Full Product Manual

3
PELIGRO: Nunca encienda el motor antes de instalar la barra
guía, la cadena y la tapa de la cadena. Si estas piezas no están
en su lugar, el embrague puede salir disparado o explotar, lo que
expondrá al usuario a una posible lesión grave.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones personales graves, lea y
comprenda las instrucciones de seguridad provistas.
ADVERTENCIA: Antes de realizar alguna tarea de mantenimiento,
asegúrese de que la herramienta esté desconectada del suministro
eléctrico. De lo contrario, podría sufrir lesiones personales de gravedad.
PRECAUCIÓ N: Use siempre guantes al manipular la barra y la
cadena. Estos componentes son filosos y pueden contener rebabas.
ADVERTENCIA: Nunca toque o ajuste la cadena mientras el
motor está en funcionamiento. La cadena de la motosierra es
muy filosa; por lo tanto, siempre utilice guantes de protección al
realizar el mantenimiento de la cadena para evitar posibles
laceraciones graves.
NOTA: Use únicamente piezas de reemplazo idénticas al
reemplazar la barra guía y la cadena.
Desconecte la motosierra del suministro eléctrico.
Desenrosque la tuerca girando la perilla en sentido contrario a
las agujas.
Retire la tapa de la cadena.
Retire la barra y la cadena de la superficie de montaje.
MONTAJE
DESEMBALAJE
Este producto requiere no montaje.
Extraiga la herramienta y los accesorios de la caja con cuidado.
Asegúrese de que estén incluidos todos los elementos detallados en
la lista de embalaje.
Inspeccione el producto detenidamente para corroborar que no
existan roturas ni averías ocurridas durante el envío. No deseche el
material de embalaje hasta haber inspeccionado exhaustivamente el
producto y comprobar que funciona en forma satisfactoria.
ADVERTENCIA: Si falta alguna pieza o está dañada, no utilice este
producto hasta reponer la pieza en cuestión. De lo contrario, podría
sufrir lesiones personales de gravedad. Si falta alguna pieza o está
dañada, llame al 1-800-313-5111 para obtener asistencia.
LISTA DE EMBALAJE
Motosierra con funda de cuchillas
Manual del operario
VERIFIQUE LAS PIEZAS DAÑ ADAS. Antes de seguir usando la
motosierra, se deberán revisar los protectores u otras piezas dañadas en
forma exhaustiva para determinar si la herramienta funciona
correctamente y realizará el trabajo previsto. Compruebe la alineación y las
uniones de las piezas móviles, el montaje, aveas de componentes y otros
factores que puedan afectar el funcionamiento. Un protector o cualquier
otra pieza dañada deben ser reparados en forma adecuada o
reemplazados. Llame al 1-800-313-5111 para obtener asistencia.
Siempre use tapones o silenciadores para proteger los oídos.
Los usuarios frecuentes deben someterse a exámenes auditivos periódicos
debido a que el ruido generado por las motosierras puede dañar la
audición.
MANTENGA LA HERRAMIENTA EN BUENAS CONDICIONES.
Las cuchillas siempre deben estar afiladas y limpias para lograr un óptimo
funcionamiento y reducir el riesgo de lesiones. Mantenga los mangos
secos, limpios y libres de grasa y aceite.
ADVERTENCIA: Proposición 65 de California: Este producto contiene
sustancias químicas al estado de california como causantes de cáncer,
defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos.
ENCHUFES POLARIZADOS. Para reducir el riesgo de una descarga
eléctrica, este equipo tiene un enchufe polarizado (un contacto es s
ancho que el otro). Se debe utilizar un cable de extensión polarizado
adecuado de dos o tres cables. Las conexiones polarizadas encajan de
una sola manera. Cerciórese de que el extremo del receptáculo del
cable de extensión tenga ranuras de anchos diferentes para los
contactos. Invierta el enchufe si no encaja exactamente en el cable de
extensión. Si aún así no encaja, consiga un cable de extensión
adecuado. Si el cable de extensión no se adapta bien al tomacorriente,
llame a un electricista competente para que instale un tomacorriente
adecuado. No modifique el enchufe de la herramienta ni el cable de
extensión de ningún modo.
ADVERTENCIA: Parte del polvo generado por este producto contiene
químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento u otros efectos nocivos para el aparato
reproductor. Algunos ejemplos de estos productos qmicos son:
- compuestos presentes en fertilizantes;
- compuestos presentes en insecticidas, herbicidas y pesticidas; y
- arsénico y cromo de maderas tratadas químicamente.
Para reducir la exposición a estos químicos, use equipo de protección
aprobado, como mascarillas antipolvo especialmente elaboradas para
eliminar partículas microscópicas mediante un proceso de filtrado.
INSTALACIÓ N / REEMPLAZO DE LA BARRA GUÍA Y LA CADENA
CURITÉ NÉ RALE