User guide

Manual de instrucciones del interruptor de seguridad STP...
Utilización correcta
Los interruptores de seguridad de la serie STP son
dispositivos de enclavamiento electromagnéticos con
bloqueo.
En combinación con un resguardo de seguridad
separador y el sistema de mando de la máquina,
este componente de seguridad evita que pueda
abrirse el resguardo de seguridad mientras la máquina
esté ejecutando movimientos peligrosos.
Para el sistema de control, esto quiere decir que:
f
Las órdenes de arranque que dan lugar a estados
de riesgo sólo pueden ser efectivas si el resguardo
de seguridad está en la posición de protección y el
bloqueo, en posición de bloqueo.
La posición de bloqueo sólo puede cancelarse si
los estados de riesgo han finalizado.
Antes de emplear los interruptores de seguridad,
debe realizarse una evaluación de riesgos en la
máquina conforme a:
f
EN ISO 13849-1, seguridad de las máquinas: partes
de sistemas de control relativas a la seguridad;
principios de diseño y selección;
f
EN ISO 14121, seguridad de las máquinas,
evaluación de riesgos;
f
IEC 62061, seguridad de las máquinas; seguridad
funcional de sistemas de control eléctricos,
electrónicos y programables relativos a la seguridad.
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los
requisitos pertinentes de montaje y funcionamiento,
especialmente:
f
EN ISO 13849-1, seguridad de las máquinas: partes
de sistemas de control relativas a la seguridad;
principios de diseño y selección;
f
EN 1088, dispositivos de enclavamiento en
combinación con resguardos de seguridad móviles;
principios de diseño y selección;
f
EN 60204-1, equipamiento eléctrico de máquinas,
requisitos generales.
Importante:
f
El usuario es el único responsable de la integración
segura del dispositivo en un sistema global seguro.
Para ello, el sistema completo debe validarse, por
ejemplo, conforme a la norma EN ISO 13849-2.
f
Si para la validación se emplea el método
simplificado conforme al apartado 6.3 de la norma
EN ISO 13849-1:2008, es posible que el nivel de
rendimiento (PL) se reduzca si se conectan
sucesivamente varios dispositivos.
f
Si el producto va acompañado de una ficha de
datos, tendrá prioridad la información contenida en
dicha hoja en caso de divergencias respecto al
manual de instrucciones.
Indicaciones de seguridad
Los interruptores de seguridad garantizan la pro-
tección del personal. El montaje y la manipula-
ción incorrectos pueden causar graves lesiones
personales.
Los componentes de seguridad no deben puen-
tearse (puentear los contactos), desconectar-
se, retirarse o quedar inoperativos de cualquier
otra manera.
A este respecto, tenga en cuenta sobre todo las
medidas para reducir las posibilidades de puen-
teo que recoge el apartado 5.7 de la norma
EN 1088:1995.A2:2008.
El proceso de activación debe realizarse exclu-
sivamente mediante actuadores específicamente
destinados a tal fin que estén conectados de
forma fija al resguardo de seguridad.
El montaje, la conexión eléctrica y la puesta en
marcha deben ser realizados exclusivamente por
personal especializado autorizado.
Funcionamiento
El interruptor de seguridad permite bloquear los
resguardos de seguridad móviles.
En la cabeza del interruptor hay un disco de
conmutación giratorio que es bloqueado/liberado por
el perno de bloqueo. Al introducir o extraer el actuador
y al activar o desactivar el bloqueo, el perno de
bloqueo se mueve. Durante este proceso se accionan
los contactos de conmutación.
Cuando el disco de conmutación está bloqueado no
puede sacarse el actuador de la cabeza del
interruptor ¨ bloqueo activo.
Modelo de actuador
Actuador
S
para interruptores de seguridad STP
sin
embudo de entrada.
Actuador
L
para interruptores de seguridad STP
con
embudo de entrada.
Modelos STP1 y STP3
(bloqueo mediante fuerza elástica)
El perno de bloqueo se mantiene en la posición de
bloqueo mediante fuerza elástica y se desbloquea
mediante accionamiento electromagnético. El
bloqueo accionado por fuerza elástica funciona según
el principio de corriente de reposo. Si se interrumpe
la alimentación de tensión del solenoide, el resguardo
de seguridad no se puede abrir inmediatamente.
Modelos STP2 y STP4
(bloqueo mediante fuerza magnética)
Uso sólo en casos especiales tras una estricta
evaluación del riesgo de accidente.
Si se interrumpe la alimentación de tensión del
solenoide, el resguardo de seguridad se puede
abrir inmediatamente.
El perno de bloqueo se mantiene en la posición de
bloqueo electromagnéticamente y se desbloquea
mediante fuerza elástica. El bloqueo funciona según
el principio del bloqueo con tensión.
f Cierre del resguardo de seguridad y activación
del bloqueo
Al introducir el actuador en el interruptor de seguridad,
el perno de bloqueo se activa.
STP1 y STP3: el perno pasa a la posición de bloqueo
accionado por una fuerza elástica.
STP2 y STP4: el perno pasa a la posición de bloqueo
al activar la tensión de servicio del solenoide.
Los contactos de seguridad se cierran.
f Desactivación del bloqueo, apertura del
resguardo de seguridad
STP1: al activar la tensión de servicio del solenoide,
el perno de bloqueo libera el disco de conmutación.
Consulte la función de conmutación en la figura 3,
columna 2
Puerta cerrada y no bloqueada
.
El actuador puede ser extraído.
STP2: al desactivar la tensión de servicio del
solenoide, el perno de bloqueo libera el disco de
conmutación.
Consulte la función de conmutación en la figura 3,
columna 2
Puerta cerrada y no bloqueada
.
El actuador puede ser extraído.
STP3 (con contacto auxiliar de estado de puerta): al
activar la tensión de servicio del solenoide, el perno
de bloqueo libera el disco de conmutación.
Consulte la función de conmutación en la figura 3,
columna 2
Puerta cerrada y no bloqueada
.
El actuador puede ser extraído.
Al extraer el actuador, el contacto auxiliar de estado
de puerta cambia de estado e indica que el resguardo
de seguridad está abierto (véase la figura 3, columna
3
Puerta abierta
).
STP4 (con contacto auxiliar de estado de puerta): al
desactivar la tensión de servicio del solenoide, el
perno de bloqueo libera el disco de conmutación.
Consulte la función de conmutación en la figura 3,
columna 2
Puerta cerrada y no bloqueada
.
El actuador puede ser extraído.
Al extraer el actuador, el contacto auxiliar de estado
de puerta cambia de estado e indica que el resguardo
de seguridad está abierto (véase la figura 3, columna
3
Puerta abierta
).
Dispositivo de desbloqueo auxiliar
En caso de avería, el bloqueo puede desactivarse
con el dispositivo de desbloqueo auxiliar,
independientemente del estado del solenoide
(véase la figura 2).
f
Desenrosque el tornillo se seguridad.
f
Gire aprox. 180º el dispositivo de desbloqueo auxi-
liar con un destornillador en la dirección señalada
por la flecha.
El tornillo de seguridad debe colocarse de nuevo en
su posición y sellarse después de su uso (por ejemplo,
utilizando laca de sellado).
Cerradura y desbloqueo antipánico
Al accionar la cerradura o el desbloqueo antipánico,
el actuador no debe estar sometido a un esfuerzo de
tracción.
Los contactos 21-22 y 41-42 quedan interrumpidos
y el interruptor se desbloquea mecánicamente. El
estado de los contactos 1x-1x y 3x-3x puede variar.
Montaje
El interruptor de seguridad y el actuador no
deben utilizarse como tope.
Fije el dispositivo sólo cuando esté montado.
¡Atención! Riesgo de quemaduras debido a la
alta temperatura de la superficie cuando la
temperatura ambiental supera los 40 °C. Proteja
los interruptores para impedir que entren en
contacto con personas o material inflamable.
Monte el interruptor de seguridad de modo que:
f
El acceso resulte difícil para el personal de servicio
con el resguardo de seguridad abierto.
f
Sea posible el manejo del dispositivo de desbloqueo
auxiliar, así como el control y la sustitución del
interruptor de seguridad.
f
El desbloqueo antipánico pueda accionarse desde
la zona de peligro.
Es necesario colocar un tope adicional para la pieza
móvil del resguardo de seguridad.
f
Introduzca el actuador en el cabezal actuador.
f
Los interruptores de seguridad deben montarse en
unión positiva.
f
Acople (por ejemplo, utilizando los tornillos
unidireccionales suministrados), remache o suelde
el actuador al resguardo de seguridad de forma
permanente y no desmontable.
Cambio de la dirección de accionamiento
Figura 1: cambio de la dirección de accionamiento
f
Afloje los tornillos del cabezal actuador.
f
Ajuste la dirección deseada.
f
Apriete los tornillos con 0,6 Nm.
f
Cierre la ranura de accionamiento no utilizada con
la tapa para ranuras que se adjunta.
A
D
B
C