Matrices de almacenamiento Dell PowerVault serie MD3660i Guía de implementación
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. © 2013 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Introducción.................................................................................................................................7 Requisitos del sistema.............................................................................................................................................. 7 Requisitos de la estación de administración.....................................................................................................
Si utiliza un servidor WINS...............................................................................................................................28 Configuración de un host Linux.............................................................................................................................. 28 Uso de DHCP....................................................................................................................................................
Para servidor Linux.......................................................................................................................................... 44 Paso 8: Configuración de la administración en banda (opcional).......................................................................... 44 8 Apéndice: Uso del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet......................47 9 Apéndice: Equilibrio de carga.....................................................................................
Introducción 1 Esta guía proporciona información sobre la implementación de matrices de almacenamiento Dell PowerVault MD3660i. El proceso de implementación incluye: • Instalación del hardware • Instalación de Modular Disk Storage Manager (MD Storage Manager) • Configuración inicial del sistema Otra información facilitada incluye los requisitos del sistema, la organización de las matrices de almacenamiento y utilidades.
Introducción a las matrices de almacenamiento Un gabinete que contiene discos físicos a los que se accede por medio de módulos de controladora RAID se denomina matriz de almacenamiento. Una matriz de almacenamiento incluye varios componentes de hardware, como discos físicos, módulos de controladora RAID, ventiladores y suministros de energía. Uno o más servidores de host conectados a la matriz de almacenamiento pueden acceder a los datos de dicha matriz.
Instalación del hardware 2 Antes de utilizar esta guía, asegúrese de que ha revisado las instrucciones en la: • • • Guía de introducción: la Guía de introducción suministrada con la matriz de almacenamiento proporciona información para realizar la configuración inicial del sistema.
Conexión de cables de la matriz de almacenamiento La interfaz iSCSI permite distintas configuraciones de host a controladora.
Ilustración 1. Cuatro hosts conectados en una configuración de controladora doble En la ilustración siguiente, hay hasta dos servidores directamente conectados a los módulos de la controladora RAID. Si el servidor host tiene una segunda conexión Ethernet a una matriz, se puede conectar a los puertos iSCSI en la controladora de la segunda matriz.
Ilustración 2. Dos hosts conectados a dos controladoras En la ilustración siguiente, hay hasta dos nodos de clúster directamente conectados a dos Módulos de la controladora RAID. Como cada nodo de clúster tiene rutas redundantes, aunque se pierda una de las rutas, seguirá habiendo acceso a la matriz de almacenamiento por medio de la ruta alternativa.
Ilustración 3. Dos nodos de clúster conectados a dos controladoras Configuraciones conectadas por red También puede conectar mediante cable los servidores de host con los puertos iSCSI del módulo de la controladora RAID usando conmutadores estándar Ethernet de 10 Gbps o 1 Gbps.
conmutadores Ethernet, se le suele denominar IP SAN. Mediante el uso de una IP SAN, la matriz de almacenamiento PowerVault serie MD3660i puede dar soporte de forma simultánea hasta a 64 hosts. Esta configuración admite configuraciones de datos de ruta sencilla o doble, y módulos de controladora sencilla o doble. La ilustración siguiente muestra hasta 64 servidores independientes conectados (usando sesiones múltiples) a una configuración de Módulo de la controladora RAID por medio de una red.
Ilustración 4. 64 servidores conectados a dos controladoras La ilustración siguiente muestra una configuración de hasta 64 servidores independientes conectados (usando sesiones múltiples) a una controladora RAID dual por medio de una red que utiliza el esquema de agregación de 1 Gbps a 10 Gbps. Las NIC en los servidores son NIC de 1 Gbps y los puertos de enlace en los conmutadores 1 Gbps son de 10 Gbps.
que proporciona redundancia completa en caso de que falle una de las rutas. Se recomienda utilizar dos conmutadores para lograr más redundancia. No obstante, también hay soporte para la configuración de un conmutador único. Ilustración 5.
Cableado de gabinetes de expansión PowerVault MD3060e Puede ampliar la capacidad de su matriz de almacenamiento PowerVault serie MD3660i agregando gabinetes de expansión PowerVault MD3060e. Puede ampliar la agrupación de discos físicos a un máximo de 120 (o 180, si está habilitado, usando la activación de la función Premium) discos físicos, empleando un máximo de dos gabinetes de expansión. NOTA: No se recomienda la conexión en caliente del gabinete de expansión MD3060e.
Instalación de MD Storage Manager 3 El soporte de recursos de PowerVault serie MD contiene el software y los controladores de los sistemas operativos Linux y Microsoft Windows. En la raíz del soporte está el archivo readme.txt, que cubre los cambios en el software, actualizaciones, revisiones, parches y demás datos importantes aplicables tanto a sistemas operativos Linux como Windows. El archivo readme.
Utilidad de Configuración de disco modular La Utilidad de Configuración de disco modular (PowerVault MD Configuration Utility, MDCU) es una utilidad opcional que proporciona un enfoque consolidado para la configuración de la administración y de los puertos de host iSCSI, y la creación de sesiones para las matrices de almacenamiento de disco modular iSCSI. Se recomienda que utilice PowerVault MDCU para configurar iSCSI en cada servidor de host conectado a la matriz de almacenamiento.
11. Si procede, aplique las Funciones Premium adquiridas con su matriz de almacenamiento. Si ha comprado Funciones Premium, consulte la tarjeta de activación impresa que se incluye con su matriz de almacenamiento. NOTA: El instalador de MD Storage Manager instala automáticamente los controladores, el firmware, los parches y las revisiones del sistema operativo necesarios para trabajar con su matriz de almacenamiento. Estos controladores y firmware también están disponibles en dell.com/support.
Actualización de PowerVault MD Storage Manager Para actualizar desde una versión anterior de PowerVault MD Storage Manager, desinstale la versión anterior (consulte Desinstalación de MD Storage Manager) y, a continuación, siga las instrucciones en Instalación de MD Storage Manager para instalar la versión nueva.
Tareas posteriores a la instalación 4 Antes de utilizar la matriz de almacenamiento por primera vez, realice la serie de tareas de configuración inicial en el orden que se muestran. Estas tareas se realizan utilizando MD Storage Manager. NOTA: Si no se utiliza DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), la configuración inicial que utiliza la estación de gestión se debe realizar en la misma subred física que la matriz de almacenamiento.
Término Definición Matriz de almacenamiento Alojamiento que contiene los datos de almacenamiento a los que accede el servidor host. Destino Puerto iSCSI de la matriz de almacenamiento que acepta y responde a peticiones procedentes del iniciador iSCSI instalado en el servidor host. Hoja de configuración de iSCSI Las hojas de trabajo de Configuración de IPv4 y Configuración de IPv6 le ayudan a planificar su configuración.
permite al usuario configurar las sesiones iSCSI del servidor host según los métodos recomendados para lograr rutas de equilibrio de carga con puertos de host iSCSI de matrices de almacenamiento. Si selecciona Lanzar la utilidad MDCU tras el rearranque durante la instalación de software de host, la utilidad se inicia automáticamente la próxima vez que se reinicie el servidor de host. Esta utilidad también se puede iniciar manualmente.
Antes de iniciar el proceso de configuración Antes de empezar a configurar la matriz de almacenamiento o conectividad de host, se recomienda rellenar la hoja de trabajo de la configuración de iSCSI, lo que le ayudará a planificar su configuración. Es posible que tenga que utilizar varias hojas de trabajo según su configuración.
Pautas para la configuración de la red para iSCSI 5 En esta sección se proporcionan pautas generales para la configuración de su entorno de red y direcciones IP para su uso con los puertos iSCSI en su servidor host y matriz de almacenamiento. Su entorno de red específico podría necesitar distintos pasos, o pasos adicionales a los que aquí se muestran, así que deberá consultar con el administrador del sistema antes de realizar esta configuración.
Si utiliza un servidor DNS Si utiliza una dirección IP estática: 1. En el Panel de control, seleccione Conexiones de red o Centro de redes y recursos compartidos y, a continuación, haga clic en Administrar conexiones de red. 2. Haga clic con el botón derecho del mouse en la conexión de red que desea configurar y seleccione Propiedades. 3.
NETWORKING=yes HOSTNAME=mymachine.mycompany.com 2. Edite el archivo de configuración para la conexión que desea configurar, ya sea /etc/sysconfig/network-scripts/ ifcfg-ethX (para Linux RHEL) o /etc/sysconfig/network/ifcfg-eth-id-XX:XX:XX:XX:XX (para Linux SUSE). BOOTPROTO=dhcpm Asimismo, compruebe que no se han definido la dirección IP ni la máscara de red. 3. Reinicie los servicios de red mediante el comando siguiente: /etc/init.
Desinstalación de MD Storage Manager 6 Desinstalación del Administrador de almacenamiento MD desde Windows Desinstalación de MD Storage Manager desde sistemas operativos que no sean Microsoft Windows Server 2008 Utilice la función Agregar o quitar programas para desinstalar Modular Disk Storage Manager en sistemas operativos Microsoft Windows distintos de Microsoft Windows Server 2008. Para desinstalar Modular Disk Storage Manager desde Microsoft Windows Server 2008: 1.
4. Seleccione Sí para reiniciar el sistema y, a continuación, haga clic en Listo. Desinstalación del software MD Storage desde Linux De manera predeterminada, PowerVault MD Storage Manager se instala en el directorio /opt/dell/mdstoragemanager. Si se ha utilizado otro directorio durante la instalación, acceda a dicho directorio antes de empezar el procedimiento de desinstalación. 1. Desde el directorio de instalación, abra el directorio Desinstalar software Dell MD Storage. 2.
Apéndice: Configuración manual de iSCSI 7 Las secciones siguientes contienen instrucciones paso a paso para la configuración de iSCSI en su matriz de almacenamiento. No obstante, antes de empezar, es importante entender dónde tiene lugar cada uno de los pasos en relación a su servidor host o entorno de matriz de almacenamiento. En la tabla siguiente se muestra cada uno de los pasos de configuración de iSCSI y dónde tienen lugar.
NOTA: Si no se utiliza DHCP, se debe realizar la configuración inicial usando la estación de administración en la misma subred física de la matriz de almacenamiento. Además, durante la configuración inicial, se debe configurar al menos un adaptador de red en la misma subred de IP que el puerto de administración predeterminado de la matriz de almacenamiento (192.168.128.101 o 192.168.128.102).
Tarea Propósito Cambiar el nombre de la matriz de almacenamiento Proporcionar un nombre más significativo que la etiqueta Sin nombre asignada por el software. Configurar una contraseña de matriz de almacenamiento Para restringir el acceso no autorizado, MD Storage Manager pide una contraseña antes de cambiar la configuración o de realizar una operación de eliminación.
– Tramas gigantes: las tramas gigantes de Ethernet se crean cuando las Unidades de transmisión máxima (MTU, por sus siglas en inglés) son mayores de 1500 bytes por trama. Este valor se puede ajustar a cada puerto. 3. Para habilitar respuestas ICMP PING para todos los puertos, seleccione Habilitar las respuestas PING ICMP. 4. Una vez completadas todas las configuraciones de puerto de la matriz de almacenamiento iSCSI, haga clic en Aceptar. 5.
3. Añada un portal de destino: iscsicli QAddTargetPortal Para Red Hat Enterprise Linux 5 ó 6, SUSE Linux Enterprise Server 10 u 11 La configuración del iniciador iSCSI para distribuciones Red Hat Enterprise Linux 5 y SUSE Linux Enterprise Server 10 SP1 se realiza mediante la modificación del archivo /etc/iscsi/iscsid.conf, que se instala de forma predeterminada cuando se instala MD Storage Manager.
Puede ser un nombre informal, no tiene que ser necesariamente un nombre utilizado para identificar el servidor host en la red. 4. Seleccione un método para añadir el identificador de puerto de host. 5. Seleccione el tipo de host. 6. Seleccione si el servidor de host será o no parte de un grupo de servidores de host que comparten acceso con los mismos discos virtuales que otros servidores de host. Seleccione Sí sólo si el host es parte de un clúster de Microsoft. 7. Haga clic en Siguiente. 8.
Tipo de CHAP Descripción CHAP de destino Configura cuentas que los iniciadores de iSCSI utilizan para conectar a la matriz de almacenamiento de destino. A continuación, la matriz de almacenamiento de destino autentifica el iniciador iSCSI. CHAP mutuo Se aplica además del CHAP de destino; el CHAP mutuo configura una cuenta que utiliza una matriz de almacenamiento de destino para conectar a un iniciador iSCSI. A continuación, el iniciador iSCSI autentifica el destino.
Configuración de la autenticación CHAP mutua en la matriz de almacenamiento El secreto del iniciador debe ser exclusivo para cada servidor host que se conecta a la matriz de almacenamiento y debe ser distinto del secreto CHAP del destino. Cambie los valores de autentificación del iniciador en la ventana Cambiar autentificación de destino. Utilice estas opciones para cambiar los valores: • Ninguna: seleccione Ninguna si no permite autentificación de iniciador.
– Realizar autenticación mutua: si la autenticación mutua de CHAP está configurada, seleccione esta opción. NOTA: No se admite IPSec. 8. Haga clic en Aceptar. Si necesita recuperación tras error en una sesión de detección, repita los pasos 5 y 6 (de este paso) para todos los puertos iSCSI de la matriz de almacenamiento. De lo contrario, la configuración de puerto único es suficiente. NOTA: Si la conexión falla, asegúrese de que todas las direcciones IP se introducen correctamente.
6. Para establecer el nombre de usuario y la contraseña para la autenticación CHAP de la sesión de detección de los destinos por el iniciador para CHAP mutuo, edite las líneas siguientes: discovery.sendtargets.auth.username = discovery.sendtargets.auth.password_in = 7. La configuración final del archivo /etc/iscsi/iscsid.conf se debe parecer a esto: node.session.auth.authmethod = CHAP node.session.auth.username = iqn.200503.com.redhat01.
– IP de origen: introduzca la dirección IP de origen del host desde el que quiere conectarse. – Portal de destino: seleccione el puerto iSCSI de la controladora de la matriz de almacenamiento con el que desea conectar. – Resumen de datos y Resumen de encabezados: opcionalmente, puede indicar que se compile un resumen de datos o de información de encabezados durante la transmisión para ayudarle a solucionar los problemas del sistema.
– es el nombre del iniciador. – es el secreto CHAP del destino. – es 0 si no se requiere autenticación, 1 para CHAP del destino o 2 para CHAP mutuo. NOTA: , y son parámetros opcionales. Se pueden sustituir por asteriscos (*) si no se utiliza CHAP. – es 0, que indica que no se ha especificado ninguna asignación y que no se necesitan más parámetros.
Controlador 1, Puerto 1: IP: 192.168.131.102 Controlador 1, Puerto 0: IP: 192.168.132.102 Controlador 1, Puerto 1: IP: 192.168.133.102 NOTA: La estación de administración que está utilizando debe estar configurada para la comunicación de red a la misma subred IP que los puertos host de PowerVault MD3660i. 1. Establezca una sesión iSCSI para la matriz de almacenamiento RAID PowerVault MD3660i. 2. Reinicie el servicio SMagent. 3. Inicie MD Storage Manager.
Apéndice: Uso del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet 8 El servidor del Servicio de nombres de almacenamiento de Internet (Internet Storage Naming Service, iSNS), que sólo tiene soporte en entornos iSCSI de Microsoft Windows, elimina la necesidad de configurar manualmente cada matriz de almacenamiento individual con una lista específica de iniciadores y direcciones IP de destino. En su lugar, iSNS detecta, administra y configura automáticamente todos los dispositivos iSCSI de su entorno.
Apéndice: Equilibrio de carga 9 Directiva de equilibrio de carga de Windows Las unidades de ruta múltiple seleccionan la ruta de E/S a un disco virtual por medio de un módulo de controladora RAID específico. Cuando la unidad de ruta múltiple recibe una E/S nueva, el controlador intenta encontrar una ruta al Módulo de la controladora RAID actual propietario del disco virtual.
Cómo cambiar la directiva de equilibrio de carga utilizando las opciones del Administrador de dispositivos de Windows Server 2008 1. En el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho del ratón en Mi PC y seleccione Administrar. Aparecerá la ventana Administración del equipo. 2. Haga clic en Administrador de dispositivos para ver la lista de dispositivos que están conectados al host. 3.
Ilustración 6. Configuración del iniciador Hay dos sesiones con una conexión TCP configuradas desde el host de cada controladora (una sesión por puerto), haciendo un total de cuatro sesiones. El controlador de migración tras error de rutas múltiples equilibra la carga de acceso de E/S entre las sesiones a los puertos en la misma controladora.
10 Apéndice: Cómo detener e iniciar servicios iSCSI en Linux Para detener manualmente los servicios iSCSI en Linux, se deben realizar determinados pasos para mantener el procesamiento paralelo entre la matriz de almacenamiento y el servidor host. 1. Detenga toda la actividad de E/S. 2. Desmonte todos los sistemas de archivos correlacionados. 3. Detenga el servicio iSCSI ejecutando el siguiente comando: /etc/init.
11 Configuración IPv4: hoja de trabajo NOTA: Si necesita espacio adicional para más de un servidor host, utilice otra hoja. Dir. IP estática (servidor host) Subred (debe ser distinta para cada NIC) Puerta de enlace predeterminada Puerto 1 iSCSI ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ Puerto 2 iSCSI ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ Puerto de administración ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ .
Dir. IP estática (servidor host) Subred Puerta de enlace predeterminada iSCSI puerto 0, entrada 0 ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ iSCSI puerto 0, entrada 1 ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ Puerto admin., contrl. 0 ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ iSCSI puerto 1, entrada 0 ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ ___ . ___ . ___ . ___ iSCSI puerto 1, entrada 1 ___ . ___ . ___ .
12 Configuración IPv6: hoja de trabajo NOTA: Si necesita espacio adicional para más de un servidor host, utilice otra hoja. Puerto 1 de host iSCSI Puerto 2 de host iSCSI Dirección IP local de enlace ___ . ___ . ___ . ___ Dirección IP local de enlace ___ . ___ . ___ . ___ Dirección IP enrutable ___ . ___ . ___ . ___ Dirección IP enrutable ___ . ___ . ___ . ___ Prefijo de subred ___ . ___ . ___ . ___ Prefijo de subred ___ . ___ . ___ . ___ Puerta de enlace ___ . ___ . ___ .
Dirección IP del enrutador ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ Contr. iSCSI 0, Entrada 1 Dirección IP FE80 : 0000 : 0000 : 0000 : ____ : ____ : ____ : ____ Dirección IP 1 enrutable ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ Dirección IP 2 enrutable ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ Dirección IP del enrutador ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ : ____ Contr.