Operation Manual

frecuencia cardiaca máxima (Configuración de las zonas de
frecuencia cardiaca).
1
Selecciona > Control de recuperación > Estado >
Activado.
2
Sal a correr.
Durante los primeros minutos de la carrera, aparece una
indicación de recuperación que muestra tu estado de
recuperación en tiempo real.
3
Después de correr, selecciona Guardar.
Aparece el tiempo de recuperación. El tiempo máximo es de
4 días y el mínimo de 6 horas.
Configuración de las zonas de frecuencia cardiaca
El dispositivo utiliza la información de tu perfil de usuario de la
configuración inicial para establecer las zonas de frecuencia
cardiaca predeterminadas. Para obtener datos más precisos
sobre las calorías durante tu actividad, define tu frecuencia
cardiaca máxima. También puedes establecer manualmente
cada zona de frecuencia cardiaca e introducir tu frecuencia
cardiaca en reposo.
1
Selecciona > Configuración > Perfil del usuario >
Zonas de frecuencia cardiaca > Según.
2
Selecciona una opción:
Selecciona PPM para consultar y editar las zonas en
pulsaciones por minuto.
Selecciona % de frecuencia cardiaca máxima para
consultar y editar las zonas como porcentaje de tu
frecuencia cardiaca máxima.
Selecciona % DE FRECUENCIA CARDIACA EN
REPOSO para ver y editar las zonas como porcentaje de
tu frecuencia cardiaca de reserva (frecuencia cardiaca
máxima menos frecuencia cardiaca en reposo).
3
Selecciona Frecuencia cardiaca máxima e introduce tu
frecuencia cardiaca máxima.
4
Selecciona una zona e introduce un valor para cada zona de
frecuencia cardiaca.
5
Selecciona Frecuencia cardiaca en reposo e introduce tu
frecuencia cardiaca en reposo.
Acerca de las zonas de frecuencia cardiaca
Muchos atletas utilizan las zonas de frecuencia cardiaca para
medir y aumentar su potencia cardiovascular y mejorar su
forma física. Una zona de frecuencia cardiaca es un rango fijo
de pulsaciones por minuto. Las cinco zonas de frecuencia
cardiaca que se suelen utilizar están numeradas del 1 al 5
según su creciente intensidad. Por lo general, estas zonas se
calculan según los porcentajes de tu frecuencia cardiaca
máxima.
Objetivos de entrenamiento
Conocer las zonas de frecuencia cardiaca puede ayudarte a
medir y a mejorar tu forma de realizar ejercicio ya que te
permite comprender y aplicar estos principios.
La frecuencia cardiaca es una medida ideal de la intensidad
del ejercicio.
El entrenamiento en determinadas zonas de frecuencia
cardiaca puede ayudarte a mejorar la capacidad y potencia
cardiovasculares.
Conocer las zonas de frecuencia cardiaca puede evitar que
realices un entrenamiento excesivo y disminuir la posibilidad
de que te lesiones.
Si conoces tu frecuencia cardiaca máxima, puedes utilizar la
tabla (Cálculo de las zonas de frecuencia cardiaca) para
determinar la zona de frecuencia cardiaca que mejor se ajuste
a tus objetivos de entrenamiento.
Si no dispones de esta información, utiliza una de las
calculadoras disponibles en Internet. Algunos gimnasios y
centros de salud pueden realizar una prueba que mide la
frecuencia cardiaca máxima. La frecuencia cardiaca máxima
predeterminada es 220 menos tu edad.
Vinculación de los ANT+ sensores
Para poder realizar la vinculación, debes ponerte el monitor de
frecuencia cardiaca o instalar el sensor.
La vinculación consiste en conectar sensores inalámbricos
ANT+; por ejemplo, conectar un monitor de frecuencia cardiaca
a tu dispositivo Garmin.
1
Coloca el dispositivo en el área de alcance (3 m) del sensor.
NOTA: aléjate 10 m de otros sensores ANT+ mientras se
realiza la vinculación.
2
Selecciona > Configuración > Sensores > Añadir
sensor.
3
Selecciona un sensor.
Al vincular el sensor con tu dispositivo, aparece un mensaje.
Puedes personalizar un campo de datos para mostrar los
datos del sensor.
Podómetro
Tu dispositivo es compatible con el podómetro. Puedes utilizar
el podómetro para registrar el ritmo y la distancia en lugar del
GPS cuando entrenes en interiores o si la señal GPS es baja.
El podómetro se encuentra en modo standby y está preparado
para enviar datos (como el monitor de frecuencia cardiaca).
Tras 30 minutos de inactividad, el podómetro se apaga para
ahorrar energía de la pila. Cuando el nivel de la batería es bajo,
aparece un mensaje en el dispositivo. En ese momento, la
autonomía de la batería es de unas cinco horas más.
Uso de un podómetro durante una carrera
Antes de salir a correr, debes vincular el podómetro con tu
dispositivo (Vinculación de los ANT+ sensores).
Puedes correr en interiores con un podómetro para registrar el
ritmo, la distancia y la cadencia. También puedes correr en
exteriores con un podómetro para registrar los datos de
cadencia en función del ritmo y la distancia que mida el GPS.
1
Ajusta el podómetro siguiendo las instrucciones del
accesorio.
2
Si es necesario, desactiva el GPS (Entrenamiento en
interiores).
3
Selecciona para empezar a cronometrar.
4
Sal a correr.
5
Una vez completada la carrera, selecciona para detener el
temporizador.
Calibración del podómetro
El podómetro se calibra automáticamente. La precisión de los
datos relativos a la velocidad y a la distancia es mayor tras
realizar varias carreras en exteriores utilizando el GPS.
Sensores ANT+ 7