User Manual

E
- 89 -
adecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Es preciso tener en consideración que nuestro
aparato no está indicado para un uso comercial,
industrial o en taller. No asumiremos ningún tipo
de garantía cuando se utilice el aparato en zonas
industriales, comerciales o talleres, así como acti-
vidades similares.
Los trabajos de reparación y de servicio sólo
pueden ser realizados por un taller especializado
y autorizado.
¡Tener en cuenta lo siguiente!
Si el diámetro interior de la manguera es demasi-
ado pequeño y la manguera demasiado larga, el
aparato pierde potencia.
4. Características técnicas
Presión máx. de servicio: .......................... 8,3 bar
Rango de presión recomendado............... 6,3 bar
Consumo de aire ................. aprox. 0,66 l/disparo
Ancho de grapa ....................................... 5,7 mm
Largo de grapa ...................................13 - 40 mm
Largo de clavo ....................................10 - 50 mm
Diámetro de la manguera recomendado ..Ø 9 mm
Peso ................................................. aprox. 1,5 kg
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración
se determinaron conforme a la norma EN 12549,
EN ISO 4871.
Nivel de presión acústica L
pA
.............. 83,5 dB(A)
Imprecisión K
pA
.........................................2,5 dB
Nivel de potencia acústica L
WA
.......... 96,5 dB(A)
Imprecisión K
WA
.........................................2,5 dB
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vecto-
res en las tres direcciones) se determinaron con-
forme a la norma ISO 8662-11-1999, EN 12096.
Valor de emisión de vibraciones ah = 2,5 m/s
2
Imprecisión K = 26,8%
Estos valores de emisión de ruidos son valores
de referencia del aparato y no representan la emi-
sión de ruidos que puede producirse en el lugar
de uso. La emisión de ruidos en el lugar de uso
depende, por ejemplo, del entorno de trabajo, de
la pieza, del soporte de la pieza y del número de
procesos de clavado.
El valor indicado de la vibración es un valor de re-
ferencia del aparato y no representa cómo afecta
a brazos y manos cuando se utiliza. El modo en
que actúa sobre brazos y manos cuando se utili-
za el aparato depende, por ejemplo, de la fuerza
con que se sujete, la fuerza de presión, el sentido
de trabajo, la presión de aire ajustada, la pieza, el
soporte de la pieza.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Anl_DTA_25_2_SPK7.indb 89Anl_DTA_25_2_SPK7.indb 89 24.11.2016 13:14:0924.11.2016 13:14:09