Use and Care Manual

5IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
• Ningún fuego abierto o dispositivo como un
interruptor que pueda generar
chispas/cebado, se debe colocar cerca del
aire acondicionado para evitar provocar el
encendido del refrigerante inflammable
utilizado. Siga las instrucciones
detenidamente para guardar o mantener el
aire acondicionado para evitar que se
produzca cu alquier daño mecánico.
• No utilice ningún medio para acelerar el
proceso de descongelación o para limpiar,
que no sea el recomendado por el
fabricante.
• Este aparato debe ser guardado en una
habitación que no tenga continuamente
fuentes de ignición en funcionamiento (por
ejemplo: llamas abiertas, un aparato que
funcione con gas) y focos de ignición (por
ejemplo: un calentador eléctrico en
funcionamiento) cerca del aparato.
• No perforar o quemar.
• Tenga en cuenta que los refrigerantes
puede que no tengan ningún olor.
1. Transporte del equipo que contiene
refrigerantes inflamables.
Ver las regulaciones de transporte.
2. Marcar los equipos usando señales.
Ver las regulaciones locales.
3. Desechar el equipo usando refrigerantes
inflamables.
Ver las regulaciones nacionales.
4. Almacenamiento de equipos y/o
aparatos.
El almacenamiento del equipo debe
realizarse de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
5. Almacenamiento del equipo (sin vender)
empaquetado.
La protección del paquete de
almacenamiento debe ponerse de modo
que los daños mecánicos dentro del
equipo no provoquen fugas de la carga
refrigerante. El número máximo de piezas
del equipo permitidas para guardar juntas
será determinado por las regulaciones
locales.
6. Información de mantenimiento.
a) Controles en la zona
Antes de iniciar el trabajo en los sistemas
que contienen refrigerantes inflamables,
hay que realizar controles de seguridad
para garantizar que haya menos riesgos de
inflamación. Para reparar el sistema de
refrigeración, se deben cumplir las
siguientes precauciones antes de llevar a
cabo trabajos en el sistema.
b) Procedimiento de trabajo
El trabajo debe llevarse a cabo con un
procedimiento controlado para minimizar el
riesgo de que haya gas o vapor inflamable
mientras se lleva a cabo el trabajo.
c) Zona de trabajo general
Todo el personal de mantenimiento y de las
otras personas que trabajan en la zona local
deben recibir formación sobre el trabajo
que se realiza. Se debe evitar trabajar en
espacios cerrados. Se debe seccionar el
área alrededor de los espacios de trabajo.
Asegúrese de que las condiciones dentro
del área sean seguras para el control de
material inflamable.
d) Comprobar si hay refrigerante
Se debe comprobar el área con un detector
de refrigeración adecuado antes y durante
el trabajo para que el técnico esté seguro de
si hay algún ambiente que sea
potencialmente inflamable. Hay que
asegurarse de que el equipo de detección
de fugas sea adecuado para usar con
refrigerantes inflamables, por ejemplo, no
espumoso, sellado adecuadamente de
manera segura.
e) Presencia de un extintor de incendios
Si hay que realizar algún trabajo en caliente
en el equipo de refrigeración o en cualquier
parte asociada, debe haber el equipo de
extinción de incendios disponible cerca.
Hay que tener un extintor de incendios de
CO2 o de polvo en seco junto a la zona de
carga.
f) Sin fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos que
tengan que ver con un sistema de
refrigeración en el que se exponga alguna
tubería que contenga o haya contenido
refrigerante inflamable deberá utilizar
fuentes de ignición que puedan suponer de
algún modo un riesgo de incendio o
explosión. Todas las fuentes de ignición
posibles, como un cigarro encendido,
deben mantenerse a una distancia lo
suficientemente lejos del lugar de
instalación, reparación, extracción y
eliminación, durante el período en que el
refrigerante inflamable pueda ser liberado
procedimientos de inspección de los
componentes. Si hay algún fallo que puede
comprometer la seguridad, no debe
conectarse ningún suministro eléctrico al
circuito hasta que se solucione. Si no se
puede corregir el fallo inmediatamente pero
es necesario continuar con la operación, se
debe usar una solución temporal adecuada.
Hay que informar de esto al propietario del
equipo para que todas las partes estén
informadas. Las comprobaciones de
seguridad iniciales deben incluir: Que los
capacitores estén descargados: esto se
debe hacer de manera segura para evitar
que salga alguna chispa. Que no haya
cables ni componentes eléctricos expuestos
durante la carga, recuperación o purga del
sistema. Que hay continuidad de la unión a
tierra.
7.
Reparaciones a los componentes sellados
a) Todos los suministros eléctricos deben
desconectarse del equipo en el que se está
trabajando durante las reparaciones de los
componentes sellados antes de retirar las
cubiertas selladas, etc. Si es totalmente
necesario tener un suministro eléctrico al
equipo mientras se realizan los servicios de
mantenimiento, se debe colocar algún
modo de detección de fugas en
funcionamiento permanente en el punto
más crítico para que pueda avisar si se
produce alguna situación potencialmente
peligrosa.
b) Se debe prestar especial atención para
asegurar que al trabajar en los
componentes eléctricos, la carcasa no se
vea afectada y que el nivel de protección
sea el adecuado. Esto debe incluir los daños
a los cables, si hay un número excesivo de
conexiones, terminales que no sean las
originales, si ha habido algún daño a los
sellos, ajustes incorrectos de cables, etc.
Asegúrese de que el aparato esté montado
de manera segura.
A segúrese de que los sellos o los
materiales de sellado no se hayan
degradado hasta el punto de evitar que
entren en ambientes inflamables. Se debe
realizar el reemplazo de las piezas de
acuerdo a las especificaciones del
fabricante.
NOTA: El uso de silicona sellante debe inhibir
la efectividad de algunos tipos de equipos de
también son adecuados para usarlos con la
mayoría de refrigerantes pero el uso de
detergents que contengan cloro deben ser
evitados ya que el cloro puede reaccionar
con el refrigerante y corroer las tuberías de
cobre. Si se sospecha que hay alguna fuga,
todas las flamas descubiertas deben ser
eliminadas/apagadas. Si encuentra una
fuga de refrigerante que requiera utilizar el
procedimiento de soldadura, todo el
refrigerante debe recuperarse del sistema o
aislarse (cerrando las válvulas) en una parte
del sistema remoto de la fuga. Se debe
realizar la eliminación del refrigerante
siguiendo las indicaciones de eliminación y
evacuación.
11. Eliminación y evacuación
Al entrar en el circuito de refrigerante para
realizar reparaciones, o para cualquier otro
fin, se deben seguir los procedimientos
convencionales. Sin embargo, para los
refrigerantes inflamables es importante que
se sigan las mejoras prácticas, ya que hay
que tener en cuenta que se puede inflamar.
Deben seguirse los siguientes
procedimientos:
a) Eliminación de manera segura del
refrigerante siguiendo las normativas
locales y nacionales.
b) Purgar el circuito con gas inerte.
c) Evacuación (opcional para A2L).
d) Purgar con gas inerte (opcional para A2L).
e) Abrir el circuito cortando o soldando.
Se debe recuperar la carga del refrigerante
en los cilindros de recuperación correctos si
no se permite la ventilación por los códigos
nacionales y locales. Para los
electrodomésticos que contienen
refrigerantes inflamables, se debe purgar el
sistema con nitrógeno sin oxígeno para que
el aparato sea seguro de refrigerantes
inflamables. Puede que haya que repetir
este proceso varias veces. No se debe usar
aire comprimido u oxígeno para purgar los
sistemas refrigerantes. Para aparatos que
contengan refrigerantes inflamables, se
conseguirá la purga de refrigerantes
rompiendo el vacío en el sistema con
nitrógeno libre de oxígeno y continuando el
llenado hasta que se alcance la presión de
trabajo, luego deberá regular la presión a la
atmósfera y finalmente bajando al vacío
(opcional para A2L). Se debe repetir este
detección de fugas. Los componentes que son
intrínsicamente seguros no deben estar
aislados antes de trabajar con ellos.
8. Reparación de los componentes
intrínsicamente seguros
No aplique ninguna carga inductiva o
capacitiva permanente al circuito sin
asegurarse de que esto no excede el voltaje
y la corriente permitidos para el equipo que
está utilizando. Los componentes
intrínsicamente seguros son los únicos tipos
en los que se puede trabajar en entornos
que pueden ser inflamables. El aparato de
prueba debe tener la potencia correcta.
Reemplace los componentes solo con las
partes especificadas por el fabricante. Las
otras partes pueden resultar en la ignición
del refrigerante en el ambiente debido a la
fuga.
9. Cableado
Compruebe que el cableado no esté sujeto
a ningún desgaste, corrosión, presión
excesiva, vibración, bordes afilados o
cualquier efecto medioambiental adverso.
La comprobación también debe tener en
cuenta los efectos del paso del tiempo o la
vibración continua de las fuentes como
compresores o ventiladores.
10. Detección de refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia las fuentes
potenciales de ignición deben usarse para
buscar o detectar fugas de refrigerante. No
se debe usar una antorcha de haluro (o
cualquier otro detector que use una flama
descubierta).
Los siguientes métodos de detección de
fugas se consideran aceptables para los
sistemas que contienen refrigerantes
inflamables. Se deben usar detectores de
fugas electrónicos para detectar fugas de
refrigerante inflamable, pero puede que la
sensibilidad no sea adecuada o pueden
necesitar una nueva calibración. (El equipo
de detección debe ser calibrado en una área
libre de refrigerante.) Asegúrese de que el
detector no sea una fuente potencial de
ignición y de que sea adecuado para el
refrigerante usado. El equipo de detección
de fugas debe s erconfigurado en un
porcentaje del LFL del refrigerante y debe
ser calibrado con el refrigerante usado, y la
cantidad adecuada de gas (el 25 % como
máximo). Los fluidos de detección de fugas
refrigerante. Todo el equipo de protección
personal está disponible y debe utilizarse
correctamente. El proceso de recuperación
debe ser supervisado en todo momento por
una persona competente. Los equipos y
cilindros de recuperación deben ajustarse a
las normas correspondientes.
d) Bombear el sistema de refrigerante, si es
posible.
e) Si no es posible aspirarlo, use un colector
para que el refrigerante pueda eliminarse de
varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro se encuentre
en la balanza antes de que se realice el
proceso de recuperación.
g) Inicie la máquina de recuperación y opere
siguiendo las instrucciones.
h) No llene demasiado los cilindros. (No deben
tener más del 80 % de su volumen de carga
líquida).
i) No exceda la presión de trabajo máxima del
cilindro, incluso si es temporalmente.
j) Cuando se hayan llenado los cilindros
correctamente y se haya completado el
proceso, asegúrese que los cilindros y el
equipo son eliminados del lugar pronto y
que todas las válvulas son aisladas y el
equipo cerrado.
k) No se debe cargar el refrigerante
recuperado en otro sistema de refrigeración
a no ser que haya sido limpiado y
comprobado.
14. Etiquetado
Se debe etiquetar el equipo indicando que
ha sido retirado del servicio y vaciado de
refrigerante. Se debe añadir la fecha y
firmar la etiqueta. Asegúrese de que haya
etiquetas en el equipo que indiquen que el
equipo contiene refrigerante inflamable.
15. Recuperación
Al eliminar refrigerante del sistema, ya sea
para llevar a cabo el mantenimiento o
retirarlo del servicio, se recomienda que
todos los refrigerantes se eliminen de
manera segura. Al transferir el refrigerante
en los cilindros, asegúrese de que solo se
utilizan cilindros de recuperación de
refrigerante adecuados. Asegúrese de que
el número correcto de cilindros para
mantener la carga total del sistema está
disponible. Todos los sistemas a usar están
designados para la recuperación de
proceso hasta que no haya refrigerante en
el sistema (opcional para A2L). Cuando se
utilice la carga final de nitrógeno libre de
oxígeno, el sistema deberá regular la
presión para que esté a presión atmosférica
y permitir que se pueda realizar el trabajo.
Para garantizar que la salida de la bomba de
vacío no está cerrado para ninguna fuente
de ignición potencial y que hay un sistema
de ventilación disponible.
12.
Procesamientos de carga
Además de los procedimientos de carga
convencionales, se deben seguir los
siguientes requisitos. Hay que asegurarse
de que no se produzca la contaminación
por diferentes refrigerantes cuando se usa
un equipo de carga. Los tubos o mangueras
deben ser tan cortos como sea posible para
minimizar la cantidad de refrigerante que
hay en ellos. Los cilindros deben estar en la
posición adecuada según las instrucciones.
Hay que asegurarse de que el sistema de
refrigeración esté conectado a tierra antes
de cargar el sistema con refrigerante.
Etiquete el sistema cuando la carga esté
completa (si no lo está ya). Hay que vigilar
que no se llene demasiado el sistema de
refrigeración. Antes de recargar el sistema
debe probarse la presión con OFN. Se debe
hacer una prueba de las fugas del sistema
una vez haya sido cargado pero antes de
ponerlo en marcha. Se debe realizar una
prueba de fugas antes de dejar el sitio.
13.
Retirada de servicio
Antes de llevar a cabo este procedimiento,
es esencial que el técnico esté totalmente
familiarizado con el equipo y todos sus
detalles. Es una buena práctica
recomendada que todos los refrigerantes se
recuperen de manera segura. Antes de
realizar la tarea, se tomará una muestra de
aceite y refrigerante por si hay que realizar
un análisis antes de la reutilización del
refrigerante recuperado. Es esencial que la
corriente eléctrica esté disponible antes de
empezar la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y su
funcionamiento.
b) Aislar el sistema eléctrico.
c) Antes de intentar el procedimiento
asegúrese de que: En caso de ser necesario
hay un equipo de manipulación mecánica
disponible para manipular cilindros de
refrigerante y etiquetados para ese
refrigerante (por ejemplo, cilindros
especiales para la recuperación del
refrigerante). Los cilindros deben estar
completos y tener la válvula de alivio de
presión y las válvulas de cierre funcionando
correctamente. Hay que vaciar los cilindros
de recuperación y, si es posible, se deben
enfriar antes de recuperarlos.
El equipo de recuperación deberá estar en
buen estado de funcionamiento y contar
con un conjunto de instrucciones sobre el
equipo y deberá ser adecuado para la
recuperación de refrigerantes inflamables.
Además, deberá disponerse de un juego de
balanzas calibradas y en buen estado de
funcionamiento. Las mangueras deben
estar completas con acoplamientos de
desconexión sin fugas y en buen estado.
Antes de usar la máquina de recuperación,
compruebe que su estado sea el correcto,
que haya recibido el mantenimiento
adecuado y que todos los componentes
eléctricos asociados estén sellados para
evitar que se produzca una ignición en caso
de que salga refrigerante. Consulte con el
fabricante si tiene alguna duda. Hay que
devolver el refrigerante recuperado al
proveedor de refrigerante en el cilindro de
recuperación adecuado y debe tramitarse la
Nota de Transferencia de Residuos
adecuadas. No mezcle los refrigerantes en
las unidades de recuperación y
especialmente no en los cilindros. Si se tiene
intención de quitar los compresores o el
aceite de los compresores, asegúrese de
que hayan sido vaciados a un nivel
aceptable para garantizar que no quede
refrigerante inflamable dentro del
lubricante. Se debe llevar a cabo el proceso
de evacuación antes de devolver el
compresor a los proveedores. Se debe usar
solamente el calentamiento eléctrico al
cuerpo del compresor para acelerar este
proceso. Se debe drenar el aceite del
sistema de manera segura.
Los aparatos no conectados a conductos
que contienen refrigerantes A2L con las
aberturas de suministro y retorno de aire en
el espacio acondicionado pueden tener el
cuerpo del aparato instalado en zonas
abiertas, como por ejemplo falsos techos
que no se utilizan como cámaras de aire de
retorno, siempre que el aire acondicionado
no se comunique directamente con el aire
del falso techo.