Dell PowerVault Sistema NX3500 Guía del administrador
Notas y precauciones NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el equipo. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de que se produzcan daños en el hardware o haya pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. ____________________ La información contenida en esta publicación puede modificarse sin previo aviso. © 2012 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Contenido 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Acerca de este documento Otra información útil . . . . . . . . . . . . . . . . 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Términos utilizados en el documento . . . . . . . . . . 19 . . . . . . . . . . . . 22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Arquitectura PowerVault NX3500 Funciones clave . . . . . . . . . . . . . 24 . . . . . . . . . . . . . . . 26 Vistas PowerVault NX3500 Componentes del sistema .
Hoja de trabajo de configuración del sistema NAS . . . . . . . . . Preparación de la estación de administración . . . . . . . . . . . . . . . 42 . . . . . . . . . . . . 45 Instalación de la solución en el bastidor . . . . . . . . 45 . . . . . . . . . . 45 . . . . . . . . . . . 46 . . . . . . . . . . . . 50 Configuración de la Solución de almacenamiento MD . . . . . . Creación de grupos de discos Creación de discos virtuales Creación de un grupo de hosts . . . . . . . . . .
4 Supervisión de PowerVault NX3500 Dashboard . . . . 75 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Equilibrio de carga Rendimiento de la red del cliente—Lectura/Escritura . Operaciones por segundo . . . . . . . . . . . . 81 . . . . . . . . . . . . . 81 . . . . . . . . . . . 82 . . . . . . . . .
Definición de consultas 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . Uso de volúmenes, recursos compartidos y cuotas . . . . . . Volúmenes NAS . . . . . . . . . 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Consideraciones de uso . . . . . . . . . . . . . . 98 Solución 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Solución 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Solución 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 . . . . . . . 101 . . . . . . . . .
Restablecimiento de la contraseña del administrador local . . . . . . . . . . . Cuotas . . . . . . 112 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Cuotas predeterminadas . . . . . . 113 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Cuotas específicas de usuario o grupo Tipos de cuota 7 Protección de datos en PowerVault NX3500 . . . . Replicación 112 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Replicación NAS . . . . . . . .
Habilitación de la asistencia NDMP . . . . . . . Cómo cambiar la contraseña NDMP . . . . . . . Modificación de la lista de servidores DMA . . . Especificación del volumen NAS para la copia de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cómo mostrar los trabajos activos NDMP . 127 . . . . 127 127 128 . . . . . . . . . . 128 . . . . . . . . . . . . . . . 128 Uso de las aplicaciones antivirus . Aplicaciones admitidas . . . . . . . . . . . . . . Cómo agregar hosts antivirus . . . . . . . . .
Cómo agregar usuarios locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 . . . . . . . . . . 139 . . . . . . . . . . . . . 140 Modificación de usuarios locales Eliminación de usuarios locales Cambio de la contraseña . 139 Administración de grupos locales . . . . . . . . . . . 140 Cómo agregar un grupo local . . . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Eliminación de dominios DNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 . . . . . . . . . . 150 Administración de las rutas estáticas . Cómo agregar rutas estáticas Modificación de una ruta estática Eliminación de una ruta estática . . . . . . . . 151 . . . . . . . . . 151 Definición de los protocolos del sistema de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Configuración de los parámetros de CIFS . . . . . . . Configuración de los parámetros generales de CIFS . . . . . . . . . . . .
Prerrequisitos . . . . . 161 . . . . . . . . . . . . . 162 . . . . . . . . . . . . . . . 162 Cómo agregar LUNs a PowerVault NX3500 Ejecución de diagnósticos en PowerVault NX3500 . . . . . . Diagnósticos en línea . Diagnósticos fuera de línea 163 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 . . . . . . . . . . 166 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Reinstalación de PowerVault NX3500 . Sustitución de una controladora de PowerVault NX3500 . . . . . . . . . Prerrequisitos . 161 . . . .
Conflicto al compartir archivo con CIFS . . . . . . . . 173 Incongruencia en el bloqueo de CIFS . . . . . . 173 Se alcanzó el máximo de conexiones de CIFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 El recurso compartido CIFS no existe . . . . . . 174 La cuenta de invitado de CIFS no es válida. No se ha encontrado el recurso compartido en la ruta de acceso de CIFS . . . . . . . . . . . 175 Escritura de CIFS en volumen de sólo lectura . . 175 . . . . . . . . . . . .
El FS de destino de la replicación está ocupado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 . . . . 185 El destino de replicación no es óptimo . . . . . . . 185 El volumen de destino de la replicación está ocupado recuperando espacio . . . . . . . . 185 El volumen de destino de la replicación está desconectado . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 . . . . . . . . . . 186 El destino de replicación está desactivado Desconexión de la replicación . . . . . . 186 . . . . . . . . . . . .
El indicador LED del BPS está apagado . . . . . Solución de problemas con el acceso de archivos NAS y permisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No se puede cambiar la propiedad de un archivo o de una carpeta . . . . . . . . . . 194 . . . . 194 . . . 194 Se ha denegado la propiedad combinada de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Acceso problemático de SMB desde un cliente Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 . . . . .
Solución de problemas del sistema . 203 . . . . . . . . . . Solución de problemas de apagado del sistema . . . . . . . . . . . . . 203 . . . . . . . . Infracción de la seguridad del contenedor de NAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 . . . . Se reciben varios errores durante el formateo del sistema de archivos . . . . . . . . . . . . . . 204 Asociación de nombres de LUNs a discos virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 Identificación de las controladoras . . . . . . . .
Parámetros de configuración de Unicode . . . . . . . 216 Límites de configuración de Unicode . . . . . . . 217 . . . 217 . . . . . 217 . . . . . . . . . 217 Tamaño del archivo y nombre del directorio . Problemas de compatibilidad de clientes Problemas de compatibilidad con caracteres japoneses . . . . . . 13 Preguntas frecuentes NDMP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Replicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A Alarmas BPS . . .
Introducción El sistema de almacenamiento conectado a la red (NAS) en clúster Dell PowerVault NX3500 es una solución de almacenamiento de alta disponibilidad. La solución agrega múltiples controladoras NAS en un clúster y las presenta a clientes de UNIX, Linux y Microsoft Windows como servidor de archivos virtual. Acerca de este documento Este documento proporciona información sobre las funciones disponibles para el administrador de almacenamiento. Se organiza de la siguiente manera.
Capítulo Descripción Administración de PowerVault NX3500 Proporciona procedimientos y descripciones sobre la configuración inicial, la información del sistema, la administración de usuarios, la administración de licencia, la hora del sistema, el sistema de red, los protocolos, la autentificación, la configuración de supervisión y el mantenimiento. Mantenimiento de PowerVault NX3500 Contiene procedimientos para apagar, encender, actualizar y ejecutar diagnósticos.
Otra información útil Documento Descripción Guía de introducción Proporciona información general sobre las características del sistema, la configuración de la solución y las especificaciones técnicas. Este documento se proporciona junto con el sistema y también está disponible en support.dell.com/manuals. Manual del propietario del hardware Proporciona información acerca de las funciones de la solución y describe cómo solucionar problemas del sistema e instalar o sustituir componentes.
Tabla 1-1. Términos del sistema PowerVault NAS (continuación) Cláusula Descripción Data Management Application (Aplicación de administración de datos - DMA) También conocido como el Servidor de aplicaciones de copias de seguridad. Dell PowerVault Software de administración que se suministra con la matriz Modular Disk Storage PowerVault MD32x0i o MD36x0i. Manager (MDSM) Fluid File System Software de sistema de archivos escalable de alto rendimiento instalado en las controladoras NAS.
Tabla 1-1. Términos del sistema PowerVault NAS (continuación) Cláusula Descripción Asociados de replicación NAS Sistemas PowerVault NAS que participan en una actividad de replicación. Network Data El Network Data Management Protocol (Protocolo de Management Protocol administración de datos de red - NDMP) utilizado para (Protocolo de realizar copias de seguridad y restauraciones.
Arquitectura PowerVault NX3500 El sistema PowerVault NX3500 combinado con MD3xxxi le proporciona una solución de almacenamiento unificado (ver Ilustración 1-1). Esta solución le proporciona acceso al almacenamiento de archivos y bloque (ver Ilustración 1-2). La solución NAS en clúster PowerVault NX3500 está compuesta de un par de controladoras y de la matriz de almacenamiento Modular Disk (MD) PowerVault iSCSI.
Ilustración 1-1.
Funciones clave PowerVault NX3500: • Ayuda a que los administradores expandan la capacidad existente y mejoren el rendimiento cuando sea necesario, sin afectar a las aplicaciones o a los usuarios. • Proporciona funciones administrativas para los administradores de almacenamiento que lleven a cabo operaciones del sistema y administración de almacenamiento cotidianas. • Tiene un sistema de archivos distribuido, que crea una única interfaz para los datos.
Ilustración 1-2.
Componentes del sistema El sistema PowerVault NX3500 está compuesto por: • • Hardware – Par de controladoras NAS – Almacenamiento MD PowerVault – Suministro de energía de respaldo Red – Red SAN – Red interna – Red LAN o cliente Par de controladoras NAS La solución NAS en clúster PowerVault NX3500 está compuesta por dos controladoras NAS configuradas como par. Esta configuración redundante garantiza que no existirá ningún único punto de error.
Almacenamiento de PowerVault MD Las controladoras se conectan a la matriz de almacenamiento PowerVault MD iSCSI, que es un subsistema RAID. Los subsistemas de almacenamiento RAID están diseñados para eliminar puntos únicos de error. Cada componente activo del subsistema de almacenamiento es redundante y de intercambio directo. La solución admite configuraciones RAID típicas como RAID 1, RAID 5, RAID 6 y RAID 10. BPS El BPS suministra alimentación continua a las controladoras.
Red interna A La red interna A de PowerVault NX3500 se compone de dos puertos Gigabit Ethernet independientes. La red interna es la infraestructura para la agrupación en clúster PowerVault NX3500, e incluye supervisión de latido, transferencia de datos y duplicación de información entre las cachés de las controladoras. La red interna también distribuye datos de manera uniforme por todos los LUNs del sistema. NOTA: la red interna A también se conoce como conexiones de punto a punto.
Configuración de la solución PowerVault NX3500 En este capítulo se describe el procedimiento para configurar la solución para clústeres de Dell PowerVault NX3500 NAS e integrarla en su entorno. La correcta configuración del sistema PowerVault NX3500 incluye: • Configurar el entorno (ver “Configuración del entorno” en la página 30). • Instalación de la solución en un bastidor. • Configuración de la solución de almacenamiento MD (ver “Configuración de la Solución de almacenamiento MD” en la página 45).
Ilustración 2-1.
Topología MD La matriz MD está equipada de ocho puertos distribuidos por las dos controladoras.
Ilustración 2-2.
Selección de la topología de conmutador NOTA: la opción de dos subredes también se utilizará para MD36xxi. PowerVault NX3500 admite cuatro topologías de conmutador. Las topologías se muestran en la Tabla 2-1 junto con sus ventajas e inconvenientes. Seleccione la topología idónea para su entorno y cablegrafíe según sea necesario. Tabla 2-1.
Ilustración 2-3. Cablegrafiado NIC del nodo NX3500 NOTA: consulte la Ilustración 2-3 para conectar los puertos PowerVault NX3500 y MD al conmutador correcto para obtener la solución práctica recomendada en la opción HA. Solución práctica recomendada en la opción HA La solución práctica recomenda es tener el tráfico SAN aislado de la LAN o del tráfico de cliente con conmutadores redundantes para HA.
Ilustración 2-4.
Solución Dedicated SAN en la Opción no redundante La segunda opción de configuración es aislar el tráfico SAN del tráfico de cliente, pero sin conmutadores redundantes. Todos los cables de cliente se conectan al conmutador de cliente y los cables de la red SAN o de red interna se conectan al conmutador SAN. Las conexiones de mismo nivel siempre están concatenadas. En esta configuración, los conmutadores se convierten en un punto único de error.
Ilustración 2-5.
Opción de alta disponibilidad todo en uno En la opción de alta disponibilidad todo en uno, los conmutadores redundantes alojan tanto el tráfico de red SAN o de red interna como el tráfico de la red de cliente. Los cables de red SAN o de red interna y los cables de cliente se dividen entre los conmutadores redundantes. Las conexiones de mismo nivel siempre están concatenadas. Se recomienda separar las subredes SAN utilizando LANs virtuales.
Ilustración 2-6. Opción de alta disponibilidad todo en uno Controladora0 Controladora1 MD32xx0i Conexiones de cliente Red interna y conexiones SAN Conexiones de mismo nivel VIP de acceso de cliente….10.10.1.100 VIP de administración…10.10.1.
Opción sin redundancia todo en uno En una opción sin redundancia todo en uno, tanto los cables de la red SAN o de red interna como los cables del cliente están conectados al mismo conmutador. En esta configuración, el conmutador se convierten en un punto único de error. Se recomienda separar las subredes SAN utilizando LANs virtuales.
Ilustración 2-7. Opción sin redundancia todo en uno Conmutador Controladora0 Controladora1 MD32xx0i Conexiones de cliente Conexiones de red interna y SAN Conexiones del mismo VIP de acceso de …cliente .10.10.1. VIP de administraci ón… 10.10.1.
. . . Controladora 0 IP Controladora 1 IP Máscara de subred Puerta de enlace Detección de la controladora NX3500 Dirección MAC de la controladora 0 Dirección MAC de la controladora 1 IP a2 interna IP a3 interna Controladora 0 IQN NAS Controladora 1 IQN NAS . . . IP a1 interna Resultados de la utilidad PowerVault NAS Configuration Utility . . . . . . . . IP a0 interna . Subred 2— Grupo 1 de red interno/privado . . . . . . Nombre del clúster NAS . . . . . .
IP b2 interna • Opción sin redundancia todo en uno • Opción de alta disponibilidad todo en uno • Solución Dedicated SAN en la Opción de alta disponibilidad • Solución Dedicated SAN en la Opción de alta disponibilidad . . . IP 1 SANb Máscara de subred . . . . . . . . . . . . . . . .
Configuración MD de Power Vault . . . . . . . . Controladora 0, puerto 1 IP Controladora 0, puerto 2 IP Controladora 0, puerto 3 IP Controladora 1, puerto 0 IP Controladora 1, puerto 1 IP Controladora 1, puerto 2 IP Controladora 1, puerto 3 IP . . . . . . . . . . . . . . . . IP asignadas Controladora 0, puerto 0 IP Función IP 192.168.13.101 192.168.12.101 192.168.11.101 192.168.10.101 192.168.13.100 192.168.12.100 192.168.11.100 192.168.10.
Preparación de la estación de administración Es necesaria una estación de administración para administrar y configurar PowerVault NX3500. Se puede acceder a la solución utilizando la CLI o Dell PowerVault NAS Manager. NOTA: puede iniciar sesión primero en CLI y luego en NAS Manager, o viceversa. Se recomienda no intentar iniciar sesión en CLI y NAS Manager al mismo tiempo. Los requisitos mínimos para la estación de administración son: • Tiene IPv6 habilitado.
En esta sección se proporcionan los pasos necesarios para configurar el grupo de hosts y los discos virtuales necesarios para el sistema PowerVault NX3500. Para obtener información adicional respecto a tareas como la creación de discos virtuales, consulte la Ayuda del PowerVault Modular Disk Storage Manager (MDSM) o el Manual del propietario de Dell PowerVault MD3xx 0i en support.dell.com/manuals.
3 Elija uno de los siguientes métodos para iniciar el Asistente para crear grupo de discos y vaya al paso 4: – Para crear un grupo de discos a partir de una capacidad no configurada en la matriz de almacenamiento: a En la pestaña Lógico, seleccione Capacidad no configurada. b Seleccione Grupo de discos→ Crear. También puede hacer clic con el botón derecho del mouse en Capacidad no configurada y seleccionar Crear grupo de discos en el menú emergente.
Para la configuración manual, aparece la ventana Selección del disco físico manual. • Automático, ver paso 7 Para la configuración automática, aparece la ventana Nivel y capacidad RAID. • Manual, ver paso 10. 7 Haga clic en Siguiente. 8 Seleccione el nivel de RAID apropiado en Seleccionar nivel de RAID. Puede elegir entre los niveles de RAID 0, 1/10, 6 y 5. Según su selección de nivel de RAID, los discos físicos disponibles para el nivel de RAID seleccionado aparecerán en la tabla Seleccionar capacidad.
11 En la tabla Discos físicos no seleccionados, seleccione los discos físicos adecuados y haga clic en Agregar. NOTA: para seleccionar varios discos físicos a la vez, mantenga presionada la tecla o y seleccione discos físicos adicionales. Para ver la capacidad del nuevo grupo de discos, haga clic en Calcular capacidad. 12 Haga clic en Terminar. Repita el procedimiento para un mínimo de dos grupos de discos. Ilustración 2-8.
Creación de discos virtuales NOTA: antes de crear discos virtuales, organice los discos físicos en grupos de discos y, a continuación, cree un disco virtual dentro de cada grupo de discos. Cree como mínimo dos discos virtuales dedicados para el almacenamiento NAS. La capacidad de almacenamiento NAS se puede expandir un máximo de 16 discos virtuales. El número de discos virtuales a agregar debe ser par. NOTA: el tamaño de disco virtual mínimo necesario para PowerVault NX3500 es 125 GB.
3 Seleccione Disco virtual y a continuación, Crear. Aparece la ventana Introducción (Crear disco virtual). 4 Haga clic en Siguiente. Aparece la ventana Especifique capacidad/Nombre. 5 Seleccione la unidad adecuada para la capacidad de almacenamiento en Unidades e introduzca la capacidad del disco virtual en Nueva capacidad de disco virtual. 6 Especifique un nombre para el disco virtual en Nombre del disco virtual (por ejemplo, NX3500Lun0). NOTA: el nombre del disco virtual no debe exceder los 30 caracteres.
1 Inicie PowerVault MDSM e identifique la matriz de almacenamiento que tenga previsto usar para el almacenamiento NAS. 2 Seleccione la pestaña Asignaciones. 3 En el panel Topología, seleccione la matriz de almacenamiento o el Grupo predeterminado. 4 Realice una de las siguientes acciones: • Seleccione Asignaciones y a continuación, Definir grupo de host.
3 En la barra de herramientas, seleccione Asignaciones→ Definir→Asignación adicional. Aparece la ventana Asignación adicional predeterminada. 4 En Grupo de hosts o host, seleccione el grupo de hosts que haya creado en los pasos anteriores. Todos los hosts definidos, los grupos de hosts y el grupo predeterminado aparecen en la lista. 5 En el campo Número de unidad lógica, seleccione un LUN. Los LUNs admitidos van del 0 al 255. 6 Seleccione el disco virtual que se va a asignar en el área de disco virtual.
Ejecución de la utilidad PowerVault NASCU La PowerVault NAS Configuration Utility (Utilidad de configuración NAS PowerVault - NASCU) le acompaña por los pasos necesarios para instalar la configuración de red y emparejar las controladoras PowerVault NX3500. También inicia el proceso de emparejamiento del sistema al servidor de almacenamiento PowerVault MD3xx0i. Se recomienda determinar la configuración de red y la asignación de la dirección IP para las controladoras NAS antes de ejecutar esta utilidad.
4 Abra StartHere.htm. 5 Siga las indicaciones del instalador para completar la instalación. Para estaciones de administración basadas en Linux: Instalación gráfica 1 Inserte el Soporte de recursos PowerVault NX3500 en la unidad óptica. 2 Indique el explorador del sistema de archivos a la unidad óptica montada. 3 Ejecute StartHere.htm. Esto inicia un explorador de Internet. 4 Siga las indicaciones del instalador para completar la instalación.
Para cambiar el usuario a root: a Cuando se le solicite, escriba su y escriba la contraseña de root en la petición. b Escriba cd ~/ para ir a la carpeta principal de root. c Ejecute la utilidad PowerVault NASCU introduciendo /bin/sh./Dell-PV-NAS-Config-Utility. Se muestra la pantalla de bienvenida. La configuración se retrasa hasta que no se confirmen todos los valores en la pantalla Resumen de configuración. PRECAUCIÓN: use esta utilidad para configurar dos controladoras no configuradas.
3 Introduzca la dirección IP de descubrimiento de MD, la Máscara de subred y el tamaño MTU. 4 Haga clic en Siguiente. Máscara de subred e IP de detección de MD: esta es una de las IPs de puerto de host iSCSI configuradas en puertos iSCSI de controladoras de matrices MD. Puede acceder a esta información desde MDSM. La utilidad PowerVault NASCU utiliza esta dirección IP para establecer comunicación con la matriz de almacenamiento MD. Tamaño MTU de SAN: es el valor MTU de la red SAN.
5 Escriba las direcciones MAC de la controladora. Estas son las cadenas de números bajo la dirección MAC NIC1 EMB situada en la pestaña deslizable de la Etiqueta de servicio. Direcciones MAC de la controladora: se utilizan para establecer comunicación con las controladoras PowerVault NX3500 y para realizar una configuración inicial. Puede encontrar esta opción en la pestaña deslizable System Identification (Identificación del sistema) situada bajo el bisel frontal de la controladora.
El nombre del clúster sólo puede contener caracteres alfanuméricos sin espacios ni caracteres especiales, salvo guiones. Aparece la ventana Configuración de red principal. 9 Escriba los parámetros necesarios y haga clic en Siguiente. Las descripciones de las direcciones IP son las siguientes: • VIP de acceso de cliente: esta es la dirección IP que se utiliza para acceder a los recursos compartidos de CIFS y NFS.
• IPs de controladora: direcciones IP de mantenimiento privadas para cada controladora a las cuales no deberían acceder directamente los clientes. • Dirección IP de puerta de enlace: esta es la dirección IP a través de la cual se puede llegar siempre a un sistema de la red, por ejemplo una controladora de dominios. Las controladoras PowerVault NX3500 deberían poder acceder siempre a la dirección IP de puerta de enlace. Aparece la ventana Configuración de red interna.
IPs internas: se utilizan para la comunicación interna entre el par de controladoras. Las direcciones IP especificadas deben agruparse en dos subredes diferentes y aislarse completamente de cualquier otro sistema de la red. La utilidad PowerVault NASCU solicita a estas direcciones IP que se aseguren de que no haya conflictos entre las direcciones IP y otros sistemas en su red. Aparece la ventana Configuración de red SAN. 11 Escriba los parámetros necesarios y haga clic en Siguiente.
NOTA: las prácticas recomendadas de la matriz de almacenamiento MD aconsejan configurar distintas subredes en cada puerto de las controladoras MD. Para dispositivos MD, como el MD3200i con cuatro puertos Ethernet por controladora, el clúster NAS establece conexiones iSCSI en dos de los puertos. Los otros dos puertos pueden utilizarse para mantener el almacenamiento en bloque de otros clientes iSCSI. Aparece la ventana Resumen de configuración.
Aparece la ventana Resultados de configuración. Tras una configuración correcta, la utilidad PowerVault NASCU le presenta los IQNs de la controladora NAS necesarios para completar el emparejamiento con el dispositivo de almacenamiento de back-end de MD. Copie los IQNs de ambas controladoras en un bloc de notas que se introducirá en MDSM.
Al hacer clic en Siguiente, se inicia NAS Manager en el explorador web predeterminado. Aparece el Asistente de configuración y le guía a través de los pasos para configurar e iniciar el servicio NAS. Si no se abre, siga el procedimiento en “Acceso a la Interfaz web del NAS Manager” en la página 67 para acceder al asistente. NOTA: antes de ejecutar el Asistente de configuración de NAS Manager, cree dos hosts (uno por controladora) en el grupo de hosts que creó anteriormente.
3 Seleccione Agregar creando un nuevo identificador de puerto de host. En el campo Nuevo identificador de puerto de host, escriba el IQN que obtuvo en los resultados de configuración de PowerVault NASCU e introduzca una etiqueta de usuario para el identificador de puerto de host y haga clic en Agregar. NOTA: la etiqueta de usuario no puede ser igual que el nombre de host, pero debería basarse en el nombre de host. Por ejemplo: NX3500-Controladora-0-IQN. 4 Haga clic en Siguiente.
Ilustración 2-9.
Asistente de configuración de NAS Manager El Asistente de configuración de NAS Manager ayuda a completar la configuración de PowerVault NX3500 e integrar la solución en el entorno. Le permite configurar el DNS, la administración de tiempo, identificación de usuario, los parámetros de autenticación y las opciones de supervisión, así como formatear e iniciar el sistema de archivos. Puede salir del asistente en cualquier momento si selecciona otra página del panel de navegación.
Aparece la ventana Completing the Certificate Import Wizard (Finalización del asistente de importación de certificado). 6 Haga clic en Finish (Terminar). Aparece una ventana de Security Warning (Advertencia de seguridad). 7 Haga clic en Yes (Sí). Aparece un mensaje del Certificate Import Wizard (Asistente de importación de certificado): “The import was successful” (La importación se ha realizado correctamente). 8 Haga clic en OK (Aceptar). 9 Haga clic en OK (Aceptar) en la ventana del certificado.
Tabla 2-3. Opciones del PowerVault NAS Manager Configuration Wizard (Asistente de configuración PowerVault NAS Manager) Opción Descripción Integración de soluciones DNS Configuration Permite configurar parámetros DNS. Time Configuration Permite configurar parámetros de huso horario y sincronizarlo con servidores NTP. Supervisión Email (SMTP) Configuration Permite configurar el mecanismo de alerta del sistema mediante correo electrónico.
Tabla 2-3. Opciones del PowerVault NAS Manager Configuration Wizard (Asistente de configuración PowerVault NAS Manager) (continuación) Opción 70 Descripción CIFS Shares Permite configurar recursos compartidos de CIFS. NFS Exports Permite configurar exportaciones de NFS.
Acceso a Dell PowerVault NAS Manager NAS Manager es una interfaz de usuario basada en web que le permite configurar y supervisar su sistema de almacenamiento PowerVault NX3500. Requisitos del explorador. • Firefox 3.6 • Internet Explorer 7, 8 NAS Manager se puede mostrar con resoluciones de 1024 x 768 píxeles o superiores. Se recomienda mostrar la interfaz web con colores de alta densidad y una resolución de 16 bits.
Descripción general de NAS Manager La interfaz web de NAS Manager está compuesta de pestañas de administración, árbol de administración, páginas, barra de acción, barra de búsqueda y barra de herramientas. Ilustración 3-1.
Barra de acción La barra Action (Acción) consta de funcionalidad adicional relevante a la página actual presentada. Para obtener más información sobre los menús, consulte la Ayuda en línea. Pestañas de Admin Las pestañas de Admin dividen las tareas de administración en grupos funcionales. Cuando selecciona una pestaña diferente, las opciones mostradas en el árbol de administración cambian. Para obtener más información sobre las pestañas de Admin y su funcionalidades, consulte la Ayuda en línea.
NOTA: la funcionalidad y las acciones en NAS Manager son dinámicas y están disponibles como se determina en los permisos asignados a cada usuario. NOTA: puede iniciar sesión primero en CLI y luego en NAS Manager, o viceversa. Se recomienda no intentar iniciar sesión en CLI y NAS Manager al mismo tiempo. Barra de búsqueda Cuando una página contiene una tabla de elementos, aparece la barra Search (Búsqueda) que le permite encontrar rápidamente las líneas relevantes.
Supervisión de PowerVault NX3500 NOTA: la información en este capítulo se refiere a la administración de archivos mediante Dell PowerVault NAS Manager. La administración de bloques y supervisión se realiza por medio de Dell PowerVault Modular Disk Storage Management (MDSM). Puede supervisar el estado del sistema NAS en clúster Dell PowerVault NX3500 utilizando la pestaña Monitor (Supervisar) en NAS Manager.
Opciones de la pestaña Monitor (Supervisar) (continuación) Tabla 4-1. Campo Descripción Hardware System Validation Le permite ver el resultado de la prueba de diagnóstico de cada uno de los componentes del sistema. Component Status Le permite ver el estado de la conectividad, la alimentación y el hardware de cada controladora.
Dashboard La página Dashboard (Panel) se muestra de manera predeterminada cuando hace clic en la pestaña Monitor (Supervisar). Muestra el estado del sistema completo en una única vista. La página Dashboard (Panel) incluye cinco secciones en tiempo real y a corto plazo: • Estado • Capacidad • Rendimiento actual • Rendimiento reciente • Equilibrio de carga NOTA: la información de la pantalla se actualiza automáticamente cada pocos segundos.
Tabla 4-2. Opciones de la sección Status (Estado) (continuación) Elemento Estado Descripción Full Service (journal) El sistema es totalmente operativo y todos los clientes pueden acceder a éste. El sistema está en modo registro en diario, es decir, la caché de escritura diferida está protegida y todos los datos se escriben directamente en el disco en vez de almacenarse en la caché para preservar la integridad de los datos. Servers Status 78 No Service El sistema no ofrece servicio a ningún cliente.
Tabla 4-2. Opciones de la sección Status (Estado) (continuación) Elemento Estado Descripción Fault Las controladoras de mismo nivel no pueden proporcionar servicio, y por tanto el sistema no proporciona servicio. Esto puede ocurrir si las controladoras están apagadas o han perdido acceso al subsistema de almacenamiento. Capacidad Tabla 4-3.
Tabla 4-4. Últimos indicadores de rendimiento Color * Operación Descripción Púrpura oscuro Read Datos de lectura del sistema (MBps). Azul claro Write Datos escritos en el sistema (MBps). * Ver Tabla 4-5. Equilibrio de carga La sección Load Balancing (Equilibrio de carga) muestra una tabla con la información en tiempo real sobre el estado de PowerVault NX3500, el uso del procesador y la cantidad de conexiones de cada controladora.
Rendimiento de la red La página Network Performance (Rendimiento de la red) muestra el rendimiento de PowerVault NX3500 durante un periodo de tiempo. Esta página contiene cuatro pestañas, cada una ofrece un periodo distinto. Por ejemplo, el último día, semana, mes y año. Tabla 4-6.
Tabla 4-7. Información OPS por operación Color Operación Descripción Verde Read El número de operaciones de lectura por segundo. Azul Write El número de operaciones de escritura por segundo. Magenta Other El número de operaciones de metadatos por segundo. Rendimiento agregado de red La parte inferior derecha de la pantalla muestra el gráfico de Network Aggregated Throughput (Rendimiento agregado de red). El gráfico muestra el rendimiento total de red de las distintas redes.
Rendimiento—Lectura o Escritura La parte inferior de la pantalla muestra dos gráficos: • Throughput—Read (Rendimiento—Lectura) • Throughput—Write (Rendimiento—Escritura) Los gráficos muestran el rendimiento real combinado, excluyendo la sobrecarga (lectura y escritura) de cada una de las controladoras seleccionadas. Conexiones de cliente La página Client Connections (Conexiones del cliente) permite lo siguiente: • Mostrar la distribución de clientes entre controladoras.
Tabla 4-8. Página Client Connections (Conexiones del cliente) (continuación) Campo Descripción Current interface Las interfaces de la controladora y de red asignadas actualmente al cliente o al enrutador. La interfaz actual puede ser diferente a la interfaz asignada tras el error de la conexión automática. Dependiendo de la política de migración, una conexión que se haya migrado de su controladora asignada a otra controladora, puede permanecer en esa controladora.
NOTA: esta operación desconectará las conexiones CIFS si se migran a una controladora diferente. • Para permitir el reequilibrio automático, seleccione Allow these clients to migrate to other controllers when rebalancing the network load (Permitir que estos clientes migren a otras controladoras cuando se realice el reequilibrio de la carga de red).
Este modo supera los errores breves de la controladora porque los clientes no han creado material nuevo durante el error breve. La solución recomendada es, por lo tanto, reequilibrar tan pronto como sea posible. Si el error dura más de 10 minutos, el sistema permanece desequilibrado hasta que lo reequilibre manualmente. • Migrate Manually (Migrar manualmente): nunca se migran clientes automáticamente. Esto requiere la intervención manual para reequilibrar el sistema.
Para desconectar todas las conexiones de una controladora específica: 1 Seleccione la casilla adyacente al nombre de la controladora. 2 Haga clic en Disconnect (Desconectar) en la barra Action (Acción). 3 Haga clic en Refresh (Actualizar) para actualizar la información que se muestra. Hardware La página System Validation (Validación del sistema) muestra el estado actual de todos los componentes de PowerVault NX3500.
Página Controller Status (Estado de la controladora) (continuación) Tabla 4-10. Campo Descripción Number of CPUs Muestra el número total de procesadores en la controladora e indica si alguno de ellos se ha sobrecalentado. NOTA: el número total de procesadores indica el único procesador con cuatro núcleos. Number of Ethernet NICs Muestra el número total de puertos de red de la controladora, e indica si hay algún puerto que no tenga enlaces.
Tabla 4-11. Pestaña Current %Used by snapshot Porcentaje de espacio utilizado asignado a instantáneas. El último campo de la fila de volumen NAS muestra un gráfico sobre el uso del espacio de cada uno de los volúmenes. Al final de la tabla se proporciona una fila de resumen (total) con el total de espacio asignado, espacio utilizado y espacio libre. La última fila muestra el total de espacio sin asignar. Este es el espacio disponible para crear nuevos volúmenes NAS. Tabla 4-12.
Replicación Trabajos de replicación remotos activos La página Active Remote Replication Jobs (Trabajos de replicación remotos activos) le permite supervisar todas las tareas activas (trabajos) en el clúster. Además, puede ver la lista del historial de trabajos (todos los trabajos no activos que se ejecutaron en el clúster desde la última instalación). Para supervisar y ver los trabajos, seleccione: Monitor (Supervisar)→ NAS Replication (Replicación NAS).
Supervisión de eventos PowerVault NX3500 Usted puede supervisar el sistema Dell PowerVault NX3500 detectando eventos normales y anormales en el sistema utilizando la utilidad Event Viewer (Visualizador de eventos). Puede utilizar consultas predefinidas para buscar tipos específicos de eventos, tales como Current (Actual), MajorCritical (Grave-Crítico) y Remote Replication (Replicación remota).
Tabla 5-1. Visualizador de eventos Campo Descripción Event ID Identificación de un evento. Severity Nivel de importancia del evento. Date Fecha en la que se produjo el evento. Microseconds Tiempo en microsegundos transcurrido después del inicio del servicio hasta que se produjo el evento. Subsystem Nombre del subsistema en el que se produjo el evento. Module Módulo involucrado en el evento. PID Identificación del proceso. Cleared Indicador de evento borrado. Context Contexto del evento.
4 Desde la opción Direction (Dirección), seleccione Up (Arriba) o Down (Abajo), para realizar la búsqueda hacia arriba o hacia abajo en las columnas. 5 Seleccione la casilla Match case (Coincidir mayúsculas y minúsculas) si desea que en su búsqueda se distinga entre mayúsculas y minúsculas. La utilidad de búsqueda destaca el primer evento que coincida en mayúsculas y minúsculas en la página actual. Si la consulta consta de más de una página, la utilidad de búsqueda sólo buscará en la página activa.
Supervisión de eventos PowerVault NX3500
Uso de volúmenes, recursos compartidos y cuotas La pestaña User Access (Acceso de usuario) permite definir y administrar PowerVault NX3500 desde el punto de vista del cliente. Para acceder a los parámetros de User Access (Acceso de usuario), en el árbol Admin, haga clic en la pestaña User Access (Acceso de usuario). Tabla 6-1. Parámetros del acceso del usuario Campo Descripción Volúmenes NAS Configuration Le permite agregar y eliminar volúmenes NAS.
Volúmenes NAS Un volumen NAS es un subconjunto de un bloque de almacenamiento, con políticas específicas que controlan su asignación de espacio, la protección de datos y el estilo de seguridad. Los volúmenes NAS se pueden crear y configurar. Los administradores pueden crear un volumen NAS grande que consuma el grupo completo NAS o varios volúmenes NAS. En cualquiera de los casos, puede crear, cambiar de tamaño o eliminar estos volúmenes NAS.
Ilustración 6-1.
Consideraciones de uso Si se elige definir varios volúmenes NAS, los administradores podrán aplicar diferentes políticas de administración, como Backup (Copia de seguridad), Snapshots (Instantáneas), Quotas (Cuotas) y Security Style (Estilo de seguridad) a sus datos.
• Estilo de seguridad: en entornos de varios protocolos, puede ser una ventaja separar los datos y definir los volúmenes NAS con un estilo de seguridad de UNIX para los clientes basados en UNIX y con NTFS para los clientes basados en Windows. Esto permite que el administrador pueda corresponder el estilo de seguridad con los requisitos de la empresa y varios patrones de acceso a los datos. • Cuotas: las cuotas también se definen para cada volumen NAS.
Solución 1 Cree cinco volúmenes NAS en función del departamento. El administrador divide el almacenamiento y la administración en grupos funcionales de manera lógica. En este tipo de situaciones, los requisitos de departamento son bastante diferentes y admiten el diseño para crear de manera lógica volúmenes NAS en la dirección de las líneas del departamento. Esta solución proporciona las siguientes ventajas: • La administración de los volúmenes NAS es lógicamente sencilla.
Administración de volúmenes NAS Puede consultar el estado actual de todos los volúmenes NAS, agregar nuevos volúmenes NAS y eliminar o modificar los volúmenes NAS existentes. Para visualizar los volúmenes NAS definidos actualmente, seleccione User Access (Acceso de usuario)→ NAS Volumes (Volúmenes NAS)→ Configuration (Configuración) Se mostrará la lista de volúmenes NAS.
Cómo eliminar un volumen NAS Para eliminar un volumen NAS: 1 Asegúrese de que el volumen NAS no está montado y avise a los usuarios afectados de que se les desconectará. 2 Seleccione el volumen NAS específico en la lista de volúmenes NAS y haga clic en Delete (Eliminar) en la barra Action (Acción). El volumen NAS seleccionado se eliminará.
2 Introduzca las nuevas propiedades de exportación y haga clic en Save Changes (Guardar cambios) para guardar los parámetros de exportación. NOTA: haga clic en Revert (Revertir) para restaurar los parámetros predeterminados. Modificación de una exportación de NFS Para modificar los parámetros de una exportación de NFS específica en la lista NFS Exports (Exportaciones de NFS): 1 Seleccione la exportación NFS que desea editar haciendo clic en su nombre en la lista.
Para permitir una conexión UDP, puede configurar los valores del servidor de seguridad de dos maneras principales: • Ajuste los valores del servidor de seguridad de tal manera que la dirección IP fuente provenga de una de las dos controladoras y no del VIP del cliente.
Cómo agregar un recurso compartido de CIFS Para agregar un volumen CIFS: 1 Haga clic en User Access (Acceso de usuario)→ Shares (Recursos compartidos)→ CIFS Shares (Recursos compartidos de CIFS). 2 En la página CIFS Share (Recurso compartido de CIFS), haga clic en Add (Agregar). 3 Haga clic en General para definir los parámetros generales del recurso compartido de CIFS. 4 Haga clic en Advanced (Opciones avanzadas) para definir los parámetros avanzados del recurso compartido de CIFS.
3 Haga clic en Advanced (Opciones avanzadas) para modificar los parámetros avanzados del recurso compartido de CIFS. 4 En la pestaña General, si ha seleccionado la opción Files should be checked for viruses (Debe comprobarse la presencia de virus en los archivos), haga clic en Antivirus y modifique la política de antivirus. 5 Haga clic en Save Changes (Guardar cambios) para guardar los parámetros compartidos o haga clic en Revert (Revertir) para restaurar los parámetros anteriores.
Configuración de las ACLs o los SLPs en un recurso compartido de CIFS La primera vez que se crea un recurso compartido de CIFS, debe cambiarse el propietario del recurso compartido antes de configurar las ACLs o intentar acceder a este recurso compartido.
Ya puede seleccionar la pestaña Permissions (Permisos) y seguir las mejores prácticas recomendadas por Microsoft para asignar los permisos de ACL a usuarios y grupos. NOTA: si hay recursos compartidos tanto de CIFS como de NFS definidos en el mismo volumen NAS, verá los recursos compartidos de NFS y CIFS que contiene como carpetas. Cuando se configuran la propiedad y las ACLs, debe ponerse atención en que se hace en un recurso compartido de CIFS y no en una exportación de NFS.
Acceso mediante CIFS Asignación desde Microsoft Windows Microsoft Windows ofrece varios métodos para conectar a los recursos compartidos de CIFS. Para asignar desde Windows, seleccione una de las opciones siguientes: Opción 1 Abra un símbolo del sistema y ejecute el comando net use: net use : \\\ Opción 2 1 Desde el menú Inicio, seleccione Ejecutar. Aparecerá la ventana Ejecutar.
Opción 4 NOTA: esta opción le deja conectarse a un recurso compartido pero no a asignarlo. 1 En el Escritorio de Windows, haga clic en Entorno de red y localice el servidor de PowerVault NX3500. 2 Seleccione el servidor de PowerVault NX3500 y haga doble clic en él. 3 Desde la lista CIFS shares (Recursos compartidos CIFS), seleccione el recurso compartido al que desea conectarse.
Si no hay archivos MMC definidos anteriormente: 1 Haga clic en Inicio→ Ejecutar. 2 Escriba mmc y haga clic en Aceptar. 3 Haga clic en Archivo→ Agregar o quitar complemento. 4 Seleccione Carpetas compartidas y haga clic en Agregar. 5 En la ventana Carpetas compartidas, seleccione Otro equipo y escriba el nombre de su sistema PowerVault NX3500 (como se haya configurado en el DNS). Como alternativa, puede utilizar la dirección VIP de acceso del cliente. 6 Haga clic en Terminar.
Restablecimiento de la contraseña del administrador local NOTA: durante la instalación, se genera una contraseña al azar. Restablezca la contraseña: Para restablecer la contraseña del administrador local: 1 Inicie la sesión en NAS Manager. 2 System Management (Administración del sistema)→ Authentication (Autenticación)→ Local Users (Usuarios locales). 3 Seleccione el usuario Administrator (Administrador). 4 Seleccione Change password (Cambiar contraseña).
Se ofrece la información siguiente para cada entrada: Tabla 6-3. Cuotas predeterminadas Campo Descripción NAS volume El volumen NAS que define la regla de la cuota predeterminada. Default quota per user La cantidad en MB que limita al usuario o la falta de límites. Alert administrator when quota reaches La cantidad en MB cuando se envía una alerta al administrador o se deshabilita Default quota per group La cantidad en MB que limita al grupo o la falta de límites.
Cómo agregar una cuota Para agregar una cuota: 1 Haga clic en Add (Agregar) en la barra Action (Acción) para agregar una cuota de usuario o de grupo. Se abrirá la página Create Quota (Crear cuota). 2 Seleccione el volumen y el tipo de cuota y rellene las entradas correspondientes según sea necesario. 3 Haga clic en Save Changes (Guardar cambios) para guardar la definición de la nueva cuota. 4 Haga clic en Revert (Revertir) para restaurar los parámetros predeterminados.
Protección de datos en PowerVault NX3500 La protección de datos representa una parte importante e integral de cualquier infraestructura de almacenamiento. Los datos del sistema PowerVault NX3500 se pueden proteger de varias formas, como por ejemplo, la replicación, las copias de seguridad utilizando la aplicación Data Management Application (Aplicación para la administración de datos - DMA) etc.
Campo Descripción NDMP NDMP Configuration Le permite habilitar copias de seguridad, añadir y eliminar servidores de copias de seguridad; cambiar la contraseña de las copias de seguridad, el nombre de usuario y el puerto cliente NDMP. NDMP Active Jobs Muestra todas las copias de seguridad activas y/o trabajos de restauración. Antivirus Antivirus Hosts Le permite añadir y eliminar hosts antivirus y puerto ICAP correspondiente.
La replicación está basada en los volúmenes y se puede usar para replicar volúmenes en el mismo sistema PowerVault NX3500 (ver Ilustración 7-1) o para replicar un volumen en otro sistema PowerVault NX3500 (ver Ilustración 7-2). Cuando copie un volumen en otro sistema PowerVault NX3500, el otro sistema debe haberse configurado como asociado de replicación. Cuando se establezca una relación de asociación, la replicación es bidireccional.
Ilustración 7-2. Replicación de asociado Red LAN o de cliente Volumen de origen (RW) Volumen de destino (RO) Activación de la replicación Tras la compra de una clave, los clientes pueden activar la replicación utilizando la siguiente sintaxis: system general licensing set replication XXXXXXX Configuración de un asociado de replicación Desde NAS Manager, vaya a Data Protection (Protección de datos)→ Replication (Replicación)→ Replication Partners (Asociados de replicación).
Cómo añadir una política de replicación Desde NAS Manager, vaya a Data Protection (Protección de datos)→ Replication (Replicación)→ NAS Replication (Replicación NAS). Añada una política haciendo clic en el botón Add (Agregar). Las políticas pueden ser replicaciones de volúmenes locales o replicaciones de volúmenes remotos. Para una replicación local, seleccione localhost como sistema de destino.
Cómo quitar un asociado de replicación A la hora de borrar un asociado de replicación, asegúrese de que ambos sistemas están encendidos y funcionan. Si uno de los sistemas no funciona, se presentará un mensaje de advertencia. Este mensaje es meramente informativo. Una vez que el sistema que no funcionaba vuelve a hacerlo, se debe borrar el asociado de replicación de ese sistema. Si ambos sistemas funcionan, se borrará el asociado de replicación de ambos sistemas.
Cómo añadir o modificar una política de instantáneas Desde NAS Manager, vaya a Data Protection (Protección de datos)→ Snapshots (Instantáneas)→ Policies (Políticas). Agregue o modifique una política de instantáneas seleccionando el volumen NAS adecuado en el menú desplegable. Existen diversas opciones en esta página. • Alert Administrator (Administrador de alertas): envía una alerta al administrador cuando el espacio de instantáneas alcanza un cierto porcentaje del tamaño total del volumen.
Restablecimiento de los datos Puede restaurar datos de dos maneras: • Copiado y pegado: restauraciones de archivos individuales Si, de manera accidental, ha borrado o modificado un archivo y desea restaurarlo, acceda al directorio de la instantánea ubicado en el actual NFS Export (Exportación NFS) o Share (Recursos compartido), busque la instantánea en cuestión (en base a su hora de creación) y copie el archivo en su ubicación original.
Copia de seguridad y restauración de datos Se recomienda realizar copias de seguridad de los datos en intervalos regulares. El sistema PowerVault NX3500 admite copias de seguridad y la restauración de datos utilizando Network Data Management Protocol (NDMP).
Ilustración 7-3.
Las copias de seguridad NDMP en PowerVault NX3500 se realizan utilizando la red LAN o cliente. Se debería configurar la DMA para acceder a uno de los VIPs del cliente (o a un nombre DNS) del clúster PowerVault NX3500. PowerVault NX3500 no admite direcciones IP de copia de seguridad dedicadas configuradas en la red LAN o cliente. Todas las IPs virtuales configuradas en la red LAN o cliente pueden ser utilizadas por un software de copia de seguridad para realizar copias de seguridad y restauraciones.
Cómo cambiar la contraseña NDMP Se necesita el nombre de usuario y la contraseña para configurar un servidor NDMP en la DMA. El nombre de usuario es backup_user y no se puede cambiar. Para cambiar la contraseña NDMP: 1 Haga clic en Data Protection (Protección de datos)→ NDMP→ NDMP Configuration (Configuración NDMP). 2 Haga clic en Change Backup User Password (Cambiar la contraseña de usuario de copia de seguridad). 3 Introduzca la contraseña de administrador y la nueva contraseña para backup_user.
Especificación del volumen NAS para la copia de seguridad La mayoría de aplicaciones de copia de seguridad enumeran automáticamente los volúmenes de los que se puede realizar una copia de seguridad. Con Symantec NetBackup 7.0 puede escribir manualmente la ruta del volumen. El sistema PowerVault NX3500 muestra los volúmenes de copia de seguridad en la ruta siguiente: /mnt/backup/ en la que es el nombre exacto que aparece en la interfaz de usuario.
Consideraciones de diseño NDMP • Utilice el nombre DNS para el servidor NDMP a la hora de establecer las copias de seguridad en DMA, para poder utilizar el equilibrio de carga. • Limite el número de trabajos de copia de seguridad simultáneos a uno por controladora con el fin de poder transferir datos de manera rápida. • Su solución solamente admite copias de seguridad en tres fases, en donde el servidor DMA media la transferencia de datos entre el servidor NAS y el dispositivo de almacenamiento.
Habilitación de soporte antivirus por recurso compartido de CIFS La asistencia antivirus está disponible en cada recurso compartido de CIFS independientemente. 1 Haga clic en User Access (Acceso de usuario)→ Shares (Recursos compartidos)→ CIFS Shares (Recursos compartidos de CIFS). 2 Haga clic en el recurso compartido de CIFS para el que desea activar asistencia AV. 3 Seleccione Files should be checked for viruses (Analizar los archivos en busca de virus) en la parte inferior de la página.
Protección de datos en PowerVault NX3500
Administración de PowerVault NX3500 Mediante la pestaña System Management (Administración del sistema), se puede consultar y configurar la información general del sistema, configurar el sistema de archivos y los parámetros de red, y configurar los protocolos necesarios. Además, también se pueden configurar los parámetros de autenticación. Para acceder a las opciones de System Management (Administración del sistema), inicie Dell PowerVault NAS Manager.
Tabla 8-1. Opciones de System Management (Administración del sistema) (continuación) Campo Descripción Protocolos CIFS Configuration Permite configurar el protocolo de CIFS, la manera en que se autentica la identidad de los usuarios, la página de códigos de DOS y el conjunto de caracteres de UNIX. Autenticación Identity Management Database Permite definir la base de datos de identidades de UNIX, el dominio de NIS, los servidores de NIS o la configuración de LDAP.
Tabla 8-1. Opciones de System Management (Administración del sistema) (continuación) Campo Descripción Mantenimiento System Stop/Start Permite iniciar, detener o llevar a cabo un apagado ordenado del sistema. Restore NAS Volume Configuration Permite restaurar la configuración del volumen de NAS después de seleccionar los parámetros que deben restaurarse.
Administración del acceso del cliente La página Subnets (Subredes) permite establecer una o más direcciones IP virtuales a través de las cuales los clientes acceden a los recursos compartidos y a las exportaciones del sistema. Si su red se ha enrutado, se recomienda definir más de una dirección IP virtual. Puede definir varias subredes para permitir que los clientes accedan a PowerVault NX3500 directamente, no a través del enrutador.
Visualización de las subredes definidas Para ver las subredes definidas, haga clic en System Management (Administración del sistema)→ Network (Red)→ Subnets (Subredes). Modificación de la subred Para modificar una subred: 1 Seleccione una subred específica en la lista de subredes. Se muestran las propiedades de la subred seleccionada. 2 Cambie los parámetros según sea necesario.
Administración de usuarios administradores Para administrar usuarios administradores: 1 En NAS Manager, seleccione System Management (Administración del sistema)→ General→ Administrators (Administradores). Se abrirá la página Administrators (Administradores), y se mostrará la lista de administradores definidos actualmente. 2 Haga clic en uno de los administradores de la lista en la columna User Name (Nombre de usuario) para ver las propiedades de ese administrador específico.
Cambio de la contraseña del administrador Para cambiar la contraseña del administrador: 1 Haga clic en uno de los administradores de la lista Administrator (Administrador) de la columna User Name (Nombre de usuario). Se muestran las propiedades del administrador seleccionado. 2 Haga clic en Change Password (Cambiar contraseña) en la barra Action (Acción). Se abrirá la ventana Change Password (Cambiar contraseña). 3 Siga las instrucciones para cambiar la contraseña.
Cómo quitar un administrador Para quitar un administrador: 1 Marque la casilla junto al administrador concreto en la lista Administrator (Administrador). 2 Haga clic en Delete (Eliminar) en la barra Action (Acción). El administrador seleccionado se quitará de la lista. Administración de los usuarios locales Esta sección se ha previsto para sitios que utilizan el sistema PowerVault NX3500 para administrar a los usuarios locales.
Cómo agregar usuarios locales Para agregar usuarios locales: 1 Con la página Local Users (Usuarios locales) abierta, haga clic en Add (Agregar) en la barra Action (Acción). Se mostrará la pestaña General (General) de la página Add User (Agregar usuario). Introduzca la información necesaria. 2 Seleccione la pestaña Advanced (Opciones avanzadas) para acceder a campos adicionales y opcionales.
Cambio de la contraseña Se accede a la opción Change Password (Cambiar contraseña) desde la página Edit User (Editar usuario). Para cambiar la contraseña de un usuario de almacenamiento local: 1 Haga clic en Change Password (Cambiar contraseña) en la barra Action (Acción). Se muestra el cuadro de diálogo Change Password (Cambiar contraseña). 2 Introduzca su contraseña de NAS Manager. 3 Escriba la contraseña nueva dos veces (New password/Retype password [Nueva contraseña o Volver a escribir la contraseña]).
Cómo agregar un grupo local Para agregar un grupo local: 1 Haga clic en Add (Agregar) de la barra Actions (Acciones) para agregar un grupo a la lista Local Groups (Grupos locales). Aparecerá la página Add Group (Agregar grupo). 2 Rellene las entradas pertinentes según sea necesario. 3 Haga clic en Save Changes (Guardar cambios) para guardar el grupo nuevo que, a continuación, se mostrará en la lista Local Groups (Grupos locales).
Autenticación La entrada Authentication (Autenticación) permite configurar las autoridades autenticadoras, como Network Information Services (NIS), Active Directory (AD) y Light-weight Directory Access Protocol (LDAP). Además, puede administrar los usuarios y grupos locales y asignar nombres de usuario de SID de Windows a UID de UNIX.
Activación de la autenticación del usuario mediante una base de datos NIS Para activar la autenticación del usuario: 1 Haga clic en System Management (Administración del sistema)→ Authentication (Autenticación)→ Identity Management Database (Base de datos de administración de identidades). 2 Haga clic en Users and groups are defined in a NIS database (Los usuarios y grupos se definen en una base de datos NIS) y defina las propiedades de la base de datos NIS.
2 Haga clic en Users and groups are defined in an LDAP database (Los usuarios y grupos se definen en una base de datos LDAP). Defina las propiedades del servidor LDAP como se indica a continuación: a En el campo LDAP server (Servidor LDAP), escriba el nombre o la dirección IP del servidor LDAP. b Escriba el DN básico (nombre distinguible) que desee utilizar para la autenticación en el campo Base DN (DN básico).
Active Directory El servicio Active Directory almacena información sobre todos los objetos en la red de equipos y pone esta información a disposición de los administradores y los usuarios para que puedan hacer búsquedas y aplicarlas. Mediante Active Directory, los usuarios pueden acceder a los recursos en cualquier lugar de la red con un único inicio de sesión.
Descripción general de la configuración de redes En esta sección se describe cómo configurar el sistema PowerVault NX3500 para que se adapte mejor a su red. Acceso al sistema Para acceder al sistema deberá definir una dirección IP a la que los clientes puedan acceder. Se recomienda agregar también esta dirección IP al servidor DNS, de modo que los clientes puedan acceder al sistema mediante un nombre y una dirección IP.
• No pertenece a ninguna de las subredes de LAN o de cliente, en cuyo caso todos los clientes se consideran enrutados. En esas situaciones, los clientes acceden a los datos a través de un enrutador o de conmutadores de capa 3.
Ilustración 8-1. Configuración de la red Subred X Subred Y Subred Z Enrutador X Enrutador Y Enrutador Z Conmutador Controladoras PowerVault NX3500 BPS de Dell Matrices de almacenamiento MD Observe la red de más arriba: sólo puede haber una puerta de enlace predeterminada para el sistema. Asumamos que selecciona el enrutador X.
Los paquetes que se envíen a los clientes de la subred Y se enrutarán al enrutador X y, a continuación, se devolverán (a través del conmutador) al enrutador Y. Esto significa que esos paquetes viajan sin necesidad por el enrutador X y reducen la producción en todas las subredes de la red. La solución es definir, además de una puerta de enlace predeterminada, una puerta de enlace específica para determinadas rutas estáticas que configuran las subredes.
Eliminación de servidores DNS Para eliminar servidores DNS: 1 Seleccione el servidor DNS que sea necesario. 2 Haga clic en Delete (Eliminar) en la barra Action (Acción). Cómo agregar dominios DNS Para agregar dominios DNS, haga clic en Add DNS Suffix (Agregar sufijo de DNS) en la barra Action (Acción). Se añade una nueva fila vacía a la lista de sufijos. Eliminación de dominios DNS Para eliminar dominios DNS: 1 Seleccione el dominio que sea necesario.
Modificación de una ruta estática Para modificar una ruta estática: 1 Seleccione la ruta estática que sea necesaria y haga clic en Edit (Editar) en la barra Action (Acción). Se muestran las propiedades de la ruta estática seleccionada. 2 Modifique las propiedades según sea necesario. Eliminación de una ruta estática Seleccione la ruta estática que sea necesaria y haga clic en Delete (Eliminar) en la barra Action (Acción). La regla de cuota seleccionada se eliminará de la lista.
Configuración de los parámetros generales de CIFS En la pestaña General se puede seleccionar si desea que los usuarios se autentiquen mediante el dominio de Active Directory o mediante una base de datos de usuarios interna. También permite habilitar o deshabilitar el uso del protocolo CIFS.
5 Seleccione Authenticate users' identity via local users database (Autenticar usuarios a través de la base de datos de usuarios locales). 6 Haga clic en Save Changes (Guardar cambios) para guardar los parámetros de configuración de CIFS. Esta acción reiniciará todas las conexiones del usuario. Para denegar a los usuarios el acceso a archivos mediante el protocolo CIFS: 1 Seleccione System Management (Administración del sistema)→ Protocols (Protocolos)→ CIFS Configuration (Configuración de CIFS).
Configuración de los parámetros de hora del sistema En esta página se puede configurar el reloj del sistema, determinar cómo se actualizará la hora automáticamente mediante un servidor NTP y configurar la zona horaria del sistema. La sincronización del reloj es fundamental para un funcionamiento correcto del sistema. De este modo, se permite que: • Los clientes de Windows se monten en el sistema.
Cómo quitar un servidor NTP Si un servidor NTP ya no está en la red de LAN o de cliente, quítelo. Para quitar un servidor NTP: 1 Seleccione el servidor NTP que desee quitar. 2 Haga clic en Delete NTP server (s) (Eliminar servidores de NTP). 3 Haga clic en Save Changes (Guardar cambios). Sincronización de PowerVault NX3500 con un servidor NTP local El Protocolo de tiempo de redes (NTP) le ayuda a sincronizar y coordinar la distribución del tiempo.
Administración de PowerVault NX3500
Mantenimiento de PowerVault NX3500 En este capítulo se proporciona información sobre cómo apagar y encender el sistema en caso de producirse un periodo de inactividad planeado o un traslado del sistema a otra ubicación. También se describe el procedimiento para actualizar el software y para ejecutar los diagnósticos. NOTA: consulte el Manual del propietario de hardware Dell PowerVault NX3500 en support.dell.com, para obtener información sobre el servicio y el mantenimiento del hardware.
7 Apague el suministro de energía de respaldo (BPS) presionando el botón (situado en la parte anterior del BPS) durante unos segundos. 8 Para apagar un único nodo, presione el botón de encendido del nodo deseado. 9 Los servicios NAS se transfieren automáticamente al otro nodo antes del apagado.
Instalación del Service Pack El sistema PowerVault NX3500 utiliza una metodología service pack para actualizar a una versión posterior del software. NOTA: para actualizar el sistema con los últimos service pack, consulte el sitio web support.dell.com. NOTA: se recomienda utilizar una “binary mode FTP transfer” (transferencia FTP de modo binario).
NOTA: realice la actualización del service pack en una ventana de mantenimiento. El proceso de actualización tardará entre 30–45 minutos aproximadamente. Se recomienda que se detenga toda actividad de E/S en NX3500 antes de actualizar la solución.
Prerrequisitos Este procedimiento requiere una estación de trabajo de administración con las siguientes funcionalidades: • Modular Disk Storage Manager Software (MDSM) está instalado y tiene capacidad de almacenamiento disponible que se puede asignar a PowerVault NX3500. • La interfaz web de NAS Manager PowerVault NX3500 se ha instalado. • Está situada en la red LAN o cliente.
Cada LUN se puede identificar gracias a su nombre mundial. En NAS Manager, el nombre de ámbito mundial de un LUN tiene el prefijo Dell FluidFS. El exclusivo conjunto de números y caracteres que siguen al prefijo es el World Wide Name (Nombre de ámbito mundial). En el Modular Disk Storage Manager (MDSM), compruebe si se han asignado los discos virtuales correctos a PowerVault NX3500 haciendo clic en Lógico→ Disco virtual. En el panel de propiedades, observe el identificador mundial del disco virtual.
Para ejecutar cualquiera de estas opciones: 1 Utilizando un cliente SSH, inicie sesión en la CLI de PowerVault NX3500 (utilizando el VIP de administración NAS) como admin. 2 Desde la CLI ejecute el comando de diagnóstico diag start< una de las cinco opciones> Por ejemplo, diag start PerformanceDiagnostic Para recuperar el archivo de diagnóstico: 1 Utilice un cliente ftp cuando termine el diagnóstico: ftp://admin@ ControllerIP:44421/servicepack 2 Introduzca su contraseña de admin.
Dell Diagnostics A diferencia de muchos programas de diagnóstico, Dell Diagnostics le ayuda a comprobar el hardware del equipo sin ningún equipo adicional y sin destruir ningún dato. Si encuentra un problema que no puede resolver usted mismo, las pruebas de diagnóstico pueden proporcionarle información importante que necesitará al hablar con el servicio y el personal de asistencia de Dell. PRECAUCIÓN: utilice Dell Diagnostics sólo para probar los sistemas de Dell.
Reinstalación de PowerVault NX3500 NOTA: conecte un teclado, mouse y monitor antes de realizar el siguiente procedimiento. Para reinstalar el software PowerVault NX3500: 1 Inserte el soporte de recursos de Dell PowerVault en un nodo apagado. El administrador se presenta con el siguiente mensaje de aviso. This operation will erase your current operating system configuration. This operation cannot be reversed once initiated. Please consult your documentation before proceeding.
Sustitución de una controladora de PowerVault NX3500 Puede que deba sustituir PowerVault NX3500: • En caso de que se produzca un error muy grave tras el que no se pueda volver a poner en línea la controladora existente. • Cuando un administrador desea sustituir el hardware. Prerrequisitos Antes de sustituir PowerVault NX3500 asegúrese de que: • Dispone de acceso físico a las controladoras. • Un teclado, un monitor y un mouse están conectados a las controladoras.
Para desconectar una controladora: 1 Inicie sesión en la CLI utilizando la dirección VIP del acceso a la administración. Para obtener esta dirección vaya a la pestaña System Management (Administración del sistema), en NAS Manager, y haga clic en Network (Red)→ Subnets (Subredes)→ Primary (Principal)→ Management Console VIP (Consola de administración VIP).
5 Seleccione la opción Firmware reset (Restablecer firmware) cuando el DVD de reinstalación se inicie desde el menú. Este proceso puede tardar algún tiempo en completarse, y es posible que el sistema se reinicie varias veces hasta que los firmware se hayan actualizado. La finalización de este paso asegura que los nuevos firmware de la controladora están actualizados.
Solución de problemas Solución de problemas de CIFS Los clientes no pueden acceder a los archivos CIFS Descripción El sistema Dell PowerVault NX3500 admite los análisis antivirus en base a recursos compartidos CIFS. Si una aplicación cliente abre un archivo en un recurso compartido, el sistema PowerVault NX3500 envía el archivo a un host antivirus para analizarlo.
La ACL de CIFS está dañada Descripción La ACL de CIFS está dañada. Causa • Un usuario o una secuencia de comandos han cambiado sin querer las ACLs. • La ACL se ha dañado después de que una aplicación antivirus haya puesto sin querer en cuarentena los archivos correspondientes. • La ACL se ha dañado por problemas de compatibilidad después de una recuperación de datos mediante la aplicación de copia de seguridad.
Desconexión del cliente de CIFS al leer archivos Descripción Desconexión del cliente de CIFS al leer archivos. Causa Se produce una carga de trabajo extrema en CIFS durante la protección contra errores de la controladora. Solución alternativa El cliente necesita volver a conectarse y abrir el archivo otra vez. Desconexión general del cliente de CIFS Descripción Desconexión del cliente de CIFS.
Error de conexión de CIFS Descripción Se ha denegado el acceso al recurso compartido del cliente de CIFS. Causa El usuario es desconocido en el servidor de Active Directory y el sistema NAS ha asignado este usuario a un usuario invitado. Si el recurso compartido no permite el acceso de usuarios invitados, el usuario recibirá una alerta de denegación de acceso. Solución alternativa Compruebe si el usuario está en la lista del servidor de Active Directory y si utiliza NAS.
Conflicto al compartir archivo con CIFS Descripción Conflicto al compartir archivo con CIFS. Causa Si se abre un archivo mediante el protocolo de CIFS, la aplicación que lo abre comunica el modo de compartir que debe utilizarse mientras ese archivo esté abierto. Ese modo de compartir describe las actividades que se permiten a los demás usuarios en ese archivo, mientras esté abierto. La aplicación envía esta definición y el usuario no la puede controlar/configurar.
Se alcanzó el máximo de conexiones de CIFS Descripción Se ha llegado al número máximo de conexiones de CIFS por controladora NAS. Causa Cada controladora NAS está limitada a 200 conexiones de CIFS simultáneas. • El sistema está en un estado óptimo y el número de clientes de CIFS que acceden a una de las controladoras ha alcanzado el máximo. En ese caso, se pueden agregar controladoras NAS. El sistema está limitado a dos controladoras.
No se ha encontrado el recurso compartido en la ruta de acceso de CIFS Descripción El cliente ha accedido a un recurso compartido que se refiere a un directorio inexistente en el contenedor de NAS. Causa • El sistema de NAS se ha restaurado desde una copia de seguridad o una replicación remota. Durante la restauración, la estructura de directorios no se ha completado y quizá algunos no existan. Comunique el estado y espere que el proceso de restauración finalice.
Solución de problemas de NFS No se puede montar una exportación NFS Descripción Si se intenta montar una exportación NFS, el comando mount puede fallar por varios motivos, por ejemplo: • Permiso denegado. • El servidor no responde debido a un error del asignador de puertos; tiempo de espera de la llamada a procedimiento remoto (RPC) agotado o error de entrada/salida. • El servidor no responde porque no se ha registrado el programa. • Acceso denegado. • No es un directorio.
Solución alternativa Si la causa del problema es debida al NFS/UDP y al servidor de seguridad, compruebe si los montajes del cliente utilizan UDP (suele ser el valor predeterminado) y si hay un servidor de seguridad en la ruta de acceso. Si hay un servidor de seguridad, añada una excepción adecuada. Si la causa del problema son los permisos: • Compruebe si la ruta de acceso proporcionada es la correcta. • Compruebe si el montaje que está llevando a cabo es raíz.
La exportación de CIFS no existe Descripción El intento de montaje de una exportación no existe. Causa Normalmente, este problema lo causan errores ortográficos en el sistema cliente o si se accede al servidor incorrecto. Solución alternativa 1 Compruebe las exportaciones disponibles en NAS; compruebe si existen todas las exportaciones necesarias.
Acceso no seguro de NFS a una exportación segura Descripción El usuario intenta acceder a una exportación segura desde un puerto no seguro. Causa El requisito de una exportación segura implica que los clientes que accedan deben utilizar un puerto conocido (por debajo de 1024), lo cual normalmente implica que deben ser raíz (uid=0) en el cliente. Solución alternativa • Identifique la exportación relevante y compruebe si se ha definido como segura (requiere un puerto cliente seguro).
El montaje de NFS falla por error del netgroup Descripción Este evento se emite si el cliente no logra montar una exportación de NFS porque no se ha podido obtener la información necesaria sobre el netgroup. Causa Este error normalmente es consecuencia de un error de comunicación entre el sistema NAS y el servidor de NIS/LDAP. Puede ser resultado de un problema de red, una sobrecarga del servidor de directorios o un error del software.
La ruta de acceso de montaje de NFS no existe Descripción El cliente intenta montar una ruta de acceso de montaje inexistente en un contenedor NAS. Causa Normalmente, este error se produce en uno de los casos siguientes: • Cuando se accede a un sistema que se está restaurando desde una copia de seguridad o una replicación remota. La estructura de directorios completa solo está disponible cuando la restauración ha finalizado.
Funcionamiento restringido del propietario de NFS Descripción No se permite al cliente NFS ejecutar la acción solicitada en el archivo específico. Causa El usuario NFS ha intentado una operación chmod o chgrp, pero no es el propietario del archivo. Solución alternativa Es un problema de poca importancia en el nivel del usuario. Si se producen eventos frecuentes de este tipo, puede indicar un intento malintencionado de acceder a datos restringidos.
Escritura de NFS en instantánea Descripción Un usuario NFS intenta modificar un archivo ubicado en una instantánea. Causa Las instantáneas del volumen de NAS no se pueden modificar por diseño. Solución alternativa Los datos de la instantánea no se pueden modificar. La instantánea es una representación exacta de los datos del volumen de NAS en el momento de su creación.
Solución de problemas de replicación Error de configuración de la replicación Descripción La replicación entre los volúmenes origen y destino de NAS falla porque las topologías de los sistemas origen y destino son incompatibles. Causa Los sistemas origen y destino son incompatibles para la replicación. Solución alternativa Actualice el PowerVault NX3500 que esté desactivado.
El destino de replicación está desactivado Descripción La replicación entre el volumen NAS de origen y el de destino falla porque el volumen NAS de destino está desactivado. Causa La tarea de replicación falla porque el sistema de archivos del volumen NAS de destino está desactivado. Solución alternativa Los administradores deben comprobar si el sistema de archivos está desactivado en el sistema de destino mediante la sección de supervisión de NAS Manager.
El volumen de destino de la replicación está desconectado Descripción La replicación entre el volumen NAS de origen y el de destino falla porque el volumen NAS de destino está desconectado del volumen NAS de origen. Causa La tarea de replicación falla porque el volumen NAS de destino se desconectó previamente del volumen NAS de origen. Solución alternativa Los administradores deben efectuar la acción de desconexión en el volumen NAS de origen.
Error interno de replicación Descripción La replicación entre los volúmenes NAS de origen y destino falla debido a un error interno. Solución alternativa Póngase en contacto con Dell para solucionar este problema. Tramas gigantes de replicación bloqueadas Descripción La replicación entre el volumen NAS de origen y el de destino falla porque las tramas gigantes están bloqueadas en la red. Causa La tarea de replicación falla porque las tramas gigantes están bloqueadas en la red.
El origen de la replicación está desactivado Descripción La replicación entre el volumen NAS de origen y el de destino falla porque el sistema de archivos del volumen NAS de origen está desactivado. Causa El sistema de archivos del volumen NAS de origen está desactivado. Solución alternativa Los administradores deben comprobar si PowerVault NX3500 está desactivado en el sistema origen mediante la comprobación de la sección de verificación de NAS Manager.
Solución de problemas de Active Directory La cuota de grupo de un usuario de Active Directory no funciona Descripción La cuota de grupo se define para un grupo de Active Directory; no obstante, si un miembro del grupo consume espacio, el uso real del grupo no crece y no se implementa la limitación del grupo. Causa La implementación de la cuota de PowerVault NX3500 se lleva a cabo a partir de la UID y la GID del archivo (UNIX) o la SID y la GSID del grupo principal del usuario (NTFS), si se han definido.
Solución alternativa 1 Compruebe los errores en el registro de eventos del sistema de PowerVault NX3500 en NAS Manager. 2 Compruebe si el usuario no está deshabilitado o bloqueado en Active Directory. 3 Compruebe si las controladoras de dominio están en línea y se puede acceder a ellas mediante la red. 4 Kerberos necesita que los relojes de cliente y servidor estén sincronizados.
Solución de problemas de BPS El indicador LED del Backup Power Supply (Suministro de energía de respaldo - BPS) muestra una luz fija en color ámbar Descripción El LED del BPS está fijo en color ámbar, con o sin alarma sonora. Causa Las causas más probables pueden ser: • El BPS funciona con la energía de las baterías y la carga es inferior al 30% (estado de batería baja). • Hay una alarma activa en el BPS.
Los indicadores LED del Backup Power Supply (Suministro de energía de respaldo - BPS) parpadean en color verde y ámbar Descripción Los indicadores LED del BPS se ven de color verde y ámbar, con o sin alarma sonora. Causa Las causas más probables pueden ser: • Hay una actualización rápida en curso. • El BPS está en modo de cargador de inicio.
El indicador LED del BPS está apagado Descripción El indicador LED del BPS está apagado y no se enciende cuando se presiona el botón de encendido. Causa Este problema se produce porque la batería no está instalada correctamente, no hay energía en el BPS o hay un error de hardware. Solución alternativa 1 Extraiga el bisel del módulo del BPS. Compruebe si la batería está instalada correctamente y encienda el BPS presionando el botón de encendido del BPS.
Solución de problemas con el acceso de archivos NAS y permisos No se puede cambiar la propiedad de un archivo o de una carpeta Descripción Cada archivo del sistema NAS es propiedad o de un usuario UNIX o de un usuario NTFS. Si no se puede cambiar la propiedad se tratará la situación de manera diferente en función de si el acceso es nativo o no nativo. Causa El usuario no está autorizado a realizar el cambio de propiedad. Solución alternativa Un usuario autorizado deberá realizar esta acción.
Se ha denegado la propiedad combinada de archivos Descripción Tanto el propietario del archivo como el propietario del grupo deben tener el mismo tipo de identidad (UNIX respecto a NTFS). Se ha detectado un intento de definir diferentes tipos de identidades. Causa Es imposible cambiar sólo el Id. del propietario del archivo a UID si la propiedad del archivo original es SID/GSID. Solución alternativa Para cambiar la propiedad del archivo al estilo de propiedad de UNIX, defina UID y GID al mismo tiempo.
Números extraños de UID y GID en los archivos del sistema NAS de Dell Descripción Los archivos nuevos creados desde clientes ubuntu 7.x obtienen el UID y el GID de 4294967294 (nfsnone). Causa De manera predeterminada, los clientes nfs de ubuntu 7.x no especifican las credenciales de rpc en sus llamadas a nfs. En consecuencia, los archivos creados desde esos clientes, por cualquier usuario, son propiedad de UID y GID 4294967294 (nfsnone).
Solución de problemas de configuraciones de DNS Descripción No se puede conectar a PowerVault NX3500 mediante el nombre del sistema y/o no se pueden resolver los nombres de host. Causa Las causas más probables pueden ser: • No se puede hacer ping al sistema mediante el Fully Qualified Domain Name (Nombre de dominio completo - FQDN). • No se puede conectar con NAS Manager mediante el nombre del sistema.
Solución de problemas con mensajes de advertencia de pausa de recepción y transmisión Descripción Cuando NAS Manager indica que la conectividad no se encuentra en un estado óptimo, se pueden mostrar los siguientes mensajes de advertencia: Rx_pause for eth (x) on node 1 is off (Rx_pause para eth (x) en nodo 1 está desactivado). Tx_pause for eth (x) on node 1 is off (Tx_pause para eth (x) en nodo 1 está desactivado).
La hora del sistema NAS es incorrecta Descripción Las tareas programadas se ejecutan a horas incorrectas. La fecha/hora de los mensajes del registro de eventos es incorrecta. Causa • La hora en el sistema NAS es incorrecta. • No se ha definido ningún servidor de NTP para el sistema NAS. • El servidor de NTP que atiende a PowerVault NX3500 está desactivado o ha dejado de ofrecer servicios de NTP. • Hay problemas de red en la comunicación con el servidor de NTP.
No se puede conectar con NAS Manager Descripción No se ha podido conectar con NAS Manager. Causa Las causas más probables pueden ser: • El usuario intenta conectar con una dirección IP incorrecta o utiliza un nombre de sistema incorrecto. • La información de la IP del equipo del cliente se ha configurado incorrectamente. • El usuario utiliza un nombre de usuario o una contraseña incorrectos. • Las propiedades del navegador del usuario impiden la conexión.
Solución de problemas de copias de seguridad Solución de problemas de las instantáneas Descripción No se pueden tomar ni eliminar instantáneas. Causa Las causas más probables pueden ser: • Hay muchas solicitudes de E/S del cliente esperando a ser atendidas, incluida una solicitud para eliminar un directorio grande. • Actualmente, se están procesando muchas solicitudes de creación/eliminación de instantáneas. • Actualmente se está ejecutando otra solicitud de instantánea para el volumen.
Solución de un error interno de NDMP Descripción La copia de seguridad o la restauración fallan por un error interno. Causa Los errores internos de NDMP indican que no se puede acceder a un sistema de archivos o que un volumen de NAS no está disponible. Solución alternativa Si la aplicación de copia de seguridad no puede conectarse al servidor de NAS: 1 Inicie la sesión en NAS Manager o abra un terminal remoto en el servidor.
Para cambiar la contraseña: 1 Inicie la sesión en NAS Manager o abra un terminal remoto en el servidor. 2 En NAS Manager, vaya a la página Data Protection (Protección de datos)→ NDMP→ NDMP Configuration (Configuración de NDMP). En la CLI de NAS, vaya al menú Data Protection (Protección de datos)→ NDMP→ Configuration (Configuración). 3 En NAS Manager, haga clic en Change Password (Cambiar contraseña). En la CLI de NAS, ejecute el comando set -Password “pwd”.
Infracción de la seguridad del contenedor de NAS Descripción Se ha producido una infracción de la seguridad del contenedor de NAS. Causa La selección del estilo de seguridad del contenedor de NAS dicta el protocolo predominante que se utilizará para establecer los permisos de los archivos en este volumen. NFS para los volúmenes con estilo de seguridad UNIX y CIFS para los volúmenes con estilo de seguridad NTFS.
Solución alternativa Si se utilizan direcciones IP de SAN incorrectas al ejecutar PowerVault NASCU: 1 Compruebe si la IP de detección de MD que se utilizó al ejecutar PowerVault NASCU está en la misma subred que una de las dos IP de SAN configuradas en las controladoras. 2 Para verificar la IP de detección de MD, inicie la sesión en la IP de NAS Manager mediante la CLI y ejecute el comando siguiente: Kjd Este comando muestra la IP de detección de MD.
Asociación de nombres de LUNs a discos virtuales Descripción Determinación de qué LUNs en el NAS Manager de PowerVault son discos virtuales en el Modular Disk Storage Manager. Solución alternativa Abra la interfaz web de NAS Manager y vaya a System Management (Administración del sistema)→ Maintenance (Mantenimiento)→ Add Luns (Agregar Luns) En esta página se muestran todos los LUNs a los que el clúster de PowerVault NX3500 tiene acceso (asignados al grupo del host de PowerVault NX3500).
Solución de problemas de la NAS Configuration Utility Se ha recibido un error al ejecutar la utilidad PowerVault NASCU Descripción Se ha producido un error al ejecutar la NAS Configuration Utility de PowerVault NX3500. Causa El error lo podría causar la configuración del hardware, la configuración del conmutador de red o bien las configuraciones del sistema de clúster.
No se puede iniciar la NAS Configuration Utility de PowerVault NX3500 Descripción No se puede iniciar la NAS Configuration Utility de PowerVault NX3500 Causa Las causas más probables pueden ser: • El instalador de la NAS Configuration Utility no ha podido realizar la instalación. • El entorno del tiempo de ejecución de JAVA no se ha instalado correctamente. Solución alternativa Realice lo siguiente: • Determine si el instalador de la NAS Configuration Utility ha terminado correctamente.
Interfaz de línea de comandos Descripción general La Interfaz de línea de comandos (CLI) de PowerVault NX3500 proporciona una forma conveniente de administrar el sistema PowerVault NX3500. Se puede utilizar para configurar subsistemas, administrar usuarios administrativos, habilitar funciones bajo licencia y supervisar el sistema.
Cómo obtener acceso a la CLI Para acceder a la CLI desde una estación de trabajo de un administrador, utilice un cliente SSH y conéctese a la dirección VIP de administración NAS que especificó durante la configuración del clúster. Ilustración 11-1. Acceso a la CLI por medio del VIP de administración NAS En una línea de comandos de Linux, escriba: ssh admin@.
Por ejemplo, para acceder a un sistema que se ha definido con VIP de administración NAS de 10.10.1.200: # ssh admin@10.10.1.200 The authenticity of host '10.10.1.200 (10.10.1.200)’ can't be established. RSA key fingerprint is: 1b:13:7c:9d:12:e2:74:69:4e:8c:93:75:1a:93:94:b5. Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? yes Failed to add the host to the list of known hosts (/users/john/.ssh/known_hosts). admin@172.41.2.202's password: Stor@ge! Last login: Sun Dec 26 03:04:51 from 172.41.200.
Opciones del menú de la CLI Los menús y opciones de menú siguientes están disponibles con PowerVault NX3500. Tabla 11-1. Opciones del menú de la CLI Menú Opciones dataEl menú de protección de datos le permite configurar las copias de protection seguridad e instantáneas para proteger sus datos.
Tabla 11-1. Opciones del menú de la CLI (continuación) Menú Opciones access El menú de acceso le permite definir cuotas, opciones del sistema de archivos y configurar volúmenes NAS. Incluye los elementos de menú siguientes: quota (cuota): le permite establecer cuotas predeterminadas y particulares para usuarios y grupos en volúmenes. cifs-shares (recursos compartidos de cifs): le permite establecer las opciones de recursos compartidos de CIFS.
Tabla 11-1. Opciones del menú de la CLI (continuación) Menú Opciones diags El menú de diagnósticos le permite ejecutar en el sistema protocolos generales de red y diagnósticos de rendimiento. servicepack El menú service pack mantiene el sistema PowerVault NX3500 actualizado.
Internacionalización Descripción general El sistema PowerVault NX3500 es totalmente compatible con Unicode, lo que permite la compatibilidad de varios idiomas simultáneamente. Se mantienen los nombres de directorios y de archivos y se administran internamente en formato Unicode (UTF-8). Independientemente del tipo de codificación que utilice el cliente que crea un archivo, el sistema PowerVault NX3500 almacena el nombre del archivo o directorio en formato Unicode.
Clientes NFS Los clientes NFS pueden configurar una página de código diferente para recursos compartidos diferentes, mientras que ofrecen simultáneamente compatibilidad a clientes que no sean de Unicode y que utilicen diferentes lenguas. Para obtener más información sobre la configuración de páginas de código, ver “Administración de las exportaciones de NFS” en la página 102.
Límites de configuración de Unicode A continuación se enumeran los límites de configuración de Unicode: • Tamaño del archivo y nombre del directorio • Problemas de compatibilidad de clientes • Problemas de compatibilidad con caracteres japoneses Tamaño del archivo y nombre del directorio El tamaño del archivo y los nombres de los directorios están limitados a 255 bytes, que puede ser menos de 255 caracteres cuando se utiliza Unicode, porque cada caracter UTF-8 ocupa entre uno y seis bytes.
Tabla 12-2.
Preguntas frecuentes NDMP 1 ¿Es NDMP un protocolo de alta disponibilidad (HA)? ¿Qué sucede si se interrumpe una sesión de copia de seguridad por pérdida de conexión? NDMP no es un protocolo HA. Una sesión que se interrumpe se da por finalizada. 2 ¿Cómo funciona NDMP? Al inicio de una sesión NDMP, se toma una instantánea del Fluid File System (FluidFS) en el sistema de archivos NAS de destino.
6 ¿Cuántas DMAs pueden ejecutar copias de seguridad en un momento dado? Se pueden instalar un máximo de 16 DMAs en PowerVault NX3500. No existe un límite al número de DMAs que realicen copias de seguridad en un momento determinado. 7 ¿Puedo restaurar un sólo archivo? Sí. 8 ¿Puedo restaurar copias de seguridad antiguas a otro servidor NAS? Sí. 9 ¿Puedo restaurar copias de seguridad a otro servidor NDMP? Sí.
Replicación 1 ¿Cómo funciona la replicación? La replicación utiliza la tecnología de instantánea FluidFS y otros cálculos para garantizar que los datos del volumen virtual replicado coincidan con los datos del volumen virtual fuente a la fecha y hora que se inició una tarea de replicación. Solamente se transfieren a la red de cliente los bloques que han sido modificados desde la última tarea de replicación.
7 ¿Es la replicación bidireccional compatible entre dos sistemas? Sí, puede tener una combinación de volúmenes de destino y volúmenes fuente en asociados de replicación. 8 ¿Puede tener varios sistemas asociados de replicación? Sí, se permiten varios asociados de replicación; sin embargo, no puede replicar un volumen fuente virtual a múltiples volúmenes de destino.
Alarmas BPS En este capítulo se proporciona información sobre las condiciones externas de alarma del Dell backup power supply (Suministro de energía de respaldo - BPS). NOTA: el LED del Dell BPS se enciende fijo en color ámbar con alarma sonora. Tabla A-1. Alarma Condiciones externas de alarma Descripción Sonido Batería El voltaje de la batería Pitido desconectada es más bajo que el nivel de las baterías desconectadas definidas para este SAI.
Tabla A-1. Condiciones externas de alarma (continuación) Alarma Descripción Sonido Entrada de CA con voltaje demasiado alto El voltaje RMS de la Pitido utilidad es superior que el umbral máximo válido de la utilidad. Problema con La detección del error Pitido el cableado del del sitio se admite en sitio los modelos LV & HV siempre que haya una conexión neutra y se trate de un modelo LV o se haya habilitado manualmente en el modelo HV. Acción correctiva Compruebe la alimentación de la utilidad.
Tabla A-1. Condiciones externas de alarma (continuación) Alarma Descripción Sonido Batería CC con voltaje demasiado alto Los niveles de voltaje de Pitido la batería han superado los límites máximos permitidos. Póngase en contacto con Dell. Inversor CA con voltaje demasiado alto El SAI ha detectado niveles de voltaje de salida del inversor excesivamente altos. Pitido Póngase en contacto con Dell.
Tabla A-1. Condiciones externas de alarma (continuación) Alarma Descripción Sonido Acción correctiva Error del ventilador El SAI ha detectado que uno o varios ventiladores no funcionan correctamente. Continuo Póngase en contacto con Dell. Tabla A-2. Condiciones externas de alarma Alarma Descripción Sonido Acción correctiva Sobrecarga de Los niveles de carga son Intermitente Póngase en contacto con Dell.
Tabla A-2. Alarma Condiciones externas de alarma (continuación) Descripción Sonido Acción correctiva Entrada por Frecuencia de la Intermitente Compruebe la alimentación debajo/encima utilidad fuera del lento de la utilidad. de frecuencia intervalo de frecuencias utilizable.
Alarmas BPS
Recomendación sobre cables NOTA: la siguiente recomendación sobre cables corresponde a implementaciones de la serie MD existentes. Ilustración B-1.
Recomendación sobre cables
Indice A Administración acceso del cliente, 134 sistema, 133 Administrador adición, 136 cambio de contraseña, 137 eliminación, 138 modificación, 137 modificación de las reglas del filtro de correo electrónico, 137 Antivirus, 128 hosts, 128 Arquitectura , 22 Asignaciones de host a disco virtual, 52 C Consultas definición, 93 D Datos copia de seguridad y restauración, 123 replicación, 116 Dominios DNS adición, 150 borrado, 150 E Evento búsqueda, 92 Exportaciones NFS administración, 102 eliminación, 103 mo
Hosts definir, 64 P I PowerVault NX3500 adición de LUNs, 161 administración, 131 apagado, 157 ejecución de diagnósticos, 162 encendido, 158 expansión de la capacidad de almacenamiento, 160 funciones clave, 24 mantenimiento, 157 protección de datos, 115 reemplazo de controladora, 166 reinstalación, 165 supervisión, 75 vistas, 24 Instantánea adición o modificación de una política, 121 borrado, 122 creación sin una política, 120 Instantáneas activación, 120 administración, 120 N NAS Manager acceso, 71 árb
problemas CIFS, 169 problemas de conexión de red, 196 problemas de copia de seguridad, 201 problemas de directorio activo, 189 problemas de NAS manager, 198 problemas de replicación, 184 problemas del sistema, 203 problemas NFS, 176 problemas sobre permisos y acceso de archivos NAS, 194 Replicación activación, 118 adición de socio, 119 administración de políticas, 119 borrado de una política, 119 configuración de socio, 118 eliminación de un socio, 120 Requisitos del explorador.
V Volúmenes NAS, 96 adición, 101 administración, 101 consideraciones de uso, 98 eliminación, 102 modificación, 101 234 Indice