Installation Instructions

CARE AND MAINTENANCE
CUIDADO Y LIMPIEZA
Vanity: To clean surface of doors or cabinet, use non-abrasive cleaners and or cleaning agents that do not contain
solvents.
Vanity top: Clean the surface with a glass cleaner or other household cleansers that do not contain chlorine.
Avoid using abrasive cleaners as they will damage the surface.
Gabinete: Para limpiar la superficie del gabinete o las puertas, use un trapo limpio y seco y limpie toda la superficie.
No usar limpiadores abrasivos.
Lavabo: Su lavabo permanecerá en su estado original si lo mantiene y limpia correctamente. Limpie la superficie
con limpiador de vidrios o cualquier otro limpiador que no contenga cloro. Evite usar limpiadores abrasivos ya que
pueden dañar la superficie del lavabo.
FOR CALIFORNIA CUSTOMERS ONLY
SÓLO PARA CLIENTES DE CALIFORNIA
WARNING: | DRILLING, SAWING, SANDING OR MACHINING WOOD PRODUCTS CAN EXPOSE YOU TO WOOD DUST, A SUBSTANCE
KNOWN TO THE STATE OF CALIFORNIA TO CAUSE CANCER. AVOID INHALING WOOD DUST OR USE A DUST MASK OR OTHER
SAFEGUARDS FOR PERSONAL PROTECTION. FOR MORE INFORMATION GO TO WWW.P65warnings.ca.gov/wood
WOOD DUST CAUTION!
SAWING, SANDING OR MACHINING WOOD PRODUCTS CAN PRODUCE WOOD DUST WHICH CAN CAUSE A FLAMMABLE OR EXPLOSIVE
HAZARD.
WARNING: Modifications to this product can release wood dust, a substance known to the State of California to cause cancer.
WOOD DUST MAY CAUSE LUNG, UPPER RESPIRATORY TRACT, EYE AND SKIN IRRITATION. SOME WOOD SPECIES MAY CAUSE DERMATITIS
AND/OR RESPIRATORY ALLERVIC EFFECTS. THE INTERNATIONAL AGENCY FOR RESEARCH ON CANCER (IARC) HAS CLASSIFIED WOOD DUST
AS A NASAL CARCINOGEN IN HUMANS.
• Avoid dust contact with ignition source.
• Avoid prolonged or repeated breathing of wood dust in air.
• Avoid dust contact with eyes and skin.
• First Aid: If inhaled, remove to fresh air. In case of contact, flush eyes and skin with water. If irritation persists, call a physician.
ADVERTENCIA: | TALADRAR, SERRUCHAR, LIJAR O PROCESAR A MÁQUINA ARTÍCULOS DE MADERA PUEDE EXPONERTE AL ASERRÍN, QUE
EL ESTADO DE CALIFORNIA RECONOCE COMO CAUSANTE DE CÁNCER. EVITA INHALAR ASERRÍN O USA UNA MASCARILLA ANTIPOLVO U
OTROS MEDIOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITA WWW P65warnings.ca.gov/wood
¡PRECAUCIÓN SOBRE EL ASERRÍN!
SERRUCHAR, LIJAR O TRABAJAR PRODUCTOS DE MADERA, PUEDE PRODUCIR ASERRÍN, LO CUAL REPRESENTA UN RIESGO DE INCENDIO O
EXPLOSIÓN.
ADVERTENCIA: Las modificaciones a este producto pueden producir aserrín, una sustancia que el estado de California reconoce como causante de
cáncer.
EL ASERRÍN EN EL AIRE PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN EN LOS PULMONES, EL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR, LOS OJOS Y LA PIEL. CIERTOS
TIPOS DE MADERA PUEDEN CAUSAR DERMATITIS Y/O REACCIONES ALÉRGICAS QUE AFECTEN LA RESPIRACIÓN. LA AGENCIA
INTERNACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER (IARC, EN INGLÉS) HA CLASIFICADO EL ASERRÍN COMO UN CARCINÓGENO
NASAL EN HUMANOS.
• Evita que el aserrín entre en contacto con materiales que puedan incendiarse.
• Evita la exposición prolongada o repetida a ambientes donde haya aserrín en el aire.
• Evita el contacto del aserrín con los ojos o la piel.
• Primeros auxilios: En caso de inhalación, busca un lugar con aire fresco. En caso de contacto con los ojos o la piel, enjuaga con agua.
Si la irritación persiste, busca atención médica.
4
For assistance call (USA) 1-877-779-9293, Select Option 2