución de problemas de las conexiones externas
- Solución de problemas en caso de que se moje el alojamiento
- Solución de problemas en caso de que se dañe el alojamiento
- Solución de problemas de las fuentes de alimentación
- Solución de problemas de refrigeración del alojamiento
- Solución de problemas de los discos físicos SAS
- Solución de problemas de las conexiones del alojamiento
- Errores de la controladora del disco duro y condiciones de bloqueo
- Obtención de ayuda
- Glosario
- Índice

Uso del alojamiento RAID 39
Tecnología de informes de análisis de autosupervisión (SMART)
La tecnología de informes de análisis de autosupervisión (SMART) supervisa el rendimiento interno de
todos los componentes de los discos físicos para detectar los fallos que indican un riesgo de error en el
disco físico. SMART utiliza esta información para informar de un error inminente, de modo que se pueda
sustituir el disco físico antes de que se produzca dicho error. La controladora RAID supervisa todas las
unidades conectadas y notifica a los usuarios la detección de un error previsto por parte de un disco
físico.
Discos virtuales y grupos de discos
Al configurar una matriz de almacenamiento, normalmente seguirá este orden:
• Organización de los discos físicos en grupos de discos.
• Creación de discos virtuales en estos grupos de discos.
• Determinación de a cuáles hosts desea conceder acceso a qué discos virtuales y, a continuación,
creación de asignaciones para asociar los discos virtuales con los hosts.
. NOTA: el acceso a los hosts se debe crear antes de que se les asignen discos virtuales.
Los grupos de discos siempre se crean en la capacidad sin configurar de una matriz de almacenamiento,
mientras que los discos virtuales se crean en la capacidad libre de un grupo de discos. La capacidad sin
configurar está formada por el espacio disponible del disco físico que aún no se ha asignado a la matriz de
almacenamiento. La capacidad libre es el espacio de un grupo de discos que no se ha asignado a un disco
virtual.
Creación de un disco virtual
Para crear un disco virtual, utilice uno de los métodos siguientes:
• Cree un nuevo grupo de discos a partir de capacidad sin configurar. Puede definir el nivel de RAID y la
capacidad (el número de discos físicos) para el grupo de discos y, a continuación, defina los parámetros
del primer disco virtual del nuevo grupo de discos.
• Cree un nuevo disco virtual en la capacidad libre de un grupo de discos existente. Sólo debe especificar
los parámetros del nuevo disco virtual.
Estados del disco virtual
El módulo de controladora RAID reconoce los estados de disco virtual siguientes.
Tabla 3-2. Estados del disco virtual de la controladora RAID
Estado Descripción
Óptimo El disco virtual contiene discos físicos, todos ellos conectados.
Degradado El disco virtual con nivel de RAID redundante contiene un disco físico al que no se puede
acceder. El sistema aún puede funcionar correctamente, pero el rendimiento puede verse
afectado y otros errores de disco pueden suponer la pérdida de datos.
Desconectado Un disco virtual con uno o más discos en un estado en el que no se puede acceder a ellos
(error, no se encuentra o desconectado). Ya no se puede acceder a los datos del disco virtual.