Use and Care Manual
•  No coloque ningún objeto encima del cargador ni coloque a este sobre una superficie 
blanda que pudiera bloquear las ranuras de ventilación y resultar en un calor interno 
excesivo. Coloque el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. El cargador 
se ventila a través de las ranuras que se encuentran en la parte superior e inferior de la caja 
protectora.
•  No opere el cargador si su cable o enchufe están dañados.
•  No opere el cargador si ha recibido un golpe agudo, si se ha caído o si ha sido dañado 
de alguna otra forma. Llévelo a un centro de servicio autorizado.
•  No desarme el cargador; llévelo a un centro de servicio autorizado cuando deba 
ser reparado. Si es reensamblado incorrectamente, puede causar descargas eléctricas, 
electrocución o incendios.
•  Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. Esto reducirá el riesgo de 
descargas eléctricas. El retirar el paquete de baterías no reducirá este riesgo.
•  NUNCA intente conectar 2 cargadores entre sí.
•  El cargador está diseñado para operar con una corriente eléctrica estándar residencial 
de 120 V. No intente usarlo con ningún otro voltaje. Esto no aplica al cargador vehicular.
Cargadores 
Su herramienta utiliza un cargador DEWALT. Asegúrese de leer todas las instrucciones de seguridad 
antes de utilizar su cargador. Consulte el gráfico al final del manual para conocer la compatibilidad 
entre los cargadores y los paquetes de baterías.
Procedimiento de carga (Fig. 2)
 1. Enchufe el cargador en una toma de corriente apropiada antes de insertar la unidad de 
batería. 
  2. Inserte la unidad de batería (F) en el cargador, como se muestra en la Figura 2, comprobando 
que quede bien colocado dentro del mismo. La luz roja (de carga) parpadeará continuamente 
para indicar que se ha iniciado el proceso de carga. 
  3. La luz roja se quedará ENCENDIDA continuamente cuando se haya completado el proceso 
de carga. La unidad estará entonces completamente cargad y podrá ser utilizado de 
inmediato o dejarse en el cargador.
Operación de la luz indicadora
x
Indicadores de carga 
Este cargador ha sido diseñado para detectar ciertos problemas que pudieran surgir. Estos 
problemas se indican mediante una luz roja intermitente rápida. Si esto ocurre, vuelva a colocar 
la unidad de batería en el cargador. Si el problema persiste, pruebe con otra unidad de batería 
para determinar si el cargador está funcionando debidamente. Si la segunda unidad de batería 
carga correctamente, significa que la primera está fallada y debería ser llevada a un centro de 
servicio u otro lugar de colección para su reciclaje. Si la segunda unidad de batería hace que el 
cargador indique el mismo problema que la primera, lleve el cargador y la unidad de batería a un 
centro de servicio autorizado para su examinación. 
RETARDO POR UNIDAD CALIENTE/FRÍA
Este cargador tiene una función de retardo por unidad caliente/fría: cuando el cargador detecta 
una batería caliente, inmediatamente empieza un retardo por unidad caliente y suspende la 
carga hasta que la batería se haya enfriado. Una vez enfriada la batería, el cargador pasará 
automáticamente a la modalidad de carga de la unidad. Esta función asegura la máxima 
duración de su batería. La luz roja parpadeará a intervalos largos, luego cortos cuando esté en 
modalidad de retardo por unidad caliente/fría. 
PERMANENCIA DE LA UNIDAD DE BATERÍA EN EL CARGADOR
El cargador y la unidad de batería pueden dejarse conectados con la luz del cargador indicando 
que la unidad está cargada. 
NOTA: La unidad de batería perderá su carga lentamente si se retira del cargador. Deberá ser 
recargada antes de usarse. La unidad de batería también puede perder lentamente su carga 
si se deja en un cargador que no está enchufado en una toma de corriente alterna adecuada.
UNIDADES DE BATERÍA DESGASTADAS: Las baterías desgastadas seguirán funcionando 
pero no debe esperarse que tengan capacidad para la misma cantidad de trabajo. 
UNIDADES DE BATERÍA DEFECTUOSAS: Este cargador no cargará una unidad de batería 
defectuosa. El cargador indicará que la unidad de batería es defectuosa al no iluminarse o al 
indicar que existe un problema con la unidad o el cargador. 
NOTA: Esto también puede significar que hay un problema con el cargador.
Notas importantes sobre la carga
  1. Se puede obtener una mayor duración y un mejor rendimiento si la unidad de batería se 
carga a una temperatura ambiente de 18 – 24 °C (65 – 75 °F). NO cargue la unidad de batería 
a una temperatura ambiental inferior a +4.5 °C (+40 °F) o superior a +40.5 °C (+105 °F). Esto 
es importante y evitará causar daños graves a la batería.
  2. Puede que el cargador y la unidad de batería se calienten ligeramente durante el proceso 
de carga. Esto es normal y no representa ningún problema. Para facilitar el enfriamiento de 
la unidad de batería después del uso, evite colocar el cargador o la unidad de batería en un 
lugar cálido, como un cobertizo metálico o un remolque sin aislamiento térmico.
  3. Una unidad de batería fría se demora el doble del tiempo en cargarse que una unidad de 
batería caliente. La unidad de batería se cargará a ese ritmo más lento durante todo el ciclo 
de carga y no volverá a cargarse a la velocidad de carga máxima aún cuando la unidad de 
batería se caliente.
  4. Si la unidad de batería no se carga correctamente:
 a.  Verifique el funcionamiento de la toma enchufando una lámpara u otro aparato;
 b.  Revise que la toma de corriente no esté conectada a un interruptor de luz que corte la 
corriente cuando se corte la luz;
 c.  Mueva el cargador y la unidad de batería a un lugar donde la temperatura ambiental sea 
aproximadamente  18 – 24  °C  (65 – 75  °F); 
 d.  Si el problema de carga continúa, lleve la herramienta, unidad de batería y el cargador a 
su centro de servicio local.
 5. La unidad de batería debería ser recargada cuando no sea capaz de producir suficiente 
potencia para trabajos que eran fácilmente realizados antes. NO CONTINÚE usándola bajo 
estas circunstancias. Siga el procedimiento de carga. También puede cargar una unidad de 
batería que haya sido usada parcialmente cuando lo desee, sin dañarla.
  6. Los materiales ajenos conductores por naturaleza, tales como, pero sin limitarse a, el polvo 
del esmerilado, las virutas metálicas, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier 
acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del 
cargador. Desenchufe siempre el cargador de la toma de corriente cuando no haya una 
unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
  7. No congele ni sumerja el cargador en agua o cualquier otro líquido.
ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca 
en el cargador. Puede producir descargas eléctricas. 
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. No sumerja la unidad de batería en líquido de ningún 
tipo ni permita que se introduzca ningún tipo de líquido a la unidad de batería. Nunca intente 
abrir la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja plástica de la unidad de batería se triza o 
rompe, llévela a un centro de servicio para su reciclaje
Recomendaciones de almacenamiento
  1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco, lejos de la luz solar directa 
y del exceso de calor o frío.
  2. Para resultados óptimos durante tiempos prolongados de almacenamiento, se recomienda 
almacenar la unidad de batería completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera del 
cargador.
NOTA: Las unidades de batería no deberían almacenarse completamente descargadas. La unidad 
de batería deberá recargarse antes de ser usada.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES 
PARA VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
COMPONENTES (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. 
podría producir lesiones corporales o daños.
  A. Interruptor de gatillo  F. Unidad de batería 
 B. Botón de avance y reversa  G. Luz de trabajo
 C. Collar del porta brocas  H. Gancho para cinturón (Accesorio opcional)
  D. Porta brocas hexagonal de  I. Tornillo
    liberación rápida de 6,35 mm (1/4 pulg.) 
  E. Botón de destrabado de la batería
USO DEBIDO
Estas llaves de impacto/remachadoras para están diseñadas para aplicaciones profesionales 
de destornillado de percusión. La función de percusión hace que esta herramienta resulte 
particularmente útil para clavar sujetadores en madera, metal y hormigón. NO utilice la 
herramienta en condiciones de humedad o en presencia de líquidos o gases inflamables.
Estas llaves de impacto/remachadoras para trabajos pesados son herramientas eléctricas 
profesionales. NO permita que los niños toquen la herramienta. Si el operador no tiene 
experiencia operando esta herramienta, su uso deberá ser supervisado.
Gancho para cinturón (Accesorio opcional) (Fig. 1)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, coloque el botón 
de avance y reversa en la posición de bloqueo, o apague la herramienta y desconecte la 
unidad de batería antes de realizar cualesquier ajustes o quitar o instalar aditamentos 
o accesorios.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión corporal grave, NO cuelgue la 
herramienta del techo ni cuelgue objetos del gancho para cinturón. SÓLO cuelgue el gancho 
para cinturón de la herramienta de un cinturón de herramientas. 
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión corporal grave, verifique que el tornillo 
que sujeta el gancho para cinturón esté ajustado.
IMPORTANTE: Al añadir o reemplazar el gancho para cinturón, utilice solamente el tornillo (I) que 
se suministra. Cerciórese de apretar firmemente el tornillo.
El gancho para cinturón (H) puede ser adosado a cualquier lado de la herramienta utilizando 
solamente el tornillo (I) provisto, para adaptarse a usuarios zurdos o derechos. Si nunca va a 
necesitar el gancho, puede extraerlo de la herramienta.
Para mover el gancho para cinturón al otro lado, quite el tornillo (I) que sostiene el gancho para 
cinturón en su lugar y vuélvalo a ensamblar en el otro lado. Asegúrese de ajustar bien el tornillo.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, coloque el botón 
de avance y reversa en la posición de bloqueo, o apague la herramienta y desconecte la 
unidad de batería antes de realizar cualesquier ajustes o quitar o instalar aditamentos 
o accesorios.
Cómo instalar y retirar la unidad de batería (Fig. 3)
NOTA: Para mejores resultados, verifique que su unidad de batería esté completamente cargada. 
Para instalar la unidad de batería (F) en el mango de la herramienta, alinee la unidad de batería 
con los rieles en el interior del mango de la herramienta y deslícela en el mango hasta que la 
unidad de batería quede firmemente insertada en la herramienta; verifique que ésta no se salga 
sola.
Para retirar la unidad de batería de la herramienta, presione los botones de liberación (E) y tire 
firmemente de la unidad de batería para sacarla del mango de la herramienta. Insértela en el 
cargador tal como se describe en la sección del cargador de este manual.
Interruptor de gatillo de velocidad variable (Fig. 1)
Para encender la herramienta, apriete el interruptor tipo gatillo (A). Para apagar la herramienta, 
suelte el interruptor de gatillo. Su herramienta está equipada con un freno. El porta brocas se 
detendrá apenas se suelte totalmente el interruptor de gatillo. El interruptor de velocidad variable 
permite seleccionar la mejor velocidad para una aplicación en particular. Mientras más aprieta el 
gatillo, más rápido operará la herramienta. Para la duración máxima de su herramienta, use la 
velocidad variable sólo para perforar el comienzo de orificios o para establecer el lugar de inserción 
de sujetadores. 
NOTA: No se recomienda el uso continuo de esta herramienta en el rango de velocidad variable. 
Esto podría dañar el interruptor y debería evitarse.
Botón de control de avance y reversa (Fig. 1) 
El botón de control de avance y reversa (B) determina la dirección de la herramienta y también 
sirve como botón de bloqueo. 
Para seleccionar la rotación hacia delante, suelte el interruptor de gatillo y apriete el botón de 
control hacia delante/hacia atrás, situado en el lado derecho de la herramienta. 
Para seleccionar la rotación hacia atrás, suelte el interruptor tipo gatillo y apriete el botón de 
control de avance y reversa, situado en el lado izquierdo de la herramienta.
La posición del botón de control en el centro bloquea la herramienta en OFF. Cuando cambie la 
posición del botón de control, asegúrese de soltar el gatillo.
NOTA: Es posible que oiga un clic al iniciar la operación la primera vez que utilice la herramienta 
después de cambiar la dirección de rotación. Esto es normal y no representa ningún problema. 
Luces de trabajo (Fig. 1)
Hay tres luces de trabajo (G) entorno al collarín del portabrocas (C). Las luces de trabajo se 
activan cuando se presiona el interruptor tipo gatillo, y se apagan automáticamente 20 segundos 
después de soltarse el interruptor. Si el interruptor de gatillo se mantiene presionado, las luces 
de trabajo se mantienen encendidas.
NOTA: Las luces de trabajo sirven para iluminar la superficie en la que está trabajando y no fueron 
diseñadas para usar como linterna.
Porta brocas de liberación rápida (Fig. 1, 4, 5)
NOTA: El porta brocas solamente acepta accesorios hexagonales de 6,35 mm (1/4 pulg.) y puntas 
de broca de 25,4 mm (1 pulg.).
Coloque el botón de avance y reversa (B) en la posición de bloqueo en off (al central) o quítele la 
unidad de batería antes de reemplazar los accesorios.
Para instalar un accesorio insértelo completamente. El accesorio encaja en su sitio (Fig. 4).
Para sacar un accesorio, tire del collar del porta brocas (C) en dirección contraria a la parte 
delantera de la herramienta. Retire el accesorio y suelte el collar (Fig. 5).
Uso
Su herramienta de impacto puede generar el máximo par de torsión siguiente: 
     No. Cat  Lbs-pie  Lbs-pulg.  Nm
    DCF885  117  1400  155
ATENCIÓN:  Asegúrese que el sujetador y/o el sistema tolerarán el nivel de par de apriete 
generado por la herramienta. Un par de apriete excesivo podría causar rompimiento y posibles 
lesiones corporales.
 1. Coloque el casquillo sobre la cabeza del sujetador. Mantenga la herramienta apuntada 
directamente al sujetador. 
 2. Presione el interruptor para iniciar la operación. Suelte el interruptor para detener la 
operación. Siempre revise el par torsor con una llave de ajuste dinamométrica ya que el par 
de ajuste es afectado por muchos factores, incluyendo los siguientes:
•  Voltaje: El bajo voltaje por una batería o pila casi completamente descargada reducirá el par 
de ajuste.
•  Tamaño del casquillo: El no usar el tamaño de casquillo correcto causará un menor par 
de ajuste.
•  Tamaño del perno: Los diámetros mayores de pernos generalmente requieren un mayor 
par de ajuste. El par de ajuste también varía de acuerdo a largo, grado y coeficiente de par 
de apriete.
• Perno: Asegúrese que todos los hilos estén libres de óxido y otros desechos para permitir 
un par de ajuste apropiado.
•  Material: El tipo de material y acabado de la superficie del material afectará el par de ajuste. 
•  Tiempo de ajuste: Un tiempo mayor de ajuste aumenta el par de ajuste. Un tiempo de 
ajuste mayor al recomendado podría poner demasiada tensión sobre los sujetadores o hacer 
que se rueden o dañen.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales graves, coloque el botón 
de avance y reversa en la posición de bloqueo, o apague la herramienta y desconecte la 
unidad de batería antes de realizar cualesquier ajustes o quitar o instalar aditamentos o 
accesorios. 
Limpieza
ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire 
seco, al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones, utilice siempre protección 
para los ojos aprobada ANSI Z87.1 al realizar esta tarea. 
ADVERTENCIA: Nunca utilice solventes ni otros químicos abrasivos para limpiar las piezas no 
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales plásticos 
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón neutro. Nunca 
permita que penetre líquido dentro de la herramienta ni sumerja ninguna de las piezas en un líquido.
INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA DEL CARGADOR
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. Desconecte el cargador del tomacorriente de 
CA antes de limpiarlo. Se puede usar un paño o un cepillo suave, que no sea metálico, para quitar 
la suciedad y la grasa de la parte externa del cargador. No use agua ni cualquier otra solución 
de limpieza.
Accesorios
ADVERTENCIA: Debido a que no se han probado con este producto otros accesorios que 
no sean los que ofrece DEWALT, el uso de dichos accesorios con esta herramienta podría ser 
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, con este producto deben usarse sólo los accesorios 
recomendados por D
EWALT. 
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la herramienta están disponibles a un 
costo adicional en su distribuidor local o en un centro de mantenimiento autorizado. Si necesita 
ayuda para localizar algún accesorio, póngase en contacto con D
EWALT Industrial Tool Co., 
701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, llame al 1-800-4-D
EWALT (1-800-433-9258) o 
visite nuestro sitio web www.dewalt.com.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, use sólo accesorios DEWALT para 
herramientas de impacto.
ATENCIÓN: Utilice solamente enchufes de impacto. Los enchufes que no sean de impacto se 
pueden romper y provocar una situación peligrosa. Inspeccione los enchufes antes de utilizarlos 
para asegurarse que no tengan grietas.
Reparaciones
El cargador y las unidades de batería no pueden ser reparados. El cargador y la unidad de batería 
no contienen piezas reparables. 
Para asegurar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD del producto, las reparaciones, el mantenimiento 
y los ajustes deben (inclusive inspección y cambio de carbones) ser realizados en un centro de 
mantenimiento en la fábrica D
EWALT, en un centro de mantenimiento autorizado DEWALT u por 
otro personal de mantenimiento calificado. Utilice siempre piezas de repuesto idénticas.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE 
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Blvd.Emiliano Zapata 5400-1 Poniente 
Col. San Rafael  (667) 717 89 99
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez  (33) 3825 6978
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera  (55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro  (999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero 831 Poniente - Col. Centro  (818) 375 23 13
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro  (222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. San Roque 274 - Col. San Gregorio  (442) 2 17 63 14
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis  (444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro  (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes  (229) 921 7016
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro  (993) 312 5111
PARA OTRAS LOCALIDADES:
Si se encuentra en México, por favor llame al (55) 5326 7100
Si se encuentra en U.S., por favor llame al 
1-800-433-9258 (1-800 4-D
EWALT)
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: ______________________ Mod./Cat.: _______________________________
Marca: _______________________________ Núm. de serie:________________________________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: _____________________________________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
____________________________________________________________________________________
 Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de entrega, contra cualquier defecto 
en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para su fabricación. 
Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes sin cargo alguno 
para el cliente, incluyendo mano de obra, así como los gastos de transportación razonablemente 
erogados derivados del cumplimiento de este certificado.







