Installation guide

Instruccionesde instalaci6n
INSTRUCCIO
IMPORTANT
S
S
ESEGU IDAD
Para su seguri a
Cerci6rese de que su horno sea instalado
adecuadamente por un instalador calificado
o por un t6cnico de servicio.
Cerci6rese de que su horno est@firmemente
instalado en un gabinete que est@firmemente
adherido a la estructura de la casa. El peso sobre
la puerta del homo podria causar que el horno se
voltee resultando en lesiones. Nunca permita que
nadie se suba, se siente, se pare o se cuelgue de la
puerta del homo.
Cerci6rese de que los gabinetes g los revestimientos
de la pared alrededor del horno puedan soportar
los temperaturas (hasta 200°F [93,3°C]) generadas
por el homo.
ADVERTENCIA:La energia
el@ctrica hacia la linea de suministro
del horno debe ser desconectada
mientras se hacen los conexiones.
No hacer esto podria resultar en
lesiones graves e incluso provocar
la muerte.
Requisitos el@ctricos
Esteaparato debe abastecerse con la frecuencia
g el voltaje adecuados, g conectarse a un circuito el_ctrico
individual con conexi6n a tierra con protecci6n de un
fusible o interruptor autom6tico. Consulte la placa de
potencia ubicada en el marco del homo para determinar
la potencia del producto. Utilice el cuadro
a continuaci6n para determinar la protecci6n minima
recomendada para el circuito el@ctricoespecializodo.
Recomendable
Potencio KW Potencia KW Tama6o del circuito
240V 208V _ (Especializado)
_<4,8KW _<4,1KW 20 Amp
4,9 KW-7,2 KW 4,3 KW-6,2 KW 30 Amp
7,3 KW-9,6 KW 6,3 KW-8,3 KW 40 Amp
9,7 KW-12,0 KW 8,4 KW-IO,4 KW 50 Amp
Requisitos el ctricos
La placa de potencia se encuentra en la moldura lateral
del homo, el marco lateral frontal del homo o el marco
frontal inferior del homo.
Ubicaci6n de la ploco
de potencio
Recomendomos que elcobleodoy laconexi6nel6ctrico
de su horno los reolice un electricisto colificado. Despu6s
de la instalaci6n, solicite al electricista que le indique
c6mo desconectar la energia de la cocina.
Consulte con su compo_fo de servicios local
poro obtener los c6digos el6ctricos que seon oplicobles
en su 6reo. No hocer el cobleodo de su homo de monero
opropioda, respetando los c6digos vigentes, podrfa
resultor en condiciones peligrosos. Si no existen c6digos
locales, su aporato debe usor un cableodo g fusibles que
cumplon con los reguisitos del C6digo EI6ctrico Nocionol,
ANSIiNFPANo. 70-Ultimo edici6n. Usted puede obtener
uno copio de este c6digo disponible en Notional Fire
Protection Association (Asocioci6n Nocionol de Protecci6n
contro Incendios).
A portir del lro. de enero de 1996, el C6digo
EI6ctrico Nacionol requiere que todas los construcciones
nuevas, pero no existentes, usen una conexi6n de 4
conductores hocio cualquier homo el6ctrico. Cuondo
instole un homo el6ctrico en una construcci6n nuevo,
casam6vil,vehfculode recreaci6no un 6readonde los
c6digoslocolesprohibanlaconexi6na tierrao trav6sdel
conductor neutro, sigo los instrucciones en la Secci6n
CONSTRUCCIONESNUEVASYCONEXIONESDECIRCUITOS
RAMALESDE4 CONDUCTORES.
Usted debe usar un sistema el6ctrico de fase Onica
de 120/208 VAC o 120/240 VAC de 60 hercios.
Si hace una conexi6n a alambres de aluminio, debe
usar conectores adecuadamente instalados que est6n
aprobados para ser utilizados con cableados
de aluminio.