Operation Manual

Debes llevar el monitor de frecuencia cardiaca directamente
sobre la piel, justo debajo del esternón. Debe estar lo
suficientemente ajustado como para no moverse mientras
realizas la actividad.
1
Fija el módulo del monitor de frecuencia cardiaca
À
a la
correa.
Los logotipos de Garmin
®
del módulo y la correa deben
estar colocados hacia arriba en el lado derecho.
2
Humedece los electrodos
Á
y los parches de contacto
Â
de
la parte posterior de la correa para conseguir la máxima
interacción entre el pecho y el transmisor.
3
Colócate la correa alrededor del pecho y acopla el enganche
de la correa
Ã
al cierre
Ä
.
NOTA: la etiqueta de indicaciones de lavado no debe
doblarse.
Los logotipos de Garmin deben estar del lado correcto
orientados hacia fuera.
4
Coloca el dispositivo a 3 m (10 ft) del monitor de frecuencia
cardiaca.
Cuando te hayas puesto el monitor de frecuencia cardiaca,
estará activo y enviando datos.
SUGERENCIA: si los datos de frecuencia cardiaca no
aparecen o son incorrectos, consulta las sugerencias para
resolver problemas (Sugerencias para los datos del monitor de
frecuencia cardiaca erróneos).
Dinámica de carrera
Puedes utilizar tu Forerunner compatible vinculado con el
accesorio HRM-Run para obtener comentarios en tiempo real
acerca de tu técnica de carrera. Si el accesorio HRM-Run venía
incluido con tu Forerunner, los dispositivos ya están vinculados.
El accesorio HRM-Run incluye un acelerómetro en el módulo
que mide el movimiento del torso con el fin de calcular tres
métricas de carrera: la cadencia, la oscilación vertical y el
tiempo de contacto con el suelo.
NOTA: el accesorio HRM-Run es compatible con diversos
productos de ejercicio de ANT+ y es capaz de mostrar datos
relativos a la frecuencia cardiaca al vincularlo a los mismos. Las
funciones de dinámica de carrera están disponibles únicamente
en determinados dispositivos Garmin Forerunner.
Cadencia: la cadencia es el número de pasos por minuto.
Muestra los pasos totales (los de la pierna derecha y la
izquierda en conjunto).
Oscilación vertical: la oscilación vertical es la fase de
suspensión durante el movimiento que realizas al correr.
Muestra el movimiento vertical del torso en cada paso,
medido en centímetros.
Tiempo de contacto con el suelo: el tiempo de contacto con
el suelo es la cantidad de tiempo que pasas en el suelo en
cada paso que das al correr. Se mide en milisegundos.
NOTA: el tiempo de contacto con el suelo no se
proporcionará al caminar.
Entrenamiento con dinámica de carrera
Para poder ver la dinámica de carrera, debes ponerte el
accesorio HRM-Run y vincularlo con tu dispositivo (Vinculación
de los ANT+ sensores). Si tu Forerunner incluía el accesorio
HRM-Run, los dispositivos ya estarán vinculados y Forerunner
estará configurado para mostrar la dinámica de carrera. Puedes
ponerte el monitor de frecuencia cardiaca e ir directamente al
paso 4.
1
Selecciona > Configuración > Configuración de
actividad > Pantallas de datos > Dinámica de carrera >
Estado > Activado.
2
Selecciona Métrica principal.
3
Selecciona Cadencia, Tiempo de contacto con el suelo u
Oscilación vertical.
La métrica principal aparece en el campo superior de la
pantalla de datos con la posición correspondiente en el
indicador de color.
4
Sal a correr.
5
Desplázate a la pantalla de la dinámica de carrera para ver
tus métricas.
6
Si fuera necesario, mantén pulsado el campo superior para
cambiar la métrica principal durante la carrera.
Indicadores de color y datos de la dinámica de carrera
La pantalla de la dinámica de carrera muestra un indicador de color correspondiente a la métrica principal. Puedes hacer que se
muestre la cadencia, la oscilación vertical o el tiempo de contacto con el suelo como métricas principales. El indicador de color
muestra los datos de la dinámica de carrera comparados con los datos de otros corredores. El color de las distintas zonas se basa
en percentiles.
Garmin ha realizado una investigación que incluía a un gran número de corredores de distintos niveles. Los valores de los datos de
las zonas roja y naranja son los más habituales en corredores más lentos o con menos experiencia. Los valores de los datos de las
zonas verde, azul o morada son los más habituales en corredores más experimentados o más rápidos. Los corredores menos
experimentados suelen presentar un tiempo de contacto con el suelo más prolongado, una oscilación vertical mayor y una
cadencia menor que los más experimentados. Sin embargo, los corredores más altos, normalmente, presentan un nivel de
cadencia ligeramente más lento y una oscilación vertical un poco más elevada. Visita www.garmin.com para obtener más
información sobre la dinámica de carrera. Si deseas obtener explicaciones adicionales o más información sobre cómo interpretar
los datos de la dinámica de carrera, puedes consultar publicaciones y sitios web de confianza especializados en carreras.
Sensores ANT+ 5