Instruction manual

Español
28
SI NO SI NO
SI NO SI NO
SI NO SI NO
FIG. 10
6. Sujete la sierra firmemente con ambas manos para que no
caiga en el material asegurado o prensado cuando haya
terminado el corte. NO HAGA NINGUN CAMBIO DE
VELOCIDAD A MENOS QUE HAYA APAGADO LA SIERRA.
Recomendaciones para mejores cortes
Las siguientes recomendaciones deben usarse como guía. Los
resultados pueden variar con el operador y el material específico
que se vaya a cortar.
1. POR LO MENOS DOS DE LOS DIENTES DE LA HOJA
SELECCIONADA DEBEN QUEDAR DENTRO DEL MATERIAL
(Figura 10). De otra manera, los dientes en movimiento
tenderán a atorarse en el material, rompiéndose y causando
una posible falla de la hoja. Los materiales delgados requieren
el uso de hojas con dientes finos (más dientes por pulgada).
2. Los materiales suaves requieren el uso de hojas con dientes
más grandes (menos dientes por pulgada) ya que tienden a
llenar las gargantas pequeñas de las hojas de dientes finos
ocasionando que la hoja se sobrecaliente y otras posibles
fallas.
3. Los materiales más duros requieren el uso de hojas de dientes
finos (más dientes por pulgada), ya que al haber más dientes,
cada uno de ellos hace menos trabajo y permanecen afilados
durante más tiempo.
4. El acabado del corte en cualquier material se verá mejorado al
utilizar hojas con dientes más finos (más dientes por pulgada).
5. La sierra cortará más rápido si se utilizan hojas con dientes
grandes (menos dientes por pulgada). Sin embargo, por lo
menos dos dientes deberán quedar dentro de la pieza para
evitar que se rompan.
6. Cuando corte latón o aluminio, secciones particularmente
gruesas o barras sólidas, se recomienda emplear cera para
lubricar. Se deberá aplicar con una ligera presión a la barra de
385599/DW328,329 5/2/02 11:22 AM Page 28