Manual

15
6.0 APLICACIONES
Estos cilindros de gran tonelaje tienen una presión máxima de
funcionamiento de 700 bar [10.000 psi]. Se pueden aplicar en
trabajos de elevación y descenso en alta mar, pesaje modular,
derrape, elevación, posición, soporte, cimentación, construcción,
construcción de barcos, reparaciones, sistemas de transferencia e
ingeniería civil.
7.0 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Se precisará un mantenimiento cuando se compruebe algún
desgaste o escape. Inspeccione regularmente todos los
componentes para comprobar si existe algún problema que
precise mantenimiento y servicio. Enerpac dispone de piezas de
reserva listas para el uso para realizar reparaciones y/o
sustituciones. Tome contacto con Enerpac.
IMPORTANTE: Sólo mecánicos hidráu-licos calificados deberán
cuidarse del servicio del sistema hidráulico. Para el servicio de
reparaciones, póngase en contacto con un Centro de Servicio
autorizado de Enerpac en su zona.
Inspeccione regularmente todos los componentes para
comprobar si existe algún problema que precise mantenimiento
o servicio. Sustituya inmediatamente cualquier pieza estropeada.
La temperatura del aceite no deberá exceder los 60˚C [140˚F].
Mantenga todos los componentes hidráulicos bien limpios.
Controle periódicamente el sistema hidráulico por si hay
conexiones sueltas y fugas.
Cambie el aceite hidráulico tal como se recomienda en la hoja de
instrucciones de la bomba.
8.0 CILINDRO DE ELEVACIÓN.
Precaución: Use siempre todos los cáncamos de elevación
cuando esté elevando con cilindros. El no utilizar todos los
cáncamos puede hacer que el cilindro se caiga inesperadamente.
Las eslingas de elevación deben de estar en un ángulo de 45
grados o mayor con respecto a la horizontal. Ver ilustración
número 2.
Ilustración 2- Cilindro de elevación
9.0 SOLUCION DE PROBLEMAS
El cuadro de soluciones de problemas se puede usar como ayuda para determinar un problema.
PROBLEMA
1. El cilindro no avanza,
avanza despacio o a
sacudidas.
2. El cilindro avanza pero
no mantiene la presión.
3. El cilindro no retrocede,
retrocede sólo un poco
o más despacio de lo
normal.
POSIBLES CAUSAS
A. El nivel del aceite en el tanque de la
válvula es bajo.
B. La válvula de descarga está abierta.
C. El acoplador hidráulico está suelto.
D. Hay aire en el sistema.
E. El pistón del cilindro está agarrotado.
A. Hay una fuga en una conexión de
aceite.
B. Hay fugas en las juntas.
C. Hay una fuga interna en la bomba.
A. La válvula de descarga está cerrada.
B. El tanque de la bomba está
demasiado lleno.
C. El acople hidráulico está suelto.
D. Hay aire en el sistema.
E. Desperfecto en el cilindro.
F. El diámetro interior de la manguera
es demasiado pequeõ.
G. No hay carga en un cilindro de
retorno por gravedad.
SOLUCIÓN
A. Añada aceite a la bomba.
B. Cierre la válvula de descarga.
C. Compruebe si todos los acopladores están bien apretados.
D. Quite el aire como se indica en 5.2.
E. Compruebe los daños del cilindro. Haga reparar el
cilindro a un Centro de Servicio de Enerpac.
A. Compruebe si todos los acopladores están bien apretados.
B. Compruebe donde se encuentra(n) la(s) fuga(s) y haga
reparar el equipo a un Centro de Servicio de Enerpac.
C. Haga reparar la bomba a un Centro de Servicio de
Enerpac.
A. Abra la válvula de descarga.
B. Quite aceite hasta la señal de lleno.
C. Compruebe si todos los acopladores están bien apretados.
D. Quite el aire como se indica en 5.2.
E. Haga reparar el cilindro a un Centro de Servicio de
Enerpac.
F. Use una manguera con un diámetro interior superior.
G. Aplique fuerza de carga para hacer retrocer totalmente
el cilindro.
45
grados
mínimo