Matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3600i y MD3620i Guía de implementación
Notas, precauciones y avisos NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. AVISO: un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ___________________ © 2013 Dell Inc.
Contenido 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Requisitos del sistema. 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 7 Requisitos de la estación de administración . . . . . 7 Introducción a las matrices de almacenamiento . . . . . 8 Instalación del hardware . . . . . . . . . . . . Planificación de la configuración de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conexión de la matriz de almacenamiento . Conexión de cables de la matriz de almacenamiento . . . . . .
Instalación de consola . . . . . . . . . . . . . . . 32 Instalación silenciosa . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Actualización del software de almacenamiento MD . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Tareas posteriores a la instalación . Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hoja de configuración de iSCSI . . . . . . . . . . . . . 35 36 Configuración de IPv4: hoja de cálculo . . . . . . 37 Configuración de IPv6: hoja de cálculo . . . . . . 38 . . . . . . . .
Desinstalación del software de almacenamiento MD . . . . . . . . . . . . . Desinstalación del software de almacenamiento MD desde Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 . . . . . . . 50 . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Desinstalación del software MD Storage desde Linux . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Obtención de ayuda 49 Localización de la etiqueta de servicio . Cómo ponerse en contacto con Dell . . . . . . . . 51 . . . . . . . . . .
CHAP de destino CHAP mutuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 . . . . . . . . . . . . . . . 63 Paso 5: Configuración de la autenticación CHAP en la matriz de almacenamiento (opcional) . . . . . . . . . . 64 Definiciones de CHAP Configuración de la autenticación CHAP de destino en la matriz de almacenamiento . . . . . . . . . . 64 Configuración de la autenticación CHAP mutua en la matriz de almacenamiento . . . . . . . . . . . .
Introducción Esta guía proporciona información acerca de la implementación de las matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3600i y Dell PowerVault MD3620i. El proceso de implementación incluye: • Instalación del hardware • Instalación del software Modular Disk Storage Manager (MDSM) • Configuración inicial del sistema Otra información facilitada incluye los requisitos del sistema, la organización de las matrices de almacenamiento y utilidades.
• Resolución de pantalla de 1024x768 con 16 millones de colores (1280x1024 de 32 bits recomendada) • Microsoft Windows, Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server. NOTA: los sistemas operativos admitidos incluyen sistemas operativos de invitados y nativos. NOTA: los hipervisores compatibles incluyen Microsoft Hyper-V, Citrix XenServer y VMware. Para obtener información sobre las versiones compatibles, consulte la Support Matrix (Matriz de compatibilidad) en dell.com/support.
Con MDSM, puede configurar los discos físicos de la matriz de almacenamiento en componentes lógicos, denominados grupos de discos, que posteriormente puede dividir en discos virtuales. Los grupos de discos se crean en la capacidad no configurada de una matriz de almacenamiento. Los discos virtuales se crean en la capacidad libre de un grupo de discos. La capacidad no configurada está formada por los discos físicos que todavía no están asignados a un grupo de discos.
Introducción
Instalación del hardware Antes de utilizar esta guía, asegúrese de que ha revisado las instrucciones en la: • Guía de introducción: la Guía de introducción suministrada con la matriz de almacenamiento proporciona información para realizar la configuración inicial del sistema. • Sección de planificación del Manual del propietario: la sección de planificación proporciona información acerca de conceptos importantes que debe conocer antes de configurar la solución de almacenamiento.
Conexión de la matriz de almacenamiento La matriz de almacenamiento está conectada a un host mediante dos módulos de la controladora RAID de intercambio directo. Los módulos de la controladora RAID se identifican como módulo 0 de la controladora RAID y módulo 1 de la controladora RAID. Cada módulo de la controladora RAID contiene dos conectores de puerto de entrada iSCSI que proporcionan conexiones Ethernet al servidor host o a los conmutadores.
La redundancia se establece instalando rutas de datos separadas entre el host y la matriz de almacenamiento, donde cada ruta se establece para uno de los dos módulos de la controladora RAID instalado en la matriz de almacenamiento. La redundancia protege el host frente a pérdidas de acceso a los datos en caso de que se produzca un error en la ruta, ya que los dos módulos de la controladora RAID pueden acceder a todos los discos de la matriz de almacenamiento.
En la Ilustración 2-1 se muestra una configuración de cableado no redundante para los módulos de la controladora RAID utilizando una única configuración de ruta de datos. Ilustración 2-1.
En la se Ilustración 2-2 muestra un host conectado a una única matriz de almacenamiento. Ilustración 2-2.
En la Ilustración 2-3 se muestra cuatro hosts independientes compatibles con una configuración de matriz de controladora doble con una única ruta de datos. Ilustración 2-3.
Configuración de datos de doble ruta En la Ilustración 2-4, se han conectado directamente hasta dos servidores a los módulos de la controladora RAID. Si el servidor host dispone de una segunda conexión Ethernet a la matriz, puede conectarse a los puertos iSCSI de la segunda controladora de la matriz. Esta configuración mejora la disponibilidad, ya que permite que haya dos rutas físicas distintas para cada host, lo que garantiza la redundancia completa si falla una de las rutas.
Ilustración 2-4.
Ilustración 2-5.
Configuraciones conectadas por red También puede cablear los servidores de host a los puertos iSCSI del módulo de la controladora RAID mediante conmutadores Ethernet estándar de 10 G o 1 G. Una configuración iSCSI que utiliza conmutadores Ethernet se denomina habitualmente IP SAN. Si se utiliza una SAN IP, la matriz de almacenamiento PowerVault MD3600i Series puede admitir hasta 64 hosts a la vez.
Ilustración 2-6.
Ilustración 2-7.
Ilustración 2-8.
Ilustración 2-9.
Cableado de gabinetes de expansión PowerVault MD1200 Series Puede ampliar la capacidad de la matriz de almacenamiento PowerVault MD3600i Series agregando gabinetes de expansión PowerVault MD1200 Series. Puede ampliar el bloque de discos físicos hasta un máximo de 120 (o 192, si se habilita mediante la activación de la Función Premium) discos físicos utlizando un máximo de siete gabinetes de expansión.
a Instale el software y el paquete de controladores incluidos en el soporte de recursos de PowerVault MD Series. Para obtener información acerca de cómo instalar el software, ver “Instalación del software PowerVault MD Storage” en la página 29. Mediante MDSM, actualice el firmware del módulo de la controladora RAID de la matriz de almacenamiento y NVSRAM con las últimas versiones disponibles en dell.com/support.
Ampliación con gabinetes de expansión PowerVault MD1200 Series previamente configurados Realice los siguientes pasos para conectar los nuevos gabinetes de expansión PowerVault MD1200 Series a una matriz de almacenamiento PowerVault MD3600i Series: Realice los siguientes pasos para conectar los nuevos gabinetes de expansión PowerVault MD1200 Series a una matriz de almacenamiento PowerVault MD3200 Series: 1 Antes de añadir los gabinetes de expansión, asegúrese de que el software de la matriz de almacenamiento
4 Encienda las unidades conectadas: a Encienda los gabinetes de expansión. Espere a que el LED de estado del gabinete se ilumine con una luz azul. b Encienda la matriz de almacenamiento y espere a que el LED de estado indique que la unidad está preparada: c • Si los LEDs de estado emiten una luz ámbar fija, la matriz de almacenamiento todavía se está conectando. • Si los LEDs de estado emiten una luz ámbar parpadeante, hay un error que se puede ver con MDSM.
Instalación del software PowerVault MD Storage El soporte de recursos de Dell PowerVault MD Series contiene el software y los controladores de los sistemas operativos Linux y Microsoft Windows. En la raíz del soporte hay un archivo readme.txt con información sobre los cambios en el software, actualizaciones, correcciones, parches y otros datos importantes para los sistemas operativos Linux y Windows. En el archivo readme.
NOTA: si no se utiliza el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), la configuración inicial de la estación de administración debe realizarse en la misma subred física que la matriz de almacenamiento. Además, durante la configuración inicial, debe configurarse al menos un adaptador de red en la misma subred IP que el puerto de administración predeterminado de la matriz de almacenamiento (192.168.128.101 o 192.168.128.102).
2 Seleccione Instalar MD Storage Software. 3 Lea y acepte el contrato de licencia. 4 Seleccione una de las siguientes opciones de instalación del menú desplegable Instalar conjunto: • Total (recomendado): instala el software MD Storage Manager (cliente), el agente de almacenamiento basado en host, el controlador multirruta y los proveedores de hardware. • Solamente host: instala el agente de almacenamiento basado en host y los controladores multirruta.
NOTA: el instalador de MD Storage Manager instala automáticamente los controladores, el firmware y las revisiones/correcciones urgentes del sistema operativo necesarios para que funcione la matriz de almacenamiento. Estos controladores y el firmware se encuentran también disponibles en dell.com/support. Además, consulte la Support Matrix (Matriz de compatibilidad) en dell.com/support/manuals para obtener configuraciones adicionales o software necesarios para la matriz de almacenamiento específica.
1 Copie el archivo custom_silent.properties en la carpeta /windows del soporte o imagen de instalación a una ubicación de escritura en el servidor host. 2 Modifique el archivo custom_silent.properties para que refleje las funciones, los modelos y las opciones de instalación a utilizar. A continuación, guarde el archivo. 3 Una vez revisado el archivo custom_silent.properties, ejecute el siguiente comando para comenzar la instalación: ./mdss_install.bin –f /custom_silent.
Instalación del software PowerVault MD Storage
Tareas posteriores a la instalación Antes de usar la matriz de almacenamiento por primera vez, complete las tareas de configuración inicial en el orden que se muestra. Estas tareas se realizan con MD Storage Manager. NOTA: si no se utiliza el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), la configuración inicial mediante la estación de administración debe realizarse en la misma subred física que la matriz de almacenamiento.
Tabla 4-1. Terminología estándar utilizada para la configuración de iSCSI Cláusula Definición Host o servidor host Servidor conectado a la matriz de almacenamiento a través de puertos iSCSI. Puerto de servidor host Puerto SCSI del servidor host que conecta el servidor a la matriz de almacenamiento. Iniciador iSCSI Software específico de iSCSI instalado en el servidor host que controla las comunicaciones entre el servidor host y la matriz de almacenamiento.
Configuración de IPv4: hoja de cálculo Servidor host A 192.168.131.101 (predet.: entrada 1) 192.168.130.101 (predet.: entrada 0) B Secreto CHAP mutuo 192.168.128.101 (puerto de red de admin.) PowerVault MD36x0i Secreto CHAP del destino 192.168.130.102 (predet.: entrada 0) 192.168.128.102 (puerto de red de admin.) 192.168.131.102 (predet.: entrada 1) Si necesita espacio adicional para más de un servidor host, utilice otra hoja.
Configuración de IPv6: hoja de cálculo Servidor host A Secreto CHAP mutuo Secreto CHAP del destino B PowerVault MD36x0i Si necesita espacio adicional para más de un servidor host, utilice otra hoja.
Controladora iSCSI 1, Entrada 0 Dirección IP Dirección IP 1 enrutable Dirección IP 2 enrutable Dirección IP del enrutador Controladora iSCSI 1, Entrada 1 Dirección IP Dirección IP 1 enrutable Dirección IP 2 enrutable Dirección IP del enrutador FE80 : 0000 : 0000 : 0000 : ____ : ____ : ____ : ____ ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ FE80 : 0000 : 0000 : 0000 : ____ : ____ : ____ : _
Configuración de iSCSI en la matriz de almacenamiento En las secciones siguientes se proporcionan instrucciones detalladas para configurar iSCSI en la matriz de almacenamiento. Sin embargo, antes de empezar la configuración, es importante saber dónde se realiza cada paso en relación al entorno de la matriz de almacenamiento o del servidor host. En la tabla siguiente se muestra cada paso de configuración de iSCSI y dónde se realiza cada uno. Tabla 4-2.
Configuración automática mediante la utilidad Modular Disk Configuration Utility NOTA: si la MDCU no está instalada, puede instalarse desde el soporte de recursos de la MD Series. La utilidad MDCU proporciona un enfoque consolidado para configurar la red iSCSI de servidores host y de matrices de almacenamiento basadas en iSCSI mediante una interfaz guiada por un asistente.
5 6 7 8 Configure los protocolos y las direcciones IP para los puertos iSCSI. Especifique el método de autenticación CHAP. Aplique la configuración después de revisar un resumen. Repita el proceso desde el paso 2 para configurar matrices adicionales.
• Para un rendimiento óptimo, asegure su configuración de red. Consulte la Support Matrix (Matriz de soporte) de la matriz de almacenamiento en dell.com/support/manuals. • Si el host posee diversas interfaces de red, se recomienda que cada interfaz de red utilice una subred separada. • Para la redundancia en una controladora dual (duplex), asegúrese de que cada interfaz de red host esté configurada para conectarse a ambas controladoras de la matriz de almacenamiento.
4 Haga clic en Asistente de configuración, para iniciar el asistente de configuración iSCSI. 5 Complete los pasos que se indican en el Asistente de configuración para configurar la matriz de almacenamiento iSCSI. 6 En la ventana Resumen de configuración de la matriz, revise y aplique los valores de configuración. 7 Haga clic en Crear sesiones iSCSI para crear comunicación del host a la matriz de almacenamiento.
Pautas para la configuración de la red para iSCSI En esta sección se proporcionan pautas generales para configurar el entorno de red y las direcciones IP para su utilización con los puertos iSCSI del servidor host y la matriz de almacenamiento. Para que los hosts se comuniquen con los puertos de administración y/o iSCSI de matrices de almacenamiento, los NIC locales deben configurarse con direcciones de IP que puedan comunicarse con las direcciones que aparecen en la hoja de trabajo IPv4/IPv6.
Uso del direccionamiento IP estático 1 En el Panel de control, seleccione Conexiones de red o Centro de redes y recursos compartidos y, a continuación, haga clic en Administrar conexiones de red. 2 Haga clic con el botón derecho del mouse en la conexión de red que desea configurar y seleccione Propiedades. 3 En la ficha General (para una conexión de área local) o en la ficha Redes (para el resto de conexiones), seleccione Protocolo Internet (TCP/IP) y, a continuación, haga clic en Propiedades.
4 Seleccione la ficha Opciones avanzadas→ WINS y haga clic en Añadir. 5 En la ventana Servidor WINS TCP/IP, introduzca la dirección IP del servidor WINS y haga clic en Agregar. 6 Para permitir el uso del archivo Lmhosts con el fin de resolver nombres NetBIOS remotos, seleccione Habilitar la búsqueda de LMHOSTS. 7 Para especificar la ubicación del archivo que desea importar en el archivo Lmhosts, seleccione Importar LMHOSTS y, a continuación, seleccione el archivo en el cuadro de diálogo Abrir.
3 Reinicie los servicios de red mediante el comando siguiente: /etc/init.d/network restart Uso de una dirección IP estática Si utiliza una dirección IP estática (solo usuarios raíz) 1 Edite el archivo /etc/sysconfig/network del modo siguiente: NETWORKING=yes HOSTNAME=mymachine.mycompany.com GATEWAY=255.255.255.
Desinstalación del software de almacenamiento MD Desinstalación del software de almacenamiento MD desde Windows Utilice la función Cambiar o quitar programas para desinstalar Modular Disk Storage Software (MDSS) desde los sistemas operativos Microsoft Windows que no sean Microsoft Windows Server 2008: 1 En el Panel de control, haga doble clic en Agregar o quitar programas. 2 Seleccione el software de almacenamiento Dell MD36xxi de la lista de programas. 3 Haga clic en Cambiar o quitar.
NOTA: de forma predeterminada, MD Storage Manager está instalado en el directorio \Archivos de programa\Dell\MD Storage Software. Si durante la instalación se utilizó otro directorio, vaya a dicho directorio antes de empezar el proceso de desinstalación.
Obtención de ayuda Localización de la etiqueta de servicio El sistema se identifica mediante un Código de servicio rápido y un número de Etiqueta de servicio únicos. El Código de servicio rápido y la Etiqueta de servicio se encuentran en la parte frontal del sistema. Para encontrarlos, tire suavemente de la etiqueta de información del sistema. Dell utiliza esta información para dirigir las llamadas de asistencia al personal correspondiente.
Comentarios sobre la documentación Si tiene comentarios sobre este documento, escriba a documentation_feedback@dell.com. De manera alternativa, puede hacer clic en el enlace Feedback (Comentarios) en cualquiera de las páginas de documentación de Dell, rellenar el formulario y hacer clic en Submit (Enviar) para enviar sus comentarios.
Apéndice: Configuración manual de iSCSI En las secciones siguientes se proporcionan instrucciones detalladas para configurar iSCSI en la matriz de almacenamiento. Sin embargo, antes de empezar la configuración, es importante saber dónde se realiza cada paso en relación al entorno del servidor host o al entorno de la matriz de almacenamiento. En la Tabla 7-1 se muestra cada paso de configuración de iSCSI y dónde tiene lugar cada uno. Tabla 7-1.
Paso 1: Detección de la matriz de almacenamiento (solo administración fuera de banda). Configuración predeterminada de los puertos IPv4 de administración De manera predeterminada, los puertos de administración de la matriz de almacenamiento están definidos para el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
4 Por último, añada los tres últimos bytes de la dirección MAC FE80::0200:08FF:FEAA:BBCC. NOTA: este procedimiento sólo se aplica a la administración fuera de banda. Si opta por configurar la administración en banda, debe completar este paso y, a continuación, ir a “Paso 8: Configuración de la administración en banda (opcional)” en la página 74. Puede detectar la matriz de almacenamiento de manera automática o manual. Seleccione una y finalice el procedimiento siguiente.
Una vez finalizado el proceso de detección, aparece una pantalla de confirmación. 3 Haga clic en Cerrar para cerrar la pantalla. Detección manual de la matriz de almacenamiento 1 Inicie MDSM. Si esta es la primera matriz de almacenamiento a configurar, aparece la ventana Agregar nueva matriz de almacenamiento. 2 Seleccione Manual y haga clic en Aceptar.
Tabla 7-2. Cuadro de diálogo Tareas de configuración inicial Tarea Propósito Cambiar el nombre de la matriz de almacenamiento Proporcionar un nombre más significativo que la etiqueta Sin nombre asignada por el software. Configurar una contraseña de matriz de almacenamiento Restringir acceso no autorizado. MDSM puede pedirle una contraseña antes de cambiar la configuración o realizar una operación destructiva.
Controladora 1, Puerto 2: IP: 192.168.132.102 Máscara de subred: 255.255.255.0 Puerto: 3260 Controladora 1, Puerto 3: IP: 192.168.133.102 Máscara de subred: 255.255.255.0 Puerto: 3260 NOTA: no se ha definido ninguna puerta de enlace predeterminada. Para configurar los puertos iSCSI de la matriz de almacenamiento. 1 Desde MDSM, vaya a la ficha Configuración en la AMW. 2 Haga clic en Configurar puertos de administración de Ethernet y después seleccione Configurar puertos de host iSCSI.
5 Una vez completadas todas las configuraciones de puerto de la matriz de almacenamiento iSCSI, haga clic en Aceptar. 6 Pruebe la conexión ejecutando un comando ping en cada puerto de la matriz de almacenamiento iSCSI. Paso 3: Detección del destino desde el iniciador iSCSI En este paso se identifican los puertos iSCSI de la matriz de almacenamiento hacia el servidor host. Seleccione el conjunto de pasos de una de las secciones siguientes (Microsoft Windows o Linux) correspondiente a su sistema operativo.
6 Haga clic en Aceptar para salir del menú Avanzado y, a continuación, vuelva a hacer clic en Aceptar para salir de la pantalla Agregar portales de destino. 7 Para salir de la ficha Detección, haga clic en Aceptar. • Si tiene previsto configurar la autenticación CHAP, no efectúe la detección en más de un puerto iSCSI en este momento. Vaya a “Paso 4: Configuración del acceso de host” en la página 61.
b Edite o compruebe que la línea node.startup = automatic esté habilitada. Esto habilitará el inicio automático del servicio al iniciar. c Compruebe que el siguiente valor de tiempo de espera está establecido en 30: node.session.timeo.replacement_timeout = 30 d Guarde y cierre el archivo /etc/iscsi/iscsid.conf. 3 Reinicie el servicio iSCSI ejecutando el comando siguiente desde la consola: service iscsi start 4 Compruebe que el servicio iSCSI se esté ejecutando durante el inicio.
Puede ser un nombre informal, no tiene que ser necesariamente un nombre utilizado para identificar el servidor host en la red. 4 Seleccione un método para añadir el identificador de puerto de host. 5 Seleccione el tipo de host. 6 Especifique si el servidor host formará parte o no de un grupo de servidores host que compartirán el acceso a los mismos discos virtuales que otros servidores host. Seleccione Sí sólo si el host forma parte de un clúster de Microsoft. 7 Haga clic en Siguiente.
CHAP mutuo Además del CHAP de destino, puede establecer el CHAP mutuo, en el que la matriz de almacenamiento y el iniciador iSCSI se autentican entre sí. Para establecer el CHAP mutuo, configure el iniciador iSCSI con un secreto CHAP que la matriz de almacenamiento debe enviar al servidor host para establecer una conexión. En este proceso de autenticación mutua, tanto el servidor host como la matriz de almacenamiento envían información que la otra parte debe validar antes de permitir una conexión.
Paso 5: Configuración de la autenticación CHAP en la matriz de almacenamiento (opcional) Si va a configurar una autenticación CHAP de cualquier tipo (ya sea sólo de destino o de destino y mutuo) debe realizar este paso y el “Paso 5: Configuración de la autenticación CHAP en la matriz de almacenamiento (opcional)” en la página 64. Si no va a configurar ningún tipo de CHAP, omita estos pasos y vaya al “Paso 7: Conexión a la matriz de almacenamiento de destino desde el servidor host” en la página 70.
Tabla 7-4. Configuración CHAP Opción Descripción None esta es la selección predeterminada. Si sólo se selecciona None (Ninguna), la matriz de almacenamiento permite que un iniciador iSCSI inicie sesión sin tener que proporcionar ningún tipo de autenticación CHAP. None y CHAP La matriz de almacenamiento permite que un iniciador iSCSI inicie sesión con o sin autenticación CHAP.
Paso 6: Configuración de la autenticación CHAP en el servidor host (opcional) Si ha configurado la autenticación CHAP en “Paso 5: Configuración de la autenticación CHAP en la matriz de almacenamiento (opcional)” en la página 64, realice los pasos siguientes. En caso contrario, vaya a “Paso 7: Conexión a la matriz de almacenamiento de destino desde el servidor host” en la página 70. Seleccione el conjunto de pasos de una de las secciones siguientes (Windows o Linux) correspondiente a su sistema operativo.
• Información de inicio de sesión CHAP: introduzca el secreto y el nombre de usuario de la autenticación CHAP del destino que ha introducido (para el servidor host) en la matriz de almacenamiento. • Realizar autenticación mutua: si la autenticación mutua de CHAP está configurada, seleccione esta opción. NOTA: no se admite IPSec. 8 Haga clic en OK (Aceptar).
Si necesita una migración tras error en la sesión de detección, repita el paso 5 para todos los puertos iSCSI de la matriz de almacenamiento. De lo contrario, la configuración de puertos en un solo host es suficiente. Si utiliza Red Hat Enterprise Linux 5, Red Hat Enterprise Linux 6, SUSE Linux Enterprise Server 10 o SUSE Linux Enterprise Server 11: 1 Para habilitar CHAP (opcional), se debe habilitar la línea siguiente en el archivo /etc/iscsi/iscsid.conf. node.session.auth.
6 Para establecer el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación CHAP de la sesión de detección de los destinos por el iniciador para CHAP mutuo, edite las líneas siguientes: discovery.sendtargets.auth.username = discovery.sendtargets.auth.password_in = 7 La configuración final del archivo/etc/iscsi/iscsid.conf se debe parecer a esto: node.session.auth.authmethod = CHAP node.session.auth.username = iqn.200503.com.redhat01.78b1b8cad821 node.
5 Haga clic en Siguiente. 6 Seleccione cualquier destino en el que no se haya iniciado una sesión y haga clic en Log in (Iniciar sesión). 7 Seleccione una: • Si no utiliza la autenticación CHAP, seleccione No Authentication (Sin autenticación). Vaya a paso 8. o • Si utiliza la autenticación CHAP, introduzca el nombre de usuario y la contraseña de CHAP. Para habilitar el CHAP mutuo, seleccione e introduzca el nombre de usuario y la contraseña del CHAP mutuo.
• IP de origen: introduzca la dirección IP de origen del host desde el que quiere conectarse. • Portal de destino: seleccione el puerto iSCSI de la controladora de la matriz de almacenamiento con el que desea conectar. • Resumen de datos y Resumen de encabezados: opcionalmente, puede indicar que se compile un resumen de datos o de información de encabezados durante la transmisión para ayudarle a solucionar los problemas del sistema.
3 Inicie sesión en el destino: iscsicli PersistentLoginTarget * * * * * * * * * donde, – es el nombre del destino como aparece en la lista de destinos. Utilice el comando iscsicli ListTargets para visualizar la lista de destinos. – es T, que expone los LUN al sistema operativo como un dispositivo de almacenamiento.
Para ver las sesiones activas en el destino, utilice el comando siguiente: iscsicli SessionList Para admitir la conmutación tras error en la controladora de la matriz de almacenamiento, el servidor host debe estar conectado a al menos un puerto iSCSI de cada controladora. Repita el paso 3 para cada puerto iSCSI de la matriz de almacenamiento que desee establecer como destino de sustitución. Dirección_de_portal_de_destino es diferente para cada puerto al que se conecte.
Paso 8: Configuración de la administración en banda (opcional) La administración fuera de banda (ver “Paso 1: Detección de la matriz de almacenamiento (solo administración fuera de banda).” en la página 54) es el método recomendado para administrar la matriz de almacenamiento. No obstante, para configurar opcionalmente la administración en banda, siga los pasos que se indican a continuación.
Apéndice: Uso del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet El servidor del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet (iSNS), compatible sólo con entornos iSCSI de Microsoft Windows, elimina la necesidad de configurar manualmente cada una de las matrices de almacenamiento con una lista específica de iniciadores y direcciones IP de destino. En lugar de ello, iSNS detecta, administra y configura de forma automática todos los dispositivos iSCSI del entorno.
Apéndice: Uso del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet
Apéndice: Equilibrio de carga Directiva de equilibrio de carga Los controladores multirruta seleccionan la ruta de E/S a un disco virtual a través de un módulo de controladora RAID específico. Cuando el controlador multirruta recibe una nueva E/S para procesar, el controlador busca una ruta al módulo de controladora RAID actual que posee el disco virtual.
Menor profundidad de cola con subconjunto La directiva de menor profundidad de cola con subconjunto también se conoce como directiva de menor actividad de E/Ss o menos solicitudes. Esta directiva dirige la siguiente solicitud de E/S a la ruta de datos que tenga menos solicitudes de E/S pendientes a la cola. Para esta directiva, una solicitud de E/S no es más que un comando a la cola. El tipo de comando o el número de bloques asociados con el comando no se tienen en cuenta.
3 Haga clic con el botón derecho del mouse en el dispositivo de disco multirruta para el que desee configurar las políticas de equilibrio de carga y seleccione Propiedades. 4 Desde la ficha MPIO seleccione la directiva de equilibrio de carga que desee configurar para este dispositivo de disco.
Ilustración 9-1.
Se configuran dos sesiones con una conexión TCP del host para cada controladora (una sesión por puerto), para un total de cuatro sesiones. El controlador de migración tras error multirruta equilibra el acceso de E/S en las sesiones a los puertos de la misma controladora. En una configuración dúplex, con discos virtuales en cada controladora, la creación de sesiones mediante los puertos de datos iSCSI de las dos controladoras aumenta la amplitud de banda y proporciona equilibrio de carga.
Apéndice: Equilibrio de carga
Apéndice: Detención de servicios iSCSI en Linux Siga estas instrucciones para detener manualmente los servicios iSCSI en Linux. Para apagar los servicios iSCSI: 1 Detenga toda la actividad de E/S. 2 Desmonte todos los sistemas de archivos correlacionados. Detenga el servicio iSCSI ejecutando el siguiente comando: /etc/init.
Apéndice: Detención de servicios iSCSI en Linux