Manual

cortodetiempoindicadoy prolongareltiemposiesnecesario.
Losalimentoscocinadosendemasiayseveramentepueden
quemarseoencenderse.
Cubrirlosalimentosmientrassecocinan.Consultarlarecetao
ellibrodecocinaparaobtenersugerenciassobrelosarficulos
apropiadoscomo:toallasdepapel,papelencerado,envolturas
plasticasparamicroondasotapas.Lascubier[asprevienenlas
salpicadurasy ayudanalacocci6nuniformedelosalimentos.
Cubrirconpedazospeque_osdepapelaluminiolasAreas
delgadasdecameopolioparaevitarsucocci6nexcesivaantes
quelas_.reasgruesassecocinencompletamente.
Revolverlosalimentosdeafuerahaciaelcentrodelplatounao
dosvecesdurantelacocci6n,deserposible.
Voltearlosalimentosunavezdurantelacocci6nconmicroondas
paraacelerarlacocci6ndealimentostalescomopolioy
hamburguesas.Pedazosmuygrandescomotrozosdecarnepara
asardebenvoltearseporIomenosunavez.
Redisponeralimentostalescomoalb6ndigasalamitaddela
cocci6n,dearribahaciaabajoydelcentrohaciaafueradelplato.
Aumentareltiempodereposo.Retirarlosalimentosdelhomo
microondasyrevolver,deserposible.Cubrirduranteeltiempode
reposo,permitiendoquelosalimentosterminendecocinarsesin
cocci6nexcesiva.
Verificarquesehacompletadolacocci6n.Buscarlossignosque
indicanquesehanalcanzadolastemperaturasdecocci6n.
Se_alesquepueden indicar que la cocci6n se ha completado
SOR:
- El alimento produce vapor por todos lados, no s61o en el borde.
- La parte central inferior del plato esta muy caliente al tacto.
- Las ar[iculaciones del muslo del polio se mueven f_.cilmente.
- La came y el polio no est_.n rosados.
- El pescado est,. opaco y se desmenuza f_.cilmente con un
tenedor.
INFORMACION SOBRE LOS ALIMENTOS
No cocinar palomitas (de maiz) en el homo microondas a menos
que se disponga de un accesorio especial para ello o a menos
que se cocinen palomitas de maiz que est6n marcadas como
apropiadas para cocci6n en hornos microondas.
Algunos productos tales como huevos con cascar6n y
contenedores sellados, por ejemplo, recipientes cerrados,
explotaran y no deber_.n ser calentados en este homo
microondas. Tal uso del microondas puede resultar en lesiones.
No hervir huevos en el homo microondas. Se acumular_, presi6n
dentro de la yema del huevo ocasionando que explote, resultando
en lesiones.
Operar el microondas sin alimentos en su interior por m_.s de uno
o dos minutos puede causar da_os al mismo y generar incendio.
Se incrementara el calor alrededor del magnetr6n y puede
disminuir la vida 0til de su homo microondas.
Alimentos con "piel" exterior intacta tales como patatas, perros
calientes, chorizos, tomates, manzanas, higados de polio y otras
menudencias asi como yemas de huevo deberan set perforadas
para permitir que el vapor escape durante su cocci6n.
Evitar calentar comidas para beb6 en recipientes de vidrio,
incluso sin la tapa. Aseg0rese que toda la comida infantil sea
cocida a fondo. Revolver los alimentos para distribuir el calor
uniformemente. Tener cuidado de prevenir escaldadura al
momento de calentar leche natural o de f6rmula. El recipiente
puede parecer mas frio de Io queen realidad est& Siempre
comprobar la temperatura de la leche antes de alimentar al beb6
Ebullici6n espontanea: bajo cier[as circunstancias especiales,
los liquidos pueden empezar a hervir durante o corto tiempo
despu6s de haber sido retirados del homo microondas. Para
prevenir quemaduras ocasionadas por las salpicaduras del
liquido, recomendamos Io siguiente: antes de retirar el recipiente
del homo microondas dejar que el recipiente permanezca en el
homo microondas por el plazo de 30 a 40 segundos despues que
se haya apagado. No hervir liquidos en recipientes con cuellos
angostos tales como botellas de bebidas gaseosas, frascos de
vino y especialmente tazas de caf6 con cuellos angostos. Incluso
si el recipiente esta abierto, se puede acumular vapor excesivo
pudiendo ocasionar explosi6n o derrame.
No descongelar bebidas congeladas en botellas de cuello angosto
(especialmente bebidas gaseosas). Incluso si el recipiente esta
abier[o, se puede acumular presi6n. Esto puede ocasionar que el
contenedor explote, resultando en una posible lesi6n.
Comidas calientes y vapor pueden ocasionar quemaduras. Tener
cuidado al momento de abrir cualquier recipiente de comida
caliente, incluyendo bolsas de palomitas (de maiz), bolsas y
car[ones de cocci6n. Para prevenir posibles lesiones, dirigir el
vapor lejos de las manos y la cara.
No cocinar las patatas m_.s del tiempo necesario. Pueden
deshidratarse y causar un incendio, ocasionando da_os a su
homo microondas.
Cocinar la came y aves a fondo, en caso de la carne de res por Io
menos a una temperatura iNTERNA DE 71 °C (160 °F) y las aves
por Io menos a una temperatura iNTERNA de 82 °C (180 °F).
La cocci6n a estas temperaturas generalmente proteger_, contra
enfermedades de origen alimentario.
INFORiVIACION ACERCA DE UTENSILIOS Y
CUBIERTAS
No es necesario adquirir toda una gama de utensilios nuevos.
Muchos utensilios ya existentes en la cocina pueden usarse con
6xito en su nuevo homo microondas. Asegurar que el utensilio no
toque las paredes interiores durante la cocci6n.
Usar los siguientes utensilios para cocci6n y
recalentado seguro con microondas:
cer_mica de cristal (PyroceramC°_),como Corningware@.
cristal resistente al calor (PyrexC_).
pl_.sticos para microondas.
platos de papel
cerAmica y porcelana para microondas.
Platos fuer[es (No se exceda el tiempo de precalentado
recomendado. Siga las instrucciones del fabricante).
Los siguientes articulos pueden utilizarse para
recalentamientos r_pidos (poco tiempo) de
alimentos que tienen poca grasa o az_car en
eilos:
madera, cestos de mimbre.
NO USAR:
sar[enes de metal y moldes para hornear
platos con orillas de metal