Operation Manual

Indice: gina:
Preámbulo e indicaciones generales sobre seguridad
Parte 1ª: Instrucciones de manejo Cl. 805
1. Descripción de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. Elementos de manejo y funcionamiento
2.1 Elementos en el cabezal de coser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
2.2 Elementos del panel de mandos del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3 Elementos debajo del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4 Elementos de la estación de doblado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12, 13
2.5 Elementos de los dos carros transfer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.6 Elementos del expulsor de rodillos y del apilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.7 Elementos en el bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 17
2.8 Elementos de la unidad de fresado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3. Conexión, puesta a cero, puesta en marcha y desconexión de la máquina
3.1 Conectar la máquina y poner los carros a cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.2 Leer codificación y recuperar el menú "Automático" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.3 Variar las entradas en el menú "Automático" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.4 Colocar los recortes e iniciar el ciclo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 23
3.5 Ciclo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2426
3.6 Desconectar la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4. Procesos dentro del menú "Servicio"
4.1 Proceso "Número máx. de puntadas del hilo inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27, 28
4.2 Proceso "Preparador Servicio" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3 Proceso "Cambio de variante" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.4 Proceso "Cambio de forma" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2931
4.5 Proceso "Velocidad" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.6 Proceso "Longitud de puntada" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.7 Proceso "Selección del apilador" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 34
4.8 Proceso "Modo alternativo" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5. Procesos diversos
5.1 Interrumpir el ciclo con la tecla "0" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.2 Subsanar la rotura de hilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
5.3 Cambiar la canilla después de la indicación "Hilo inferior insuficiente" . . . . . . . . . . . . . 36
5.4 Accionar el interruptor "Paro de emergencia" en situaciones de emergencia . . . . . . . . . . 37
5.5 Con la tecla "0" conectar la lámpara "Paro seguro de los motores" para actuar en la máquina de coser 38
5.6 Indagar el estado después de la indicación "Stop" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.7 Retirar el paquete de piezas cosidas del apilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
6. Manejo de la máquina de coser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4043
7. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4445

Summary of content (42 pages)