Owners Manual
Table Of Contents
- Manual del propietario del hardware
- Contenido
- Información sobre el sistema
- Cableado del alojamiento RAID
- Uso del alojamiento RAID
- Discos físicos, discos virtuales y grupos de discos
- Niveles de RAID admitidos
- Repuestos activos y regeneración
- Errores de medios y sectores ilegibles
- Funciones y operaciones de RAID
- Funciones avanzadas
- Redundancia de hardware y sustitución tras error
- Apagado térmico del alojamiento para RAID
- Actualización del firmware del alojamiento
- Instalación de los componentes del alojamiento
- Herramientas recomendadas
- Extracción y colocación del embellecedor frontal
- Extracción e instalación de discos físicos
- Extracción e instalación de un módulo de controladora RAID
- Extracción e instalación de una unidad de batería de reserva del módulo de controladora RAID
- Extracción e instalación del módulo de fuente de alimentación/ventilador de refrigeración
- Extracción e instalación del panel de control
- Extracción e instalación del plano medio
- Solución de problemas del alojamiento
- Seguridad para el usuario y el alojamiento
- Rutina de inicio
- Solución de problemas de las conexiones externas
- Solución de problemas en caso de que se moje el alojamiento
- Solución de problemas en caso de que se dañe el alojamiento
- Solución de problemas de las fuentes de alimentación
- Solución de problemas de refrigeración del alojamiento
- Solución de problemas de los discos físicos SAS
- Solución de problemas de las conexiones del alojamiento
- Errores de la controladora del disco duro y condiciones de bloqueo
- Obtención de ayuda
- Glosario
- Índice

46 Uso del alojamiento RAID
Expansión de la capacidad del disco virtual
Cuando configure un disco virtual, seleccione una capacidad en función de la cantidad de datos que
tenga previsto almacenar. Por ejemplo, si un grupo de discos contiene un disco virtual con archivos
multimedia de gran tamaño y otro con archivos de texto más pequeños, el disco virtual con los archivos
multimedia necesitará más capacidad.
Sin embargo, puede que tenga que incrementar la capacidad de disco virtual para un disco virtual
estándar mediante la adición de capacidad libre al grupo de discos. De este modo se genera más espacio
sin utilizar para así poder crear nuevos discos virtuales o expandir los existentes.
Expansión de grupos de discos
Como la matriz de almacenamiento admite discos físicos de acoplamiento activo, puede añadir dos
discos físicos a la vez en cada grupo de discos sin que la matriz de almacenamiento deje de estar
conectada. Puede acceder a los datos de los grupos de discos virtuales, discos virtuales y discos físicos
durante toda la modificación. Los datos y el espacio libre sin utilizar añadido se distribuyen dinámica-
mente por el grupo de discos. Asimismo, las características de RAID se aplican nuevamente a los grupos
de discos en conjunto.
Desfragmentación de un grupo de discos
La desfragmentación consolida la capacidad libre del grupo de discos en un área contigua. La desfrag-
mentación no cambia la forma en que se almacenan los datos en los discos virtuales.
Límite de las operaciones de grupo de discos
El número máximo de procesos activos del grupo de discos que lleva a cabo simultáneamente cada
controladora es uno. Este límite se aplica a los procesos de grupo de discos siguientes: migración de nivel
de RAID de discos virtuales, migración de tamaño de segmento, expansión de la capacidad de disco
virtual, expansión de grupo de discos y desfragmentación de grupo de discos.
Si se produce un error en una controladora redundante con un proceso de grupo de discos existente,
el proceso de la controladora que ha fallado se transfiere a la controladora homóloga. Un proceso trans-
ferido se pone en modo de suspensión si existe un proceso de grupo de discos activo en la controladora
homóloga. El proceso suspendido se reanuda cuando el proceso activo de la controladora homóloga
finaliza o se detiene.
NOTA: si intenta iniciar un proceso de grupo de discos en una controladora sin proceso activo existente, no podrá
iniciarlo si el primer disco virtual del grupo de discos es propiedad de la otra controladora y existe un proceso
activo en la otra controladora.
Prioridad de operaciones de RAID en segundo plano
La controladora admite una prioridad configurable común para las operaciones de RAID siguientes:
inicialización en segundo plano, regeneración, copia diferida, expansión de la capacidad de disco virtual,
migración de nivel de RAID, migración de tamaño de segmento, expansión de grupo de discos y desfrag-
mentación de grupo de discos.