Manual
• Use el/los mango(s) auxiliar(es) si esta(n) suministrado(s)
con la herramienta. La perdida del control podrfa ocasionar
lesiones personales.
• Sostenga la herramienta el_ctrica per sus superficies
aislantes cuando realice una operacion en la cual el
accesorio para cortar pudiera entrar en contacto con
instalaciones el_ctricas ocultas. El accesorio de corte en
contacto con un cable cargado puede cargar las piezas de metal
expuestas de la herramienta electrica y producir una descarga
electrica al operador.
• Utilice abrazaderas u otra forma practica para asegurar
y sostener la pieza de trabajo en una plataforma estable.
Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda la
estabilidad requerida y puede Ilevar a la perdida del control
• Use lentes de seguridad u otra proteccidn similar para
los ojos. AI martillar se producen astillas. Las partfculas volatiles
pueden provocar lesi_nes oculares permanentes. Utilic'e una
mascara para polvo o una mascarilla de respiracidn en aplicaciones
que generen polvo. La mayorfa de las aplicaciones pueden
requerir proteccidn auditiva.
• Sujete la herramienta firmemente en todo memento. No
intente hacer funcionar esta herramienta sin sostenerla
con ambas manos. Si intenta hacerla funcionar con una sola
mano, podrfa perder el control de la herramienta. Tambien podrfa
ser peligroso perforar o encontrar materiales duros, como barras
de refuerzo.
• No haga funcionar esta herramienta durante periodos
prolongados. La vibracidn que produce la accidn de percusidn
puede ser perjudicial para las manos y los brazos. Use guantes
que provean amortiguacidn extra y limite la exposicidn tomando
descansos frecuentes.
34
• No reacondicione las brocas usted mismo. El
reacondicionamiento del cincel debe set realizado pot un
especialista autorizado. Los cinceles reacondicionados de manera
incorrecta pueden provocar lesiones.
• Use guantes cuando utilice la herramienta o cambie las
brocas. Mientras la herramienta se encuentra en funcionamiento,
las piezas metalicas accesibles de la misma y las brocas pueden
sobrecalentarse. Los trozos pequehos de material roto pueden
dahar las manos sin guantes.
• Nunca apoye la herramienta hasta que la broca se haya
detenido completamente. Las brocas en movimiento podrfan
provocar lesiones.
• No golpee las brocas atascadas con un martillo para
desatascarlas. Los fragmentos de metal o astil/as del material
podrfan desprenderse y provocar lesiones.
• No sobrecaliente la broca (decoloracion) mientras esmerila
un borde nuevo. Los cinceles muy gastados deben ser reforjados.
No temple ni endurezca nuevamente el cinceL
• Los orificios de ventilacion suelen cubrir piezas en
movimiento, pot Io que tambi_n se deben evitar. Las piezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o
el cabello largo.
_ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice ademas
una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operacidn de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD
CERTIFICADO:
• proteccidn ocularANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• proteccidn auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
• proteccidn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
_ADVERTENCIA: Algunas partfculas de polvo generadas al lijar,
serrar, esmerilar y taladrar con herramientas electricas, asf como al










