Users Guide
Table Of Contents
- Contenido
- Introducción
- Instalación
- Configuración
- Supervisión
- Apagado
- Gestión avanzada
- Virtualización
- Soluciones de virtualización de la consola de administración de varios SAI de Dell para VMware, Microsoft, Citrix, OpenSource Xen y KVM
- Entornos probados
- Habilitación del módulo de virtualización
- Requisitos previos de los supervisores de VMware
- Requisitos previos de los supervisores de Microsoft
- Requisitos previos de los supervisores Citrix
- Añadir lista de hipervisor o administrador
- Configuración de los hipervisores (ESX/ESXi Server, XenServer)
- Configuración del mantenimiento y el apagado
- Redundancia
- Aplicación de la funcionalidad extendida
- Configuración del complemento de vCenter para MUMC de Dell
- Configuración del complemento de XenCenter
- Configuración del modo de mantenimiento y vMotion con vCenter
- Alta disponibilidad de VMware vCenter
- Configuración del modo de mantenimiento y la migración activa con SCVMM
- Referencias de VMware
- Referencias de Microsoft Hyper-V

Virtualización 95
Figura 72. Añadir VMware ESX/ESX
Añadir una lista de hipervisores de Citrix XenServer
Para añadir una nueva lista de Citrix XenServer, complete los campos que figuran a continuación
(consulte la Figura 73):
•
Producto:
tipo (Citrix XenServer)
•
Nombre de host o dirección IP:
lista de direcciones IP o nombres de host de Citrix XenServer
Haga clic en Guardar después de actualizar los campos.
Figura 73. Añadir Citrix XenServer
Añadir un XenCenter
Como Citrix XenCenter es un cliente y no un administrador, puede instalar un complemento en el
sistema en el que está instalado XenCenter (consulte la Figura 74). Este complemento permite que el
usuario utilice MUMC de Dell en XenCenter.
Haga clic en Guardar después de actualizar los campos.
Figura 74. Añadir Citrix XenCenter