Operating Instructions and Installation Instructions

Utilice siempre guantes para proteger sus manos.
En el caso de que el cristal de su aparato se
haya roto o agrietado, deberá reemplazar el
cristal antes de volver a utilizar el aparato.
No deje restos del limpiador de cristales para
estufas entre el cristal y la puerta de hierro.
Mantenimiento de estufas
esmaltadas
Nunca limpie el aparato si todavía está caliente.
Utilice un jabón verde suave y agua tibia para limpiar
las superficies esmaltadas de la estufa. Utilice la
mínima cantidad de agua posible y seque muy bien la
superficie para prevenir la corrosión. Nunca utilice
lana de acero u otros productos abrasivos. No ponga
nunca teteras directamente sobre el esmalte de la
estufa; utilice un salvamanteles para evitar daños.
Engrasado
Aunque los componentes de hierro ya son de alguna
manera autoengrasantes, debe lubricar las partes
viles con cierta regularidad.
Lubrique las partes móviles (como sistemas de
guiado, pasadores de bisagra, pestillos y tomas de
aire) con grasa especial para chimeneas, que
encontrará en establecimientos especializados
Reparar daños en la pintura
Puede reparar pequos daños en la pintura con un
aerosol de pintura anticalórica que podrá adquirir a
través de su proveedor habitual.
Reparar la superficie esmaltada
El esmaltado es un proceso artesanal que puede
hacer que aparezcan pequas diferencias de color y
daños en el aparato. Los aparatos son sometidos en
la fábrica a un control visual, es decir, el controlador
examina desde una distancia de 1 metro, durante 10
segundos, la superficie.
Los eventuales daños que no se advierten serán
considerados OK. Junto con el aparato se suministra
una pintura especial anticalórica con la cual se
pueden reparar pequeños daños (del transporte).
Aplique la pintura anticarica en capas finas y deje
secar por completo antes de comenzar a usar el
aparato.
Algunos colores de esmalte son sensibles a los
cambios de temperatura. Por esta razón es posible
que el color cambie durante el uso del aparato.
Cuando el aparato se haya enfriado, el color
original del esmalte vuelve a ser el habitual.
Si las superficies esmaltadas alcanzan
temperaturas muy elevadas, se pueden producir
fisuras. Este es un fenómeno normal y no influye
de ninguna manera en el funcionamiento de la
estufa.
Asegúrese de que la estufa no se sobrecarga.
En caso de sobrecarga, la temperatura de la
superficie aumentará demasiado y se pueden
producir dos permanentes en el esmalte.
Revisar sellado
Compruebe que la junta de sellado de la puerta
cierra correctamente. Este material se deteriora
con el tiempo y ha de cambiarse regularmente.
Compruebe que el aparato no tenga fugas de aire.
Selle posibles rendijas con masilla para estufas.
Deje que la masilla se endurezca
completamente antes de encender el aparato,
si no la humedad de la masilla se evaporará y
la fuga volverá a abrirse.
Ajustar el cierre de la puerta
Compruebe que la puerta se cierra correctamente. En
el caso de que resulte necesario ajustar el cierre de la
puerta de forma s ajustada o s suelta, esto se
puede hacer cambiando la distancia del bulón de
cierre hasta la puerta. Proceda de la siguiente
manera:
1. Abra la puerta. Ahora el bulón de cierre (2) es
visible y accesible; véase la siguiente figura.
2. Afloje los dos tornillos (1) con los que se
encuentra fijado el bulón de cierre.
3. Al retirar una placa separadora (3) que se
encuentra detrás del bulón de cierre (2), la puerta
cerra de forma s ajustada. Si la puerta cierra
de forma excesivamente ajustada, coloque una
placa separadora adicional detrás del bulón de
cierre.
4. Vuelva a apretar los dos tornillos del bulón de
cierre y cierre la puerta.
22
Dovre se reserva el derecho de realizar cambios por razones técnicas.