Sistemas de Almacenamiento conectado a la red (NAS) Dell PowerVault Guía del administrador
Notas, precauciones y avisos NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. AVISO: un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ____________________ La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2010-2011 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué novedades ofrece esta nueva versión . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . . . 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Ediciones del sistema operativo Sistemas compatibles . Configuraciones previamente instaladas en su sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . Funciones y servicios . 2 . . . . . . . 8 . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Configuración inicial del sistema NAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Administrador de recursos del servidor de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 . . . . . . . . . . 16 . . . . . . . . . . . . . 16 Administración de informes de almacenamiento . . . . . . . . Administración de discos . Administración del Sistema de archivos distribuido . . . . . . . Diagnósticos de grupo . . . . . . . . . . 16 . . . . . . . . . . . . . . . 17 Herramientas de configuración Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . 18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asignación de identidades . . . . . . . . . . . . . Creación del recurso compartido de NFS 28 . . . . . 42 . . . . . . . . 43 Creación de un nuevo volumen . . . . . . . . . . . . . 44 Administración de un volumen . . . . . . . . . . . . . 45 . . . . . . . . . . . . . . . . 45 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Creación de cuotas y filtros de archivos Extensión de un volumen Prerrequisitos . Reducción de un volumen . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Eliminación de un volumen . .
Contenido
Descripción general Los sistemas de Network Attached Storage (Almacenamiento conectado a la red - NAS) Dell se ejecutan en el sistema operativo Microsoft Windows Storage Server 2008 R2, el cual proporciona una interfaz de usuario para: • Configuración inicial del sistema • Administración del servidor de almacenamiento unificado • Configuración simplificada • Administración de almacenamiento y carpetas compartidas Windows Storage Server 2008 R2 está especialmente diseñado para proporcionar un rendimi
Ediciones del sistema operativo • Microsoft Windows Storage Server 2008 R2, Workgroup Edition, x64 con SP1 • Microsoft Windows Storage Server 2008 R2, Standard Edition, x64 con SP1 • Microsoft Windows Storage Server 2008 R2, Enterprise Edition, x64 con SP1 Sistemas compatibles • Dell PowerVault NX300 • Dell PowerVault NX3000 • Dell PowerVault NX3100 Configuraciones previamente instaladas en su sistema Funciones y servicios • Servicios de archivo: administra las carpetas compartidas y permite qu
• Servicio SNMP y Proveedor WMI • Copias de seguridad de Windows Server: le permite la creación de copias de seguridad y recuperación de sistemas operativos, aplicaciones y datos. Las copias de seguridad se pueden programar para que se ejecuten una vez, diariamente o semanalmente. • Puertos del servidor de seguridad NOTA: el software NAS Dell PowerVault abre automáticamente ciertos puertos de servidores de seguridad en su sistema.
Descripción general
Configuración inicial del sistema NAS Configuración del sistema de almacenamiento mediante un teclado, un monitor y un mouse 1 Conecte un extremo del cable Ethernet a uno de los conectores NIC 10/100/1000 RJ-45 de la parte posterior del sistema NAS y el otro extremo a un puerto Ethernet operativo. 2 Conecte un extremo del cable de alimentación al sistema NAS y el otro extremo a la fuente de alimentación. 3 Conecte un teclado, un monitor y un mouse al sistema NAS.
Con el Administrador del servidor, usted puede realizar las siguientes tareas: 12 • Configuración inicial del equipo • Configurar el sistema de red • Cambiar el nombre del equipo Configuración inicial del sistema NAS
Configuración del sistema NAS La consola del Administrador del servidor es una Microsoft Management Console (MMC) expandida que contiene varias herramientas de administración y configuración en una única ubicación. Funciona como el panel único para su sistema de almacenamiento. Administrador del servidor La ventana principal del Administrador del servidor le permite ver: • Una instantánea detallada de la información de identidad de su servidor. • Opciones de configuración de seguridad seleccionadas.
Funciones • Servicios de archivo – Administración de almacenamiento y recursos compartidos • Administrador de recursos del servidor de archivos (FSRM) (cuotas, pantallas de archivos e informes de almacenamiento) • Administración de discos • Servicios de impresión • Servidor web (IIS) Diagnósticos • Visualizador de eventos • Software de servidor NAS • Confiabilidad y rendimiento • Administrador de dispositivos Configuración • Programador de tareas • Firewall de Windows con seguridad avan
Funciones La sección Resumen de funciones muestra las asignaciones o funciones que están instaladas en el equipo. El icono a la izquierda de cada función muestra el estado actual operativo general de la función. Haga clic en el nombre de la función en la sección Resumen de funciones para abrir la página principal de esa función.
Administración de informes de almacenamiento El nodo de administración de informes de almacenamiento del complemento FSRM MMC le permite: • Programar informes de almacenamiento periódicos para identificar las tendencias de uso del disco. • Supervisar los intentos para guardar archivos no autorizados para todos los usuarios o para un grupo de usuarios seleccionado. • Generar informes de almacenamiento instantáneamente.
Espacios de nombres Los espacios de nombres del DFS le permiten agrupar las carpetas compartidas que se encuentran en diferentes servidores en uno o más espacios de nombre estructurado lógicamente. Cada espacio de nombre se muestra a los usuarios como una carpeta compartida individual con una serie de subcarpetas. Sin embargo, la estructura subyacente del espacio de nombre puede consistir de numerosas carpetas compartidas que están ubicadas en diferentes servidores y en múltiples sitios.
Herramientas de configuración Las herramientas de configuración ayudan al administrador a la hora de optimizar ciertas tareas administrativas. Para obtener más información sobre el uso de estas herramientas, haga clic con el botón derecho del mouse en Complemento dentro del Administrador del servidor y haga clic en Ayuda.
Administración del sistema NAS Las siguientes herramientas de administración ya han sido previamente instaladas en su sistema: • Dell OpenManage Server Administrator • Escritorio remoto para administración Dell OpenManage Server Administrator Dell OpenManage Server Administrator proporciona una solución de administración de sistemas individualizada y exhaustiva de dos maneras: • GUI basada en explorador de web integrada: por medio de la página de inicio del Server Administrator • Interfaz de línea de
Página de inicio de Server Administrator La página de inicio de Server Administrator proporciona una administración de sistema basado en un explorador web desde el nodo que se administra o desde un sistema host remoto por medio de una LAN, servicio de acceso telefónico o red inalámbrica. Cuando el sistema NAS se instala y configura en el nodo administrado, puede realizar funciones de administración remota desde cualquier sistema que tenga un explorador de web compatible y conexión.
Escritorio remoto para administración Puede de manera remota administrar un servidor de almacenamiento utilizando el Escritorio remoto para administración, anteriormente denominado Servicios de Terminal Server en el modo Administración remota. Puede utilizarlo para administrar un equipo desde prácticamente cualquier equipo en la red. El escritorio remoto para administración, basado en la tecnología de Servicios de Terminal Server, está diseñado específicamente para la administración del servidor.
Para crear y guardar una conexión a escritorio remoto en Windows Storage Server 2008 R2: 1 Haga clic en Inicio→ Ejecutar. En el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba MSTSC y haga clic en Aceptar. 2 En la pantalla Conexión a escritorio remoto, escriba el nombre del equipo o la dirección IP del servidor de almacenamiento y luego haga clic en Opciones. 3 En la ventana Conexión a escritorio remoto, haga clic en Guardar como en la casilla Configuración de la conexión. Se mostrará la ventana Guardar como.
Actualización del sistema NAS Para actualizar el sistema NAS a la última versión de software: 1 Vaya al sitio web de asistencia técnica Dell Support en support.dell.com y descargue la última versión del software de servidor NAS PowerVault y todos los Paquetes de actualización Dell para su sistema. Por ejemplo, si tiene un PowerVault NX300, descargue el software del servidor NAS para NX300 y todos los paquetes de actualización Dell para ese sistema.
Actualización del sistema NAS
Reinstalación del sistema operativo NAS PRECAUCIÓN: se recomienda crear una copia de seguridad de las unidades de disco internas del sistema antes de volver a instalar el sistema operativo NAS. 1 Introduzca el DVD Dell PowerVault NAS Operating System Reinstall (Reinstalación del sistema operativo NAS Dell PowerVault) y apague el sistema. 2 Reinicie el sistema NAS e inicie desde el DVD. NOTA: el sistema NAS se inicia al DVD de manera predeterminada.
6 El PowerVault NAS Initial Configuration Wizard (Asistente de la configuración inicial NAS PowerVault) le guiará por los siguientes pasos: • Instalación del software de servidor NAS • Modificación de la contraseña de administrador predeterminada • Instalación del software de almacenamiento de fondo (cuando corresponda) • Selección e instalación del paquete de idiomas, si fuera necesario 7 Una vez finalizado el PowerVault NAS Initial Configuration Wizard (Asistente de configuración inicial NAS Power
Cómo utilizar el sistema NAS Creación de recursos compartidos de bloque de mensajes de servidor El protocolo Server Message Block (Bloque de mensaje de servidor - SMB) es un control de acceso para los sistemas de archivos basados en Microsoft Windows que se implementa por medio de la concesión de permisos a usuarios individuales y grupos.
Para modificar las propiedades de un recurso compartido existente: 1 Seleccione el recurso compartido del panel central de la opción Administración de almacenamiento y recursos compartidos. 2 Haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione Propiedades. 3 Seleccione las diferentes fichas para cambiar las propiedades. La carpeta de recurso compartido SMB recientemente creada se puede acceder desde un cliente basado en Windows.
Opción 1: Controlador de dominio Windows 2003 como Origen de Asignación de identidad Vaya a la Controlador de dominio Windows 2003 e instale Administración de identidades para UNIX. NOTA: puede que necesite el CD/DVD Windows 2003 SP 2. Si fuera necesario, introduzca el CD/DVD Windows 2003 SP 2 y realice lo siguiente: 1 Haga clic en Agregar o quitar programas→ Agregar o quitar componentes de Windows→ Servicios de Active directory. 2 Haga clic en Detalles.
6 Seleccione el grupo recién creado, compruebe la GID (asegúrese de que coincida con la GID de UNIX), modifique las propiedades de UNIX, agregue los miembros (usuarios que agregó en el paso anterior) y haga clic en Aplicar. 7 Vaya al Servidor PowerVault NAS Windows Storage Server 2008 (NFS). 8 Haga clic en Inicio→ Programas→ Herramientas administrativas→ Servicios para Network File System (NFS).
Pasos de la configuración 1 Vaya al Cliente NFS, obtenga los archivos /etc/passwd y /etc/group y cópielos a un dispositivo USB. 2 Vaya al servidor UNM y copie los archivos UNIX del dispositivo USB a la unidad de disco duro local. Abra Servicios de Microsoft para NFS. 3 Seleccione la opción Asignación de nombres de usuario y, a continuación, haga clic con el botón derecho del mouse en Propiedades. 4 Vaya a la ficha Origen de usuarios de UNIX y seleccione la opción Utilizar archivos de grupo y contraseña.
Opción 4: Servicios de directorio ligero de Active Directory (AD LDS) como Origen de asignación de identidad AD LDS se utiliza para la asignación de identidades en equipos que ejecutan Windows Server 2008 R2 en un entorno en el que no existe Active Directory para la compatibilidad con la asignación de usuarios. Antes de comenzar la asignación AD LDS: • Determine los usuarios y grupos en el equipo basado en UNIX que se asignarán a los usuarios y grupos del equipo basado en Windows.
3 En el Asistente Agregar funciones, lea la información de la ventana Antes de comenzar y haga clic en Siguiente. NOTA: la ventana Antes de comenzar no se mostrará si se ha seleccionado la casilla Omitir esta página de forma predeterminada. 4 En la ventana Seleccionar funciones de servidor, seleccione la casilla Servicios de directorio ligero de Active Directory y haga clic en Siguiente. NOTA: si se necesitan funciones adicionales para instalar AD LDS, aparecerá una ventana emergente.
6 En la ventana Partición de directorio de aplicaciones, seleccione la partición Sí, crear una partición de directorio de aplicaciones.
Ampliación del esquema AD LDS para admitir la asignación de usuarios NFS 1 Haga clic en Inicio, haga clic con el botón derecho del mouse en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador para abrir un símbolo del sistema elevado. 2 Vaya al directorio C:\WINDOWS\ADAM y escriba el comando siguiente: ldifde -i -u -f MS-AdamSchemaW2K8.LDF -s localhost:389 -j . -c "cn=Configuration,dc=X" #configurationNamingContext Este comando importa el archivo MS-AdamSchemaW2K8.LDF.
4 En el árbol resultante, bajo el nodo Configuración, haga clic en CN=Configuration, en CN=Sites, en CN=Default-First-Site-Name, en CN=Servers, en CN=server1$ nfsadldsinstance y, a continuación, haga clic en CN=NTDS Settings. 5 Haga clic con el botón derecho del mouse en CN=NTDS Settings y seleccione Propiedades. 6 En el cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en msDsDefaultNamingContext, y, a continuación, en Editar.
9 En la columna Nombre, reemplace el texto de marcador por el servidor y el número de puerto (por ejemplo, localhost:389). 10 Haga clic en Aceptar. 11 Agregue los atributos gidNumber y uidNumber a la clase de usuario tal como se indica a continuación: a Expanda el nodo Esquema de Active Directory, expanda el nodo Clases, haga clic con el botón derecho del mouse en Usuario y haga clic en Propiedades.
Adición de asignaciones de cuenta de usuario y grupo desde un equipo basado en UNIX a un equipo basado en Windows En este procedimiento se incluyen los pasos siguientes: • Conexión al nombre completo o al contexto de nomenclatura. Siga este procedimiento para establecer un contexto de nomenclatura predeterminado y crear un contenedor para almacenar las asignaciones de cuenta desde UNIX al sistema operativo Windows. • Adición de asignaciones de cuenta de usuario.
8 En el cuadro de diálogo Crear objeto, seleccione la clase Contenedor y haga clic en Siguiente. 9 En el cuadro de texto Valor, escriba Usuarios y haga clic en Siguiente. Este valor especifica el nombre del objeto de contenedor que se utilizará para almacenar las asignaciones de cuenta de usuario. 10 Haga clic en Finalizar. Adición de asignaciones de cuenta de usuario 1 En la ventana Editor ADSI, expanda el nodo Contexto de nomenclatura predeterminado y el nombre de la partición.
4 Asegúrese de que el nombre del objeto de grupo coincida con el nombre de la cuenta de grupo para el que desea la asignación de cuenta de grupo. 5 Establezca los atributos gidNumber y sAMAccountName para el nuevo objeto de grupo. NOTA: el atributo gidNumber es la GID del grupo UNIX que se está asignando y el atributo sAMAccountName debe coincidir con el nombre de un grupo local en el equipo basado en Windows que ejecuta Servidor para NFS.
Configuración del origen de asignación 1 Haga clic en Inicio, haga clic con el botón derecho del mouse en Símbolo del sistema y haga clic en Ejecutar como administrador para abrir un símbolo del sistema elevado.
Creación del recurso compartido de NFS Antes de crear el recurso compartido de NFS, ver “Recurso compartido NFS” en la página 28. NOTA: asegúrese de completar los prerrequisitos y los pasos de configuración antes de crear el recurso compartido de NFS.
Creación de cuotas y filtros de archivos Puede utilizar el Administrador de recursos del servidor de archivos (FSRM) de Herramientas administrativas o utilizar Administración de almacenamiento y recursos compartidos para las operaciones con cuotas y filtros de archivos.
4 Siga las instrucciones del asistente, seleccione la ruta (volumen o carpeta donde desea crear la cuota), establezca las Propiedades de cuota preferidas y haga clic en Crear. La cuota que acaba de crear aparecerá en el panel central. 5 Seleccione cualquiera de las cuotas existentes y haga clic con el botón derecho del mouse o utilice las opciones del panel derecho para cambiar las propiedades de la cuota. 6 Seleccione Administración del filtrado de archivos→ Filtros de archivos.
3 Seleccione el disco, haga clic con el botón derecho del mouse y seleccione la opción Inicializar disco. En el cuadro de diálogo Inicializar disco, seleccione el disco(s) a inicializar. Aparecerá una ventana emergente para seleccionar el estilo de partición para los discos seleccionados con las siguientes opciones: • MBR (Registro de arranque maestro). • GPT (Tabla de particiones GUID) 4 Seleccione un estilo de partición y haga clic en Aceptar. NOTA: el disco se inicializa como disco básico.
Prerrequisitos Si no tiene espacio no asignado en su disco, utilice Dell OpenManage Server Administrator para extender el LUN antes de extender el volumen. Para extender un volumen básico utilizando la interfaz de Windows: 1 En Administración de discos, haga clic con el botón derecho del mouse en el Volumen básico que desea extender. 2 Haga clic en Extender volumen…. 3 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Elija el disco, escriba la cantidad de espacio y finalice el asistente.
Volumen N.
Consideraciones adicionales • Cuando reduce una partición, los archivos que no se pueden mover (por ejemplo, el archivo de página o el área de almacenamiento de la copia instantánea) no son automáticamente reubicados y no puede reducir el espacio asignado más allá del punto donde se encuentran ubicados los archivos que no se pueden mover. • Si el número de clústeres defectuosos detectado por la reasignación dinámica de clúster defectuoso es demasiado alto, no puede reducir la partición.
• Disk conversion options (Opciones de conversión de discos): cuando agrega más de cuatro particiones a un disco básico, se le indicará que convierta el disco a dinámico o al estilo de partición GPT (Tabla de particiones GUID). • Extend and shrink partitions (Extensión y reducción de particiones): puede extender y reducir particiones directamente desde la interfaz de Windows. Habilitación o deshabilitación de SIS en un volumen SIS es una solución de gestión de archivos duplicados.
Deshabilitación de SIS en un volumen 1 En la ficha Volúmenes en Administración de almacenamiento y recursos compartidos, haga clic en el volumen en el que desea deshabilitar SIS. 2 En el panel Acciones, haga clic en Propiedades. 3 En la ficha Opciones avanzadas, seleccione la casilla de verificación Habilitar SIS en este volumen y haga clic en Aceptar.
Realización de copias de seguridad de su servidor Acceso al Complemento Copias de seguridad de Windows de Microsoft 1 Haga clic en Inicio→ Herramientas administrativas→ Administrador de servidores. 2 En el panel izquierdo, expanda Almacenamiento y haga clic en Copia de seguridad de Windows Server Dispone de las opciones de recuperación siguientes: • Activación de copias de seguridad para que se ejecuten periódicamente utilizando el Asistente para programar copia de seguridad.
Selección de volúmenes para realizar copias de seguridad Para crear una copia de seguridad, necesita especificar los volúmenes que desea incluir. Los volúmenes que seleccione impactarán lo que puede recuperar. Dispone de las siguientes opciones: Opciones de volumen Opciones de recuperación Servidor completo (todos los volúmenes) Cree copias de seguridad de todos los volúmenes si desea recuperar el servidor completamente: todos los archivos, datos, aplicaciones y estado del sistema.
Selección de una ubicación de almacenamiento Para guardar las copias de seguridad que cree, necesita especificar una ubicación. Según el tipo de almacenamiento que especifique, debe tener presente los siguientes problemas: Tipo de almacenamiento Detalles Carpeta compartida Si guarda su copia de seguridad en una carpeta compartida remota, la copia de seguridad se sobrescribirá cada vez que cree una nueva copia de seguridad. No seleccione esta opción si desea guardar una serie de copias de seguridad.
Tipo de almacenamiento Detalles Disco duro externo Si guarda su copia de seguridad en un disco duro externo, puede: • Recuperar archivos, carpetas, aplicaciones y volúmenes. • Realizar recuperaciones del sistema operativo y estado del sistema si la copia de seguridad utilizada contiene todos los volúmenes críticos. • Trasladar fácilmente copias de seguridad fuera de su sitio para establecer protección contra desastres.