Instruction manual

No mezcle ni mueva líquidos inflamables que sean identificados como tales.
No opere esta herramienta durante períodos largos de tiempo. La vibración provocada
por la acción de percusión puede ser peligrosa para sus manos y brazos. Utilice guantes para
mayor amortiguación y descanse con frecuencia para limitar el riesgo de exposición.
No renueve las brocas usted mismo. La renovación de las brocas debe realizarla un
especialista autorizado. Una broca mal renovada puede provocar lesiones.
Lleve guantes al operar la herramienta y al cambiar las brocas. Las piezas metálicas de la
herramienta y las brocas pueden calentarse mucho durante la operación. Los pequeños trozos
de material roto pueden dañar las manos desprotegidas.
Nunca suelte la herramienta hasta que la broca haya dejado de girar totalmente. Las
brocas en movimiento pueden provocar lesiones.
Si una broca se atasca, no la golpee con un martillo para desbloquearla. Podrían saltar
fragmentos de metal o virutas de material y provocar lesiones.
Las brocas ligeramente desgastadas pueden afilarse de nuevo.
Mantenga el cable alejado de la broca en movimiento. No enrolle el cable alrededor de
ninguna parte de su cuerpo. Un cable eléctrico enrollado alrededor de una broca que gira
puede provocar lesiones y pérdida de control.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabello largo.
El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la
tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando
se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si
tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número
del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo para cables de alimentación
Amperaje
Voltios Largo total del cordón en metros (pies)
120 V 7,6 (25) 15,2 (50) 30,5 (100) 45,7 (150)
240 V 15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300)
Más de No más de AWG
0 6 18 16 16 14
610 18161412
10 12 16 16 14 12
12 16 14 12 No recomendado
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen
químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u
otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en
una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo
que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la
exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican
los símbolos y sus definiciones:
V ...................voltios A .......................amperios
Hz .................hertz W ...................... vatios
min ...............minutos
o AC ...........corriente alterna
o DC ....corriente directa o AC/DC ....corriente alterna o directa
.................Construcción de Clase I
n
o .....................velocidad sin carga
(tierra) n .......................velocidad nominal
.................Construcción de Clase II) .....................terminal de conexión a tierra
(doble aislamiento)
......................símbolo de advertencia de
…/min ..........por minuto seguridad
IPM ..............impactos por minuto BPM .................golpes por minuto
sfpm .............pies de superficie por minuto RPM .................revoluciones por minuto
SPM .............pasadas por minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas
las herramientas D
EWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el
suministro eléctrico.
COMPONENTES (FIG. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas.
Podría producir lesiones corporales.
A. Selector de velocidad variable F. Mandril
B. Mango de vibración activa G. Protector contra polvo
(sólo en D25323, D25324) H. Vástago de ajuste de profundidad
C. Deslizador de avance/retroceso I. Mango lateral
(sólo en D25313, D25323, D25324) J. Botón de tope de profundidad
D. Selector de modalidad K. Collarín de bloqueo (sólo en D25324)
(sólo en D25313, D25323, D25324) L. Botón de bloqueo en encendido
E. Botón selector de modalidad (sólo en D25330)
(sólo en D25313, D25323, D25324) M. Rotación del cincel
USO DEBIDO
Estos rotomartillos para trabajos pesados han sido diseñados para el taladrado, taladrado con
percusor, atornillado y cincelado ligero realizado a nivel profesional en una amplia gama de
sitios de trabajo (por ejemplo, sitios de construcción). NO utilice la herramienta en condiciones
húmedas o en la presencia de líquidos o gases inflamables.
Estos rotomartillos para trabajos pesados son herramientas eléctricas profesionales. NO permita
que un niño juegue con ellos. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su
uso deberá ser supervisado.
Control de vibración activa (Fig. 1)
SÓLO EN D25323 Y D25324
El control de vibración activa reduce la vibración por rebote del mecanismo del martillo. La
reducción de la vibración en el brazo y la mano permite el uso más cómodo de esta herramienta
por períodos de tiempo más largos, y alarga la vida útil de la unidad.
Para un mejor control de vibración, sostenga la herramienta con una mano en el mango principal
(B) y la otra en el mango lateral (I). Aplique la cantidad suficiente de presión de modo que el
martillo quede aproximadamente a medio golpe.
El martillo sólo requiere una cantidad suficiente de presión para activar el control de vibración
activa. La herramienta no taladrará ni cortará con mayor rapidez, ni se activará el control de
vibración activa si se aplica más presión de la necesaria.
Embrague de limitación de par
Todos los rotomartillos incorporan un embrague de limitación de par que reduce la reacción de
par máxima transmitida al operador si una broca se atasca. Esta función también impide que el
motor y el engranaje se bloqueen. El embrague de limitación de par se configura en fábrica y no
se puede ajustar.
Mango lateral (Fig. 2)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la herramienta
con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento con lo anterior podría
resultar en que el mango lateral se suelte durante la operación de la herramienta y que el operador
pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos para maximizar
control.
El mango lateral viene ensamblado a este rotomartillo. El mango lateral (I) puede ser instalado para
acomodar zurdos y diestros.
PARA AJUSTAR EL MANGO LATERAL
1. Afloje el mango lateral (I) girándolo en el sentido contrario a las manecillas del reloj.
2. Rote el mango lateral a la posición deseada.
3. Ajuste el mango lateral girándolo en el sentido de las manillas del reloj.
PARA CAMBIAR DE LADO
Para usuarios diestros: deslice el soporte del mango lateral por encima del broquero, con el
pomo hacia la izquierda.
Para usuarios zurdos: deslice el soporte del mango lateral por encima del broquero, con el
pomo hacia la derecha.
Interruptor de gatillo (Fig. 1)
Para encender el rotomartillo, presione el interruptor de gatillo (A). Para detener el rotomartillo,
suelte el interruptor.
NOTA: Use velocidades menores para perforar el comienzo de orificios sin guía para indicar el
centro, perforar en metal, plástico o cerámica o atornillar. Las velocidades altas son preferibles
para obtener la máxima eficacia en la perforación de mamposterías.
VELOCIDAD VARIABLE
El gatillo selector de velocidad variable (A) permite controlar la velocidad. Cuanto más fuerte se
pulse el gatillo conmutador, mayor será la velocidad de taladrado.
Botón de bloqueo en encendido (Fig. 1)
D25330
ADVERTENCIA: Suelte el mecanismo de trabado antes de desenchufar de la toma de
corriente. Si no lo hace, el rotomartillo se encenderá apenas vuelva a enchufarlo. Podría producir
lesiones corporales.
El botón de bloqueo en encendido (L) se usa sólo cuando el rotomartillo está estacionario,
montado en una base de soporte vertical o usado en aplicaciones de corte por capas.
Asegúrese de que el botón de bloqueo en encendido se mueva con normalidad cada vez que
desee usar la herramienta.
Para dejar el interruptor de gatillo en la posición de encendido para una operación continua,
presione el interruptor de gatillo y presione hacia adentro el botón de bloqueo en encendido (L).
La herramienta seguirá funcionando.
Para apagar la herramienta desde la posición de encendido continuo, pulse y suelte el gatillo
una vez.
Deslizador de avance/retroceso (Fig. 1)
D25313, D25223, D25323, D25324
ADVERTENCIA: Espere siempre hasta que el motor se haya detenido por completo antes de
cambiar la dirección de la rotación.
ATENCIÓN: Cuando invierta la marcha para desatascar brocas, esté preparado para el
fuerte par reactivo que se producirá.
El deslizador de avance/retroceso (C) se usa para invertir el rotomartillo para poder desatornillar
o extraer brocas trabadas.
1. Empuje el deslizador de avance/retroceso (C) hacia la izquierda (desde la perspectiva del
taladro en posición de operación) para una rotación de avance (dirección de las manillas del
reloj). Ver las flechas marcadas en la herramienta.
2. Empuje el deslizador de avance/retroceso (C) hacia la derecha para una rotación de retroceso
(dirección contraria a las manillas del reloj).
Selector de modalidad (Fig. 3)
D25313, D25323, D25324
ADVERTENCIA: No lo ponga en funcionamiento en la modalidad de taladro o taladro percutor
con una broca de cincel en el portabrocas. Pueden producirse lesiones corporales y daño a la
herramienta.
AVISO: La herramienta debe estar completamente parada antes de activar el botón selector de
modalidad, a fin de evitar daños a la herramienta.
MODALIDAD DE SÓLO TALADRADO
Para utilizar la modalidad de sólo taladrado, presione el botón selector de modalidad (E) y gire
el selector de modalidad (D) de modo que la flecha amarilla apunte al símbolo correspondiente,
tal como se muestra. Utilice la modalidad de sólo taladrado para madera, metales y plásticos.
MODALIDAD DE TALADRO PERCUTOR
Para utilizar la modalidad de taladro percutor, presione el botón selector de modalidad (E) y gire
el selector de modalidad (D) de modo que la flecha amarilla apunte al símbolo correspondiente,
tal como se muestra. Utilice esta modalidad para perforar mampostería.
MODALIDAD DE SÓLO MARTILLADO
Para un cincelado suave, presione el botón selector de modalidad (E) y gire el selector de
modalidad (D) de modo que la flecha amarilla apunte al símbolo correspondiente, tal como se
muestra.
NOTA: La flecha amarilla del selector de modalidad DEBE estar siempre alineada con alguno de
los símbolos. No hay posiciones de operación intermedias.
ROTACIÓN DEL CINCEL
Para girar manualmente el cincel, presione el botón (E) y gire el selector de modalidad (D) de
modo que la flecha amarilla apunte al símbolo correspondiente, tal como se muestra.
Broquero SDS Plus
(Fig. 1)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes o de
quitar o poner accesorios.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. SIEMPRE use guantes al cambiar las brocas. Las
piezas metálicas de la herramienta y las brocas pueden calentarse mucho durante la operación.
Los pequeños trozos de material roto pueden dañar las manos desprotegidas.
ADVERTENCIA: No intente ajustar o soltar las brocas (ni ningún otro accesorio) sujetando la
parte frontal del broquero y encendiendo la herramienta. Esto podría dañar el broquero y causar
lesiones corporales.
Para insertar la broca, inserte el vástago aproximadamente 19 mm (3/4"), no más de 22 mm
(7/8") en el broquero. Empuje y gire la broca hasta que encaje en la posición correcta. La broca
quedará firmemente ajustada.
Para soltar la broca, tire hacia atrás del manguito (F) y retírela.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE asegúrese de
que la pieza de trabajo esté debidamente sujeta. Si va a perforar un material delgado, utilice
un bloque de madera como “respaldo” para evitar dañarlo.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, SIEMPRE opere la
herramienta con el mango lateral debidamente instalado y ajustado. El incumplimiento con
lo anterior podría resultar en que el mango lateral se suelte durante la operación de la herramienta y
que el operador pierda el control como consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos
para maximizar control.
Bien colocar las manos (Fig. 1, 4)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, SIEMPRE coloque bien las
manos, tal como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, SIEMPRE debe de sujetar la
herramienta correctamente para anticipar reacciones súbitas.
Mantenga una mano sobre el mango lateral (I) y la otra sobre el mango principal (B) para sujetar la
máquina correctamente.
Embrague de sobrecarga
Si se traba o se engancha la broca, el embrague de sobrecarga interrumpe el trayecto del eje
de la broca. Debido a las fuerzas resultantes, siempre debe de mantener las dos manos sobre la
herramienta y adoptar una postura fija.
Taladros
Esta herramienta ha sido diseñada para el taladrado con el percusor en concreto, ladrillos y
piedras. También puede usarlo para taladrar sin el percusor en madera, metal, cerámica y plástico.
Herramientas para cincelado
Esta máquina ha sido diseñada para el cincelado de concreto, ladrillo y piedra.
Mandril SDS Plus
removible y mandril de tres mordazas sin
llave (Fig. 1)
D25324
El D25324 cuenta con un mandril SDS Plus
removible para cambios rápidos, como también con
un mandril de tres mordazas sin llave. Cuando se utiliza el mandril de tres mordazas sin llave, no
funciona el mecanismo de martillo.
Tanto el mandril SDS Plus como el de tres mordazas sin llave pueden ser fácilmente removidos, con
sólo girar el collarín de bloqueo (K) y ponerlo en la posición abierta para soltar el mandril.
El mandril SDS Plus
y el de tres mordazas sin llave pueden ser fácilmente instalados, con sólo
insertar el mandril en el eje de la herramienta y girar el collarín a la posición de bloqueo. El mandril
hará un clic cuando esté correctamente instalado.
Taladrado
Presione el botón de selector de modo (E) y gire el selector de modo (D) hasta que apunte al
símbolo de la broca para el taladrado, al símbolo del martillo para usar el percusor o al símbolo del
taladro percusor para el taladrado con el percusor.
FUNCIONAMIENTO DE TALADRADO
1. Para MADERA, utilice brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas de
sierra. Para Metal, utilice brocas helicoidales de acero para alta velocidad o brocas de sierra.
Emplee un lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el hierro
colado y el latón, que se deben taladrar en seco. Para MAMPOSTERÍA, use brocas con puntas
de carburo o brocas de mampostería. Un flujo uniforme y suave de polvo indica que se está
taladrando a la velocidad adecuada.
2. Aplique presión al taladro en línea recta con la broca. Haga suficiente presión para que la broca
siga perforando, pero no tanta como para que el motor se atasque o la broca se desvíe.
3. Sujete el taladro firmemente para controlar la fuerza de torsión de la broca.