Instruction manual

Español
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Hágalo cuando no las
emplee, antes de darles servicio y cuando vaya a cambiarles
accesorios como seguetas, discos, brocas y otros dispositivos de
corte.
RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCAS. Adquiera el
hábito de asegurarse de que se han retirado las llaves de ajuste de
la herramienta antes de accionarla.
EVITE QUE LA HERRAMIENTA SE ACCIONE ACCIDENT-
ALMENTE. Nunca sostenga una herramienta con el dedo en el
interruptor si se encuentra conectada a la corriente eléctrica.
Asegúrese que el interruptor está en la posición de "apagado"
antes de conectarla.
CORDONES DE EXTENSION. Solamente utilice extensiones de
tres cables con clavijas de tres patas para conexión a tierra, y
tomas de corriente con tres ranuras que acepten estas clavijas.
NO INTENTE REPARAR EL CORDON ELECTRICO. Asegúrese
que su extensión esté en buenas condiciones. Cuando utilice un
cordón de extensión, asegúrese de emplear uno con el calibre
suficiente para soportar la corriente necesaria para su producto.
Una extensión con calibre menor al necesario causará una caída
en el voltaje de la línea, resultando en pérdida de potencia y
sobrecalentamiento. El cuadro siguiente muestra los calibres
correctos para usarse de acuerdo con la longitud de la extensión
y el amperaje especificado. Si tiene dudas, utilice el calibre
siguiente, más pesado. Cuanto más pequeño el número de
calibre del alambre, mayor la capacidad del cable.
Calibre mínimo para cordones de extensión
Volts Longitud total del cordón en metros
120V 0-7,6 7,6-15,2 15,2-30,4 30,4-45,7
240V 0-15,2 15,2-30,4 30,4-60,9 60,9-91,4
AMPERAJE
MásNo más Calibre del cordón AWG
de de
0- 618161614
6 - 10 18 16 14 12
10- 1216161412
12 - 16- 14 12 No recomendado
21
trabajo de tipo pesado. No emplee la herramienta en una tarea
para la que no se diseñó; por ejemplo, no recurra a una sierra
circular para cortar ramas o troncos de árbol.
VISTASE DE LA MANERA ADECUADA. No tenga puestas ropas
o artículos de joyería flojos, pues podrían quedar atrapados por las
partes móviles de las herramientas. Se recomienda el empleo de
guantes de caucho y calzado antiderrapante cuando se trabaja al
aire libre. Cúbrase bien la cabeza para sujetarse el pelo si lo tiene
largo.
COLOQUESE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Póngase también
una mascarilla contra el polvo si lo produce la operación que va a
efectuar. Todas las personas que se encuentren en el área en que
se opere la herramienta también deberán llevar gafas de
seguridad y mascarilla contra el polvo.
TENGA MUCHO CUIDADO CON EL CORDON ELECTRICO.
Nunca levante la herramienta por el cordón ni tire de éste para
desconectarlo del enchufe. Apártelo del calor y los objetos
calientes, las sustancias grasosas y los bordes cortantes. Haga
reemplazar el cable si es que está dañado o desgastado. NO
INTENTE REPARAR EL CORDON.
SUJETE FIRMEMENTE LOS OBJETOS SOBRE LOS QUE
TRABAJE. Utilice prensas o tornillos de banco para sujetar bien
los objetos sobre los que va a trabajar. Esto ofrece mayor
seguridad que sujetar los objetos con la mano, y además deja
libres ambas manos para operar la herramienta.
NO SALGA DE EQUILIBRIO. Conserve en todo momento bien
apoyados los pies, lo mismo que el equilibrio.
CUIDE BIEN SUS HERRAMIENTAS. Conserve sus herramientas
bien afiladas y limpias para que funcionen mejor y con mayor
seguridad. Obedezca las instrucciones de lubricación y cambio
de accesorios. Inspeccione los cordones eléctricos con frecuencia
y, si los encuentra dañados, hágalos cambiar o reparar en un
centro de servicio autorizado. Revise también con frecuencia las
extensiones eléctricas y reemplácelas si están dañadas. Conserve
los mangos secos, limpios y libres de aceites y grasas.
385599/DW328,329 5/2/02 11:22 AM Page 21