Users Guide
14–Fibre Channel a través de Ethernet
Inicio FCoE desde SAN
223 BC0054508-09 J
 DCB asigna una parte del ancho de banda del enlace para tráfico FCoE con 
selección de transmisión mejorada (ETS)
DCB soporta almacenamiento, administración, cálculo y estructura de 
comunicaciones en una estructura física que es más simple de desplegar, 
actualizar y mantener que en redes Ethernet estándares. La tecnología DCB 
permite a C-NIC aptos para QLogic proporcionar entrega de datos sin pérdidas, 
baja latencia y compartir ancho de banda basado en estándares de los enlaces 
físicos del centro de datos. El DCB admite FCoE, iSCSI, almacenamiento 
conectado a red (NAS), administración y flujo de tráfico de IPC. Para obtener más 
información sobre DCB, consulte Capítulo 15 Puente del centro de datos.
Para configurar NPIV in la GUI de Windows QCS haga clic en una instancia del 
adaptador FCoE y, a continuación, seleccione Create a Virtual Port (Crear un 
puerto virtual) o Create Multiple Virtual Ports (Crear múltiples puertos virtuales). 
Puede emitir también los comandos QCS CLI createnpivport y 
createmultinpivport. Para configurar NPIV en Linux, emita el comando 
vport_create.
Para agregar vFC de Windows Server 2012 R2, utilice el Administrador de SAN 
virtual Hyper-V o emita el comando de Windows Server 2012 R2 (y posteriores) 
PowerShell Add-VMFibreChannelHBA.
Inicio FCoE desde SAN
Esta sección describe los procedimientos de instalación e inicio para los sistemas 
operativos Windows, Linux y ESXi.
La siguiente sección detalla la configuración BIOSy la configuración del entorno 
de inicio antes de la instalación del sistema operativo.
Preparación del BIOS del sistema para creación e inicio de 
FCoE
Para preparar el BIOS del sistema para la creación e inicio de FCoE, modifique el 
orden de inicio del sistema y especifique el protocolo de inicio del BIOS, si es 
necesario.
Modificación del orden de inicio del sistema
El iniciador de QLogic debe ser la primera entrada en el orden de inicio del 
sistema. La segunda entrada debe ser el medio de instalación del sistema 
operativo. Es importante que se configure correctamente el orden de inicio o la 
instalación no se realizará correctamente. El LUN de inicio deseado no será 
detectado o será detectado, pero marcado fuera de línea. 










