User Manual

62
ESPAÑOL
Ajuste de la profundidad de corte (Fig. E, F)
1. Levante la palanca de ajuste de profundidad
4
paraaflojar.
2. Para obtener la profundidad de corte correcta, alinee
la marca correspondiente con la banda de ajuste de
profundidad
30
utilizando la muesca
31
del protector
superior de lahoja.
3. Apriete la palanca de ajuste deprofundidad.
4. Para lograr la mayor eficacia de corte utilizando una hoja de
sierra con punta de carburo, fije el ajuste de profundidad de
modo que la mitad de un diente sobresalga por debajo de la
superficie de la madera que vaya acortar.
5. En la Fig. F se muestra un método para comprobar la
profundidad de corte correcta. Coloque una pieza del
material que desea cortar al costado de la hoja, como se
muestra en la figura, y observe cuánto sobresale el diente
delmaterial.
Ajuste de la palanca de ajuste de profundidad
(Fig.E)
Puede que convenga ajustar la palanca de ajuste de
profundidad
4
.A veces puede estar floja y golpear la zapata
antes delapriete.
Para apretar la palanca:
1. Sostenga la palanca de ajuste de profundidad
4
y afloje la
contratuerca
32
.
2. Ajuste la palanca de ajuste de profundidad girándola en la
dirección deseada aprox. 1/8 devuelta.
3. Vuelva a apretar latuerca.
Ajuste del ángulo de bisel (Fig. A, G)
El mecanismo de ajuste del ángulo del bisel puede ajustarse
entre 0° y 57°.
Para lograr una mayor precisión de corte, utilice las marcas de
ajuste fino del soporte del pivote
33
.
1. Levante la palanca de ajuste de bisel
10
paraaflojar.
2. Incline la zapata hasta el ángulo deseado, alineando el
cursor de bisel fino
35
con la marca del ángulo deseado del
soporte de pivote
33
.
3. Baje la palanca de ajuste del bisel para volver aapretar.
Retén del bisel (Fig. A, G)
La DCS573 está dotada de una función de retén del
bisel.Cuando incline la zapata
5
, oirá un clic y sentirá que
la zapata se detiene en los grados 22,5 y 45.Si alguno de
ellos fuese el ángulo deseado, vuelva a apretar la palanca
10
bajándola.Si desea otro ángulo, siga inclinando la zapata hasta
que el cursor de bisel grueso
34
o el cursor de precisión
35
se
alinee con la marcadeseada.
Indicador de la longitud del corte (Fig.A)
Las marcas ubicadas al costado de la zapata
5
muestran la
longitud de la ranura que se va a cortar en el material, a la
profundidad completa del corte.Las marcas tienen incrementos
de 5mm.
2. FIJACIÓN INCORRECTA DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
DE LA SIERRA
a. Para realizar un corte más eficiente, la hoja debe
sobresalir solo lo suficiente para dejar expuesto un
diente, como se indica en la Fig. F.Esto permite que
la zapata soporte la hoja y reduce la torcedura y el
hundimiento del material.Consulte el apartado Ajuste de
profundidad decorte.
3. RETORCIMIENTO DE LA HOJA (CORTE DESALINEADO)
a. Empujar con más fuerza para cortar un nudo, clavo o
zona de grano duro puede hacer que la hoja setuerza.
b. Si intenta girar la sierra en el corte (intentando retroceder
sobre la línea marcada), la hoja puedetorcerse.
c. Si se estira demasiado u opera la sierra con poco control
de su cuerpo (sin equilibrio), puede hacer que la hoja
setuerza.
d. Si cambia el agarre manual o la posición del cuerpo
mientras corta puede hacer que se tuerza lahoja.
e. Si sostiene la sierra para limpiar la hoja puede producirse
unretorcimiento.
4. MATERIALES QUE REQUIEREN CUIDADOS ESPECIALES
a. Madera húmeda
b. Madera verde (material recién cortado o no secado a
horno)
c. Madera tratada a presión (material tratado con
preservantes o sustancias químicas contra la
putrefacción)
5. USO DE HOJAS SUCIAS O DESAFILADAS
a. Las hojas desafiladas pueden aumentar la carga de la
sierra.Para compensarlo, el operador suele empujar
con más fuerza, lo cual carga aún más la unidad y
favorece el retorcimiento de la hoja en la hendidura.Las
hojas gastadas también pueden tener una superficie
insuficiente, aumentando las probabilidades de
atascamiento y de aumentar lacarga.
6. LEVANTAR LA SIERRA AL HACER UN CORTE DE BISEL
a. Los cortes de bisel requieren especial cuidado de las
técnicas de corte correctas por parte del operador,
especialmente al guiar la sierra.Tanto el ángulo de la hoja
de la zapata como la superficie más grande de la hoja
en el material aumentan la posibilidad de que ocurran
atascamientos y desalineaciones (giro).
7. REINICIO DE UN CORTE CON LOS DIENTES DE LA HOJA
ATASCADOS EN EL MATERIAL
a. La sierra deberá recuperar la velocidad completa de
funcionamiento antes de iniciar un corte o reanudar un
corte tras haber detenido la unidad con la hoja en la
entalladura.Si no lo hace, puede producirse un atasco
ycontragolpes.
Cualquier condición que pueda causar un daño,
retorcimiento, giro o desalineación de la hoja puede producir
contragolpes.Consulte las secciones Instrucciones de
seguridad adicionales para todas las sierras y Hojas, para
consultar los procedimientos y técnicas que reducen las
probabilidades decontragolpe.