Full Product Manual

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA GENERAL
ADVERTENCIA DE LA PROPUESTA 65:
ADVERTENCIA:
Parte del polvo creado por la lijadora, sierra, esmeriladora, perforadora, y otras actividades de construcción
eléctricas contiene químicos, que, según el Estado de California, producen cáncer, defectos de nacimiento, u otro daño reproductivo.
Ejemplos de estos químicos:
Plomo de pinturas a base de plomo
Sílice cristalina de los ladrillos y cemento y otros productos de albañilería
Arsénico y cromo de madera con tratamiento químico
Su riesgo al exponerse a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con al que realice este tipo de trabajo. Para reducir
su exposición, trabaje en un área bien ventilada y con el equipo de seguridad aprobado, como máscaras para el polvo que estén
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES.
Refiérase a las mismas a menudo y utilícelas para instruir a otros.
Si presta la herramienta a otra persona, también préstele estas instrucciones.
NO SEGUIR estas reglas puede provocar graves lesiones personales.
CONSULTE LA SECCIÓN DE SEGURIDAD GENERAL PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS EN ESTE MANUAL. Lea todo el
manual de instrucciones antes de operar la sierra. Conocer las aplicaciones adecuadas,limitaciones y riesgos potenciales especícos
de la sierra minimizará en gran medida la posibilidad de sufriraccidentes y lesiones. Asegúrese de que todos los usuarios estén
familiarizados con las advertencias e instrucciones antes de usar la sierra.
CONSULTE LA SECCIÓN DE CONEXIÓN A LA FUENTE DE PODER EN ESTE MANUAL para obtener las instrucciones y
advertencias en cuanto a cables de corriente y conexiones.
REGLAS DE SEGURIDAD DE LA SIERRA DE MESA
ADVERTENCIA:
Corte completoCualquier corte que corta por completo la
pieza de trabajo.
Corte sin traspasoCualquier corte que no corta por
completo la pieza de trabajo.
EmpujadorUn palo de madera o plástico, usualmente
de fabricación casera, que se usa para empujar una pieza
de trabajo pequeña por la sierra y mantiene las manos del
operador lejos de la hoja.
Un contragolpeOcurre cuando la hoja de sierra se amarra
en el corte o entre la hoja y el tope guía y avienta la pieza de
trabajo hacia el operador.
A mano libre – Cortar sin usar una galga.
Corte por penetraciónCortes ciegos en la pieza de
trabajo realizados ya sea elevando la hoja por la pieza de
trabajo o bajando esta a la hoja. NOTA: Esta puede ser una
operación peligrosa y no es recomendada.
ReaserramientoVoltear el material para hacer un corte
que la sierra no es capaz de realizar en una sola pasada.
NOTA: Esta puede ser una operación peligrosa y no es
recomendada.
Corte cóncavoTambién conocido como corte en bóveda,
es una operación donde la pieza de trabajo pasa a un ángulo
por la hoja. NOTA: Esta puede ser una operación peligrosa y
no es recomendada.
Corte de rabilloCorte en la cara nal (borde) de una tabla
con el n de unir dos tablas en el mismo plano. El borde que
sobresale se llama lengüeta y el extremo rebajado se llama
ranura.
Corte – Un corte o incisión hecha por una sierra.
TERMINOLOGĺA
Los siguientes términos se usarán en todo el manual y DEBE familiarizase con ellos.
motorizada. Las herramientas motorizadas son peligrosas en las manos de usuarios no capacitados.Realice un
mantenimiento de las herramientas motorizadas y accesorios. Compruebe si existe una alineación incorrecta
o atasco de las piezas móviles, rotura de las piezas o cualquier otra condición que podría afectar el
funcionamiento de la herramienta motorizada. Si está dañada, haga reparar la herramienta motorizada antes
de su uso. Muchos accidentes están causados por un mantenimiento incorrecto de las herramientas motorizadas.
e. Mantenga las herramientas de corte aladas y limpias. Las herramientas de corte con un mantenimiento correcto y
bordes de corte alados están menos propensas a atascarse y son más fáciles de controlar.
f. Utilice la herramienta motorizada, accesorios, puntas de herramientas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se realizará. El uso de la herramienta motorizada para
operaciones que sean diferentes de aquellas para las que se la diseñó podría derivar en una situación peligrosa.
g. Mantenga secas, limpias y sin aceite y grasa las manijas y las supercies de agarre. Las manijas y las supercies
de agarre resbalosas no permiten una sujeción y control seguros de la herramienta en situaciones inesperadas.
5. Servicio técnico
a. Solicite el servicio técnico de su herramienta motorizada a una persona de reparación calicada que utilice
únicamente piezas de reemplazo idénticas. Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta
motorizada.
Spanish-7