Administrator Guide

Cambiar la MTU de la red de cliente
Cambie la unidad de transmisión máxima (MTU) de la red de cliente para que coincida con el entorno.
Pasos
1. En la vista Almacenamiento, seleccione un clúster FluidFS.
2. Haga clic en la pestaña Sistema de archivos.
3. En la vista Sistema de archivos, seleccione Conectividad de clúster.
4. Haga clic en la pestaña Interfaces de red.
5. En el panel Interfaces de cliente, haga clic en Editar configuración. Se abrirá el cuadro de diálogo Modificar configuración de la
interfaz de cliente.
6. En el campo MTU, ingrese un nuevo MTU. Si el hardware de red admite tramas gigantes, utilice 9000; de lo contrario, utilice 1500.
7. Haga clic en Aceptar.
Ver el modo de enlace de la red de cliente
Visualizar el modo de enlace Equilibrio de carga o el Protocolo de control de agregación de enlaces de la interfaz de red de cliente.
Pasos
1. En la vista Almacenamiento, seleccione un clúster FluidFS.
2. Haga clic en la pestaña Sistema de archivos.
3. En la vista Sistema de archivos, seleccione Conectividad de clúster.
4. Haga clic en la pestaña Interfaces de red.
5. En el panel Interfaz de cliente se mostrará el modo de enlace.
Cambiar el modo de enlace de la red del cliente
Cambie el modo de enlace (Equilibrio de carga adaptativo o Protocolo de control de adición de enlaces) de la interfaz de red del cliente
para que se adapte a su entorno.
Requisitos previos
Si tiene ALB, utilice una VIP de cliente por puerto de cliente en el clúster FluidFS.
Si tiene LACP, utilice una VIP de cliente por controladora NAS en el clúster FluidFS.
Pasos
1. En la vista Almacenamiento, seleccione un clúster FluidFS.
2. Haga clic en la pestaña Sistema de archivos.
3. En la vista Sistema de archivos, seleccione Conectividad de clúster.
4. Haga clic en la pestaña Interfaces de red.
5. En el panel Interfaz de cliente, haga clic en Editar configuración. Se abrirá el cuadro de diálogo Modificar configuración de la
interfaz de cliente.
6. En la lista desplegable Modo, seleccione un modo de enlace (ALB o LACP).
7. Haga clic en Aceptar.
Acerca de Multicanal
Multicanal es una función del protocolo SMB 3.0 que permite que el cliente enlace una única sesión con múltiples conexiones. Multicanal
ofrece los siguientes beneficios:
Un aumento del rendimiento: el servidor de archivos puede transmitir simultáneamente más datos utilizando múltiples conexiones para
adaptadores de red de alta velocidad o múltiples adaptadores de red.
Tolerancia a errores en la red: cuando se utilizan múltiples conexiones de red al mismo tiempo, los clientes pueden seguir trabajando sin
interrupciones aunque sufran una pérdida de conexión de red.
Configuración automática: SMB multicanal detecta automáticamente la existencia de múltiples interfaces de red disponibles y agrega
dinámicamente las conexiones según sea necesario.
Administración de FluidFS
363