Application Guide

19
correcta, es decir cuando el indicador luminoso “B”
se apaga. No sobrecargar la cesta, ello provoca el
descenso repentino de la temperatura del aceite y
por tanto una fritura demasiado grasa y no unifor-
me. Controlar que los alimentos no sean gruesos y
que el grosor sea el mismo para todos, ya que los
alimentos demasiados gruesos se cuecen mal en el
interior, aunque presenten luego un aspecto bonito,
sin embargo los que tienen un grosor uniforme
alcanzan al mismo tiempo una cocción ideal. Secar
perfectamente los alimentos antes de introducirlos en
el aceite o grasa para evitar salpicaduras de aceite;
además los alimentos mojados resultan blandos
después de la cocción (especialmente las patatas).
Aconsejamos rebozar o enharinar los alimentos con
un alto contenido de agua (pescado, carne, verdu-
ras) teniendo cuidado de eliminar el pan o la hari-
na sobrantes antes de ponerlos en el aceite.
No freír patatas más de 3 veces seguidas.
Cuando cocine alimentos rebozados, le aconseja-
mos sumergir antes la cesta vacía, y cuando se
alcance la temperatura programada, eche el ali-
mento directamente en el aceite caliente para evitar
que el rebozado se pegue a la cesta.
FRITURA DE ALIMENTOS NO CONGELADOS
Consultar la siguiente tabla teniendo en considera-
ción que los tiempos y las temperaturas de cocción
son aproximados y deben ser regulados en función
de las cantidades y del gusto personal.
Alimento Cantidad máxima Temperatura Tiempo (minutos)
gr lb °C °F
Patatas frescas Media ración 800 1.8 170 340 8 - 10
Ración entera 1300 3 170 340 12 – 14
Pescado Calamares 600 1.3 140 280 9 - 11
Vieiras 600 1.3 140 280 10 - 12
Sardinas 600 1.3 140 280 10 - 12
Quisquillas 600 1.3 140 280 8 - 10
Carne Chuletas de cerdo 500 1.1 160 320 8 - 9
Filetes de pollo 500 1.1 160 320 8 - 10
Albóndigas 700 1.5 160 320 8 - 10
Verduras Alcachofas 400 0.9 150 300 15 - 17
Coliflor 600 1.3 150 300 10 - 11
Setas 500 1.1 150 300 8 - 10
Berenjenas 200 0.4 150 300 9 - 11
Calabacines 500 1.1 150 300 13 - 15
FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS
Los productos congelados tienen una temperatura
muy baja. Por consiguiente, provocan un notable
descenso de la temperatura del líquido de cocción.
Para obtener un buen resultado, es aconsejable no
superar las cantidades máximas de alimentos para
cada fritura. Los alimentos congelados con frecuen-
cia están recubiertos por conchas de hielo que hay
que intentar eliminar antes de la cocción. Introducir
a continuación la cesta en el aceite de fritura muy
lentamente para evitar hervores del aceite. Los tiem-
pos de cocción son aproximados y deben modifi-
carse en función de la temperatura inicial de los ali-
mentos que se freirán y en función de la temperatu-
ra aconsejada por el fabricante de los congelados.
Alimento Cantidad máxima Temperatura Tiempo (minutos)
gr lb °C °F
Patatas fritas Precocinadas congeladas600 1.3 180 360 9 - 11
Croquetas de patatas 700 1.5 180 360 9 - 11
Pescado Palitos de merluza 500 1.1 180 360 7 - 8
Filetes de platija 500 1.1 180 360 6 - 7
Carne Filetes de pollo 300 0.7 180 360 5 - 6