User Manual

(10)
6. SECCIÓN CROSS FADER: El CROSS FADER (46) permite mezclar
de una fuente a otra. El CROSS FADER (46) en su unidad es reemplaz-
able y si se necesita, de fácil intercambio. Su mezclador Gemini viene
con un CROSS FADER RG-45 (RAILGLIDE™) DOBLE-RAIL. RAIL
GLIDE™ CROSS FADER tienen dos raíles internos de acero inoxidable
que permite un deslizamiento suave y preciso de un extreme al otro.
También tiene disponible el RG-45 PRO (PROGLIDE™) DOBLE-RAIL.
Este CROSSFADER de características únicas, tiene una curva espe-
cialmente diseñada para scratch. Simplemente compre uno en su dis-
tribuidor habitual y sigua estas instrucciones:
7. CONTROL DE CURVA: El INTERRUPTOR DE CONTROL DE
CURVA (57) le permite ajustar el tipo de curva que usted desea en el
crossfader. Ponga el INTERRUPTOR (57) arriba para hacer la curva
cuadrada y corta, perfecta para scratch. Ponga el INTERRUPTOR (57)
abajo para hacer la curva gradual y suave.
8. CONTROL REVERSO: El control de REVERSO DE CROSSFADER
(56) permite invertir la asignación de los canales del crossfader de man-
era que el CH 3 (43) están controlados por el lado izquierdo. Y el CH 1
(29) o CH 2 (36) se controla por el lado derecho.
NOTA: CUANDO EL REVERSO (56) DE CROSSFADER ESTA ACTIVO, SOLO SE INVIERTE
LA FUNCIÓN DEL CROSSFADER. LOS DESLIZANTES DE CANAL, GANANCIA, KILL, Y
CONTROLES DE TONO NO SE INVIERTEN.
9. ASIGNACION DE CROSSFADER: El control de ASIGNACIÓN DE
CROSSFADER (58) se usa para colocar los canales deseados en
ambos lados del CROSSFADER (46). Al colocar el interruptor de ASI-
GNACIÓN (58) arriba, CANAL 1 (29) y CANAL 3 (43) están asignados
al CROSSFADER (46). Cuando el reverse no esta activo, el CANAL 1
(29) esta a la izquierda y el CANAL 3 (43) esta en la derecha. Si el con-
trol de asignación está abajo, el CANAL 2 (36) y CANAL 3 (43) están
asignados al CROSSFADER (46). Si no esta activado el reverse, el
CANAL 2 (36) está en la izquierda y CANAL 3 (43) en la derecha.
10. CONTROL DE SALIDA: Una vez usted tenga un nivel confortable
de escucha, podrá ajustar el volumen con el control deslizante MASTER
(47). También puede ajustar el volumen de zona con el rotativo ZONA
(51). También puede balancear la salida de audio de derecha a izquier-
da con el BALANCE (52).
11. SECCIÓN MICRO: Al conectar su micrófono principal a la entrada
MIC JACK 1/4" INPUT (21) en el panel frontal podrá amplificar voces a
través de su mezclador. Esta mezcla se controla por los controles rota-
tivos de Volumen de MICRÓFONO (21), AGUDOS (54) y GRAVES (53).
Para activar esta sección, suba el VOLUMEN DE MICRO (55). El con-
trol rotativo hará clic y un LED verde se encenderá indicando que el micro
esta en uso.
12. VU METER: El PS-04 tiene un VU METER (50) de doble función
que permite monitorizar el nivel de decibelios de CUE y PGM o los nive-
les de salida master estéreos. Con el INTERRUPTOR DE MODO VU
(49) usted puede monitorizar la salida de CUE y PGM si el interruptor
está ARRIBA. En este modo el CUE estará en la izquierda del VU
METER (50), mientras el PGM estará a la derecha. O usted puede mon-
itorizar la salida estereofónica de MASTER si el interruptor está en la
posición ABAJO.
NOTA: AL USAR LA SECCIÓN EFX, PUEDE EXPERIMENTAR UN AUMENTO TONAL QUE
HARÁ QUE LA SALIDA MASTER ENTRE EN LA FRANJA DE LEDS AZULES (0 A +11), TAL
COMO INDICA EN SU VU METER (50). AJUATE LOS FADERS DE CANAL (29,36,43), PARA
PROTEGER SU EQUIPO DE SOBRECARGA. PARA EMPEZAR A EXPERIMENTAR CON
LOS EFECTOS, EMPEZAR POR SELECCIONAR UN PARÁMETRO TÉNUE CON SUS
FADERS DE CANAL (29,36,43) A MEDIO NIVEL. ENTONCES MOVER LENTAMENTE A
TRAVÉS DE LOS PARÁMETROS EFX PARA EXAMINAR EL AUMENTO TONAL.
El mezclador PS-04 está equipado con un procesador digital de señal
(DSP). Esto significa que puede aumentar la salida de audio de la mez-
cla mediante el procesado tonal a través de los 26 diferentes efectos.
Cuando se procesa una señal de audio a través del DSP, un amplio
rango de efectos puede ser conseguidocon la sección EFX del PS-04 .
Por favor siga estas instrucciones para trabajar con la sección EFX de
su mezclador:
1. EFX ASSIGN: El PS-04 le permite seleccionar el Canal dónde pasar
el procesado de los efectos, mediante la selección de múltiples niveles
de EFX. Use el selector EFX ASSIGN (64) para seleccionar un canal
dándole al interruptor hacia la izquierda o la derecha hasta que el LED
EFX ASSIGN alcance el canal que quiera para trabajar. Puede procesar
la salida de audio del CH1 (29), CH2 (36), CH3 (43), MIC (21), o del
MASTER (47). El indicador LED azul le mostrará qué canal será proce-
sado. Cuando se active el modo CUE EFX el LED EFX ASSIGN
parpadeará para indicar qué canal será procesado en CUE.
NOTA: MIENTRAS SE SELECCIONAN CANALES Y EL FADER DRY/WET (59) ESTÁ EN LA
POSICIÓN DE WET, UN "CLICK" AUDIBLE PUEDE OIRSE EN PGM. PARA PREVENIR
ESTE "CLICK" DE SER OIDO, REDUZCA LOS FADERS DE LOS CANALES QUE NO SE
USEN HASTA LA POSICIÓN DE CERO, PONGA EL FADER DRY/WET FADER (59) EN LA
POSICIÓN DE DRY POSITION ANTES DE SELECCIONAR A TRAVÉS DE LOS CANALES
CON EL EFX ASSIGN (64).
2. DRY/WET FADER: Para controlar esta sección debe ajustar el
FADER DRY/WET (59) para aumentar el nivel del efecto. Deslice el
FADER DRY/WET (59) hacia la derecha para aumentar el efecto, satu-
rando el PGM con presencia de efectos.Deslice el FADER DRY/WET
(59) hacia la izquierda o Area Dry para disminuir el efecto, inutilizando
todos los efectos.
3. EFX ON/OFF: El botón EFX ON/OFF (63) tiene múltiples funciones:
- MODO PGM: Pulse el botón EFX ON/OFF (63) .El LED azul se
encenderá para indicar que la función efectos DSP ha sido activada en
modo PGM. Pulse el botón EFX ON/OFF (63) de nuevo y la función de
efectos se desactivará y se apagará el LED azul.
Al usar el botón EFX ON/OFF (63), notará que una vez un efecto ha
sido activado, el efecto no cambiará al pasar a través de selecciones de
EFX, usando el selector EFX (60) tal y como se indica más abajo para
encontrar un nuevo efecto. Ajustando el potenciómetro de control de
selección de parámetros cambiará sólo el efecto activado. Para cambiar
los efectos debe presionar el botón EFX ON/OFF (63) para activar el
siguiente efecto y seleccionar los ajustes de parámetros.
- MODO CUE: Para monitorizar en sus auriculares sin cambiar el
PGM, presione y mantenga el botón EFX ON/OFF (63) presionado
hasta que la luz del botón EFX ASSIGN empiece a parpadear lenta-
mente , indicando que los efectos DSP estan activados en modo CUE.
Para desactivar el modo CUE, presione y mantenga presionado el botón
EFX ON/OFF (63) hasta que la luz deje de parpadear.
Para desactivar el EFX en modo CUE, pulse el botón EFX ON/OFF
(63), y monitorizará el CUE sin efectos. El botón EFX ASSIGN
empezará a parpadear durante poco tiempo indicando que los efectos
DSP no estan activados en modo CUE. Para activar el DSP, presione el
botón EFX ON/OFF (63).
4. PARAMETER: Para ajustarr el parámetro, o la dinámica del efecto,
use el control rotativo PARAMETER (62) para expandir o minimizar el
nivel del efecto DSP.
Gire este CONTROL (62) en sentido horario para expandir el
efecto.Gire este CONTROL (62) en sentido anti-horario para minimizar
el efecto.
5. LCD:
El LCD azul (61) muestra el nombre abreviado en la selección
de EFX, para indicar qué efecto está activado o cual puede ser activa-
do en la parte de arriba de la pantalla. Mientras la parte de abajo de la
pantalla muestra el nivel de parámetro tal como se controla mediante el
control rotatorio PARAMETER (62).
6. EFX SELECTOR: Use el control EFX SELECTOR (60) para escanear
a través de los 26 efectos DSP tal como se indica en el LCD azul (61).
Una vez haya encontrado un efecto que le gustaría activar, presione el
botón EFX ON/OFF (63) para realizar la preescucha del efecto DSP. El
control EFX (60) puede girar 360º mientras se escanea a través de los
efectos. Gire el control EFX en sentido horario para buscar hacia ade-
lante a través de la lista de EFX. Gire el control EFX (60) en sentido anti-
horario para realizar la búsqueda hacia atrás a través de la lista de EFX.
Los efectos están listados en la página 14.
NOTA: DURANTE LA BÚSQUEDA A TRAVÉS DE LOS EFECTOS VERÁ PRIMERO EL
NÚMERO DEL EFECTO, ENTONCES EL LCD (61) AUTOMÁTICAMENTE CAMBIARÁ LA
VISTA A LA DE SELECCIÓN DE PARÁMETROS. ESTO AYUDARÁ PARA ACCEDER A UN
EFECTO RÁPIDAMENTE SÓLO CON ENCONTRAR EL NÚMERO DEL EFECTO.
EFX SECTION:
CAMBIAR EL CROSSF
ADER POR
PARTE DEL USUARIO
1. DESATORNILLE LOS TORNILLOS EXTERIORES DE LA CARÁTULA EN LA
MITAD INFERIOR DEL MEZCLADOR. QUITE LOS TORNILLOS DEL CROSSFADER
Y LA CARÁTULA.
2. DESATORNILLE LOS TORNILLOS DEL CROSSFADER (B). NO TOQUE LOS
TORNILLOS INTERIORES (C).
QUITE CUIDADOSAMENTE EL
VIEJO CROSSFADER Y DES-
ENCHUFE EL CABLE(D).
3. ENCHUFE EL CROSSFADER
NUEVO EN EL CABLE (D) Y
COLÓQUELO NUEVAMENTE DEN-
TRO DEL MEZCLADOR.
4. ATORNILLE EL CROSSFADER AL
MEZCLADOR CON LOS TORNIL-
LOS DE LA PLACA DEL CROSS-
FADER (B).
5. SUBSTITUYA LA PLACA Y EL
TORNILLO DE LA MITAD INFERIOR
DEL MEZCLADOR.