Administrator Guide

El aprovisionamiento grueso le permite distribuir espacio de almacenamiento en los Storage Centers de forma estática en un volumen NAS
(ningún otro volumen pueden ocupar el espacio). El aprovisionamiento grueso es adecuado si su entorno requiere espacio garantizado para
un volumen NAS.
Administración de espacio del volumen NAS
FluidFS mantiene los metadatos de los archivos en objetos de "nodo I". Los nodos I de FluidFS tienen un tamaño de 4 KB (antes de la
replicación de metadatos) y puede contener hasta 3,5 KB de datos en archivos.
Cuando se crea un nuevo volumen virtual, una porción del volumen se asigna como área de nodos I. Cuando se crea un nuevo archivo y si
no hay nodos I libres, se asigna una porción adicional del volumen para el área de nodos I. Sin embargo, cuando se elimina un archivo, el
nodo I se marca como libre (para que la asignación de nuevos nodos I de archivos sea eficiente) en lugar de volver al pool de espacio libre.
Los nodos I libres regresan al espacio libre de un volumen solo cuando la relación entre el espacio libre y la cantidad de nodos I libres es muy
baja. Cuando ocurre esta situación, se activa un proceso en segundo plano especial, el cual solo se ejecuta hasta que la relación supera un
umbral interno. El proceso no se ejecuta hasta que todos los nodos I libres regresan al espacio libre.
En entornos de implementación que se caracterizan por grandes cantidades de archivos pequeños, una eliminación masiva de archivos
pequeños no se refleja totalmente en la cantidad de espacio libre en el volumen. Por ejemplo, si rellenó un volumen de 100 TB con 70 TB de
archivos pequeños (dejando un espacio libre de 30 TB) y, luego, elimina 50 TB de tales archivos, la cantidad de espacio libre
probablemente no aumente mucho. Sin embargo, siempre y cuando la carga de trabajo permanezca orientada a archivos pequeños, el
sistema vuelve a utilizar los nodos I libres y no los consume desde el espacio libre. La creación de archivos de gran tamaño requiere espacio
adicional y, con el tiempo, devuelve buena parte de los nodos I libres al espacio libre.
Selección de una estrategia para la creación de volumen NAS
Al definir varios volúmenes NAS, puede aplicar diferentes políticas de administración, tales como la reducción de datos, la protección de
datos, el estilo de seguridad de archivos y las cuotas, según sus necesidades.
Considere los siguientes factores para ayudarlo a elegir la estrategia adecuada en función de sus requisitos de su entorno:
Requisitos generales
Los volúmenes NAS se pueden crear, cambiar de tamaño (aumentar o disminuir) o eliminar.
Un único volumen NAS puede contener las exportaciones de NFS, los recursos compartidos SMB o una combinación de
exportaciones de NFS y recursos compartidos SMB.
El tamaño mínimo de un volumen NAS es de 20 MB. (Si el volumen ya ha sido utilizado, el tamaño mínimo debe ser mayor que el
espacio utilizado o reservado, el que sea más alto).
Requisitos empresariales: debe considerarse un requisito de una empresa o aplicación para separar o para utilizar un volumen NAS
individual. Los volúmenes NAS pueden servir para distribuir el almacenamiento a departamentos bajo demanda, utilizando el mecanismo
de umbrales para notificar a los administradores cuándo se acercan al final de su espacio libre asignado.
Reducción de datos: cada volumen NAS puede tener una política de reducción de datos dedicada para adaptarse de la mejor manera
al tipo de datos que almacena.
Instantáneas: cada volumen NAS puede tener una política de programación de instantánea dedicada a proteger mejor el tipo de datos
que almacena.
Estilo de seguridad: en entornos con múltiples protocolos, puede resultar ventajoso separar los datos y definir volúmenes NAS con
estilo de seguridad UNIX para clientes basados en UNIX o Linux y el estilo de seguridad NTFS para clientes basados en Windows. Esta
separación permite al administrador adaptar el estilo de seguridad con los requisitos empresariales y diversos patrones de acceso a
datos. El estilo de seguridad también puede configurarse como Combinado para que sea compatible con la seguridad POSIX y las ACL
de Windows en el mismo volumen NAS. Al crear un volumen NAS, los permisos de archivo predeterminados se establecen como
Windows. La configuración debe editarse inmediatamente después de crear el volumen NAS.
Cuotas: Se pueden aplicar diferentes políticas de cuota a distintos volúmenes NAS, lo cual permite que el administrador se centre en
las cuotas de administración cuando sea necesario.
Programas de replicación: distintos volúmenes pueden tener diferentes programaciones y políticas de replicación.
Auditoría de acceso SMB SACL: distintos volúmenes pueden tener diferentes políticas para la administración de la auditoría de
acceso SMB SACL.
Ejemplos de la creación de un volumen NAS
Esta sección incluye ejemplos que muestran cómo pueden crearse los volúmenes NAS para satisfacer las necesidades de una organización
con los requisitos de los volúmenes NAS y los departamentos que se describen en la siguiente tabla.
Administración de FluidFS
395