Use and Care Manual

27
NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES (CONTINUACIÓN)
SEGURIDAD DEL ÁREA DE
TRABAJO
MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA Y BIEN
ILUMINADA. Los bancos de trabajo desordenados y las
áreas oscuras invitan a que ocurran accidentes.
NO USAR EN UN ENTORNO PELIGROSO. No utilice las
herramientas eléctricas en lugares con humedad o agua
y no las exponga a la lluvia. No opere las herramientas
eléctricas en entornos potencialmente explosivos, como
en la presencia de líquidos, gases o polvos inamables.
Las herramientas eléctricas crean chispas, que pueden
encender el polvo o los vapores.
OPERE LA HERRAMIENTA EN ÁREAS BIEN-
VENTILADAS, y proporcione una remoción del polvo
adecuada. El polvo generado por algunos materiales puede
ser peligroso para su salud. Utilice sistemas de recolección
de polvo siempre que sea posible.
MANTENGA A LOS NIÑOS Y ESPECTADORES
ALEJADOS. Todos los visitantes deberán mantenerse a
una distancia segura del área de trabajo.
UTILICE LA HERRAMIENTA CORRECTA. No fuerce una
herramienta o acople para realizar un trabajo para el cual
no fue diseñado.
HAGA QUE LA CORTADORA DE BALDOSAS
SEA A PRUEBA DE NIÑOS Y A PRUEBA DE
MANIPULACIONES Utilice candados, interruptores
generales, o bloquéelas removiendo las llaves de
encendido.
SEGURIDAD PERSONAL
El funcionamiento de cualquier
herramienta eléctrica puede resultar
en el lanzamiento de objetos extraños a los ojos, lo que puede
resultar en daño grave a los ojos. Antes de comenzar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica, siempre use gafas
de seguridad con protección lateral, y protección para todo el
rostro cuando sea necesario. Recomendamos la Máscara de
seguridad de visión amplia para su uso sobre las gafas o
anteojos de seguridad estándar con protecciones. Siempre
utilice protección ocular, que está marcada para cumplir con
ANSI Z87.1.
MANTÉNGASE ALERTA, OBSERVE LO QUE ESTÁ
HACIENDO, y USE EL SENTIDO COMÚN cuando use la
herramienta eléctrica.
NO utilice la herramienta mientras esté cansado o bajo la
inuencia de drogas, alcohol o medicación.
USE ROPA ADECUADA. No utilice ropa suelta, guantes,
corbatas, anillos, pulseras, u otra bijouterí.
Luzca su cabello hacia atrás y atado. Se recomienda el uso
de calzado anti-deslizante.
MANTENGA SU CABELLO, ROPA Y MANOS ALEJADOS
DE LAS PIEZAS EN MOVIMIENTO.
RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE O INGLESAS. Tenga
como hábito vericar que se hayan retirado las llaves de
ajuste e inglesas de la herramienta antes de encenderla.
SIEMPRE USE GAFAS DE SEGURIDAD. Los anteojos de
uso diario pueden tener lentes resistentes al impacto, pero
NO son anteojos de seguridad.
UTILICE UNA MÁSCARA PARA POLVO O FACIAL, si la
operación produce polvo
UTILICE PROTECCIÓN AUDITIVA para ayudar a
prevenir la pérdida de audición.
JAMÁS TOQUE LAS CLAVIJAS DEL ENCHUFE
ELÉCTRICO mientras lo inserta o remueve del
tomacorriente eléctrico.
NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA. Pueden
ocurrir lesiones graves si la herramientas se inclinan, o si
se entran en contacto sin intención con la herramienta de
corte.
SEGURIDAD DE LA
HERRAMIENTA
MANTENGA TODAS LAS PROTECCIONES EN SU
LUGAR y en buen estado de funcionamiento.
EVITE QUE ARRANQUE ACCIDENTALMENTE.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“OFF (Apagado)” antes de enchufar la herramienta en el
tomacorriente eléctrico.
NO LLEVE LAS HERRAMIENTAS CON SU DEDO EN EL
INTERRUPTOR.
NO SE ESTIRE PARA ALCANZARLA. Mantenga los pies
bien colocados y el equilibro en todo momento.
NO FUERCE EL CABLE. Utilice la herramienta y el disco
de corte correcto para su aplicación. La herramienta y el
disco de corte correctos harán el trabajo mejor y de modo
más seguro cuando se usan en la medida para la cual
fueron diseñados.
NO USE LA HERRAMIENTA SI EL INTERRUPTOR NO
SE “ENCIENDE (ON)” O “APAGA (OFF)”. Cualquier
herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es
peligrosa y debe repararse.
DESCONECTE LA HERRAMIENTA antes de su
reparación, cuando cambie accesorios (como los discos de
corte), o almacena la herramienta.
ALMACENE LAS HERRAMIENTAS QUE NO SE USAN
FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS y de otras
personas sin capacitación.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA FUNCIONANDO SIN
ATENCIÓN; APAGUE EL SUMINISTRO DE POTENCIA.
No deje la herramienta sola hasta que se detenga por
completo.
SIEMPRE CUIDE LAS HERRAMIENTAS. Mantenga
las herramientas de corte afiladas y limpias. Es menos
probable que las herramientas que se mantienen de modo
correcto con bordes de corte losos se atasquen y son más
fáciles de controlar. Siga todas las instrucciones para la
lubricación y cambio de los accesorios.
COMPRUEBE QUE NO EXISTAN PIEZAS DAÑADAS.
Antes de usar la herramienta, deberá comprobarse con
cuidado si las protecciones u otras piezas están dañadas
para determinar que funcione adecuadamente y sirva para
la función prevista. Verique la alineación de las piezas en
movimiento, la capacidad de unión de las partes móviles,
el montaje y cualquier otra condición que pueda afectar
su funcionamiento. Se deberá reparar o reemplazar toda
protección, disco de corte u otra pieza dañada.
USE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte el
manual del producto por información sobre los accesorios
recomendados. El uso de accesorios inadecuados puede
aumentar el riesgo de lesiones personales.