Administrator Guide

Modo de puerto de ALUA
Acceso asimétrico de unidad lógica (ALUA) proporciona redundancia de puerto y de controladora para conexiones SAS de front-end.
Los volúmenes asignados a un servidor mediante front-end de SAS también tienen redundancia de puerto y de controladora. Los
volúmenes asignados a través de SAS se asignan a ambas controladoras. La asignación de volúmenes es Activo/optimizado en una
controladora y en espera en la otra controladora. Si el puerto o la controladora falla en la controladora activa, las rutas de acceso a la otra
controladora pasan a Activo/optimizado. La asignación en la primera controladora cambia a modo de espera. Cuando el puerto o la
controladora se recupera, la asignación a la primera controladoravuelve a Activo/optimizado y la asignación a la segunda
controladoravuelve al modo de espera.
Modo heredado
El modo heredado proporciona redundancia de controladora para un Storage Center de doble controladora mediante la conexión de varios
puertos principales y reservados a cada conmutador Fibre Channel o Ethernet.
NOTA: El modo existente no está disponible en los sistemas de almacenamiento SCv2000 o serie SCv3000.
En modo existente, cada puerto principal de una controladora está emparejado con un puerto reservado correspondiente de la otra
controladora. Durante condiciones normales, los puertos principales procesan la E/S y los puertos reservados están en modo de espera. Si
falla una controladora, los puertos principales conmutan por error a los puertos reservados correspondientes de la otra controladora. Este
enfoque garantiza que los servidores conectados al conmutador no pierdan conectividad si una de las controladoras falla. Para obtener un
rendimiento óptimo, los puertos principales deben distribuirse uniformemente entre ambas controladoras. Si es posible, deben realizarse
conexiones de front-end en tarjetas de E/S de controladora independientes para mejorar la redundancia.
Acerca de dominios de error y puertos
Los dominios de error agrupan los puertos front-end que están conectados a los mismos medios de transporte, como a la red fabric de
Fibre Channel o a la red Ethernet. Los puertos que pertenecen al mismo dominio de error pueden conmutarse por error entre si, ya que
disponen de la misma conectividad.
Los puertos de front-end se categorizan en dominios de error que identifican el movimiento de puerto permitido cuando una controladora
se reinicia o falla un puerto. Los modos de error y la actividad del puerto dependen de si el Storage Center está configurado para el modo
heredado, el modo de puerto de ALUA o el modo de puerto virtual.
Dominios de error para sistemas de almacenamiento de
Serie SCv2000
El Storage Center maneja toda la creación y modificación de dominios de fallas en los sistemas de almacenamiento de serie SCv2000.
Según la configuración de hardware, los siguientes dominios de fallas se crean automáticamente en los sistemas de
almacenamientoserie SCv2000:
Para los sistemas de almacenamiento de serie SCv2000 con HBA Fibre Channel, se crean dos dominios de fallas para los puertos Fibre
Channel.
Para los sistemas de almacenamiento de serie SCv2000 con HBA iSCSI, se crean dos dominios de fallas para los puertos iSCSI.
Para los sistemas de almacenamiento de serie SCv2000 con HBA SAS, se crean cuatro dominios de fallas para los puertos SAS.
Los dominios de error se crean de forma automática para puertos Ethernet Flex/Embedded.
NOTA:
En los sistemas de almacenamiento de serie SCv2000, no se pueden crear dominios de fallas front-end
adicionales. Además, los dominios de fallas existentes no se pueden modificar ni eliminar en los sistemas de
almacenamiento de serie SCv2000.
Dominios de error para sistemas de almacenamiento de la
Serie SCv3000
El Storage Center maneja toda la creación y modificación de dominios de fallas en los sistemas de almacenamiento de la serie SCv3000.
Según la configuración de hardware, los siguientes dominios de fallas se crean automáticamente en los sistemas de almacenamiento de la
serie SCv3000:
Para sistemas de almacenamiento de la serie SCv3000 con HBA Fibre Channel, se crean dos dominios de fallas para los puertos Fibre
Channel.
Para sistemas de almacenamiento de la serie SCv3000 con HBA iSCSI, se crean dos dominios de fallas para los puertos iSCSI.
Para sistemas de almacenamiento de la serie SCv3000 con HBA SAS, se crean cuatro dominios de fallas para los puertos SAS.
252
Mantenimiento de Storage Center