Full Product Manual

6
FUNCIONAMIENTO
ENCENDIDO DE LA HERRAMIENTA
Presione el botón de bloqueo con el dedo pulgar y después apriete el gatillo
con los dedos. (Una vez que la herramienta está en marcha, puede soltar el
botón de bloqueo). Para apagar la máquina, suelte el gatillo.
ADVERTENCIA: Para prevenir daños personales, tenga en cuenta las
siguientes recomendaciones:
Lea el manual de instrucciones antes de usar el producto
y guárdelo para consultas futuras.
Mantenga las manos alejadas de la cadena.
Sostenga la herramienta con ambas manos en los
mangos. No adopte una postura incómoda.
Sujete la motosierra de manera adecuada y firme con ambas manos para
mantener el control. No la suelte. Tome la empuñadura trasera con la mano
derecha, independientemente de ser diestro o zurdo. Rodee el manillar
delantero con los dedos de la mano izquierda por arriba y el pulgar izquierdo
por debajo del manillar.
ADVERTENCIA: No opere la motosierra en un árbol, en una escalera ni en
un andamio; esto es sumamente peligroso.
PRECAUCIÓ N: La cadena se mueve por inercia después de apagar
el motor.
No trabaje en condiciones de humedad.
Tenga suma precaución al cortar malezas pequeñas, vástagos o ramas con
cierta tensión, debido a que los materiales delgados y tensos,
al entrar en contacto con la motosierra, pueden salir proyectados hacia
usted, hacerle perder el equilibrio o saltar hacia atrás.
No corte enredaderas ni malezas.
ADVERTENCIA: No permita que la familiaridad con este tipo de
herramientas termine en negligencia. Recuerde que un segundo de
descuido es suficiente para provocar una lesn grave.
Antes de encender la unidad, asegúrese de que no esté en contacto con
ningún objeto.
ADVERTENCIA: No corte árboles cerca de cables ectricos ni de
edificaciones.
Aserese de seguir las instrucciones de mantenimiento para aplicar aceite
a la motosierra.
PRECAUCIÓ N: La falta de lubricación de la cadena provoca daños a
la barra y la cadena. Uselo un aceite de buena calidad para la barra y
la cadena, si no hubiera, se puede reemplazar por aceite de motor de
viscosidad SAE 30 sin usar. El consumo aproximado de aceite durante un
minuto de uso es de 0,15 onzas líquidas (5 ml).
NOTA: Es normal que la motosierra pierda parte del aceite cuando no está
en uso. Para evitarlo, vacíe el tanque de aceite después de cada uso.
Cuando almacene la unidad durante un período prolongado (tres meses o
s) aserese de que la cadena esté ligeramente lubricada; esto evitará
que se oxide la rueda dentada de la barra y la cadena.
ADVERTENCIA: No aplique ninguna clase de accesorio o dispositivo de
sujeción a la motosierra. Dicha práctica podría resultar peligrosa.
ADVERTENCIA: Es posible que se produzca una fuerza de retroceso
cuando la cadena en movimiento toca un objeto con la parte superior de la
punta de la barra guía o cuando la madera atrapa y aprieta la motosierra en
el corte. El contacto con la parte superior de la punta de la barra guía puede
provocar que la cadena se incruste en el objeto y se detenga por un
instante. El resultado es una rapidísima reacción inversa que impulsa la
barra guía hacia arriba y hacia atrás en direccn al operario. Si se aprieta la
motosierra a lo largo de la parte superior de la barra guía, ésta puede salir
proyectadapidamente hacia atrás en direccn al operario. Cualquiera de
estas dos reacciones puede provocar la pérdida del control de la
herramienta y, en consecuencia, causar lesiones graves. No dependa
exclusivamente de los dispositivos de seguridad integrados a la motosierra.
Como usuario, deberá tomar varias medidas para evitar accidentes y
lesiones en sus trabajos de corte.
Se deben tener en cuenta las siguientes precauciones para evitar
que se produzca una fuerza de retroceso:
1. Siempre sujete la motosierra con ambas manos y con firmeza.
Sostenga la unidad firmemente con ambas manos cuando es en
funcionamiento. Coloque la mano derecha en el mango trasero y
la izquierda en el delantero con los pulgares y dedos rodeando los
mangos de la motosierra. Un firme agarre y una posicn rígida del
brazo izquierdo ayudarán a mantener el control de la motosierra en
caso de que ocurra una fuerza de retroceso.
2. Aserese de que no haya obstrucciones en el área donde está
trabajando. No permita que la punta de la barra guía toque ningún
tronco, rama, cerca ni otra obstruccn con la que la motosierra
pudiera entrar en contacto mientras trabaja.
3. Siempre corte con la unidad funcionando a toda velocidad. Apriete
el gatillo del acelerador hasta el fondo y mantenga una velocidad de
corte constante.
Empuje y tracción: esta fuerza de reacción siempre es opuesta a
la dirección del movimiento de la cadena donde la herramienta entra en
contacto con la madera. Por lo tanto, el operario debe estar preparado
para controlar la fuerza de TRACCIÓ N al cortar con el borde inferior
de la barra y la fuerza de EMPUJE al cortar a lo largo del borde superior.
Use guantes antideslizantes para lograr unximo agarre y una
proteccn adecuada.
Posicn de corte correcta
El peso debe estar equilibrado, con ambos pies apoyados en suelo firme.
Coloque el brazo izquierdo con el codo trabado en la posición de “brazo
extendido” para soportar la fuerza de retroceso.
Su cuerpo siempre debe estar a la izquierda de la nea de la cadena.
Procedimiento básico de corte
Habitualmente, para los árboles pequeños de hasta 15 ó 18 cm (6 ó
7 pulgadas) de diámetro se necesita un solo corte. Los árboles grandes
requieren cortes con muescas. Las muescas determinan la dirección en
la que caerá el árbol.
ADVERTENCIA: Si el árbol comienza a caer en la dirección incorrecta o
si la motosierra queda atrapada o colgada durante la caída, deje
la herramienta y póngase a salvo.
ADVERTENCIA: Cada tanto, eche una mirada a la parte superior del
árbol durante el corte posterior para asegurarse de que va a acaer en
la dirección deseada.
Practique cortando algunos troncos pequeños con la técnica que se
describe a continuacn para familiarizarse con el uso de la motosierra
antes de comenzar una operación de tala importante.
Adopte la postura adecuada delante de la madera con la motosierra
apagada.
Apriete el gatillo y permita que la cadena acelere hasta la velocidad
xima antes de comenzar a cortar.
Sostenga la motosierra
firmemente con ambas manos.
Siempre mantenga la mano
izquierda en el mango delantero
y la derecha en el mango
trasero, de modo que el cuerpo
quede a la izquierda de lanea
de la cadena.
La unidad debe estar
funcionando durante todo el tiempo que esté cortando; mantenga una
velocidad constante.
Permita que la cadena realice el corte por usted; ejerza sólo una ligera
presión hacia abajo. Si fuerza el corte, se daña la barra, la cadena o la
unidad.
No aplique presión sobre la motosierra al final del corte.
Al talar un árbol, las demás personas deben mantenerse a una distancia
segura de la zona de corte. Durante las operaciones de tala, la distancia
segura deberá ser al menos el doble de la altura de los árboles más
grandes que se encuentran en la zona de tala. Si el árbol entra en
contacto con aln cable de servicios, se debe notificar a la empresa
del servicio inmediatamente.
Siempre corte con ambos pies bien apoyados en suelo firme para evitar
la pérdida del equilibrio.
No realice ningún corte por encima de la altura del pecho, ya que es difícil
controlar las fuerzas de retroceso cuando se sujeta la motosierra en una
posición s elevada.