Administrator Guide

a. Seleccione el punto de restauración que desea modicar y, a continuación, haga clic en Editar conguración. Aparece el
cuadro de diálogo Activar Recuperación tras desastres.
Si el punto de restauración corresponde a la replicación síncrona, el cuadro de diálogo muestra información adicional sobre el
estado de la replicación:
El campo Estado de los datos de sincronización muestra el estado de la sincronización para la replicación en el
momento en que el punto de restauración se valida.
Una recomendación sobre si el volumen de destino está actualmente sincronizado con el volumen de origen se muestran
bajo el Estado de los datos de sincronización en texto verde o amarillo.
NOTA: En replicaciones sincrónicas en modo de gran coherencia que sean actuales, se selecciona
automáticamente la casilla de vericación Utilizar Instantánea activa.
Figura 91. Cuadro de diálogo Activar recuperación tras desastres
b. (solo para Live Volume, Storage Center 6.5 y posterior) Seleccione la casilla de vericación Conservar Live Volume para
enrutar las solicitudes de E/S en el volumen secundario sin eliminar el Live Volume. Si el Live Volume administra una
replicación, la opción Conservar Live Volume debe estar seleccionada para conservar la replicación administrada más
adelante en el proceso de restauración.
Si la opción Conservar Live Volume está seleccionada, Storage Center dirige las solicitudes de E/S al volumen
secundario promocionándolo a primario. El Live Volume no se elimina y podrá repararse cuando el Storage Center
primario original vuelva a estar en línea. La identidad del volumen se conserva, de manera que no se requiere la
intervención del administrador en los servidores asignados al volumen. Si un Live Volume administra una replicación, este
se mueve para que siga al volumen primario que se acabe de promocionar. Hay menos valores disponibles debido a que la
conguración del volumen existente utiliza la conguración de Live Volume existente.
Si no se selecciona Conservar Live Volume, Storage Manager elimina el Live Volume, crea un volumen de vista y lo
asigna a un servidor. Durante el proceso de restauración, se vuelve a crear el Live Volume. Si un Live Volumen administra
una replicación, la replicación administrada se elimina posteriormente durante el proceso de restauración.
c. Seleccione un servidor para asignar el volumen de recuperación haciendo clic en Cambiar, junto a la etiqueta Servidor.
Un servidor es necesario para cada punto de restauración.
Haga clic en Asignación avanzada para congurar los valores de LUN, limitar las rutas de acceso de asignación o
presentar el volumen como de sólo lectura.
Esta opción no está disponible si la casilla de vericación Conservar Live Volume se ha seleccionado.
d. Elija qué instantánea se utilizará para el volumen activado.
Si la opción Preservar Live Volume (Conservar Live Volume) no se encuentra disponible o no se ha seleccionado, utilice
el estado actual del volumen, mediante la selección de Use Active Instantánea (Utilizar instantánea activa) o seleccione
una instantánea bloqueada. Para ello, haga clic en Change (Cambiar) junto a Instantánea (Instantánea). De manera
predeterminada, se usa la última instantánea bloqueada.
Si se ha seleccionado la opción Conservar Live Volume, se usa la última instantánea bloqueada, a menos que la opción
Utilizar Instantánea activa esté seleccionada.
e. (Opcional) Si la opción Conservar Live Volume no está disponible o no se ha seleccionado, haga clic en Cambiar junto a
Lista de Perles de Instantánea para especicar qué Perles de instantánea se asociarán al volumen activado.
Preparación y activación de la recuperación tras desastres de los Storage Center
763