User Guide

55
Español
NOTA: Al configurar los ángulos de bisel e inglete para todos los ingletes compuestos,
recuerde que los ángulos presentados para las molduras de corona son muy precisos
y difíciles de fijar exactamente. Puesto que pueden moverse ligeramente y muy pocas
habitaciones tienen esquinas exactamente cuadradas, deben probarse todas las
configuraciones en restos de moldura.
FIG. 19
K
AV
AV
K
FIG. 20
¡ES SUMAMENTE IMPORTANTE REALIZAR PRUEBAS PRELIMINARES CON
MATERIAL DE DESECHO!
MŽTODO ALTERNATIVO PARA CORTAR MOLDURAS DE CORONA
Coloque la moldura en ángulo entre la guía (K) y la mesa de la sierra (AV), con la parte
superior de la moldura sobre la mesa y la parte inferior de la moldura sobre la guía, como
se muestra en la Figura 20.
La ventaja de cortar molduras de corona utilizando este método es que no se requiere corte
bisel. Pueden realizarse cambios mínimos en el ángulo de inglete sin afectar el ángulo de
biselado. De esta forma, cuando se encuentran esquinas que no sean de 90°, la sierra puede
ajustarse fácil y rápidamente para las mismas.
INSTRUCCIONES PARA CORTAR MOLDURAS DE CORONA CON ÁNGULO ENTRE
LA GUÍA Y LA BASE DE LA SIERRA PARA TODOS LOS CORTES
Esta sierra puede cortar molduras de corona anidadas de hasta 14 mm (9/16") x 92 mm
(3-5/8").
1. Coloque la moldura en ángulo de manera que la parte inferior de la moldura (la parte que
está contra la pared cuando está instalada) esté contra la guía (K) y la parte superior de
la moldura descanse sobre la mesa de la sierra (AV), como se muestra en la Figura 19.
2. Las superficies planas angulares de la parte trasera de la moldura deben descansar en
ángulo recto sobre la guía y la mesa de la sierra.
ESQUINA INTERIOR ESQUINA EXTERIOR
Lado
izquierdo
Inglete derecho a 45°
Conserve el lado derecho del corte
Inglete izquierdo a 45°
Conserve el lado derecho del corte
Lado
derecho
Inglete izquierdo a 45°
Conserve el lado izquierdo del corte
Inglete derecho a 45°
Conserve el lado izquierdo del corte
Cortes especiales
NO REALICE NUNCA NINGÚN CORTE A MENOS QUE EL MATERIAL ESTÉ
FIRMEMENTE SUJETO SOBRE LA MESA Y CONTRA LA GUÍA.
MATERIAL ARQUEADO (FIG. 21, 22)
Al cortar material arqueado colóquelo siempre como se muestra en la Figura 21 y nunca
como se muestra en la Figura 22. Colocar el material incorrectamente hará que pellizque la
hoja cuando se esté terminando el corte.
FIG. 21
FIG. 22
CORTE DE MATERIAL REDONDO
EL MATERIAL REDONDO DEBE SUJETARSE O SOSTENERSE FIRMEMENTE A LA GUÍA
PARA EVITAR QUE SALGA RODANDO. Esto es sumamente importante al realizar cortes en
ángulo.
CORTE DE MATERIAL GRANDE (FIG. 23)
Ocasionalmente se encontrará con una pieza
FIG. 23
de madera demasiado grande para que
quepa por debajo del protector inferior. Para
pasar el protector sobre la madera, con la
sierra apagada y su mano derecha en el
mango de operación, coloque su pulgar
derecho fuera de la parte superior del
protector y enróllelo hacia arriba lo suficiente
para pasar sobre la madera, según se
muestra en la Figura 23. Suelte el protector
antes de encender el motor. El mecanismo
de protección funcionará correctamente
durante el corte. Haga esto sólo cuando sea
necesario. NO ATE, PEGUE O MANTENGA
ABIERTO EL PROTECTOR DE OTRO MODO
CUANDO UTILICE ESTA SIERRA.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y retire el paquete de baterías antes de realizar ajustes o de retirar/
instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría causar lesiones.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, NO toque las
partes cortantes de la hoja con los dedos o las manos al realizar tareas de
mantenimiento.
NO utilice los lubricantes o los limpiadores (particularmente aerosol o aerosol) en la vecindad
del protector plástico. El material del polycarbonate usado en el protector está conforme a
ataque al lado de ciertos productos químicos.
Todos los rodamientos están sellados. Están lubricados de por vida y no necesitan más
mantenimiento.