Operation Manual

16
Partes instrumentales y canales Midi
A cada una de las seis partes instrumentales de CD10 corres-
ponde un canal Midi, que se puede elegir entre los dieciseis
canales posibles (1-16).
La programación de la fábrica es la siguiente:
Parte instrumental Canal Midi
Drum 10
Bass 2
Acc1 3
Acc2 6
Lower 4
Upper 5
En los dispositivos Midi conectados, las partes correspondien-
tes deben programarse en los mismos canales Midi. Algunos
ejemplos prácticos con CD10 programado como en la tabla
anterior:
Si CD10 controla un expander sólo con la parte Upper que
se extiende por todo el teclado, el expander debe recibir
en el canal Midi 5.
Si CD10 controla un expander multitimbre, es decir, con
más partes instrumentales, hay que programar las partes
instrumentales del expander como las partes instrumentales
de CD10: a la parte Drum el canal 10, a la parte Bass el
canal 2...
Si CD10 está controlado por otro instrumento, hay que pro-
gramar las partes del instrumento como las partes de CD10,
o sino,
las partes de CD10 como las partes del instrumento
master.
La parte especial Common Channel
Además de las seis partes instrumentales, CD10 recibe y trans-
mite en una parte especial, datos de control del Style (número
de Style, tiempo, activación/desactivación de los pulsadores
de control del Style).
Esta parte especial, llamada Common Channel, tiene que ser
programada también en un canal MIDI, en general 1 o 16. La
programación de fábrica está en el canal 16. Un instrumento
que transmite o recibe de CD10 órdenes de control del Style,
tiene que transmitir o recibir estos datos en este canal.
Programación de los canales Midi de CD10
1. Presionar juntos los dos pulsadores [MIDI]. Entramos en
ambiente de programación MIDI.
2. Las tres primeras páginas de MIDI contienen la programa-
ción de los canales asignados a las partes. Cada página
contiene dos partes. La primera página contiene las partes
Lower y Upper, la segunda Drum y Bass, la tercera Acc1 y
Acc2. El Common Channel está en la cuarta página.
3. Pasar de una parte a otra y de una página a otra con los
pulsadores [PAGE<] y [PAGE>].
4. Modificar el número de canal MIDI asignado a la parte con
los pulsadores [TEMPO-DATA].
5. Salir del ambiente MIDI presionando juntos los dos pulsa-
dores [ESC].
General Midi
Coincidencia de los sonidos
El standard General Midi (GM) hace que la disposición de los
sonidos y el modo de seleccionarlos sea parecido en instru-
mentos distintos. Cuando un sequencer externo controla CD10
se seleccionan los sonidos correctos.
CD10 tiene dos bancos de sonidos, el segundo en standard
General Midi y el primero un poco distinto (en el lugar de la
familia “Percussive” encontramos la familia “Drums”). Cuan-
do la opción GENERALMIDI está colocada en ON, en el canal
Midi 10 se selecciona siempre un drumkit de la familia
“Drums”, mientras que en todos los otros canales pueden
seleccionarse sonidos de otras familias (incluída la familia
“Percussive”).
Las dieciseis partes General Midi
Las partes instrumentales que controla directamente CD10 son
seis, pero el General Midi necesita un expander multi-timbre
que pueda recibir en dieciseis partes distintas.
Cuando la opción GENERALMIDI (en el ambiente de modifi-
cación MIDI) está ubicada en ON, el CD10 recibe en dieciseis
partes, incluso las seis partes normales de CD10. El que sigue
es el mapa de las partes y de los canales MIDI correspondien-
tes.
Canale MIDI Parte
1 GM 01
2
Bass
3
Acc1
4
Lower
5
Upper
6
Acc2
7 GM 07
8 GM 08
9 GM 09
10
Drum
11 GM 11
1 2 GM 12
1 3 GM 13
1 4 GM 14
1 5 GM 15
1 6 GM16
(o Common Channel)
Si se asigna a una parte instrumental de CD10 un canal MIDI
distinto, el canal que ha sido dejado “vacío” no está en condi-
ciones de recibir datos.
CD10 controlado por otro instrumento
Como cambiar el Sound
1. Si es necesário seleccionar un Sound del segundo banco,
enviar a la parte de CD10 el mensaje:
ControlChange 0, valor 01