Users Guide

Glosario 317
dispositivo de acoplamiento. proporciona una replicación de puertos, organización de
cables y funciones de seguridad para adaptar el portátil a un espacio de trabajo de escritorio.
dispositivo. Hardware como una unidad de disco, una impresora o un teclado instalado
o conectado al equipo.
DMA (acceso directo a memoria). Canal que permite que se realicen ciertos tipos de
transferencia de datos entre la memoria RAM y un dispositivo sin la intervención del
microprocesador.
DMTF (Grupo de trabajo de administración distribuida). Consorcio de compañías de
hardware y software que desarrollan estándares de administración para entornos de escritorio,
red, empresa e Internet distribuidos.
doble núcleo. tecnología en la que hay dos unidades informáticas físicas dentro de un
único paquete de procesador, aumentando así el rendimiento del equipo y la capacidad
multitarea.
dominio. Grupo de equipos, programas y dispositivos de una red que se administran como
una unidad con reglas y procedimientos comunes y para que lo utilice un grupo específico
de usuarios. Un usuario se conecta a un dominio para acceder a los recursos.
DRAM (memoria dinámica de acceso aleatorio). Memoria que almacena información
en circuitos integrados que contienen condensadores.
DSL (línea de suscriptor digital). Tecnología que proporciona una conexión a Internet
constante y de alta velocidad a través de una línea telefónica analógica.
duración de la batería. Período de tiempo (en años) durante el que la batería de un equipo
portátil se puede agotar y recargar.
DVD+RW (DVD regrabables). Tipo de DVD regrabable. En un DVD+RW, es posible
grabar los datos y, posteriormente, borrarlos o regrabarlos. La tecnología DVD+RW es
diferente de la tecnología DVD-RW.
DVD-R ( DVD grabable). Tipo de DVD que se puede grabar. En un DVD-R, los datos
sólo se pueden grabar una vez. Una vez grabados, no será posible borrarlos ni regrabarlos.
DVI (interfaz de vídeo digital). Estándar para la transmisión digital entre un equipo y una
pantalla de vídeo digital.
E
ECC (verificación y corrección de errores). Tipo de memoria que incluye circuitos
especiales para comprobar la exactitud de los datos a medida que entran en la memoria
ysalen de la misma.
ECP (puerto de capacidades extendidas). Diseño de puerto paralelo que proporciona
una mejor transmisión bidireccional de datos. Similar al EPP, el ECP utiliza el acceso
directo a la memoria para transferir datos y, con frecuencia, mejora el rendimiento.