Manual


La leche debería comenzar a fl uir y a recolectarse en el
biberón. Incluso si no hay un fl ujo de leche de inmediato,
continúe con la extracción durante algunos minutos. Es posible
que en los primeros intentos para extraer leche no obtenga
ningún resultado. Es algo normal. Nunca extraiga durante más
de  minutos si no hay fl ujo de leche.
Después de la extracción, asegúrese de colocar las piezas
para recolectar leche que estén llenas en los soportes.
Esto ayudará a mantener las piezas estables e impide que se derrame, y dejará sus
manos libres para apagar el motor y desenroscar los biberones para recolectar leche.
Siempre limpie las piezas para recolectar leche después de cada sesión de extracción.
ADVERTENCIA: La extracción de leche no debe provocar dolor ni molestias. Si siente dolor o
alguna molestia durante la extracción, detenga el uso del aparato de inmediato. Para interrumpir
la succión coloque un dedo entre su pecho y la copa para el pecho. También puede interrumpir la
succión desenroscando el biberón para recolectar leche. Para apagar el aparato, oprima el botón de
encendido o desenchufe el cable de la unidad.
ALMACENAMIENTOYMANEJODELALECHEMATERNA
Después de extraer la leche materna, es importante almacenarla y manejarla de
manera adecuada.
Asegúrese de que sus manos y los recipientes para almacenar la leche estén
limpios para evitar la contaminación de la leche materna.
Use biberones para recolectar la leche materna o bolsas para almacenar la leche
maternaambas se pueden usar en el refrigerador o en el congelador.
Asegúrese de que el biberón o la bolsa para almacenar la leche estén bien
cerrados para garantizar la frescura de la leche materna.
Escriba la fecha en los biberones o bolsas si no tiene intención de usar la leche
materna de inmediato.
Para almacenar la leche materna durante períodos prolongados, congélela.
Al congelar la leche materna en los biberones Dr. Brown’s,® quite el sistema de
ventilación interna y selle con las tapas para guardar.
ADVERTENCIANo agregue leche materna fresca a leche ya congelada en un recipiente para
almacenar. No guarde leche materna que haya sobrado de un biberón para usar en otra oportunidad.
DESCONGELAMIENTOYPREPARACIÓN
DELALECHEMATERNA
Después de almacenar la leche materna, siga estos pasos para prepararla y
dársela al bebé.
ADVERTENCIA No caliente la leche materna en el microondas. No caliente en el microondas
biberones para recolectar leche ni bolsas para almacenar que contengan leche materna. Los hornos
de microondas pueden producir un calentamiento desigual que podría quemar al bebé
y deteriorar los nutrientes de la leche materna.
Para descongelar la leche materna, coloque el biberón para recolectar leche o
la bolsa para almacenar en el refrigerador o colóquela debajo del grifo de agua
fría abierto.
Para entibiar la leche materna, coloque el biberón para recolectar leche o la bolsa
para almacenar leche materna sin abrir en agua tibia del grifo.
Siempre compruebe la temperatura de la leche materna antes de alimentar al bebé.
Use la leche materna descongelada de inmediato o guárdela en el refrigerador por
un máximo de  horas.
Nota: No descongele leche materna en agua muy caliente o hirviendo. Después de descongelar,
no vuelva a congelar ni a refrigerar nuevamente la leche materna. No permita que la leche materna
descongelada quede un rato a temperatura ambiente.
ALIMENTACIÓNCONLECHEMATERNA
Asegúrese de seguir las Instrucciones para biberones/mamaderas que se incluyen
con sus biberones Dr. Brown’s.®
l
l
