manual

Limpieza del intercambiador
Limpiar el intercambiador con agua caliente. Ante gran suciedad dejar sumergi-
do el intercambiador en agua caliente con detergente.
Montar el intercambiador con juntas nuevas.
Limpieza de la cubierta
Limpiar la cubierta con un paño húmedo sin utilizar detergentes agresivos.
Prevención contra la cal
Si el aparato está instalado en una región donde el agua es muy calcárea y con
el tiempo se nota:
• una disminución de la temperatura del agua caliente, o
• una disminución del caudal de agua caliente
esto quiere decir que en el radiador del cuerpo de caldeo se ha formado un
depósito de cal.
Dispositivo de control de evacuación de los productos de combustión (TTB)
Importante: Queda prohibida cualquier intervención sobre el dispositivo. En ningún
caso debe ser desconectado, modificado o sustituido por una pieza diferente.
En caso de que el calentador se apague, sin haberlo desconectado, puede que el
dispositivo haya actuado. Si esto ocurre habrá que ventilar el local y una vez trans-
curridos 10 minutos se volverá a poner en marcha el calentador. Si el problema se
repite, se llamará al SAT o a un instalador autorizado para revisar el calentador y
comprobar si existe alguna obstrucción en el conducto de evacuación de gases
quemados.
Sensor de seguridad de Tª máxima
Queda prohibida cualquier intervención sobre el dispositivo. Los calentadores ins-
tantáneos termostáticos están equipados con un sensor de seguridad que bloquea
el calentador en caso de que la Tª del agua caliente sea superior a 75º C (se visua-
liza en el display F8). Si esto ocurre dejar el grifo de agua caliente abierto duran-
te unos segundos para que el sensor de seguridad se enfríe. Una vez transcurrido
este tiempo cerrar el grifo de agua caliente y abrirlo a continuación. El calentador
deberá arrancar correctamente. Si el problema se repite, se llamará al SAT o a un
instalador autorizado para revisar el calentador (ver apartado 8. Códigos de fallo).
14
USUARIO